www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
US president Donald Trump has reacted, accusing the European Central Bank of fighting a currency war.CitarEuropean Central Bank, acting quickly, Cuts Rates 10 Basis Points. They are trying, and succeeding, in depreciating the Euro against the VERY strong Dollar, hurting U.S. exports.... And the Fed sits, and sits, and sits. They get paid to borrow money, while we are paying interest!
European Central Bank, acting quickly, Cuts Rates 10 Basis Points. They are trying, and succeeding, in depreciating the Euro against the VERY strong Dollar, hurting U.S. exports.... And the Fed sits, and sits, and sits. They get paid to borrow money, while we are paying interest!
Trump officials look to fix California homeless problem, state officials say back off Trump administration officials confirmed Tuesday they are on the ground in California looking at ways to intervene in the state’s mounting homelessness issue, which President Donald Trump has criticized as “disgusting” and a “disgrace to our country.”(...) The report did not specify what actions officials planned to take, but suggested that camps could be razed with homeless individuals moved into either new facilities or refurbished buildings.
COMPRA VENTA VARIACIONEUR/USD 1.09552 1.09567 -0.00541y el euro a los abismos. tiene un gap en 1.07parecería que han decidido ponerse las botas con un euro flojo que nos permita exportar
Este es el sinsentido de lo que está ocurriendo en la eurozona: 1.- Es el área con el mayor superávit en la balanza de pagos del mundo: 386 mil millones de $2.- De esos 386 mil m, Alemania aporta 296mil m $, casi el doble que China.3.- España e Italia ya son Top 15 mundial
Esperemos que se empiecen a ver cambios ya, pero la situación objetivamente es mala.Lo que no he conseguido explicarme en todos estos años ha sido cómo la vivienda, encarnación última de todo lo que está mal, haya sido absolutamente incontestada siempre y en todo lugar. El popularcapitalismo morirá en la cama, con los herederos envejecidos, odiándo a sus predecesores por durar tanto y babeando con fantasías de segunda mano. Por más que lo pienso sólo veo sociedades enteras que se han conformado, adaptándose y deformándose para lograr esa adaptación, como los viejóvenes que han renunciado a madurar y se han agarrado a esa suerte de nueva new-age rarita que es el milenialismo, sharing piso, sharing coche, sharing, cool... No ha habido cojones a dar un puñetazo en la mesa, intelectual y moral al popularcapitalismo. Ni en América, ni en Europa, ni en Asia, ni en ningún lado. Los cambios que esto va a provocar van a ser bestiales, como el final de una guerra mundial, pero sin la energía que ello despierta en forma de ilusión, inflación y producción. Va a ser un infierno silencioso y monótono de gente fracasada y amargada.En cualquier caso, que nos den por culo, ¡y yo que lo vea!
España es el país más infeliz de Europa, según el informe Ipsos
This budget shows how a $350,000 salary barely qualifies as middle class
- Saturación de mercados.- Cambio tecnológico - automatización --> depresión rentas salariales --> aumento exponencial de la oferta --> aumento desproporcionado de la productividad que ya no es capturada por el trabajador sino por el propietario de las máquinas.- Fin de la energía ultrabarata a mediados años 70's del siglo pasado.Parece el escenario que planteaba Marx de agotamiento del sistema en el límite mediante sobreproducción e infracapacidad de compra, es decir: destrucción del mercado.
Será una época necesaria, pero también muy peligrosa, la gente desesperada hará lo que sea.
Mario Draghi, presidente del BCE,Luis de Guindos, vicepresidente del BCE,Fráncfort del Meno, 10 de abril de 2019COMUNICADO PRELIMINAR[…]Para obtener todos los beneficios de nuestras medidas de política monetaria, es necesaria una contribución más decisiva de otras políticas a fin de aumentar el potencial de crecimiento a largo plazo y reducir las vulnerabilidades. La aplicación de reformas estructurales debe acelerarse sustancialmente en los países de la zona del euro para aumentar la capacidad de resistencia, reducir el desempleo estructural e impulsar la productividad y el potencial de crecimiento de la zona. En lo que se refiere a las políticas fiscales, la orientación moderadamente expansionista de las políticas fiscales en la zona del euro y el funcionamiento de los estabilizadores automáticos están apoyando la actividad económica. Al mismo tiempo, es necesario que los países con niveles elevados de deuda pública continúen reconstruyendo los colchones fiscales. Todos los países deberían redoblar sus esfuerzos para lograr una composición de las finanzas públicas más favorable al crecimiento. Igualmente, la aplicación transparente y coherente del marco de gobernanza fiscal y económica de la Unión Europea a lo largo del tiempo y en los distintos países sigue siendo esencial para reforzar la capacidad de resistencia de la economía de la zona del euro. La mejora del funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria continúa siendo un objetivo prioritario. El Consejo de Gobierno acoge con satisfacción los trabajos en curso y urge a dar más pasos concretos y decisivos para completar la unión bancaria y la unión de los mercados de capitales.https://www.ecb.europa.eu/press/pressconf/2019/html/ecb.is190410~c27197866f.es.html
La política monetaria ha muerto, ¡viva la política fiscal!