www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Esto es demencial. Después del último tweet de Trump he abierto un corto en DAX que me está arreglando diciembre. Qué mercado de mierda...Y me salgo antes de la rueda de prensa china. El estrés del scalping me va a matar.
Citar"156 US companies issued bonds in euros, which the ECB is now buying at ‘low interest rates.’ Subsequently, the US companies use the money to buy their own shares. The ECB is effectively boosting the US stock market.”Google traductor:"156 empresas estadounidenses emitieron bonos en euros, que el BCE ahora está comprando a" bajas tasas de interés ". Posteriormente, las empresas estadounidenses utilizan el dinero para comprar sus propias acciones. El BCE está impulsando efectivamente el mercado de valores de los Estados Unidos ".https://twitter.com/JanGold_/status/1205387445598072832
"156 US companies issued bonds in euros, which the ECB is now buying at ‘low interest rates.’ Subsequently, the US companies use the money to buy their own shares. The ECB is effectively boosting the US stock market.”Google traductor:"156 empresas estadounidenses emitieron bonos en euros, que el BCE ahora está comprando a" bajas tasas de interés ". Posteriormente, las empresas estadounidenses utilizan el dinero para comprar sus propias acciones. El BCE está impulsando efectivamente el mercado de valores de los Estados Unidos ".
Los abogados se rebelan contra Justicia por los impagos del turno de oficioEl ministerio deja de abonar honorarios del turno de oficio cuando no se acredita el derecho a la justicia gratuita. Justicia esgrime un informe de la Abogacía y otro e la Intervención
La UE respira con alivio y pide a Londres que complete el BrexitLa Unión Europea celebra la mayoría en el Parlamento británico y espera que esto ponga el broche al Brexit para comenzar unas negociaciones futuras que serán complicadas
US and China aim to sign phase one deal in January, top Trump trade official says
El TSJC obliga a Airbnb a retirar 12.000 pisos turísticos ilegales en Cataluña de su portalEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado el recurso interpuesto por la plataforma de alquiler de pisos turísticos Airbnb y ha dado la razón a la Dirección General de Turismo de la Generalitat, que pedía que el portal eliminase los anuncios de pisos turísticos ilegales de Cataluña, los que no tienen número de registro turístico. El fallo, hecho público este viernes y avanzado por El Periódico, implica que la compañía deberá suprimir los anuncios de 12.000 pisos turísticos en todo el territorio que no se ajustan a la normativa catalana. La sentencia llega después de cinco años de litigio en los tribunales. (...) La sentencia es un duro golpe a Airbnb por la contundencia de sus argumentos, aunque a la práctica la medida del número de registro ya se aplica en los anuncios de pisos de la ciudad de Barcelona, donde la empresa se comprometió a incluirlo después de que el Ayuntamiento cercase su actividad con multas y expedientes. El tribunal exige a la compañía que elimine de su portal web los anuncios que no tienen el número de registro turístico, y que elimine también las ofertas acompañadas de número de registro inexistente o erróneo.
La deuda pública baja al 97,8% del PIB pero aleja el cumplimiento del objetivo comprometido con Bruselas
Yo ya no se si quedarme como estoy, comprar oro, acciones, corto o largo, piso o fondos, cromos, drogas, muñecos de star wars o plazas de parking.Nunca he entendido mucho de inversiones, pero entre la fed,la deuda,los buybacks, china, el brexit,los tweets de zanahorio y christin lagarta, han conseguido dejarme completamente noqueado. No se si es el fin del capitalismo o el inicio. Esto es horrible.Lo que parece cantado es que la era cero es un hecho. No se pueden subir tipos sin reventar todo, ni se puede dejar de imprimir sin sacrificar medio mundo. Asi que a imprimir...pero hasta cuando?
Goldman quiere un pacto con Ayuso tras el fiasco de su mayor compra de viviendaEl banco estadounidense está atrapado en medio de los fallos judiciales que anulan la venta de 2.935 viviendas del Ivima, varapalo que llega justo cuando empezaba su verdadero negocioEl reciente fallo del Tribunal Supremo, que confirma la nulidad de la venta de 2.935 viviendas públicas de la Comunidad de Madrid a Encasa Cibeles, se han convertido en un auténtico dolor de cabeza para el todopoderoso Goldman Sachs, a la sazón, dueño del 97,95% de estos pisos, y que ahora se ve atrapado en una inversión cuyos números no van a terminar siendo como esperaba.(...)Aunque el banco nunca ha desvelado estos cálculos, su hoja de Excel salta por los aires en el momento en que la Justicia declara nula la operación, porque esto genera una inseguridad que hace muy complicado poder vender ahora los pisos. Y el negocio de Goldman está en revender las viviendas, no en quedarse eternamente gestionando los alquileres.Esta imposibilidad de venta, salvo que sea a precio de derribo, explica que el interés de la entidad esté ahora en negociar con el Gobierno de Díaz Ayuso un acuerdo lo más ventajoso para todas las partes, según afirman fuentes conocedoras. Todo un ejercicio de diplomacia, ya que la presidenta de comunidad se enfrenta a un problema heredado y muy sensible de cara a la opinión pública.(...)Una sencilla división permite estimar que cada una de las 2.935 viviendas que adquirió la entidad fue comprada en algo menos de 68.500 euros, plaza de garaje y trastero incluidos. Desde este punto de vista, y teniendo en cuenta los precios actuales, es cierto que Goldman tiene margen para ganar dinero con la operación, aunque no sea todo el estimado. El problema es: ¿Y quién va a querer comprarle ahora?
El S&P 500 marca un nuevo máximo histórico tras la firma del acuerdo comercial con ChinaEstados Unidos y China se han puesto de acuerdo en la Fase 1 de un acuerdo comercial más completo que seguirán negociando en el futuro. La Bolsa de Nueva York ha reaccionado en positivo, aunque plano, tras haber registrado máximos históricos intradía el jueves y, en el caso del S&P 500, también el viernes. El Dow Jones repunta un 0,01%, hasta los 28.135,38 enteros; el S&P 500 sube un 0,01%, hasta los 3.168,80 puntos, nuevo máximo, y el Nasdaq 100 bate récords, sube un 0,25% y se sitúa en las 8.487,71 unidades.