www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
La vivienda seguirá subiendo pero a ritmo lentoLos precios se están moderando y tenderán a aplanarse salvo en la periferia, donde comenzaron a subir más tarde tras la crisis
Íñigo Errejón se casa con la periodista Gloria Mena y se filtra a un mes de las elecciones
Johnson will ask MPs to choose deal or delay on Super SaturdayBoris Johnson will challenge MPs to back any deal he secures from Brussels within 24 hours of a crunch European summit next week when parliament sits on a Saturday for the first time in nearly 40 years.The prime minister is preparing to hold a vote on his deal on a “Super Saturday” sitting of parliament as he challenges members to endorse his approach or force through a Brexit delay.If the vote passes, parliament will sit for seven days a week, late into the night, as he seeks to push legislation through the Commons and the Lords with less than a fortnight to go before the October 31 Brexit date.
This chart shows the single biggest driver for the Dow — and it’s not Trump, or even the China trade war(...) our chart of the day suggests that, regardless of geopolitical tensions and global uncertainty, the Federal Reserve will still run the show.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/10/11/economia/1570815461_030028.htmlCitarLa vivienda seguirá subiendo pero a ritmo lentoLos precios se están moderando y tenderán a aplanarse salvo en la periferia, donde comenzaron a subir más tarde tras la crisis
Boris Johnson's reported Brexit compromise over backstop 'cannot work', says DUP's Nigel Dodds Boris Johnson's reported compromise on the Brexit backstop has been trashed by DUP deputy leader Nigel Dodds. Reports suggested the PM has revived a compromise Brexit plan which would see Northern Ireland remain politically in a customs union with the EU, though it would be administered by the UK.However, Mr Dodds said such a scheme would not be acceptable to the DUP.The party's votes would almost certainly be needed if Mr Johnson was to get a deal through Parliament."Northern Ireland must stay in a full UK customs union, full stop," he told the Italian La Repubblica newspaper
Boeing retira las atribuciones de presidente a su CEOHacía tiempo que no salían noticias del 737 Max. Pues ya hay una: han quitado las funciones ejecutivas al CEO para que pueda centrarse en gestionar la crisis del Max.Vamos, que el pájaro no hay forma de hacerlo volar otra vez, ya se da por hecho que no estará a finales de año, y en marzo llevará un año entero sin volar.Mantengo mi apuesta: este pájaro no vuela más. Está parcheado por todas partes y con cada cosa que tocan descolocan otra. De momento hacen el paripé porque es too big to fail. El roto que dejaría es tremendo. El problema que tienen es que también es too big to bail. Para cuando se den cuenta ya no será sólo el dinero de las entregas incumplidas, también el del parcheo fallido.Boeing va a quedar como paradigma de lo que pasa cuando se elimina al ingeniero canoso que se las sabe todas y se le sustituye por el de la corbata y el PowerPoint.
“En mi casa hemos tenido que recortar algunos gastos. Por ejemplo, si antes íbamos a Galicia una vez al mes, de donde soy, ahora vamos más de vez en cuando”, cuenta Daniel, un funcionario de 40 años que desde hace uno y medio ocupa una plaza en la capital. “Para mí es como si estuviéramos pagando una segunda hipoteca, aunque sigue siendo más rentable que venirte a vivir a Madrid”, explica Santiago Villaverde, que trabaja en Getafe en el departamento de recursos humanos de una multinacional. “En Valladolid posiciones como la mía, en una empresa mediana-grande, apenas hay allí. No hay oferta, no se mueve el mercado laboral, y el tejido industrial se está desarraigando”, explica Santiago.Mudarse a Madrid tampoco es una opción para la mayoría, que tienen hijos en edad escolar o parejas con un trabajo en la provincia vallisoletana. “Además, por 600 euros no encuentras nada en Madrid, pero sí un piso bastante decente en Valladolid. Y para vivir a 50 km y tardar una hora en coche, prefiero vivir en Valladolid, donde hay más calidad de vida y no comerme atascos”, apunta Carlos. “Es más, tengo compañeros que tardan lo mismo o casi más que yo en llegar al trabajo”, añade.
Los viajes de Cercanías están subvencionados en un 50% por billete, pero los de Avant sólo un 16%. "Creemos que tiene que corregirse por parte de las comunidades y el Estado y abordarse como una manera de fijar población. Hay mucha gente a la que le gustaría vivir en su lugar de origen, pero para muchos es inviable”, asegura Perfecto. Por eso, piden que se bajen los precios e incentivos fiscales para aquellos que viven en provincias que pierden población. En la última década, cerca de 13.000 personas se han mudado de Valladolid a Madrid. “Hay mucha gente que nos dice que si el abono valiese la mitad se iría a Valladolid o Palencia. El que acaba de terminar la carrera y encuentra su primer trabajo en Madrid no puede vivir gastando 600 euros en transporte, por lo que acabará mudándose a la capital, aunque sea a malvivir en una habitación”, reflexiona Perfecto en Chamartín, justo antes de coger el tren que le lleva de vuelta a casa. “Mientras ciudades como Zamora, Soria, Palencia o Valladolid desaparecen”.
una opcion aseada seria que la empresa pague el transporte
Un mercado de la vivienda más profesional y más estableA ello colaborará de manera determinante la profesionalización del sector y, de su mano, la especializaciónTodo indica que el futuro inmediato se encamina hacia una evolución más estable, sin estridencias ni indeseables volatilidades. A ello colaborará de manera determinante la profesionalización del sector y, de su mano, una especialización de la que carecía esta actividad cuando desembocó en su mayor crisis. Ese nuevo marco en el que se mueve el negocio debe ser un soporte para la actividad. En caso contrario, poco habríamos aprendido de las traumáticas experiencias del pasado aún reciente.
El canje se realiza mediante subastas diarias de 75.000 millones de dólares. La demanda superó con creces la oferta, así que se decidió extenderlo algo más en el tiempo. El presidente Jerome Powell insiste en que se trata de un ajuste técnico, pero la medida no fue suficiente para rebajar la tensión. El mecanismo se mantendrá ahora hasta al menos enero.El plan es acompañar los “repo” con una extensión de las reservas a un ritmo de 60.000 millones de dólares en el primer mes, hasta entrado el segundo trimestre del año próximo.https://elpais.com/economia/2019/10/12/actualidad/1570891611_760179.html