Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
No pasa naaaaaaaa...UGT niega que España vaya a entrar en un proceso de recesiónhttps://www.heraldo.es/noticias/economia/2019/09/29/ugt-niega-que-espana-vaya-a-entrar-en-un-proceso-de-recesion-1336149.html#Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha negado que se avecine una crisis "que tenga nada que ver con lo que hemos vivido en 2008 o 2009".Muy arriesgado decir eso, pero en fin, ya se verá.
Cita de: asustadísimos en Septiembre 30, 2019, 14:40:11 pm«YA NOS DAN UN MILLÓN DE EUROS» (Cont.).—Fotos retrospectivas de Errejón y los dos avatares de Iglesias.¿ErreJONS=Lenin?
«YA NOS DAN UN MILLÓN DE EUROS» (Cont.).—Fotos retrospectivas de Errejón y los dos avatares de Iglesias.
Al igual que otros partícipes del foro --por ejemplo, Juan en el post anterior-- yo tampoco entiendo la etiqueta "popular-capitalista"referida a trabajadores que ahorran e invierten en activos inmobiliarios que o bien les dan una rentabilidad o les ahorran un coste.Supongo que el mismo término sería aplicable a un trabajador que, en vez de vivienda, se compra acciones de una sociedad que pague un dividendo de rentabilidad semejante al alquiler.El desdeñoso calificativo en cuestión parece preferir que los trabajadores no ahorren ni inviertan sus ahorros en activos rentables como sucedía en los mejores años de la URSS. Tendríamos así buenos proletarios, --sabedores de su condición de trabajadores con conciencia de "clase" y entusiasmados de ser "carne fiscal" estructural--, resignados a depender de por vida del Estado o del Partido. De este modo la Transición Estructural consistiría en garantizar la dependencia estructural de por vida de estas personas. ¿Hay alternativa? Realmente la gente no parece estar muy entusiasmada con la Estructura "Sovietizante". En otras palabras, si invertir los ahorros en activos rentables está mal, ¿qué está bien? A estas alturas, la mera posibilidad de morir en pecado, asusta.Saludos y gracias por aclarar esta cuestión que parece clave en este hilo.
La obsesión psoéistica del Maestro por denostar a Ps (con la cantidad de mierda que tienen) y hacérnoslos pasar por una pandita de burgueses y a Errejón y compañía (el que viene de familia burguesa) por maoístas antipopularcapitalistas ya parece una broma de mal gusto.Aprendo mucho -muchísimo- con el Maestro, y le agradezco mucho sus mensajes sobre economía, pero de verdad, ese análisis político tan poco fino es, o bien fruto de un desconocimiento de los orígenes de ambos señores y las luchas intestinas por el poder en Ps -quiero pensar que es esto- o bien un mensaje interesado de alguien con mucho conocimiento y arraigaje en el PSOE -empiezo a pensar que es esto, por todos los mensajes de "hala-a-pagar" mientras que no menta nunca las multipropiedades de presidentes y expresidentes de la rosa y sucesivos ministros-. Centrarse en que Iglesias y Montero han tomado una decisión financiera bastante discutible bajo nuestro prisma y obviar sistemáticamente el resto -¿sabemos dónde vive y cuánto cuesta la casa de Errejón o de Pdr?- me parece mirar el dedo en lugar de la luna.Dicho lo cual, un compañero anda mirando para comprar una casa en zona semi-premium en las afueras de Madrid y los agentes inmobiliarios le andan ofreciendo rebajas casi semanalmente. Parece que algo se mueve (aunque ya sabemos que la anécdota no hace estadística, pero bueno, parece que encaja un poco con las estadísticas que están ya saliendo sobre rebajas de precios en Madrid. Veremos a qué velocidad lo hacen).
El desdeñoso calificativo en cuestión parece preferir que los trabajadores no ahorren ni inviertan sus ahorros en activos rentables
Tendríamos así buenos proletarios, --sabedores de su condición de trabajadores con conciencia de "clase" y entusiasmados de ser "carne fiscal" estructural--, resignados a depender de por vida del Estado o del Partido.
Es decir, lo de la bola y cadena para el control proletario y la montaña de deuda que subyace a ese concepto. Eso es independiente a ser propietario de un inmueble.
Si fuese posible no habría ningún problema. El asunto es que es imposible. Es imposible que todos los trabajadores constituyan un patrimonio mediante el endeudamiento y sin correr ningún riesgo. Y todo el mundo, derecha, izquierda y centro ha sostenido que si era posible.
La venta de viviendas se pone fea en EspañaLos precios sobrevalorados, la nueva ley hipotecaria y la incertidumbre política enfrían las transaccionesHa sido el peor semestre desde 2014. Solo en junio la compraventa ha caído un 18,9%, según los notarios. Y un 9%, atendiendo al INE (tiene en cuenta las operaciones hechas meses antes). https://elpais.com/economia/2019/08/29/actualidad/1567070604_814236.htmlParece una tontería, pero se están dando pasos de gigantes hacia la oficialización de la debacle inmobiliaria definitiva. Inicialmente se pasó de cacarear la fortaleza del sector y la subida de precios, a cuestionar ciertas operaciones de ventas, a titubear con tímidas bajadas, y estas últimas semanas a confirmar las crecientes bajadas. Poco a poco va calando en el subconsciente de la gente, para un día levantarse y ver que los precios se han derrumbado.Hemos entrado en el sprint final.
Disiento Marv.No es una cuestión de capitalismo, comunismo, feudalismo o economía tribal.Es una cuestión de física (o algo así).Los trabajadores de un Koljós podían utilizar el sudor de su frente para construir una cosechadora que aumentaría su productividad permitiéndoles cultivar más hectáreas o tumbarse un rato más a la bartola.Lo que sería una flipada sería que contratasen a una cooperativa de la construcción a la que se comprometerían a pagar con el resultado de parte del sudor de su frente cada mes. Que la cooperativa constructora les diese la casa y que pensasen que en todo momento y a pesar del paso del tiempo pudiesen volver a "liquidar" la casa en forma de cosechas pero, ¡de más cosechas que las que pagaron! (y eso sin tener la cosechadora) o que la casa empezase a producir minicosechas por arte de magia.Y lo peor sería que todos los agricultores de la URSS pensasen que eso era posible para todos en cualquier rincón y en todo momento.