Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: procastinator en Octubre 17, 2019, 14:23:09 pmYa hice la pregunta alguna vez pero no me acaba de quedar claro¿Qué es China, comunista o capitalista de estado? es decir, si comunista la propiedad está en manos del estado, si no es así, (y en los media siempre se habla de fulanito como dueño de no sé qué megacorporación china) sería capitalismo, por mucho que el estado tenga la capacidad para expropiar esas participaciones empresariales.Un país, dos sistemas.Se permite la libre empresa, pero el suministro primario (minería, industria de transformación...) está controlado por el Estado. O mejor dicho, por los miembros del partido. Que son comunistas, pero no son gilipollas.Por eso en China puedes tener una panadería, pero necesitas permiso del gobierno para tener una acería o una productora de televisión. Desconozco el baremo en el cual el Estado fija su radio de acción, pero supongo es similar al de la mafia. La ventaja para el chino de a pie es que en China ya no queda nada interesante que expropiar, tras años de purgas y asesinatos.Ha de reconocerse que es un sistema inteligente, pero también es cierto que solo puede durar mientras la nueva burguesía industrial coge fuerza. LLegado ese momento, en China tendrán que vivir su propia transición hacia el liberalismo como hicimos el resto en 1800.Es mas, los altercados de HK son precisamente esa burguesía liberal negándose al sometimiento social al partido (lo que sería la antigua aristocracia europea).Cita de: Manu Oquendo en Octubre 17, 2019, 07:39:52 amSi analizamos el último evento "burbuja inmo" veremos que comienza muy poco después del reventón del evento dotcom. Fue a principios de este siglo. Sabemos de sobra que fue en 1986 cuando -en España- el precio de la vivienda se desligó por completo del IPC.
Ya hice la pregunta alguna vez pero no me acaba de quedar claro¿Qué es China, comunista o capitalista de estado? es decir, si comunista la propiedad está en manos del estado, si no es así, (y en los media siempre se habla de fulanito como dueño de no sé qué megacorporación china) sería capitalismo, por mucho que el estado tenga la capacidad para expropiar esas participaciones empresariales.
Si analizamos el último evento "burbuja inmo" veremos que comienza muy poco después del reventón del evento dotcom. Fue a principios de este siglo.
España superará este año el medio millón de firmas de alquileresCuatro de cada diez personas que arriendan su vivienda principal viven en Cataluña o Madrid
China economy: Third quarter growth misses expectationsThe strength of the Chinese economy is closely watched as slowing growth can have far-reaching consequences for the global economy.The country has become a key engine of growth in recent decades. Its healthy demand for a range of products, from commodities to machinery, has supported growth around the world.Some analysts worry that a sharp slowdown in China could hurt an already sluggish world economy and increase the risk of a recession. Julian Evans-Pritchard, senior China economist at Capital Economics, said pressure on the Chinese economy "should intensify in the coming months". He said more intervention by policymakers to support the economy was likely "but it will take time for this to put a floor beneath economic growth".
Lo de HK es absolutamente exogeno y promovido por el RU y los gringos. Y no va a ningún lado.
Cita de: marlo en Octubre 17, 2019, 19:51:40 pmLo de HK es absolutamente exogeno y promovido por el RU y los gringos. Y no va a ningún lado.Si claro.Visto así la perestroika también fue exógena, cuando los soviéticos vieron que el resto del mundo vivía cojonudamente bien con el capitalismo. La revolución francesa fue exógena porque ya en los EEUU se anticipaba la igualdad de los hombres ante la ley. Y lo de HK es igualmente exógeno porque la nueva generación de jóvenes nacidos y criados en las libertades occidentales no tragan con un sistema social que te "prohibía" tener mas de un hijo.Reclamo el derecho y el deber de la sociedad occidental a mostrar nuestro modo de vida
Además, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma.
Cita de: CHOSEN en Octubre 18, 2019, 12:01:38 pmAdemás, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma.Los Monty Python lo explicaron muy bien en la famosa escena de "qué han hecho los romanos por nosotros". Y una de las cosas que les reconocían era "han sabido imponer la ley y el orden, la verdad es que han sido los únicos que han sabido imponerla".Igual que cuando un puñado de musulmanes conquistaron en un periquete toda la península salvo cuatro valles perdidos en las montañas del norte, o cuando Cortés se merendó el imperio azteca. En el primer caso fue por puro pasotismo, la monarquía visigoda era un puto cachondeo y el pueblo en general dijo "¿Estos pollos nos van a dejar seguir con nuestra vida? Pues adelante, a peor no vamos a ir".En el caso de Cortés fue directamente la oportunidad de oro para sacarse de encima a unos tiranos sanguinarios como los aztecas, que le arrancaban el corazón a cincuenta víctimas cada día. Cortés y los suyos eran cuatro gatos y por sí mismos no habrían ni resistido un ataque combinado de los nativos. Pero se presentó como alguien con conocimientos y huevos para ofrecer algo mejor, y los subyugados por los aztecas contestaron que dónde había que firmar.Un derrumbe y una conquista fulminante sólo se explican cuando se combinan un sistema de mierda y alguien que se presenta por sorpresa con una alternativa mejor.
Si, creo que fue un movimiento popular y espontáneo de ucranianos pro-rusos que llevaban sintiéndose rusos hace mas de 50 años, y gracias al poder hegemónico de Rusia en la región pudieron al fin dejar de sentirse extranjeros en su propia casa. Con o sin motivo, para bien o para mal. Yo no estoy en la cabeza de cientos de miles de personas a la vez (y me sorprende que creas que se puede obrar ese milagro). En resumen ningún ucraniano pro-ruso se convirtió en ruso por ver una banderita en televisión. Ya lo "eran" de antes. Mucho antes.Además, quien defiende la teoría del control de masas debe poder explicar cómo hacía Alejandro Magno para expandir su imperio sin televisión, sin teléfono, sin prensa y sin twitter.Cómo se gestaron las conquistas del imperio egipcio. Porqué había pueblos que gustosa y voluntariamente se unieron al poder de Roma. Quien y como controlaba a las personas cuando un pequeño desplazamiento a caballo podía tardar un mes. Lo que hoy se ve muy claro, es bastante relativo. Creo que la gente hace lo que le da la gana y porque le da la gana. La teoría del control de masas suena a excusa/atenuante
¿Y qué opinas de las primaveras árabes?
WASHINGTON (Reuters) - There are “mild signs” of overvaluation in the euro zone financial and property markets, creating a risk for stability at a time when the economy is slowing, the European Central Bank’s President Mario Draghi said on Friday.“The financial stability environment remains challenging, as the global economic outlook has deteriorated,” Draghi told fellow policymakers on the International Monetary and Financial Committee in Washington.“There are mild signs of overstretched valuations in the euro area in some riskier segments of the financial markets, as well as in real estate markets, with marked differences across regions.”