www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Guindos certifica que el BCE mantendrá tipos negativos hasta que haya inflación realEl vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que la política monetaria "no es la solución" y pide a los demás actores económicos que apliquen políticas estructurales y fiscalesDe Guindos no ha ocultado, en todo caso, que cada vez son “más evidentes” los “efectos laterales no deseados” de esta política expansiva, sobre todo desde el punto de vista de estabilidad financiera, pero ha defendido que las medidas adoptadas desde el BCE para mitigar estas consecuencias negativas de los tipos de interés negativos deben de ser “complementadas” por los otros actores en materia económica con la implementación de políticas estructurales y fiscales. Por ello, ha alertado de que la política económica “no puede ser la única que haga frente a la desaceleración económica” actual. “La política monetaria no es la solución. Podemos aliviar la situación, pero no solucionarla. Es una cuestión importante. Son otros actores los que tienen que llevar a cabo estas políticas económicas”, ha subrayado.
Cita de: saturno en Octubre 31, 2019, 14:00:28 pmProfundicemos.La burbuja de vivienda está íntimamente vinculada a la globalización. Falso.De hecho es la globalización el único antídoto, en forma de amarga medicina de vasos comunicantes.Por eso el circo Trump-Brexit-Procés son intentos aislacionistas. Para evitar que la deflación globalizadora anegue la sala de máquinas pisitófila.
Profundicemos.La burbuja de vivienda está íntimamente vinculada a la globalización.
No amigo Saturno, ahí no me vas a pillar Estás estableciendo una relación unívoca y unidireccional que no es cierta.
Si te podría comprar que el tardocapitalismo está vinculado con la globalización, y que el tardocapitalismo está vinculado con la burbuja. ...Que la globalización esté vinculada al tardocapitalismo, y que la burbuja también esté vinculada al tardocapitalismo, no implica que ellas estén vinculadas entre sí.
La globalización es un poder deflacionario, no inflacionario.
Madrid y Costa
Incredulidad de los analistas con la subida del PIB que da el INE: "Los datos son rarosLa contribución de la demanda interna habría tenido la mayor aceleración de la historia en el tercer trimestre a pesar de que el resto de estadísticas apuntaban a un mantenimiento del crecimientoMaría Jesús Fernández, economista sénior de Funcas, explica que estos datos han supuesto una “sorpresa” porque no siguen una línea coherente con la serie anterior ni con el resto de estadísticas oficiales. “Da la sensación de que se habían pasado en la revisión a la baja del segundo trimestre y ahora han corregido en el tercero”, señala. “El dato del consumo es raro”, explica el economista José Carlos Díez, “sobre todo si se compara con las ventas minoristas, que son el 25% del consumo total, y dan un crecimiento débil”.De lo que no hay duda es de que los datos muestran ahora una actividad interna mucho más dinámica que la que reflejaban hasta septiembre. Los hogares habrían elevado repentinamente su consumo y las empresas su inversión, y solo la caída de las exportaciones estaría empañando el horizonte económico. De pronto, todas las incertidumbres económicas internas se habrían despejado.
¿Por qué en España crece la productividad cuando la economía se hunde y no cuando se expande?Mientras que en estos países la inversión de las empresas en capital está muy ligada al crecimiento económico, en España lo es la inversión en factor trabajo (contratación de más trabajadores), algo que tiene que ver mucho con el tipo de modelo productivo de cada país. Aunque sea una simpleza y una reducción de algo mucho más complejo, el peso del turismo, la hostelería y la construcción (sectores muy intensivos en factor trabajo y poco productivos) en la economía española impiden que la productividad avance al mismo ritmo que en otros países de alrededor durante las expansiones, en los que el crecimiento está más ligado a la inversión en maquinaria o la tecnología, sectores que generan mayor valor añadido.
El consumo y la inversión frenan un mayor declive de la economía española: el PIB mantiene su crecimiento en el 0,4%
La economía aguanta y crece al 0,4% por el consumo y la inversión
El PIB tendría que duplicar su alza a final de año para que se cumpla el objetivo del Gobierno
La EBA pide a Bruselas cambios regulatorios para facilitar la venta de activos tóxicos de la banca«Una rápida reducción» de los niveles de activos improductivos varados en los balances de los bancos es «clave para fortalecer la estabilidad financiera y restaurar el flujo del crédito hacia la economía real», apremia la EBA. Pero la realidad es que «el ritmo de reducción de estos activos ha sido relativamente lento durante los últimos años debido a varias restricciones estructurales del mercado», añade.La razón es que no todas las vías de desagüe funcionan igual y una de las más importantes está atascada. Se trata del saneamiento por la vía de la titulización, que permite empaquetar los préstamos y activos dañados en un vehículo que se vende por tramos de riesgo a uno o varios inversores. La EBA ha identificado dos culpables de este bloqueo: la regulación sobre requerimientos de capital y la normativa de titulizaciones. Así que ha enviado un escrito a la Comisión Europea para que las modifique.
Mientras China construye silenciosamente su imperio —generador—, nosotros, los norteamericanos, refocilados en las dos ideítas del Pensamiento Merchero-Mierdista animados por payasos naranja horripilantes:— más mercadillos, menos Estado; y— bendita mierda que es todo, que encarece la vivienda.[…]La economía China es socialista; la India, capitalista. Viajen a Shanghái y a Calcuta para apreciar la diferencia. El sistema capitalista no tiene nada que hacer frente al socialista.
España acogerá la cumbre del clima de la ONU tras la renuncia de Chile. El país andino rechazó finalmente organizar el evento por las protestas sociales.https://www.vozpopuli.com/politica/sanchez-cumbre-espana-protestas-chile-clima_0_1296171531.html
[…] además Chile pierde la extraordinaria oportunidad de haber sido escenario del cierre de un acuerdo histórico entre Estados Unidos y China que daría fin a la guerra comercial. La firma, estaba prevista para los días del APEC, según proyecciones del presidente estadounidense Donald Trump y quién ha reiterado en diferentes ocasiones su intención de llegar a una paz pactada con el primer ministro chino Xi Jinping.https://es.euronews.com/2019/10/30/chile-renuncia-a-organizar-las-cumbres-de-apec-y-cop25-debido-a-las-protestas
Los vientos en contra de Tianqi en su inversión en SQM. Dom 8 Sep 2019 […] “Los chinos no son tontos y tienen una visión de más largo plazo”, comenta una alta fuente ligada a SQM, quien agrega en referencia a Tianqi que “los que hacen grandes apuestas, muchas veces terminan siendo grandes millonarios”.[…]https://www.latercera.com/pulso/noticia/los-vientos-tianqi-inversion-sqm/814415/
Expansion halted at Tianqi's Australia lithium plant; Albemarle, SQM riseSep. 10, 2019 Albemarle (ALB +4.4%) and Sociedad Quimica y Minera de Chile (SQM +3.8%) are sharply higher after China's Tianqi Lithium said it was delaying plans to complete the $300M second stage of Australia's first lithium hydroxide plant.Tianqi tempered celebrations to mark the start of production from the first stage at the Kwinana plant by saying it would gradually ramp up in line with global customer demand.The move comes after Tianqi and ALB last month postponed a planned $516M expansion of the Greenbushes lithium project, and ALB cut its investment plans for lithium processing at Kemerton - both in Australia - in response to weaker than expected demand from electric vehicle and battery makers.https://seekingalpha.com/news/3498379-expansion-halted-tianqis-australia-lithium-plant-albemarle-sqm-rise
Cita de: Yupi_Punto en Octubre 31, 2019, 21:00:11 pmMadrid y Costa ¿Podrías poner el enlace?Viendo esto me doy cuenta que somos un paías con una gestión territorial penosa que:.-Ha permitido el desierto demográfico central.-No ha dotado a las zonas de mayor densidad poblacional, excepto Madrid, de infrastructuras decentes, como el corredor mediterráneo o los penosos servicios de cercanías RENFE de Barcelona y Valencia, o ya puestos la penosa conexión ferroviaria Valencia(Sagunto)-Teruel. Y por supuesto, autovía de pago en Alicante-Tarragona-Barcelona, que al menos en su primer tramo parece que finaliza este diciembre.Cuando uno intenta imaginar la importancia que le dan a "la periferia", que en realidad es el meollo del país, en los despachos de RENFE y Fomento de Madrid, no puedes evitar pensar que se la suda.