www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
A mi también me duele decirlo.Al final son decisiones personales, pero uno las toma en función de la información que tiene, recibe, busca o se encuentra.Y confieso que para mi burbuja.info y este foro no me han ayudado a tomar buenas decisiones financieras.Al principio era yo el que miraba de soslayo a "pepitos" y gente que seguía la corriente mainstream, me daba pena que se pusiesen esa cadena y bola, yo les hablaba de la burbuja, de como pinchó en 2008 y volvería a pinchar, de como la bolsa estaba también burbujeada y que ponerse largos era asumir riesgos muy grandes.Han pasado ya lustros y el que tiene cara de "pepito" de extrarradio soy yo.No digo que no tengamos la razón teórica, pero no contábamos con que ellos tienen mas armas que la razón, y parece ser que mucho mas poderosas.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/05/companias/1572964128_721778.htmlCitarEl Banco de España pide una política fiscal que se decida en BruselasEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha abogado por una política fiscal que se decida en Bruselas, ya que en su opinión, esta medida sería "más efectiva" que pedir a Alemania o a otros países que apliquen políticas fiscales expansivas para impulsar el crecimiento.
El Banco de España pide una política fiscal que se decida en BruselasEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha abogado por una política fiscal que se decida en Bruselas, ya que en su opinión, esta medida sería "más efectiva" que pedir a Alemania o a otros países que apliquen políticas fiscales expansivas para impulsar el crecimiento.
Me solidarizo contigo. Es irónico que al final muchos burbujistas con todos nuestros sesudos análisis hemos perdido frente al sinsentido de la mayoría analfabeta en materia económica.Al final el timing es todo lo que cuenta. Da igual que tengas razón o no en un análisis, lo importante es que ocurra en la ventana temporal adecuada. La reburbuja y la subida de alquileres nos ha arrasado a muchos... a nivel económico y moral. Nada de eso estaba en el ticket. Muchos burbujistas de mi entorno (y al parecer de este foro) han sucumbido con el excel en la mano e incluso sabiendose victimas de una estafa han comprado escogiendo el mal menor.Algunos hablan de estar en liquidez como ventaja, pero si el alquiler ha subido hasta llegara al limite al cual extrae toda la renta posible del trabajador, ya me direis de que liquidez hablais.Dar mes a mes tu renta que tanto te cuesta ganar con tu duro trabajo a un casero analfabeto confiabamos que fuera temporal, hasta que se normalizara en una cantidad razonable. Esa era nuestra apuesta.Puede que algun día se cumpla en el futuro, pero si no se cumple en tu ventana temporal vital, has perdido.Y 2025 como final de ticket está ahí, a la vuelta de la esquina.Cita de: VivanlasCaenas en Noviembre 06, 2019, 14:12:36 pmA mi también me duele decirlo.Al final son decisiones personales, pero uno las toma en función de la información que tiene, recibe, busca o se encuentra.Y confieso que para mi burbuja.info y este foro no me han ayudado a tomar buenas decisiones financieras.Al principio era yo el que miraba de soslayo a "pepitos" y gente que seguía la corriente mainstream, me daba pena que se pusiesen esa cadena y bola, yo les hablaba de la burbuja, de como pinchó en 2008 y volvería a pinchar, de como la bolsa estaba también burbujeada y que ponerse largos era asumir riesgos muy grandes.Han pasado ya lustros y el que tiene cara de "pepito" de extrarradio soy yo.No digo que no tengamos la razón teórica, pero no contábamos con que ellos tienen mas armas que la razón, y parece ser que mucho mas poderosas.
Al final el timing es todo lo que cuenta. Da igual que tengas razón o no en un análisis, lo importante es que ocurra en la ventana temporal adecuada. La reburbuja y la subida de alquileres nos ha arrasado a muchos... a nivel económico y moral. Nada de eso estaba en el ticket. Muchos burbujistas de mi entorno (y al parecer de este foro) han sucumbido con el excel en la mano e incluso sabiendose victimas de una estafa han comprado escogiendo el mal menor.Algunos hablan de estar en liquidez como ventaja, pero si el alquiler ha subido hasta llegara al limite al cual extrae toda la renta posible del trabajador, ya me direis de que liquidez hablais.Cita de: VivanlasCaenas en Noviembre 06, 2019, 14:12:36 pm
Cita de: sirou en Noviembre 07, 2019, 11:01:23 amMe solidarizo contigo. Es irónico que al final muchos burbujistas con todos nuestros sesudos análisis hemos perdido frente al sinsentido de la mayoría analfabeta en materia económica.Al final el timing es todo lo que cuenta. Da igual que tengas razón o no en un análisis, lo importante es que ocurra en la ventana temporal adecuada. La reburbuja y la subida de alquileres nos ha arrasado a muchos... a nivel económico y moral. Nada de eso estaba en el ticket. Muchos burbujistas de mi entorno (y al parecer de este foro) han sucumbido con el excel en la mano e incluso sabiendose victimas de una estafa han comprado escogiendo el mal menor.Algunos hablan de estar en liquidez como ventaja, pero si el alquiler ha subido hasta llegara al limite al cual extrae toda la renta posible del trabajador, ya me direis de que liquidez hablais.Dar mes a mes tu renta que tanto te cuesta ganar con tu duro trabajo a un casero analfabeto confiabamos que fuera temporal, hasta que se normalizara en una cantidad razonable. Esa era nuestra apuesta.Puede que algun día se cumpla en el futuro, pero si no se cumple en tu ventana temporal vital, has perdido.Y 2025 como final de ticket está ahí, a la vuelta de la esquina.Cita de: VivanlasCaenas en Noviembre 06, 2019, 14:12:36 pmA mi también me duele decirlo.Al final son decisiones personales, pero uno las toma en función de la información que tiene, recibe, busca o se encuentra.Y confieso que para mi burbuja.info y este foro no me han ayudado a tomar buenas decisiones financieras.Al principio era yo el que miraba de soslayo a "pepitos" y gente que seguía la corriente mainstream, me daba pena que se pusiesen esa cadena y bola, yo les hablaba de la burbuja, de como pinchó en 2008 y volvería a pinchar, de como la bolsa estaba también burbujeada y que ponerse largos era asumir riesgos muy grandes.Han pasado ya lustros y el que tiene cara de "pepito" de extrarradio soy yo.No digo que no tengamos la razón teórica, pero no contábamos con que ellos tienen mas armas que la razón, y parece ser que mucho mas poderosas.Qué queréis que os diga... al enfocarlo todo al ladrillo caéis en el mismo error que los que se "empepitan".El ladrillo no lo es todo, hay mucho más. Especialmente la trayectoria profesional. La política de esperar a que los problemas se resuelvan solos es siempre errónea. Siempre. No tiene nada que ver con resignarse y aceptar lo que hay porque excede nuestras capacidades. ¿Que el ladrillo está caro? Alquila. ¿Que tampoco te convence? Plantéate emigrar. ¿Que con un mejor trabajo podrías permitirte algo mejor? A estudiar y a progresar.Lo que no se puede hacer es meterse en el agujero y esperar a que escampe, porque igual no escampa. Hay que hacer algo siempre. Y si no se hace, pues uno se resigna y acepta lo que venga, con todas las consecuencias. Lo que no se puede hacer es esperar a que los problemas se arreglen solos, porque al final uno se arriesga a que le quede la sensación de que ha tirado el tiempo a la basura.¿Que nos ha tocado un momento malo generacionalmente hablando? Pues como a casi todas, en el pasado había guerras cada dos por tres y eso implicaba destrucción, miseria, y sobre todo muerte.Más allá de las teorías económicas y la coyuntura, uno tiene que centrarse en aceptar su presente y decidir qué puede hacer con los medios que tiene. Todo lo demás son castillos en el aire y pajas mentales.
El problema es que la mayoría de la gente no somos capaces de evolucionar o progresar en nuestra vida si vemos que vamos dejando atrás "items" sin ponerles el "check".De ahí que el tema de no tener resuelto el problema de la vivienda, o tener que resolverlo dejándote estafar, supone un lastre psicológico, es decir, te limita y te frena a la hora de buscar pareja, formar una familia, tomar decisiones importantes en tu carrera laboral, emprender, dejar un trabajo, etc...Por eso como método anticonceptivo es fabuloso, el problema es que también aborta proyectos empresariales y productividades de cuajo, es decir, que el anticonceptivo tiene gravísimos efectos secundarios.Es decir, que vas a llevar a rastras una mochila que te frene tomes la decisión que tomes.Es como si mañana obligamos a todos los padres de España a entregar desde los 18 a los 20 años a sus hijas para que ejerzan de putas esos dos años, es la ley, es la costumbre, no seas antiguo, pero coñe, algo así, por mucho que se quiera normalizar, te va a joder la vida sí o sí, da igual que te eches al monte con tu hija para salvarla o que la hayas educado para que no le suponga un trauma o te tienes que emboscar o tienes que educar a tu hija de determinada manera.Joder te joden la mente igual, no estás viviendo tu vida, te están haciendo vivir otra cosa.Por menos que esto, se mata, es mejor no pensarlo, entre otras cosas porque es "quemante", muy "quemante", te impide estudiar, trabajar, emprender, o te lleva a tener comportamientos antisociales o incluso destructivos.Es un pilar del control social de primer orden, una sociedad sin estas putadas inmobiliarias sería muy distinta.
El Banco de España retrasa intervenir sobre los precios de la vivienda por la ralentizaciónEl organismo supervisor ve "ligeras señales de sobrevaloración" en el mercado inmobiliario pero esperará al año que viene para reclamar a los bancos más exigencias de capital"El Banco de España ha decidido retrasar las medidas para evitar un sobrecalentamiento del crédito y del mercado inmobiliario. El motivo: una ralentización económica que podría hacerlo por sí sola. En el organismo hay un cierto consenso sobre la necesidad de aumentar las exigencias de colchones de capital a los bancos, lo que frenaría algo la concesión de préstamos e hipotecas, ayudando a contener los precios de la vivienda. Aunque estos todavía se encuentran un 29% por debajo del pico de la burbuja, se empiezan a divisar “ligeras señales de sobrevaloración”, dice el supervisor. Sin embargo, al mismo tiempo se aprecia un incipiente deterioro del mercado inmobiliario. Así que se ha optado por aguardar un año más antes de tomar la iniciativa."https://elpais.com/economia/2019/11/06/actualidad/1573061098_502764.html
Algunos hablan de estar en liquidez como ventaja, pero si el alquiler ha subido hasta llegara al limite al cual extrae toda la renta posible del trabajador, ya me direis de que liquidez hablais.
Al final, y vale más no pensarlo, el componente generacional resulta en una transferencia de vida, energías, ilusión, empuje y "esencia vital" desde las generaciones más jóvenes hacia las más viejas.De ahí la falta de movilización, no es que te golpeen, no es que te agredan, lo cual desataría la respuesta de forma inmediata, te laminan psicológicamente y te hace crecer en un sistema que te limita y te estruja sin que seas consciente de ello.
Que el mierdismo no colonice sus cerebros. Sean fuertes.Se acercan las peores batallas.