Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
2 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
La compra de vivienda libre por parte de extranjeros cae un 3,2% en el primer semestreLa compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros descendió un 3,2% en tasa interanual en el primer semestre, con 51.720 operaciones, tras siete años y medio de crecimiento ininterrumpido, según el Centro de Información Estadística del Notariado.
Bueno, creo que nos ha sorprendido mucho la enorme rapidez de la alianza psoemos. No puede ser casualidad: Hynkel debe tener razón. La misma noche de las elecciones parecía que Pedro había hablado con algún jefazo de Bruselas...Personalmente, no me parece una mala elección para el trago que nos espera. Ya os podéis ir preparando para desvíos de atención como no ha conocido la historia española (y ya es decir): feminismo estúpido, anos, fetos, fosas -normales y generalísimas-, toros, inmigración, Cataluña y su referéndum... ¡la de minutos que se van a llevar en el telediario!. Ah!, y mi favorita: el cambio climático la emergencia climática (la de impuestos que van a caer con esta...).A una sociedad entera no se la saca de un sueño maravilloso,el todos riquitos por el pisito, zarandeándola sin más y diciéndola que es más pobre que las ratas. Sánchez tiene el tempo casi perfecto y el compañero (y los futuros compañeros) casi perfectos para ir administrando el trance. Pensadlo, no habría alternativa mejor. Ojo, que son sólo los calzadores para meter el pié en un zapatito del que no hay escapatoria, pero puestos a tener que comprimir el pie, mejor hacerlo anestesiados. Que los ladrilleros, jóvenes (y sobre todo) viejos, pobres y ricos, y de toda clase y condición, pierdan toda esperanza. Esa, y no otra, señores, es la causa principal de todo transicionista.Ojalá esto tome carrerilla y el fin de año vaya siendo otra cosa. Cuanto antes empecemos, antes terminaremos. No creo que convencer al resto de la izquierda lleve demasiado tiempo, únicamente Esquerra, pero ahí está Ciudadanos para "tener sentido de estado" y hacerlos innecesarios. El PP y Vox se quedan en el banquillo, listos para calentar cuando el PSOE se queme demasiado. De estos me fío aún menos que de los primeros, pero es lo que hay.
Bueno, yo no contaba con que éste sería el gobierno. Contaba con que medio año de parálisis era más que suficiente, y Europa había dicho ya hace tiempo "si quieren repetir elecciones háganlo, pero luego formen gobierno con lo que salga". El proceso de pinchazo del ladrillo y de limpia del sistema bancario ya estaba decidido desde hace tiempo, y la censura a Rajoy formó parte de ese proceso al ver que don Vagancio por la razón que fuese no estaba por la labor de ejecutar la agenda. Sánchez ha sido el elegido para ello, y se le toleró adelantar las elecciones (e incluso repetirlas) al ver que no tenía apoyos parlamentarios suficientes. Ahora la agenda tiene que continuar.Si mi idea era correcta, no sólo lo veremos con un gobierno investido antes de fin de año, que tiene pinta de que sólo una catástrofe lo impedirá. Lo veremos también con la agenda de desagüe del ladrillo en marcha desde el mismo primer semestre de 2020.
https://www.expansion.com/economia/2019/11/13/5dcbcf18468aeb9d2a8b45f4.html?intcmp=NOT002CitarLa compra de vivienda libre por parte de extranjeros cae un 3,2% en el primer semestreLa compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros descendió un 3,2% en tasa interanual en el primer semestre, con 51.720 operaciones, tras siete años y medio de crecimiento ininterrumpido, según el Centro de Información Estadística del Notariado.
No es nada bonito lo que viene y, oficialmente, la culpa ha de tenerla el PP.
Cita de: asustadísimos en Noviembre 13, 2019, 10:22:59 amNo es nada bonito lo que viene y, oficialmente, la culpa ha de tenerla el PP.No se con qué pirueta esto va a ser posible. Creo que esa ventana temporal ya pasó si se hubiera hecho justo al dia siguiente de la moción de censura.Cuando el pinchanzo 2006, los tomatazos se los llevó ZP, no los anteriores.La gente fuera de este foro tiene una memoria económica similar al pez Dori.De hecho debido al timing, ha calado en la cultura popular que el PSOE crea las crisis y el PP las arregla.No veo que agencia de marketing politico puede diseñar una campaña para acabar endiñando los tomatazos al PP.
Cita de: Hynkel en Noviembre 13, 2019, 11:18:38 amBueno, yo no contaba con que éste sería el gobierno. Contaba con que medio año de parálisis era más que suficiente, y Europa había dicho ya hace tiempo "si quieren repetir elecciones háganlo, pero luego formen gobierno con lo que salga". El proceso de pinchazo del ladrillo y de limpia del sistema bancario ya estaba decidido desde hace tiempo, y la censura a Rajoy formó parte de ese proceso al ver que don Vagancio por la razón que fuese no estaba por la labor de ejecutar la agenda. Sánchez ha sido el elegido para ello, y se le toleró adelantar las elecciones (e incluso repetirlas) al ver que no tenía apoyos parlamentarios suficientes. Ahora la agenda tiene que continuar.Si mi idea era correcta, no sólo lo veremos con un gobierno investido antes de fin de año, que tiene pinta de que sólo una catástrofe lo impedirá. Lo veremos también con la agenda de desagüe del ladrillo en marcha desde el mismo primer semestre de 2020.Esto, de ser así (yo también lo creo, y cada vez más) se terminará sabiendo. Que en Europa hayan terminado de perder la paciencia (y muy especialmente con el PP) es un indicador pincharreburbujista a tope. Digo "indicador", que he cambiado por "factor", porque el re-pinchazo no es un tema probabilista, sino que está determinado. El re-pinchazo ya está ocurriendo: falta la viralización y la toma de velocidad de crucero. No olvidemos que ¿nosotros mismos? pusimos en la Constitución, que de 2020 en adelante, nos ibamos a portar super-bien. Pues nada, en un mes ahí estamos. Me imagino que esto, o parecido, vino a decirnos Dragui hace poco.
https://twitter.com/EFEnoticias/status/1194612692230836225
La inflación interanual sube al 1,8 por ciento en octubre en EE.UU.