Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: asustadísimos en Noviembre 13, 2019, 10:22:59 amNo es nada bonito lo que viene y, oficialmente, la culpa ha de tenerla el PP.No se con qué pirueta esto va a ser posible. Creo que esa ventana temporal ya pasó si se hubiera hecho justo al dia siguiente de la moción de censura.Cuando el pinchanzo 2006, los tomatazos se los llevó ZP, no los anteriores.La gente fuera de este foro tiene una memoria económica similar al pez Dori.De hecho debido al timing, ha calado en la cultura popular que el PSOE crea las crisis y el PP las arregla.No veo que agencia de marketing politico puede diseñar una campaña para acabar endiñando los tomatazos al PP.
No es nada bonito lo que viene y, oficialmente, la culpa ha de tenerla el PP.
https://twitter.com/EFEnoticias/status/1194612692230836225
La inflación interanual sube al 1,8 por ciento en octubre en EE.UU.
Cita de: sirou en Noviembre 13, 2019, 12:35:21 pmCita de: asustadísimos en Noviembre 13, 2019, 10:22:59 amNo es nada bonito lo que viene y, oficialmente, la culpa ha de tenerla el PP.No se con qué pirueta esto va a ser posible. Creo que esa ventana temporal ya pasó si se hubiera hecho justo al dia siguiente de la moción de censura.Cuando el pinchanzo 2006, los tomatazos se los llevó ZP, no los anteriores.La gente fuera de este foro tiene una memoria económica similar al pez Dori.De hecho debido al timing, ha calado en la cultura popular que el PSOE crea las crisis y el PP las arregla.No veo que agencia de marketing politico puede diseñar una campaña para acabar endiñando los tomatazos al PP.Yo no estoy con asustadísimos en que el PS?O?E? sea ni repincharreburbujista ni nada que se le parezca. De hecho, hasta lo cuestionaría de los de P's. De hecho, pues que quieren, a mí los aconteceres de la burbuja que si va arriba, abajo o de lado, pues cada vez me resbalan más.Pero bueno, hasta que se demuestre lo contrario, el acuerdo de gobierno en ciernes está más allá del desprecio, y efectuado por gentuza que vive más allá del derecho a su existencia.Sigan...
Realmente estamos ya en la vía Tsipras/Varoufakis sin Varoufakis. Entre seguir mareando la perdiz a ver si nos toca la lotería que permita pagar deudas y repetir el "exitoso" experimento griego no cabe duda de que esta segunda opción es mucho más rápida y eficaz. En este caso lo que se puede esperar es que en dos o tres años se hayan reducido sustancialmente los costes "sociales". Es decir, el mastodóntico derroche de las compras constantes de votos con cargo a deuda perpetua, a extractividad fiscal sobre el contribuyente medio y a "hair cut" de inversores en "fondos gestionados por terceros". Va a ser duro y mucha gente ya se ha mudado.Queda por ver si el sistema de poder va a atreverse con las "Autonosuyas". De momento son más duras de pelar aunque una racionalización de su astronómico gasto resolvería temporalmente parte notable del problema.Fasten seat belts, please.
Cita de: berberecho en Noviembre 13, 2019, 12:17:34 pmCita de: Hynkel en Noviembre 13, 2019, 11:18:38 amBueno, yo no contaba con que éste sería el gobierno. Contaba con que medio año de parálisis era más que suficiente, y Europa había dicho ya hace tiempo "si quieren repetir elecciones háganlo, pero luego formen gobierno con lo que salga". El proceso de pinchazo del ladrillo y de limpia del sistema bancario ya estaba decidido desde hace tiempo, y la censura a Rajoy formó parte de ese proceso al ver que don Vagancio por la razón que fuese no estaba por la labor de ejecutar la agenda. Sánchez ha sido el elegido para ello, y se le toleró adelantar las elecciones (e incluso repetirlas) al ver que no tenía apoyos parlamentarios suficientes. Ahora la agenda tiene que continuar.Si mi idea era correcta, no sólo lo veremos con un gobierno investido antes de fin de año, que tiene pinta de que sólo una catástrofe lo impedirá. Lo veremos también con la agenda de desagüe del ladrillo en marcha desde el mismo primer semestre de 2020.Esto, de ser así (yo también lo creo, y cada vez más) se terminará sabiendo. Que en Europa hayan terminado de perder la paciencia (y muy especialmente con el PP) es un indicador pincharreburbujista a tope. Digo "indicador", que he cambiado por "factor", porque el re-pinchazo no es un tema probabilista, sino que está determinado. El re-pinchazo ya está ocurriendo: falta la viralización y la toma de velocidad de crucero. No olvidemos que ¿nosotros mismos? pusimos en la Constitución, que de 2020 en adelante, nos ibamos a portar super-bien. Pues nada, en un mes ahí estamos. Me imagino que esto, o parecido, vino a decirnos Dragui hace poco.De todos modos todo esto ya se sabía y no hacía falta elucubrar mucho ni pensar en conspiraciones. Sólo había que ver el cuadro general y ver a toro pasado qué hizo Europa, especialmente desde que Zapatero fue al parlamento europeo en 2010 diciendo "España saldrá de la crisis con el coche eléctrico". Puede que el hito fuese otro, pero desde luego en algún momento Europa descubrió el pastel de lo que estaba pasando en España.Y no sólo que había un bobo al mando, que también, sino en qué se había estado gastando España los dineros prestados por Europa. En una orgía de ladrillo que entonces había dejado un agujero que no sólo dejaba al país en la quiebra, sino a toda Europa.Felipe II habría sonreído desde su tumba, una quiebra como las de su tiempo dejando temblando a todo el continente. En Europa llevan años acordándose de todos nuestros muertos. Ha sido un agujero muy muy gordo.Pero desde entonces, y empezando por la defenestración de Zapatero, la llegada de Rajoy al poder, y el rescate encubierto de 2012, Europa ya tenía un plan. Ya entonces nos calaron, y han tenido tiempo de sobra para terminar de conocer cómo ha funcionado el españolito medio. Sabían que una reburbuja era inevitable para terminar de apuntalar la banca real, pero toleraron lo justo e imprescindible que exigía la hoja de ruta y el objetivo real. Y el programa estaba más que determinado desde que se le puso fecha a Basilea III y la IFRS 9 para el 1 de enero de 2019. La banca importante desaguó la mayor parte del ladrillo en verano de 2018 e incluso antes: era su línea roja.Resumiendo y en cristiano: Europa sabe desde el petardazo de 2011 cómo se las gastaba España con el ladrillo, y ha dado órdenes de cargárselo para evitar otro riesgo de colapso. En ese sentido poco importa quién gobierne. Y si han apartado a la derecha, es porque simplemente no les es de fiar con el tema del ladrillo.
Cita de: Hynkel en Noviembre 13, 2019, 11:18:38 amBueno, yo no contaba con que éste sería el gobierno. Contaba con que medio año de parálisis era más que suficiente, y Europa había dicho ya hace tiempo "si quieren repetir elecciones háganlo, pero luego formen gobierno con lo que salga". El proceso de pinchazo del ladrillo y de limpia del sistema bancario ya estaba decidido desde hace tiempo, y la censura a Rajoy formó parte de ese proceso al ver que don Vagancio por la razón que fuese no estaba por la labor de ejecutar la agenda. Sánchez ha sido el elegido para ello, y se le toleró adelantar las elecciones (e incluso repetirlas) al ver que no tenía apoyos parlamentarios suficientes. Ahora la agenda tiene que continuar.Si mi idea era correcta, no sólo lo veremos con un gobierno investido antes de fin de año, que tiene pinta de que sólo una catástrofe lo impedirá. Lo veremos también con la agenda de desagüe del ladrillo en marcha desde el mismo primer semestre de 2020.Esto, de ser así (yo también lo creo, y cada vez más) se terminará sabiendo. Que en Europa hayan terminado de perder la paciencia (y muy especialmente con el PP) es un indicador pincharreburbujista a tope. Digo "indicador", que he cambiado por "factor", porque el re-pinchazo no es un tema probabilista, sino que está determinado. El re-pinchazo ya está ocurriendo: falta la viralización y la toma de velocidad de crucero. No olvidemos que ¿nosotros mismos? pusimos en la Constitución, que de 2020 en adelante, nos ibamos a portar super-bien. Pues nada, en un mes ahí estamos. Me imagino que esto, o parecido, vino a decirnos Dragui hace poco.
Bueno, yo no contaba con que éste sería el gobierno. Contaba con que medio año de parálisis era más que suficiente, y Europa había dicho ya hace tiempo "si quieren repetir elecciones háganlo, pero luego formen gobierno con lo que salga". El proceso de pinchazo del ladrillo y de limpia del sistema bancario ya estaba decidido desde hace tiempo, y la censura a Rajoy formó parte de ese proceso al ver que don Vagancio por la razón que fuese no estaba por la labor de ejecutar la agenda. Sánchez ha sido el elegido para ello, y se le toleró adelantar las elecciones (e incluso repetirlas) al ver que no tenía apoyos parlamentarios suficientes. Ahora la agenda tiene que continuar.Si mi idea era correcta, no sólo lo veremos con un gobierno investido antes de fin de año, que tiene pinta de que sólo una catástrofe lo impedirá. Lo veremos también con la agenda de desagüe del ladrillo en marcha desde el mismo primer semestre de 2020.
¿PARIAS O POBRES?.—
En ese sentido, Europa no se fía del PP y no tiene ningún problema en que gobiernen los socialistas mientras en la práctica les controlen los puntos importantes de la agenda.
Fed chief signals central bank will defy White House demands for further rate cutsFederal Reserve Chairman Jay Powell signaled to a congressional committee Wednesday that the central bank saw little need to further prop up the economy, which he added has already benefited from a string of recent interest rate cuts. In prepared testimony before the Joint Economic Committee, Powell stressed that policymakers expected the record-long expansion to hum along despite cooler activity around the globe and heightened policy uncertainty. The comments were likely draw further ire from the White House, which has increasingly demanded the independent central bank take steps to juice the economy ahead of the 2020 elections. "This favorable baseline partly reflects the policy adjustments that we have made to provide support for the economy," he said. "However, noteworthy risks to this outlook remain. In particular, sluggish growth abroad and trade developments have weighed on the economy and pose ongoing risks."
Stocks Higher as Fed's Powell Says No Further Rate Cuts Needed
Fed chairman Powell provokes Trump with warning on 'unsustainable' government debt The US government’s rising debt is “on an unsustainable path” and could put a dampener on growth by curbing private sector investment, Mr Powell told Congress.
Resolving the missing deflation and inflation puzzlesAccording to our model, subdued price and wage inflationary pressures as observed during the recovery from the Great Recession are indicative of substantial economic slack, consistent with Figure 1 which shows that post-crisis GDP has not nearly caught up with the level implied by its pre-crisis trend.4 All told, our nonlinear model allows us to simultaneously explain the quantitative inflation performance prior to the Great Recession, the missing deflation during the Great Recession, as well as the missing inflation in recent years. Our results caution against the common practice of using linearised models to study inflation and output dynamics when the economy is exposed to large shocks.