Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Noviembre 26, 2019, 09:35:42 amCita de: Saturio en Noviembre 25, 2019, 16:48:45 pmCita de: breades en Noviembre 25, 2019, 09:09:29 amCita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.Ya no es posible reconocer la improcedencia del despido. El despido sólo puede ser calificado por un juez.Eso es así desde 2010.No es así. De hecho el 'despido exprés' se sigue practicando. La diferencia entre los improcedentes que se hacían antes del decreto de 2012 y los que se hacen después de 2012 es mínima y no necesitan ser calificados por un juez, basta con que el trabajador solicite papeleta en el SMAC y se teatralice el reconocimiento de improcedencia para que surtan los efectos oportunos. Cualquier laboralista lo sabe.¿Y para qué ese absurdo? ¿Por qué no ahorrarse el teatro, pagar la cuenta directamente, y adiós muy buenas?Si el despido exprés que se practicaba hasta la reforma laboral de 2012 necesita estos subterfugios, es que no es realmente aplicable. La reforma de 2012 buscó el abaratamiento de los despidos por la puerta de atrás en vez de dando la cara. Al tener que pasar por el CMAC, se juega con la posibilidad de que más de un trabajador se asuste o incluso desista. No todos conocen el protocolo ni saben que un despido mal justificado tiene la improcedencia ganada con la gorra. Pero es que además se provoca el colapso del CMAC con el consiguiente aumento de los plazos.Lo que viene a ser otra forma disfrazada de cargar sobre el dinero y los servicios públicos un problema privado.La reforma laboral de 2012 y de los alquileres de 2013 revelaron el "estilo Rajoy", y probablemente el de toda la derecha española: la absoluta incapacidad de ir de frente y la búsqueda continua de las zancadillas y las puertas traseras en las leyes.
Cita de: Saturio en Noviembre 25, 2019, 16:48:45 pmCita de: breades en Noviembre 25, 2019, 09:09:29 amCita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.Ya no es posible reconocer la improcedencia del despido. El despido sólo puede ser calificado por un juez.Eso es así desde 2010.No es así. De hecho el 'despido exprés' se sigue practicando. La diferencia entre los improcedentes que se hacían antes del decreto de 2012 y los que se hacen después de 2012 es mínima y no necesitan ser calificados por un juez, basta con que el trabajador solicite papeleta en el SMAC y se teatralice el reconocimiento de improcedencia para que surtan los efectos oportunos. Cualquier laboralista lo sabe.
Cita de: breades en Noviembre 25, 2019, 09:09:29 amCita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.Ya no es posible reconocer la improcedencia del despido. El despido sólo puede ser calificado por un juez.Eso es así desde 2010.
Cita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.
Contestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.
Airbnb encarece la vivienda hasta un 19% y los alquileres un 7% en Barcelona“Las plataformas de alquiler a corto plazo como Airbnb empeoran el problema de asequibilidad de la vivienda en ciudades como Barcelona donde el turismo es muy importante y la diferencia de rentabilidad entre alquileres cortos y de larga duración es alta”, concretamente tres veces más rentable, sostiene el artículo. La investigación, llevada a cabo por Miquel-Àngel Garcia-López, Jordi Jofre-Monseny, Rodrigo Martínez Mazza y Mariona Segú, divide la ciudad condal en 220 pequeños barrios con una densidad media de población de 7.000 habitantes y controla toda una serie de variables como la demografía, la gentrificación y la cercanía a puntos turísticos para evitar que impacten en el análisis.
Cita de: Hynkel en Noviembre 26, 2019, 09:51:11 amCita de: breades en Noviembre 26, 2019, 09:35:42 amCita de: Saturio en Noviembre 25, 2019, 16:48:45 pmCita de: breades en Noviembre 25, 2019, 09:09:29 amCita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.Ya no es posible reconocer la improcedencia del despido. El despido sólo puede ser calificado por un juez.Eso es así desde 2010.No es así. De hecho el 'despido exprés' se sigue practicando. La diferencia entre los improcedentes que se hacían antes del decreto de 2012 y los que se hacen después de 2012 es mínima y no necesitan ser calificados por un juez, basta con que el trabajador solicite papeleta en el SMAC y se teatralice el reconocimiento de improcedencia para que surtan los efectos oportunos. Cualquier laboralista lo sabe.¿Y para qué ese absurdo? ¿Por qué no ahorrarse el teatro, pagar la cuenta directamente, y adiós muy buenas?Si el despido exprés que se practicaba hasta la reforma laboral de 2012 necesita estos subterfugios, es que no es realmente aplicable. La reforma de 2012 buscó el abaratamiento de los despidos por la puerta de atrás en vez de dando la cara. Al tener que pasar por el CMAC, se juega con la posibilidad de que más de un trabajador se asuste o incluso desista. No todos conocen el protocolo ni saben que un despido mal justificado tiene la improcedencia ganada con la gorra. Pero es que además se provoca el colapso del CMAC con el consiguiente aumento de los plazos.Lo que viene a ser otra forma disfrazada de cargar sobre el dinero y los servicios públicos un problema privado.La reforma laboral de 2012 y de los alquileres de 2013 revelaron el "estilo Rajoy", y probablemente el de toda la derecha española: la absoluta incapacidad de ir de frente y la búsqueda continua de las zancadillas y las puertas traseras en las leyes.Para que el trabajador pueda cobrar el paro y la indemnización no tribute IRPF.El pp entendía que el despido exprés era una bolsa de fraude que encubría una baja voluntaria. Argumentaban que en muchos casos en los que la empresa reconocía un improcedente no había improcedencia, sino un acuerdo entre la empresa y el trabajador para poder cobrar el paro, lo que constituía un fraude la ss.
Limitar el precio del alquiler reducirá la oferta de vivienda disponibleFedea ha advertido este lunes de que limitar el precio del alquiler reducirá la oferta de vivienda disponible y puede dar lugar a trasvases de vivienda de alquiler a propiedad, ante el escaso atractivo que tendría la inversión en alquiler. "Los propietarios se cansarán de ver los alquileres congelados y decidirán venderla", indica el autor del informe y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Miguel Ángel López.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10219193/11/19/Limitar-el-precio-del-alquiler-reducira-la-oferta-de-vivienda-disponible.htmlCitarLimitar el precio del alquiler reducirá la oferta de vivienda disponibleFedea ha advertido este lunes de que limitar el precio del alquiler reducirá la oferta de vivienda disponible y puede dar lugar a trasvases de vivienda de alquiler a propiedad, ante el escaso atractivo que tendría la inversión en alquiler. "Los propietarios se cansarán de ver los alquileres congelados y decidirán venderla", indica el autor del informe y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Miguel Ángel López.
[…] Los padres tienen que repartir justamente entre ellos (no de manera progresiva según la renta como en los impuestos -ya si nos vamos a la moral cristiana del hijo pródigo la justicia sería progresiva inversa: dar más al que menos lo merece)
Es verdad que toda corrección, en el momento de recibirla, es motivo de tristeza y no de alegría; pero más tarde, produce frutos de paz y de justicia en los que han sido adiestrados por ella.[Hebreos 12, 11]
[...] y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." Él se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu herencia con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." [Lucas 15, ]
EL FIN DEL LADRILLO A LA VUELTA (2025) A mi me parece que "la política de comunicación" es bajista y avisando:Resumiendo, te dicen en los medios:-1- No hay burbuja-2- Los precios se mantienen-3- Las socimis haciendo señales al GobiernoTraducido, respectivamente, las AA públicas significan:-1- hay precios burbujiles en sitios y sitios y en alquiler, totalmente-2- los precios en otros sitios se están o van a despeñar -3- asumiréis obligación de alquiler social, preparaos a negociar la "ayuda" pública que percibiréisPorque yo creo que es lo que se está jugando.El tema de fondo es el (3). No hay salida, y se multiplican los artículos señalando el problema "social" de la vivienda. Van hacer requisición de las vvdas de SAREB, bancos Socimis y otras. La gran pregunta de las AAPPúblicas, es -- "A qué precio vamos a tener que cubrir el alquiler social" ? Las entidades inmobiliarias que no salen llorando en los medios es que ya están sentadas en los despachos del futuro gobierno, negociando las modalidades de alquiler social.Las disonancias son aparentes, y hasta lógicas. Los "responsables" políticos (interinos desde ¡más de un año!), y los prediodista de medios secundarios (no los mainstream) siguen con la inercia de asociar precios inmobiliarios al alza y mejora económica. Ya saben que no cuadra, pero simplemente no saben qué tienen que decir. Y como no saben/pueden se acabó, que se está hundiendo, que toca hablar de alquileres prohibitivos, entiendo que se limitan a repitir el mantra 1) No hay burbuja 2) los precios se mantienen. O ni siquiera entienden el 3) requisición/regulación pública del parque de vvda, sea público, subvencionado o privado. No hay salida, si lo piensas. Una vez el Estado se decida a tomar cartas en el asunto, es decir, subvencione con dinero público el alquiler, cualquier precio de alquiler va a ser demasiado alto. Si prefieren, pongan que las órdenes de la UE es : aumentar el gasto social, pero nada de aumentar el déficit. ¿Cómo lo resuelven?Con Pensiones o Pisito. Después de los últimos ajustes, las Pensiones no volverán a ver otra subida en decenios. Así que ahora queda la solución evidente, la que anticipa el maestro: alquiler social (según criterio de renta, nada más) y fiscalidad confiscatoria para los cornucopianos. Los pensionistas encima, contentos con el aumento "real" de sus pensiones gracias a ser prioritarios para candidatar a vivienda social, etc.Los hay que aún no entienden eso de que "Roma no paga traidores".===Creo que en cuanto se forme gobierno, se acabó lo que se daba, Cuando voy leyendo a Derby, me razono que el krash bursátil está listo para modularse precisamente por una acción sobre los precios de los ladrillos y alquiler.Veamos, las bolsas ¿sobre qué activos "tangibles" se siguen sosteniendo? Pues en gran parte sobre el valor de los ladrillos, porque los activos que se sostienen gracias a QE y BuyBacks, por eso mismo, no son un problema. Asi pues, el FMI, BCE, FED y otros razonan : en lugar de actuar sobre tipos de interés, ¿por qué no actuar primero sobre el ladrillo directamente? Tenemos listas todas las herramientas para sostener el resto de la economía, salvo la del ladrillo.Entonces sale Draghi, Lagarde Powell repitiendo que el turno les toca a las AAPúblicas. Dicen por turnos : "Señores politicos, hagan inversión publica y social -- actúen sobre el ladrillo --, que sólo serán las empresas podridas de ladrillo las que van a suffir! Nosotros ya sostenemos a las que son productivas, pero son Udes los que tienen que discriminar el grano y la paja. ¿Visto?".Con el escudo bancario y otras medidas, han "compartimentado" la bolsa con QE, tipos escalonados, IFRS, y otras gaitas. Pues ahora le toca al Gobierno poner en marcha una "politica de inversión social", que en España (en Francia, Alemana Italia, incluso en EEUU y muchos otros), significa: regular alquileres sociales, reglas de propiedad pública (enfiteusis) etc.En España, eso conllevará simplemente hundir los precios de alquileres, y arrastrar los de propiedad. Sólo con eso, tienes un buen tajo de la "seudo-economía" que se viene abajo. Pero sabes que a la economía que ahora está asfixiada no le va a pasar gran cosa. En todo caso, volver a respirar, y con ganas.Lo que se dice "Regreso a los fundamentales"===No es que sea optimista. Es que no entiendo cómo se puede analizar de otra forma lo que está pasando en España ahora, y en todas partes desde hace unos meses.Y asustadisimo no estoy. Las revueltas que se están formando ahora en medio mundo -- si la situación no se deja pudrir -- creo que sólo aceleran el hundimiento de la economía del "ladrillo". Hundimiento compartimentado. Pero mi impresión es que la economía productiva sigue intacta (las que deslocalizaron ya lo hicieron, las que fueron asfixiadas ya cerraron).Una vez se resuelva la politica de vivienda -- a costa de la economia del ladrillo por tanto -- la única actividad posible será la productiva. Es decir la que los jóvenes jodidos desde hace 15 años no han podido crear todavía. Y desde luego que sólo están poder construir su mundo, y lo van a construir, desde la calle si hace falta.(Saludos)
Por ello, no creo que la moral cristiana según la parábola del hijo pródigo, proponga una justicia económica 'progresiva inversa' (dar mas al que menos lo merece). En ningún momento se lee que el hermano perderá su herencia en favor del pródigo. Por contra, el hijo pródigo arrepentido entiendo que cumplirá su penitencia, trabajando por un salario.El caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.
Hoy me ha enviado este email mi casero :-)“ Hola , Que rápido ha pasado el tiempo pues la última vez que hablamos del contrato de alquiler fue hace dos años. En este tiempo mi compromiso fue de no tocarlo aunque en España los alquileres están por las nubes. La verdad es que informándome el piso donde estas se alquila por 1200 euros me dicen. Yo estoy encantado contigo y no busco en ningún momento que te vayas, pero si se me queda un poco de cara de tonto cuando me cuentan las cosas. Estoy pensando en que me digas cuanto es lo máximo que estás dispuesto a pagar para que sigas. Pero debe ser bastante más de lo que pagas, lo cual está fuera de mercado totalmente. Dime qué opinas y lo vemos.”Dicho sea, que no tenemos ningún contrato ya que le pago en negro ingresando 830€ al mes en la cuenta de su mujer.El señorito vive y trabaja en USA Florida para una entidad financiera patria que se dedica a recolectar dinero de la casta del hemisferio sur.El piso tiene 60mq y se encuentra cerca de Sagrada Familia en Barcelona.
muy buen análisis, pero a día de hoy sigo encontrando una única objeción:¿qué partido va a ser el bonito que derroque el ladrillo con la cantidad de jubilados y votos que hay en juego?no me creo que el PSOE lo vaya a hacer ni por las buenas, ni por las malas.espero ansioso estar totalmente equivocado
Cita de: puede ser en Noviembre 25, 2019, 20:32:01 pm[…] Los padres tienen que repartir justamente entre ellos (no de manera progresiva según la renta como en los impuestos -ya si nos vamos a la moral cristiana del hijo pródigo la justicia sería progresiva inversa: dar más al que menos lo merece)CitarEs verdad que toda corrección, en el momento de recibirla, es motivo de tristeza y no de alegría; pero más tarde, produce frutos de paz y de justicia en los que han sido adiestrados por ella.[Hebreos 12, 11]Citar[...] y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." Él se irritó y no quería entrar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu herencia con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." [Lucas 15, ]El hijo pródigo se gasta su parte de la herencia productiva, que previamente habrá tenido que ser liquidada para podérsela llevar. La otra parte restante ('todo lo mío es tuyo'), es para su hermano.El padre no mata nada 'productivo'. Un novillo 'cebado', está destinado al sacrificio, no es una ternera, ni una vaca, ni un semental. Se sacrifica el fruto, que corresponde al padre mientras viva, ya desde la ley mosaica, según el cuarto del decálogo, 'honrarás...', que acaba de citar asustadísimos.También el cabrito negado al otro hijo sería un usufructo del padre, fruto del vientre productivo de la madre cabra; el cabrito no es capital ganadero productivo, ni es cabra (leche, cabritos), ni macho cabrío reproductor. Para un pueblo de pastores nómadas, habitantes de tiendas, descendiente de Abraham, entiendo que el 'capital heredable' en vida del progenitor, se aproximaría mas bien a una donación de la 'nuda propiedad' sobre los rebaños.Por ello, no creo que la moral cristiana según la parábola del hijo pródigo, proponga una justicia económica 'progresiva inversa' (dar mas al que menos lo merece). En ningún momento se lee que el hermano perderá su herencia en favor del pródigo. Por contra, el hijo pródigo arrepentido entiendo que cumplirá su penitencia, trabajando por un salario.El caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.Mejor antes de acabar como el pródigo evangélico, deseando las algarrobas de los cerdos, o como el último rey moro nazarí, llorando por su palacio de ladrillo granadino (heredado) perdido.Saludos._______P.S.: Cultivo 'malamadres', y cuando busco que los hijuelos prosperen, y busquen alimento con su propia raíz, corto el rabillo que los une a la planta madre, y los planto en otra maceta, distante.
El caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.
Cita de: breades en Noviembre 26, 2019, 10:01:52 amCita de: Hynkel en Noviembre 26, 2019, 09:51:11 amCita de: breades en Noviembre 26, 2019, 09:35:42 amCita de: Saturio en Noviembre 25, 2019, 16:48:45 pmCita de: breades en Noviembre 25, 2019, 09:09:29 amCita de: alpha en Noviembre 25, 2019, 01:53:25 amContestando a Sudden, no, el primer filtro de trolas, superado. No es lo mismo ABC que la otra basura que se hacia eco previamente. Ahora veamos el recorrido del asunto. Saturio ya ha hecho un análisis mucho mas currado que la propia noticia.¿Será Irene Montero una explotadora misógina? Que pereza por Dios....y que fiabilidad mas extrema que sea OK diario quien publique la demanda.No necesitamos saber más que la justificación del despido que han dado los de UP para saber que han usado el modus operandi del palillero medio. Lo correcto habría sido reconocer el despido como improcedente que, en contra de lo que muchos creen, se ve bastante (yo mismo lo he sufrido). Se reconoce la improcedencia, se paga lo que se debe y aquí paz y después gloria. Es la enésima prueba del oportunismo ideológico de UP. Si a alguien le quedaba alguna sobre su naturaleza, no va a encontrar evidencia mejor de su impostura, como buenos socialdemócratas que son.Ya no es posible reconocer la improcedencia del despido. El despido sólo puede ser calificado por un juez.Eso es así desde 2010.No es así. De hecho el 'despido exprés' se sigue practicando. La diferencia entre los improcedentes que se hacían antes del decreto de 2012 y los que se hacen después de 2012 es mínima y no necesitan ser calificados por un juez, basta con que el trabajador solicite papeleta en el SMAC y se teatralice el reconocimiento de improcedencia para que surtan los efectos oportunos. Cualquier laboralista lo sabe.¿Y para qué ese absurdo? ¿Por qué no ahorrarse el teatro, pagar la cuenta directamente, y adiós muy buenas?Si el despido exprés que se practicaba hasta la reforma laboral de 2012 necesita estos subterfugios, es que no es realmente aplicable. La reforma de 2012 buscó el abaratamiento de los despidos por la puerta de atrás en vez de dando la cara. Al tener que pasar por el CMAC, se juega con la posibilidad de que más de un trabajador se asuste o incluso desista. No todos conocen el protocolo ni saben que un despido mal justificado tiene la improcedencia ganada con la gorra. Pero es que además se provoca el colapso del CMAC con el consiguiente aumento de los plazos.Lo que viene a ser otra forma disfrazada de cargar sobre el dinero y los servicios públicos un problema privado.La reforma laboral de 2012 y de los alquileres de 2013 revelaron el "estilo Rajoy", y probablemente el de toda la derecha española: la absoluta incapacidad de ir de frente y la búsqueda continua de las zancadillas y las puertas traseras en las leyes.Para que el trabajador pueda cobrar el paro y la indemnización no tribute IRPF.El pp entendía que el despido exprés era una bolsa de fraude que encubría una baja voluntaria. Argumentaban que en muchos casos en los que la empresa reconocía un improcedente no había improcedencia, sino un acuerdo entre la empresa y el trabajador para poder cobrar el paro, lo que constituía un fraude la ss.Ahí hay dos cosas mezcladas que no tienen nada que ver la una con la otra. El cobro del paro se hace siempre que se esté en situación legal de desempleo, que viene a ser estar sin trabajo de forma no voluntaria. Hasta los despidos disciplinarios procedentes dan derecho a paro si se ha cotizado lo suficiente. El fraude ahí está en acordar con la empresa un despido cuando la salida es voluntaria, y eso se puede seguir haciendo.El antiguo despido exprés estaba regulado y con todo declarado a Hacienda. ¿Qué se ha conseguido alargando ese trámite? Evitar el fraude desde luego que no. Lo único que se ha conseguido es que se hayan disparado los despidos disciplinarios "por si cuelan". ¿Que el trabajador no se lo ha tragado y demanda? Se paga igual, sin la penalización de los salarios de tramitación. ¿Que se lo traga? Triunfo: despido virtualmente gratis.No hay persecución de fraude. Lo único que hay son zancadillas y porquería. Exactamente igual que con la reforma del alquiler en 2013, que dejaba varias puertas traseras para conseguir virtualmente poder romper cualquier arrendamiento de vivienda habitual pasado el primer año. Incluso si se había firmado más de uno, quedaba una puerta trasera que consistía en poder vender la vivienda sin bicho dentro.La ley está para cumplirse. Y si contiene mil escapatorias para saltársela en la práctica, para eso mejor quitarla directamente. Pero eso supondría decir las cosas a la cara y con honestidad, algo que en la piel de toro parece que antes volarán los cerdos.
Barnier orders UK to accept free movement or face crippling trade barriersBRUSSELS will demand Boris Johnson accepts free movement of people or be forced to stomach tough trade barriers for goods after Brexit, Michel Barnier tonight revealed.In a private meeting with MEPs, the EU’s chief negotiator said the link between the frictionless movement of goods and people will be the “toughest question” in the next round of talks. He claimed Mr Johnson’s timetable for a free-trade agreement by December 2020 is “too short” and will not be met. “Eleven months is too short a period of time,” Mr Barnier said, according to a note seen by Express.co.uk. “We will have to focus on specific subjects.”