www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: kapi59ttp en Noviembre 26, 2019, 12:29:03 pm (click to show/hide)Cita de: saturno en Noviembre 24, 2019, 19:24:40 pmEL FIN DEL LADRILLO A LA VUELTA (2025) A mi me parece que "la política de comunicación" es bajista y avisando:Resumiendo, te dicen en los medios:-1- No hay burbuja-2- Los precios se mantienen-3- Las socimis haciendo señales al GobiernoTraducido, respectivamente, las AA públicas significan:-1- hay precios burbujiles en sitios y sitios y en alquiler, totalmente-2- los precios en otros sitios se están o van a despeñar -3- asumiréis obligación de alquiler social, preparaos a negociar la "ayuda" pública que percibiréisPorque yo creo que es lo que se está jugando.El tema de fondo es el (3). No hay salida, y se multiplican los artículos señalando el problema "social" de la vivienda. Van hacer requisición de las vvdas de SAREB, bancos Socimis y otras. La gran pregunta de las AAPPúblicas, es -- "A qué precio vamos a tener que cubrir el alquiler social" ? Las entidades inmobiliarias que no salen llorando en los medios es que ya están sentadas en los despachos del futuro gobierno, negociando las modalidades de alquiler social.Las disonancias son aparentes, y hasta lógicas. Los "responsables" políticos (interinos desde ¡más de un año!), y los prediodista de medios secundarios (no los mainstream) siguen con la inercia de asociar precios inmobiliarios al alza y mejora económica. Ya saben que no cuadra, pero simplemente no saben qué tienen que decir. Y como no saben/pueden se acabó, que se está hundiendo, que toca hablar de alquileres prohibitivos, entiendo que se limitan a repitir el mantra 1) No hay burbuja 2) los precios se mantienen. O ni siquiera entienden el 3) requisición/regulación pública del parque de vvda, sea público, subvencionado o privado. No hay salida, si lo piensas. Una vez el Estado se decida a tomar cartas en el asunto, es decir, subvencione con dinero público el alquiler, cualquier precio de alquiler va a ser demasiado alto. Si prefieren, pongan que las órdenes de la UE es : aumentar el gasto social, pero nada de aumentar el déficit. ¿Cómo lo resuelven?Con Pensiones o Pisito. Después de los últimos ajustes, las Pensiones no volverán a ver otra subida en decenios. Así que ahora queda la solución evidente, la que anticipa el maestro: alquiler social (según criterio de renta, nada más) y fiscalidad confiscatoria para los cornucopianos. Los pensionistas encima, contentos con el aumento "real" de sus pensiones gracias a ser prioritarios para candidatar a vivienda social, etc.Los hay que aún no entienden eso de que "Roma no paga traidores".===Creo que en cuanto se forme gobierno, se acabó lo que se daba, Cuando voy leyendo a Derby, me razono que el krash bursátil está listo para modularse precisamente por una acción sobre los precios de los ladrillos y alquiler.Veamos, las bolsas ¿sobre qué activos "tangibles" se siguen sosteniendo? Pues en gran parte sobre el valor de los ladrillos, porque los activos que se sostienen gracias a QE y BuyBacks, por eso mismo, no son un problema. Asi pues, el FMI, BCE, FED y otros razonan : en lugar de actuar sobre tipos de interés, ¿por qué no actuar primero sobre el ladrillo directamente? Tenemos listas todas las herramientas para sostener el resto de la economía, salvo la del ladrillo.Entonces sale Draghi, Lagarde Powell repitiendo que el turno les toca a las AAPúblicas. Dicen por turnos : "Señores politicos, hagan inversión publica y social -- actúen sobre el ladrillo --, que sólo serán las empresas podridas de ladrillo las que van a suffir! Nosotros ya sostenemos a las que son productivas, pero son Udes los que tienen que discriminar el grano y la paja. ¿Visto?".Con el escudo bancario y otras medidas, han "compartimentado" la bolsa con QE, tipos escalonados, IFRS, y otras gaitas. Pues ahora le toca al Gobierno poner en marcha una "politica de inversión social", que en España (en Francia, Alemana Italia, incluso en EEUU y muchos otros), significa: regular alquileres sociales, reglas de propiedad pública (enfiteusis) etc.En España, eso conllevará simplemente hundir los precios de alquileres, y arrastrar los de propiedad. Sólo con eso, tienes un buen tajo de la "seudo-economía" que se viene abajo. Pero sabes que a la economía que ahora está asfixiada no le va a pasar gran cosa. En todo caso, volver a respirar, y con ganas.Lo que se dice "Regreso a los fundamentales"===No es que sea optimista. Es que no entiendo cómo se puede analizar de otra forma lo que está pasando en España ahora, y en todas partes desde hace unos meses.Y asustadisimo no estoy. Las revueltas que se están formando ahora en medio mundo -- si la situación no se deja pudrir -- creo que sólo aceleran el hundimiento de la economía del "ladrillo". Hundimiento compartimentado. Pero mi impresión es que la economía productiva sigue intacta (las que deslocalizaron ya lo hicieron, las que fueron asfixiadas ya cerraron).Una vez se resuelva la politica de vivienda -- a costa de la economia del ladrillo por tanto -- la única actividad posible será la productiva. Es decir la que los jóvenes jodidos desde hace 15 años no han podido crear todavía. Y desde luego que sólo están poder construir su mundo, y lo van a construir, desde la calle si hace falta.(Saludos)muy buen análisis, pero a día de hoy sigo encontrando una única objeción:¿qué partido va a ser el bonito que derroque el ladrillo con la cantidad de jubilados y votos que hay en juego?no me creo que el PSOE lo vaya a hacer ni por las buenas, ni por las malas.espero ansioso estar totalmente equivocadoPues lo estás. Si no lo estás, no va a ser por fallar la lógica.Primero Qué relación haces entre : "himbertir para plusvaluar hijosd'alguien" e "himbertir para pagar la residencia exprimiendo nietos"Las dos actitudes son exactamente la misma: La ruptura del sistema popcapitalista por el lado de la "himbersion para plusvalia" va a producir la misma ruptura por el lado de la "himbersion para residencia".La única forma de sostener a los jubilados es permitiendo a los activos crear o buscar Trabajo. Y significa que el Pisito deje de joder la marrana: no solo el precio del alquiler, también el precio de las residencias. SegundoNo creo que importe gran cosa el color político. Los movimientos callejeros en Francia, Chile, Boivia, HongKong no razonan por colores, están ya razonando en función de una realidad cruda que tiene la particularidad de ser la misma en todas partes.¿Qué hace tal o cual partido cuando se quiebra lo que se daba? Hacer lo mismo que hagan o le digan que hacen los demás partidos de cualquier color en otros paises (UE), por necesidad. Si el CP se rompe, que ya lo está, también desaparecen todos los colores políticos que se suponían tener sentido.(Edit: el propio CP fue una reacción a la realidad de lacrisis de los 70: todos lo implementaron fueran socio liberales o democratas. Thatcher, Gonzalez, Pinochet. Reagan. Sin color. Sólo por necesidad)Desde los 80, una particularidad del CP fue convencerte de que se podía pensar que en función del color político, la realidad futura cambiaría.Pero eso ya no lo piensa ya nadie: todos, desde los indignados hasta ahora los Chilenos, lo que describen es la realidad presente; un casero que les sube el precio, acabar en la calle, y no tener red de seguridad social.Mi opinion es que se va a producir un renacimiento rápido de los movimientos obreros, tan rápido como se vaya despertando la Economía productiva que no dependa capital fijo en inmuebles y leasing vinculado, Capital y Trabajo no son disociables. Es la dialéctica de los dos la que produce el Estado social amortiguando a unos y otros. Por tanto, si el Estado CP se rompe por sus costuras, pues caemos de nuevo, muy rápido en la dialéctica Capital Y Trabajo.Este fenómeno de propagación y organización debería ser mucho más rapido que en el XIX o el XX porque todo está dispoinible, y las comunicaciones son instantáneas. Además que apenas se han derrogado leyes ni perdido los archivos desde 150 añosPor eso no creo que vayan a importar mucho los colores de los partidos, Mucho más importantes serán las soluciones que se adopten por el lado del Capital y por el lado de los movimientos de Trabajo. Soluciones las hay, pero mientras no se van a buscar, estudiar y sobre todo comunicar esas soluciones no existen. Y perdurará tan sólo la dialéctica. Al nivel de lo que ves en Chile, en HK y otros(No sé si he contestado, o se me ha entendido -- ¡Diviértanse! de una vez)
(click to show/hide)Cita de: saturno en Noviembre 24, 2019, 19:24:40 pmEL FIN DEL LADRILLO A LA VUELTA (2025) A mi me parece que "la política de comunicación" es bajista y avisando:Resumiendo, te dicen en los medios:-1- No hay burbuja-2- Los precios se mantienen-3- Las socimis haciendo señales al GobiernoTraducido, respectivamente, las AA públicas significan:-1- hay precios burbujiles en sitios y sitios y en alquiler, totalmente-2- los precios en otros sitios se están o van a despeñar -3- asumiréis obligación de alquiler social, preparaos a negociar la "ayuda" pública que percibiréisPorque yo creo que es lo que se está jugando.El tema de fondo es el (3). No hay salida, y se multiplican los artículos señalando el problema "social" de la vivienda. Van hacer requisición de las vvdas de SAREB, bancos Socimis y otras. La gran pregunta de las AAPPúblicas, es -- "A qué precio vamos a tener que cubrir el alquiler social" ? Las entidades inmobiliarias que no salen llorando en los medios es que ya están sentadas en los despachos del futuro gobierno, negociando las modalidades de alquiler social.Las disonancias son aparentes, y hasta lógicas. Los "responsables" políticos (interinos desde ¡más de un año!), y los prediodista de medios secundarios (no los mainstream) siguen con la inercia de asociar precios inmobiliarios al alza y mejora económica. Ya saben que no cuadra, pero simplemente no saben qué tienen que decir. Y como no saben/pueden se acabó, que se está hundiendo, que toca hablar de alquileres prohibitivos, entiendo que se limitan a repitir el mantra 1) No hay burbuja 2) los precios se mantienen. O ni siquiera entienden el 3) requisición/regulación pública del parque de vvda, sea público, subvencionado o privado. No hay salida, si lo piensas. Una vez el Estado se decida a tomar cartas en el asunto, es decir, subvencione con dinero público el alquiler, cualquier precio de alquiler va a ser demasiado alto. Si prefieren, pongan que las órdenes de la UE es : aumentar el gasto social, pero nada de aumentar el déficit. ¿Cómo lo resuelven?Con Pensiones o Pisito. Después de los últimos ajustes, las Pensiones no volverán a ver otra subida en decenios. Así que ahora queda la solución evidente, la que anticipa el maestro: alquiler social (según criterio de renta, nada más) y fiscalidad confiscatoria para los cornucopianos. Los pensionistas encima, contentos con el aumento "real" de sus pensiones gracias a ser prioritarios para candidatar a vivienda social, etc.Los hay que aún no entienden eso de que "Roma no paga traidores".===Creo que en cuanto se forme gobierno, se acabó lo que se daba, Cuando voy leyendo a Derby, me razono que el krash bursátil está listo para modularse precisamente por una acción sobre los precios de los ladrillos y alquiler.Veamos, las bolsas ¿sobre qué activos "tangibles" se siguen sosteniendo? Pues en gran parte sobre el valor de los ladrillos, porque los activos que se sostienen gracias a QE y BuyBacks, por eso mismo, no son un problema. Asi pues, el FMI, BCE, FED y otros razonan : en lugar de actuar sobre tipos de interés, ¿por qué no actuar primero sobre el ladrillo directamente? Tenemos listas todas las herramientas para sostener el resto de la economía, salvo la del ladrillo.Entonces sale Draghi, Lagarde Powell repitiendo que el turno les toca a las AAPúblicas. Dicen por turnos : "Señores politicos, hagan inversión publica y social -- actúen sobre el ladrillo --, que sólo serán las empresas podridas de ladrillo las que van a suffir! Nosotros ya sostenemos a las que son productivas, pero son Udes los que tienen que discriminar el grano y la paja. ¿Visto?".Con el escudo bancario y otras medidas, han "compartimentado" la bolsa con QE, tipos escalonados, IFRS, y otras gaitas. Pues ahora le toca al Gobierno poner en marcha una "politica de inversión social", que en España (en Francia, Alemana Italia, incluso en EEUU y muchos otros), significa: regular alquileres sociales, reglas de propiedad pública (enfiteusis) etc.En España, eso conllevará simplemente hundir los precios de alquileres, y arrastrar los de propiedad. Sólo con eso, tienes un buen tajo de la "seudo-economía" que se viene abajo. Pero sabes que a la economía que ahora está asfixiada no le va a pasar gran cosa. En todo caso, volver a respirar, y con ganas.Lo que se dice "Regreso a los fundamentales"===No es que sea optimista. Es que no entiendo cómo se puede analizar de otra forma lo que está pasando en España ahora, y en todas partes desde hace unos meses.Y asustadisimo no estoy. Las revueltas que se están formando ahora en medio mundo -- si la situación no se deja pudrir -- creo que sólo aceleran el hundimiento de la economía del "ladrillo". Hundimiento compartimentado. Pero mi impresión es que la economía productiva sigue intacta (las que deslocalizaron ya lo hicieron, las que fueron asfixiadas ya cerraron).Una vez se resuelva la politica de vivienda -- a costa de la economia del ladrillo por tanto -- la única actividad posible será la productiva. Es decir la que los jóvenes jodidos desde hace 15 años no han podido crear todavía. Y desde luego que sólo están poder construir su mundo, y lo van a construir, desde la calle si hace falta.(Saludos)muy buen análisis, pero a día de hoy sigo encontrando una única objeción:¿qué partido va a ser el bonito que derroque el ladrillo con la cantidad de jubilados y votos que hay en juego?no me creo que el PSOE lo vaya a hacer ni por las buenas, ni por las malas.espero ansioso estar totalmente equivocado
EL FIN DEL LADRILLO A LA VUELTA (2025) A mi me parece que "la política de comunicación" es bajista y avisando:Resumiendo, te dicen en los medios:-1- No hay burbuja-2- Los precios se mantienen-3- Las socimis haciendo señales al GobiernoTraducido, respectivamente, las AA públicas significan:-1- hay precios burbujiles en sitios y sitios y en alquiler, totalmente-2- los precios en otros sitios se están o van a despeñar -3- asumiréis obligación de alquiler social, preparaos a negociar la "ayuda" pública que percibiréisPorque yo creo que es lo que se está jugando.El tema de fondo es el (3). No hay salida, y se multiplican los artículos señalando el problema "social" de la vivienda. Van hacer requisición de las vvdas de SAREB, bancos Socimis y otras. La gran pregunta de las AAPPúblicas, es -- "A qué precio vamos a tener que cubrir el alquiler social" ? Las entidades inmobiliarias que no salen llorando en los medios es que ya están sentadas en los despachos del futuro gobierno, negociando las modalidades de alquiler social.Las disonancias son aparentes, y hasta lógicas. Los "responsables" políticos (interinos desde ¡más de un año!), y los prediodista de medios secundarios (no los mainstream) siguen con la inercia de asociar precios inmobiliarios al alza y mejora económica. Ya saben que no cuadra, pero simplemente no saben qué tienen que decir. Y como no saben/pueden se acabó, que se está hundiendo, que toca hablar de alquileres prohibitivos, entiendo que se limitan a repitir el mantra 1) No hay burbuja 2) los precios se mantienen. O ni siquiera entienden el 3) requisición/regulación pública del parque de vvda, sea público, subvencionado o privado. No hay salida, si lo piensas. Una vez el Estado se decida a tomar cartas en el asunto, es decir, subvencione con dinero público el alquiler, cualquier precio de alquiler va a ser demasiado alto. Si prefieren, pongan que las órdenes de la UE es : aumentar el gasto social, pero nada de aumentar el déficit. ¿Cómo lo resuelven?Con Pensiones o Pisito. Después de los últimos ajustes, las Pensiones no volverán a ver otra subida en decenios. Así que ahora queda la solución evidente, la que anticipa el maestro: alquiler social (según criterio de renta, nada más) y fiscalidad confiscatoria para los cornucopianos. Los pensionistas encima, contentos con el aumento "real" de sus pensiones gracias a ser prioritarios para candidatar a vivienda social, etc.Los hay que aún no entienden eso de que "Roma no paga traidores".===Creo que en cuanto se forme gobierno, se acabó lo que se daba, Cuando voy leyendo a Derby, me razono que el krash bursátil está listo para modularse precisamente por una acción sobre los precios de los ladrillos y alquiler.Veamos, las bolsas ¿sobre qué activos "tangibles" se siguen sosteniendo? Pues en gran parte sobre el valor de los ladrillos, porque los activos que se sostienen gracias a QE y BuyBacks, por eso mismo, no son un problema. Asi pues, el FMI, BCE, FED y otros razonan : en lugar de actuar sobre tipos de interés, ¿por qué no actuar primero sobre el ladrillo directamente? Tenemos listas todas las herramientas para sostener el resto de la economía, salvo la del ladrillo.Entonces sale Draghi, Lagarde Powell repitiendo que el turno les toca a las AAPúblicas. Dicen por turnos : "Señores politicos, hagan inversión publica y social -- actúen sobre el ladrillo --, que sólo serán las empresas podridas de ladrillo las que van a suffir! Nosotros ya sostenemos a las que son productivas, pero son Udes los que tienen que discriminar el grano y la paja. ¿Visto?".Con el escudo bancario y otras medidas, han "compartimentado" la bolsa con QE, tipos escalonados, IFRS, y otras gaitas. Pues ahora le toca al Gobierno poner en marcha una "politica de inversión social", que en España (en Francia, Alemana Italia, incluso en EEUU y muchos otros), significa: regular alquileres sociales, reglas de propiedad pública (enfiteusis) etc.En España, eso conllevará simplemente hundir los precios de alquileres, y arrastrar los de propiedad. Sólo con eso, tienes un buen tajo de la "seudo-economía" que se viene abajo. Pero sabes que a la economía que ahora está asfixiada no le va a pasar gran cosa. En todo caso, volver a respirar, y con ganas.Lo que se dice "Regreso a los fundamentales"===No es que sea optimista. Es que no entiendo cómo se puede analizar de otra forma lo que está pasando en España ahora, y en todas partes desde hace unos meses.Y asustadisimo no estoy. Las revueltas que se están formando ahora en medio mundo -- si la situación no se deja pudrir -- creo que sólo aceleran el hundimiento de la economía del "ladrillo". Hundimiento compartimentado. Pero mi impresión es que la economía productiva sigue intacta (las que deslocalizaron ya lo hicieron, las que fueron asfixiadas ya cerraron).Una vez se resuelva la politica de vivienda -- a costa de la economia del ladrillo por tanto -- la única actividad posible será la productiva. Es decir la que los jóvenes jodidos desde hace 15 años no han podido crear todavía. Y desde luego que sólo están poder construir su mundo, y lo van a construir, desde la calle si hace falta.(Saludos)
Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 26, 2019, 11:18:16 am[…] Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.La Biblia, nada más empezar, dice en el Génesis "el hombre dejará a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una única carne".Desde mi perspectiva de no creyente, […]
[…] Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.
Gn, 21, 8| El niño creció y fue destetado, y el día en que lo destetaron, 1Sam, 1, 23| Quédate hasta que lo hayas destetado, y ojalá que el Señor cumpla Is, 11, 8| meterá la mano el niño apenas destetado. Is, 28, 9 | él oye? ¿A niños recién destetados, que acaban de dejar el
Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien el amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa. [Juan 19, 26-27]
Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 26, 2019, 11:18:16 amEl caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.Se que puedo perder la objetividad en este caso, pero no creo que esto vaya de falta de enmacipación o de des-tete.Me independicé nada mas terminar la universidad, y viví en varias ciudades pagando al casero de turno lo que me pedía siendo plenamente consciente del robo que suponía. Alquilarle a un familiar fue una apuesta a jugar a ser InmoIndultado a pesar de las fuertes presiones de : parejas, ex-parejas, familiares, ex-familiares, ex-suegras, y un heterogeneo grupo de pisitófilos unidos por un mismo lema: "Compra o serás un paria". Este es el combustible principal necesario para alimentar la burbuja.Entiendo que he perdido la apuesta y vuelvo a la casilla de los Inmo-esquilmados. (Grupo imaginario entre InmoMutilados e InmoIndultados que donan gran parte de su renta anual a los T). Como aporte a este hilo, resaltar según lo vivido en primera persona:- Presion agobiante de los padres saturno y malamadres por que sus hijos entren en el timo piramidal.- Deshumanización del bicho a todos los niveles. Quizás lo novedad para mi ha sido comprobar con gran asombro que esa deshumanización no tiene por que tener barreras por lazos de sangre. El bicho pierde su condición humana y familiar para ser un vehículo o excusa para extraer una renta por el mero hecho de necesitar un cobijo. Ayer envié un texto que acabó llegando a mi 'casero': "Crecí pensando que comprabais pisos para que pudieramos vivir en ellos. Pero ahora veo que se trataba solo de vuestro negocio particular. Suerte con ello"Puede que esta sea mi última comunicación con mi casero.
El caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.
Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 26, 2019, 11:18:16 am[…] o como el último rey moro nazarí, llorando por su palacio de ladrillo granadino (heredado) perdido.[…]Hombre, la Alhambra de "ladrillo" es llevar ya demasiado lejos el "popular capitalismo". En la Alhambra no hay ladrillo. Las lágrimas de Boabdil reflejan el fin del mundo musulmán en Hispania, aunque perder la Alhambra como ciudad de residencia debió ser también muy doloroso
[…] o como el último rey moro nazarí, llorando por su palacio de ladrillo granadino (heredado) perdido.[…]
Cita de: sirou en Noviembre 26, 2019, 20:24:53 pmCita de: JENOFONTE10 en Noviembre 26, 2019, 11:18:16 amEl caso propuesto por Sirou, no veo que plantee ningún grave problema de decisión económica; un casa-mami, es bueno que aprenda que la marsupia es transitoria. Es una suerte tener una madre que, por la motivación que sea, te obliga a superar el 'complejo del destete'.Se que puedo perder la objetividad en este caso, pero no creo que esto vaya de falta de enmacipación o de des-tete.Me independicé nada mas terminar la universidad, y viví en varias ciudades pagando al casero de turno lo que me pedía siendo plenamente consciente del robo que suponía. Alquilarle a un familiar fue una apuesta a jugar a ser InmoIndultado a pesar de las fuertes presiones de : parejas, ex-parejas, familiares, ex-familiares, ex-suegras, y un heterogeneo grupo de pisitófilos unidos por un mismo lema: "Compra o serás un paria". Este es el combustible principal necesario para alimentar la burbuja.Entiendo que he perdido la apuesta y vuelvo a la casilla de los Inmo-esquilmados. (Grupo imaginario entre InmoMutilados e InmoIndultados que donan gran parte de su renta anual a los T). Como aporte a este hilo, resaltar según lo vivido en primera persona:- Presion agobiante de los padres saturno y malamadres por que sus hijos entren en el timo piramidal.- Deshumanización del bicho a todos los niveles. Quizás lo novedad para mi ha sido comprobar con gran asombro que esa deshumanización no tiene por que tener barreras por lazos de sangre. El bicho pierde su condición humana y familiar para ser un vehículo o excusa para extraer una renta por el mero hecho de necesitar un cobijo. Ayer envié un texto que acabó llegando a mi 'casero': "Crecí pensando que comprabais pisos para que pudieramos vivir en ellos. Pero ahora veo que se trataba solo de vuestro negocio particular. Suerte con ello"Puede que esta sea mi última comunicación con mi casero.El heredero de piso/s padece la tentación de abreviar la 'okupación' del progenitor longevo (eutanasiarle o meterle en residencia).Empezar a ser consciente, es un 'destete' del casa-papismo, ya sea gratis, o con alquiler por debajo del mercado. Que te lo suban te devuelve a la realidad: al mercado, amigo. Saludos.
Centricus (Softbank) se planta ante Cerberus y deja en el aire la venta de Haya REDiferencias de precioNuevo revés en la carrera de obstáculos en que se ha convertido el plan de Cerberus para vender Haya. Tras renunciar a sacarla a bolsa, ahora no logra llegar a un acuerdo en precio con Centricus
Olvidense de la conciencia de clase, eso ya se acabó.
Cita de: Derby en Noviembre 27, 2019, 12:17:06 pmSeguimos para bingo...https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-11-27/centricus-softbank-haya-re-cerberus-rompen-venta_2353899/CitarCentricus (Softbank) se planta ante Cerberus y deja en el aire la venta de Haya REDiferencias de precioNuevo revés en la carrera de obstáculos en que se ha convertido el plan de Cerberus para vender Haya. Tras renunciar a sacarla a bolsa, ahora no logra llegar a un acuerdo en precio con CentricusSoftbank, los linces de WeWork. Si lo he entendido bien, Cerberus valoraba Haya en 1.200 millones el año pasado con la intención de sacarla a bolsa. Al final no salió a bolsa.La primavera pasada salió a la venta y Cerberus lo valoraba en 1.000 millones. Pero solo recibió ofertas por 700 millones.Y ahora, esa venta por 700 millones también esta en duda.Como bajan los millones en poco tiempo en según que mercado y según para quien.
Seguimos para bingo...https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-11-27/centricus-softbank-haya-re-cerberus-rompen-venta_2353899/CitarCentricus (Softbank) se planta ante Cerberus y deja en el aire la venta de Haya REDiferencias de precioNuevo revés en la carrera de obstáculos en que se ha convertido el plan de Cerberus para vender Haya. Tras renunciar a sacarla a bolsa, ahora no logra llegar a un acuerdo en precio con Centricus
Cita de: pianista en Noviembre 26, 2019, 13:37:26 pmCita de: JENOFONTE10 en Noviembre 26, 2019, 11:18:16 am[…] o como el último rey moro nazarí, llorando por su palacio de ladrillo granadino (heredado) perdido.[…]Hombre, la Alhambra de "ladrillo" es llevar ya demasiado lejos el "popular capitalismo". En la Alhambra no hay ladrillo. Las lágrimas de Boabdil reflejan el fin del mundo musulmán en Hispania, aunque perder la Alhambra como ciudad de residencia debió ser también muy dolorosoLa Alhambra es una redundancia. En árabe es 'la La-roja'. Roja 'al-hamra', por su ladrillo.Hoy hay un edificio que no es de ladrillo, es de piedra: el palacio que se mandó construir Carlos, nieto de Ysabel y Fernando, que la tomaron en 1492, cuando la leyenda sitúa a Boabdil tras entregar las llaves, mirando atrás el palacio rojo de ladrillo, la Alhambra, lloroso desde el puerto del 'Suspiro del moro', y es su madre la que le dice 'no llores como mujer por perder lo que no has sabido defender como hombre'.Un 'destete' camino de África.Saludos.
Sobre los materiales, la piedra es utilizada en los muros más anchos y la zona de la Alcazaba. En el interior los muros fueron levantados con mampostería, tapial y yeso para los arcos. En sus zócalos los muros fueron revestidos con azulejos, lacerías o figuras geométricas. Si quiere asociar ladrillo con mampostería, vale.
Tariffs costing Americans $40 billion in higher prices – not the ChinesePresident Donald Trump keeps claiming that the Chinese are the ones paying the tariffs. But are they really? Sure, exporters are facing some of the added costs, but it is the American people who are being burdened by the import levies.The Federal Reserve Bank of New York published a new study that found U.S. companies and consumers are paying the tariff costs at around $40 billion a year.
Jeremy Corbyn reveals dossier 'proving NHS up for sale' Labour has obtained official documents showing that the US is demanding that the NHS will be “on the table” in talks on a post-Brexit trade deal, Jeremy Corbyn has said.
Si se demuestra cierto, eso sí puede hacer daño a los conservadores...https://www.theguardian.com/society/2019/nov/27/jeremy-corbyn-reveals-dossier-proving-nhs-up-for-saleCitarJeremy Corbyn reveals dossier 'proving NHS up for sale' Labour has obtained official documents showing that the US is demanding that the NHS will be “on the table” in talks on a post-Brexit trade deal, Jeremy Corbyn has said.
Dos noticias de esta mañana. ¿MFBH-p ó el último pase antes del armageddon?https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10222714/11/19/Los-tres-acicates-del-ahorrador-para-convertirse-en-inversor.htmlLos tres acicates del ahorrador para convertirse en inversorEl entorno de bajos tipos facilitará el proceso de transformaciónLos bajos costes de la gestión indexada serán claves para el 'nuevo' inversor
“El drama del ahorro español es tener el dinero en la cuenta corriente. Ese rendimiento al 0% come capacidad para ahorrar. Cuando los ahorradores entiendan eso, se irá progresivamente cambiando”, aseveró Quintana.