Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Los expertos sólo ven un precedente comparable en el revolucionario 1848 o los tumultuosos años 60. Pero posiblemente nunca como hoy hubo en el mundo tantos ciudadanos en tantas calles. Aunque griten lemas y persigan objetivos distintos.
“Está pasando algo en la relación del ciudadano con el Estado, con el poder público. Observamos una frustración con sus gobiernos, a quienes acusan de no dar respuesta a sus demandas. Y lo observamos tanto en democracias como en regímenes no democráticos. Ese es el nexo de unión entre las protestas”, afirma Youngs.El nexo de unión entre las protestas es la frustración con las élites políticas, tanto en democracias como en autocraciasEl mismo análisis hace Branko Milanovic, ex economista jefe del Banco Mundial. El único paraguas que las engloba, afirma, es la antipatía hacia la autoridad, la combinación de un creciente cinismo hacia los políticos –sobre todo entre los jóvenes– y el sentimiento de que los gobernantes menosprecian al ciudadano. “La legitimidad del poder está siendo cuestionada, ya sea porque llevan mucho tiempo en el poder, como Buteflika en Argelia, o porque son corruptos como Líbano, o porque ignoran a la gente pobre como Chile o Irán. Como régimen, Irán no tiene mucho en común con Chile, aunque el detonante en ambos casos fue muy similar, al igual que en Francia”, dice.
Lotería inmobiliaria: cómo ganar una casa por 5 euros(...)La 'startup' Sesortea arranca su actividad para consolidar el sorteo de viviendas en España
Marruecos compra 36 helicópteros Apache a EEUU (y por qué nos debería preocupar)La noticia, que podría pasar desapercibida, es una más de las muchas que se vienen dando sobre el rearme marroquí. En esta ocasión el último movimiento afecta a un arma muy importante: los helicópteros de ataque. Son nada menos que 36 ejemplares de este conocido y mortífero helicóptero los que nuestro vecino podría adquirir y cuya venta ya está aprobada por el gobierno norteamericano. Una compra con peso que incluso puede preocupar al Ejército español.Marruecos se está rearmando a un ritmo vertiginoso. Es una realidad y va acompañada, como es lógico, de unos aumentos muy importantes en sus presupuestos de defensa. Ya venimos hablando de este rearme marroquí desde hace meses. A las cifras de carros de combate Abrams 'Special Armor', misiles contracarro TOW de última generación, aviones F-16 Block 72 (último modelo) se une ahora la venta, ya autorizada por el gobierno estadounidense, de hasta 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache, de los que 24 unidades son pedido en firme y 12 más en opción de compra. Nuestro vecino del sur va en serio y se está reforzando de manera muy rápida y, de momento, siempre tirando del almacén inagotable de material norteamericano.
Consciously decoupling the US economyAmerica needs a coherent strategy to compete in a world with ascendant state capitalism(...) Yet the report is mostly about what government should do — recommendations include more federal support for research and development, shifts in immigration policy to attract skilled migrants, and a greater percentage of federal agency and military spending allocated to technology integration.This reflects more than the ineptitude of our current administration. It reflects the divide between what the private sector wants from government, and what it is willing to give to support the public sector. Will Apple, Alphabet and Facebook stop offshoring profits or put whatever they bring back to the US into something aside from share buybacks? Will Silicon Valley and Wall Street volunteer to retrain the millions of underemployed millennials? How can we move from 40 years of supply-side thinking that has benefited multinational companies, towards something that better supports local economies and workers? These are the big, unanswered questions.To be fair, some businesses and trade groups have given resources to joining the dots between the public and private sector, and in particular educators and job creators (IBM’s P-tech schools and the Business Roundtable’s efforts on vocational training stand out).But if America is going to compete with a state-run economy like China in the digital era — one that seems to support a winner-takes-all dynamic — we are going to need bigger, public-sector directed shifts. To achieve those, we will also need changes in tax policy that allow the government to capture and deploy more of the wealth created by the private sector.That’s a message that business doesn’t like to hear. But like decoupling itself, it is coming.
España tiene 24 helicopteros Tigre https://es.wikipedia.org/wiki/Eurocopter_EC665_Tigre https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-12-01/helicopteros-apache-marruecos-compra-espana_2358896/CitarMarruecos compra 36 helicópteros Apache a EEUU (y por qué nos debería preocupar)La noticia, que podría pasar desapercibida, es una más de las muchas que se vienen dando sobre el rearme marroquí. En esta ocasión el último movimiento afecta a un arma muy importante: los helicópteros de ataque. Son nada menos que 36 ejemplares de este conocido y mortífero helicóptero los que nuestro vecino podría adquirir y cuya venta ya está aprobada por el gobierno norteamericano. Una compra con peso que incluso puede preocupar al Ejército español.Marruecos se está rearmando a un ritmo vertiginoso. Es una realidad y va acompañada, como es lógico, de unos aumentos muy importantes en sus presupuestos de defensa. Ya venimos hablando de este rearme marroquí desde hace meses. A las cifras de carros de combate Abrams 'Special Armor', misiles contracarro TOW de última generación, aviones F-16 Block 72 (último modelo) se une ahora la venta, ya autorizada por el gobierno estadounidense, de hasta 36 helicópteros de ataque AH-64E Apache, de los que 24 unidades son pedido en firme y 12 más en opción de compra. Nuestro vecino del sur va en serio y se está reforzando de manera muy rápida y, de momento, siempre tirando del almacén inagotable de material norteamericano.
Saludos, espero no tener que ponerlo mirando por un periscopio o algo asi...
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Diciembre 01, 2019, 02:25:03 amSaludos, espero no tener que ponerlo mirando por un periscopio o algo asi...Artista La trompa genera algo así como disonancia cognitiva.
Fertility Rate in U.S. Hit a Record Low in 2018The rate of births fell again last year, according to new government data, extending a lengthy decline as women wait until they are older to have children.
Se ha convocado un cacerolazo en toda América Latina, en un gran número de países se han adherido a la manifestación para esta jornada.
Berlín: una cola de 1.800 aspirantes para alquilar un piso de 56 metros(...)Las cámaras de televisión han acudido esta semana a la vivienda de 56 metros cuadrados, en el berlinés barrio de Schöneberg, ofertada por 550 euros al mes. El precio se ajusta ya al tope legal a los precios de los alquileres que entrará en vigor el próximo enero (...)El propietario, Rolf Harms, decidirá ahora a quién elige y todo apunta a que optará por alguno de los ejecutivos de Colonia o Hamburgo con salarios 6.000 euros mensuales netos y que deseaban una segunda vivienda en el corazón de la capital. La nueva normativa les permite este lujo.(...)El 9 de diciembre tendrá lugar una manifestación de propietarios contra el límite de precios que irá seguida de una demanda ante el Tribunal Constitucional por lo que consideran una violación de la economía social de mercado que garantiza la ley fundamental alemana.(...)«Sencillamente, han dejado de salir pisos al mercado. Sólo salen pisos a la venta y con un precio más elevado», comenta el gestor de una agencia inmobiliaria de Berlín Tiergarten, «los pisos que se alquilan no nos llegan, funciona solo el boca a boca, y muchas personas que acuden a nosotros pensando en alquilar terminan endeudándose para comprar lo que sea porque necesitan vivir en Berlín y la oferta es muy reducida»
PD: en lo personal, imagino como a todos, muy impaciente. la familia presionando para que empepite. dinero hay de sobra, tras 10 años de hormiguita, pero me jodería (con perdón) sobremanera caer ahora para dentro de X años comprobar que teníamos razón. comprar no es sólo "destruir dinero" como dice el maestro, es también una forma de darle cierta seguridad a tu familia, y no estar en manos de los chantajes de los caseros de turno. Un lusto adicional como dice ppcc es demasiado. Malísimo año este 2019 para nosotros los burbujistas, se pongan como se pongan
Cita de: kapi59ttp en Noviembre 30, 2019, 00:55:06 amvolvemos al core del hilo. 3 noticias juntas se entienden mejor que 1:España sufre el mayor desplome en la compra de viviendas desde los años más duros de la crisishttps://www.elboletin.com/noticia/176978/mercado-inmobiliario/espana-sufre-el-mayor-desplome-en-la-compra-de-viviendas-desde-los-anos-mas-duros-de-la-crisis.htmlLa firma de hipotecas se desploma un 31,6% y registra su peor septiembre en cinco añoshttps://www.elboletin.com/noticia/177434/mercado-inmobiliario/la-firma-de-hipotecas-se-desploma-un-316-y-registra-su-peor-septiembre-en-cinco-anos.htmlLas constructoras ya sienten el frenazo y vaticinan despidos en el sectorhttps://www.elconfidencial.com/economia/2019-11-29/construccion-frenazo-despidos-vivienda_2357236/Cita de: asustadísimos en Noviembre 29, 2019, 08:00:49 amCuando sea el momento de comprar viviendas, se sabrá. No habrá timos ni 'excusatio non petita' alguna.Aún falta mucho. @asustadísimos ¿alrededor de 2025? ¿o viviremos el derrumbe ladrillil antes del cambio de modelo?Nunca cojas un cuchillo que cae.Nada de precipitarse. El que esté ansiando comprar en este momento en el fondo es otro con ganas de participar en el timo y meterse en la rueda.
volvemos al core del hilo. 3 noticias juntas se entienden mejor que 1:España sufre el mayor desplome en la compra de viviendas desde los años más duros de la crisishttps://www.elboletin.com/noticia/176978/mercado-inmobiliario/espana-sufre-el-mayor-desplome-en-la-compra-de-viviendas-desde-los-anos-mas-duros-de-la-crisis.htmlLa firma de hipotecas se desploma un 31,6% y registra su peor septiembre en cinco añoshttps://www.elboletin.com/noticia/177434/mercado-inmobiliario/la-firma-de-hipotecas-se-desploma-un-316-y-registra-su-peor-septiembre-en-cinco-anos.htmlLas constructoras ya sienten el frenazo y vaticinan despidos en el sectorhttps://www.elconfidencial.com/economia/2019-11-29/construccion-frenazo-despidos-vivienda_2357236/Cita de: asustadísimos en Noviembre 29, 2019, 08:00:49 amCuando sea el momento de comprar viviendas, se sabrá. No habrá timos ni 'excusatio non petita' alguna.Aún falta mucho. @asustadísimos ¿alrededor de 2025? ¿o viviremos el derrumbe ladrillil antes del cambio de modelo?
Cuando sea el momento de comprar viviendas, se sabrá. No habrá timos ni 'excusatio non petita' alguna.Aún falta mucho.