www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
es decir, suponiendo que aplican el mismo esquema no sólo a chicharros del nasdaq, sino a una selección de GAFAM, hasta que los tenedores de las acciones no del "el pase", no van a corregir. todo esto mientras la FED siga sosteniendo el chiringo.cuando ocurra la corrección puede ser en vertical, pero mientras exista ese apoyo sosteniendo los mercados, sean quien sea el que tiene el papel, no lo va a soltar
Debido a la indiferencia general mañana queda anulado
Un mero apunte.Simplemente decir, que ya hace tiempo que el inmobiliario, ya sea compra o alquiler, está bajando, pero vamos, clarísimamente y sin ningún género de duda. Lo digo por no caer en las trampas mentales tan numerosas que se nos ponen. Basta con mirar un portal, p. ej. idealista. Bajar significa pasar de un precio x a otro precio y tal que y<x; y esto lo digo porque a veces he callado a algún bocachancla y me suelta: "no es que bajen, es que salen a un precio algo más alto y se van ajustando". Ojo, personas inteligentes. Es flipante el nivel de sorbida de coco del personal.Estamos en tiempo de descuento.
Está el tema de la compra venta de vivienda tan parado, que hasta este foro se ha parado. Tengo en mente comprar vivienda, he estado viendo los zulos que me gustan.... estoy buscando piso grande.... todo carísimo.... Estoy siguiendo como 10-15 viviendas desde hace ya más de un año..... y siguen sin vender..... y siguen sin bajar.... Lo que se está vendiendo bastante bien es la vivienda nueva, de 2-3 habitaciones... Pero el mercado de segunda mano lo veo bastante paradito en bilbao. Últimamente estoy notando que se están incorporando bastantes pisos al mercado de segunda mano que antes no estaban. A ver como evoluciona todo.
Los alumnos españoles de 15 años sacan la nota más baja en Ciencias desde que existe el informe PISAEspaña no supera la media de la OCDE ni en Matemáticas ni en Ciencias, donde cae diez puntos respecto a 2015. Los expertos consideran malos los resultados aunque matizan que también caen países como Finlandia, Canadá o Japón. Se reducen las diferencias entre comunidades y destaca el buen ambiente en nuestras aulas
Amancio Ortega compra por 700 millones la sede de McKinsey en LondresAmancio Ortega sigue de compras inmobiliarias. Tras su reciente adquisición de la sede de Facebook en Seattle (EE UU), ahora ultima hacerse con un gran edificio de oficinas en el centro de Londres. El fundador y primer accionista de Inditex está negociando adquirir por 600 millones de libras, unos 700 millones de euros, un inmueble en las inmediaciones de Oxford Street, en el que se ubica la sede de la consultora McKinsey. La operación se cerraría en un momento de grandes incertidumbres sobre el Brexit y a escasos días de las elecciones legislativas de Gran Bretaña.
Banco de España: la banca ganaría 5.000 millones más con menos sucursales y ladrilloEl gobernador Pablo Hernández de Cos ha enumerado este martes los deberes que tiene pendiente la banca española, entre las que destacan la búsqueda de eficiencia y el desagüe de los activos inmobiliarios heredados en la crisis.
La banca ralentiza el desagüe de 'ladrillo' y solo limpia 5.000 millonesLa banca española ha ralentizado este año la limpieza de ladrillo. Hasta septiembre de 2019, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Unicaja y Liberbank sólo han desaguado de su balance 4.900 millones de euros, teniendo en cuenta que ni Santander ni BBVA reflejan la cifra de activos improductivos en sus últimos informes trimestrales. Las entidades cerraron el tercer trimestre con 35.006 millones de euros de estos activos tóxicos, un 12% menos frente a los 39.933 millones con los que inició el año.Las cifras de limpieza chocan con las previsiones de las grandes agencias de calificación norteamericanas, como Standard &Poor's, que en un informe publicado en febrero estimaba que, entre 2019 y 2020, la banca española debería desinvertir 30.000 millones entre créditos dudosos y activos adjudicados para dejar este riesgo en su balance por debajo del 4%, frente al 7% con el que comenzó el año. Además, la compañía norteamericana, junto al Banco de España, alertaba de la necesidad de agilizar la desinversión para estar preparados ante una desaceleración.
La tregua comercial entre EEUU y China se tambalea: Trump dice que es mejor esperar tras las elecciones para cerrar un acuerdo a finales de 2020
Trump: no deadline for China trade deal, might follow 2020 election“I have no deadline, no. In some ways I think I think it’s better to wait until after the election with China,” Trump told reporters in London where he was due to attend a meeting of NATO leaders. “But they want to make a deal now, and we’ll see whether or not the deal’s going to be right, it’s got to be right.”
CitarLos alumnos españoles de 15 años sacan la nota más baja en Ciencias desde que existe el informe PISAEspaña no supera la media de la OCDE ni en Matemáticas ni en Ciencias, donde cae diez puntos respecto a 2015. Los expertos consideran malos los resultados aunque matizan que también caen países como Finlandia, Canadá o Japón. Se reducen las diferencias entre comunidades y destaca el buen ambiente en nuestras aulashttps://www.bloomberg.com/news/articles/2019-12-03/china-shines-in-education-as-richest-economies-fail-to-improve?srnd=premium-europeCitarChina’s Schoolchildren Are Now the Smartest in the WorldThe OECD’s triennial study of 15 year-old students across the world found that the four Chinese provinces tested -- Beijing, Shanghai, Jiangsu and Zhejiang -- outperformed in science and mathematics, even if household income is well below members’ average. In reading, the 10% most disadvantaged Chinese students tested had better skills than the OECD average.“The quality of their schools today will feed into the strength of their economies tomorrow,” OECD Secretary General Angel Gurria said.(...) The PISA study of 600,000 students in 79 countries shines a light on the difficultly of improving education, sometimes irrespective of the resources that are dedicated to it. That appears to be particularly problematic for OECD countries that have increased spending on primary and secondary students by more than 15% in the past decade.
China’s Schoolchildren Are Now the Smartest in the WorldThe OECD’s triennial study of 15 year-old students across the world found that the four Chinese provinces tested -- Beijing, Shanghai, Jiangsu and Zhejiang -- outperformed in science and mathematics, even if household income is well below members’ average. In reading, the 10% most disadvantaged Chinese students tested had better skills than the OECD average.“The quality of their schools today will feed into the strength of their economies tomorrow,” OECD Secretary General Angel Gurria said.(...) The PISA study of 600,000 students in 79 countries shines a light on the difficultly of improving education, sometimes irrespective of the resources that are dedicated to it. That appears to be particularly problematic for OECD countries that have increased spending on primary and secondary students by more than 15% in the past decade.
Hacia una Europa verde y digitalLa Comisión Von der Leyen ha saltado al campo a jugar sus cinco años de mandato enarbolando la bandera verde y la tableta digital. En definitiva, se ha comprometido a presentar en sus primeros cien días un Green deal y una aproximación a la inteligencia artificial. Verde y digital son las grandes prioridades, acompañadas de la migración, la potenciación del papel de Europa en el mundo, por algo ha denominado “geoestratégica” a su Comisión, y el desarrollo de la industria de defensa, además de asegurar un Brexit ordenado.(...)Von der Leyen se ha marcado plazos exigentes. Su calendario para el Green deal empieza el día 11, cuando publique las líneas maestras de su plan. Según el borrador de la comunicación, aún sujeto a modificaciones, en marzo presentará la ley del clima que fija el objetivo y los medios para llegar a la neutralidad climática en el 2050. La segunda gran cita está marcada, de momento, para octubre, cuando presente el proyecto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el 2030 “hasta como mínimo el 50%, y en dirección al 55%”.
Esperamos tu hilo, a ver qué destrozos son esos que estás arreglando, como fue el proceso de cierre por no querer dejar de "parchear", etc.