Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
[...] dos fobias clásicas de la Izquierda desde los años 20 o 30 del siglo pasado: La fobia al vehículo privado y a la vivienda individual en propiedad.[...] me resulta natural entender que en sociedades masificadas e hipercontroladas busquemos los medios para ir libremente a cualquier parte con rapidez e independencia y a disponer de un espacio que podamos considerar nuestro y no sentirnos observados. [...]
I Foro EL ESPAÑOL ODS: Agenda urbana, smart cities & smart mobilities “El espacio público es limitado y habrá que cobrar a quien lo use” Expertos coinciden en que las ciudades tendrán que abordar en los próximos años el reto de la movilidad sostenible.5 diciembre, 2019 […]En él también participó Andrés Boix, autor de Ciudad y Movilidad y profesor de la Universidad de Valencia, quien considera que “el espacio público es limitado y habrá que cobrar a quien lo use”, en referencia -por ejemplo- a las nuevas empresas de movilidad [v.gr., se comentó la invasión de aceras madrileñas por empresas de patinetes compartidos (modalidad del sharing 'mierdista' que nos acaba de conceptualizar asustadísimos)] o, incluso, a los propios particulares que quieran circular o aparcar por la ciudad.Y es que este profesor cree que, en un corto espacio de tiempo, las prohibiciones de circular por las urbes van a ser cada vez más habituales. “El que quiere lujillos [1] que se los pague, y hacerlo por una ciudad -y sobre todo por el centro- lo es” afirma.[…]https://www.elespanol.com/economia/empresas/20191205/espacio-publico-limitado-cobrar-use/449456258_0.html
Hay menos arrendadores que alquilan porque están esperando a que suban los precios para poder vender la vivienda
Corestate triplicará su inversión en pisos para estudiantes y autónomos en EspañaEl fondo luxemburgués Corestate, con activos por 21.000 millones en toda Europa, planea subirse con fuerza al tren de las residencias para estudiantes, autónomos y ejecutivos, una tendencia inmobiliaria al alza en España.Esta semana se ha podido saber que el fondo compró a la promotora cotizada Metrovacesa suelo por unos 20 millones en el barrio madrileño de Las Tablas para levantar allí un edificio de apartamentos para ejecutivos o 'de negocio' que busquen residencias para estancias de al menos varios meses en la capital de España
va muy bien el crash de diciembre, hoy subiendo otro 1% rumbo a maximos ppcc tiene razon, a ver si se mantiene la cosa así 5 o 10 añosse van a enterar estos romanos! escuadron de suicidio! aggg, así aprenderán!
Cita de: chameleon en Diciembre 06, 2019, 15:37:22 pmva muy bien el crash de diciembre, hoy subiendo otro 1% rumbo a maximos ppcc tiene razon, a ver si se mantiene la cosa así 5 o 10 añosse van a enterar estos romanos! escuadron de suicidio! aggg, así aprenderán! Será en febrero.
Year-end repo rates surge despite Fed’s efforts to ease the strainAfter tumultuous few months, investors brace for more volatility in final weeks of 2019The cost of borrowing cash overnight on the last day of the year has surged despite the Federal Reserve’s injection of billions of dollars into markets in an attempt to ease strains, raising concerns that investors may be in for a volatile final few weeks of 2019.The so-called repo rate paid by investors to borrow cash overnight in exchange for Treasuries and other high-quality collateral rose to 3.95 per cent on Thursday, for pre-agreed contracts kicking in on December 31.That is up from just over 3 per cent a month ago, according to data provided by Curvature Securities, and well in excess of the current overnight repo rate of around 1.6 per cent.The high rate is a sign of investors’ strong demand to secure funding over the end of the year, when banks typically pull back from lending in the repo market as they seek to shrink their balance sheets ahead of important regulatory calculations.Some investors note that a bout of stress sent borrowing costs sharply higher in September, and fear that markets could be set for more turmoil over the next few weeks.
Crean en España la primera empresa que sorteará casas por 5 eurosEste tipo de loterías, casi desconocido en España, es bastante común en Canadá, Inglaterra y Australia.Desde el año 2011 está permitido por ley en España realizar sorteos y loterías inmobiliarias, sin embargo, hasta la fecha solo se han realizado en dos ocasiones. Esta estadística puede cambiar radicalmente en los próximos meses gracias a la startup Sesortea, que pretende lanzar su primer sorteo de una vivienda en este mes de diciembre. La compañía ha sido fundada por Manuel Gonzalvez, exdirector de Hipotecas en iAhorro, lo cual significa que conoce de primera mano el sector.Este tipo de loterías, casi desconocido en España, es bastante común en Canadá, Inglaterra y Australia, entre otros. Por eso, Gonzalvez pretende iniciar esta nueva rifa en España. Los inversores parecen convencidos con el modelo de negocio, ya que hasta la fecha la empresa ha conseguido captar el 82% del objetivo de su segunda ronda de financiación.El precio de cada boleto será de 5 euros y no estará permitido comprar más de 1.000 papeletas por persona. Para hacerse con una participación será necesario comprarla de manera online a través de la plataforma de la startup, que pretende poner en marcha en los próximos días. Cada sorteo contará con la licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego. La compañía, además de organizar el sorteo, gestiona todos los trámites legales y administrativos necesarios, en nombre del propietario.¿Es posible ganar?Según señalan desde la compañía a El Economista, hay 280 veces más probabilidades de ganar una casa con Sesortea que de ganar una primitiva. Es decir, el comprador de un cupón para una de estas casas necesitaría gastar 1.398 euros a la Primitiva para tener las mismas probabilidades de ganar. Por tanto, es mucho más probable hacerse con una de estas viviendas por solo 5 euros.Por el momento, se desconoce cómo será la primera vivienda que se sorteará. Pero han asegurado que serán casas totalmente habitables y que dispongan de todos los permisos necesarios, las que la empresa se compromete a entregar.Por su parte, el propietario de la casa se asegura recibir, como mínimo, un 85% del valor de tasación del inmueble, pero si la venta de papeletas es alta podría recibir hasta un 30% más del valor real del inmueble. La compañía ha explicado que una vez que se supere el 85% del valor de la casa a través de la venta de papeletas, los ingresos se destinarán a otro tipo de cosas como marketing, cubrir costes, etc. El resto de los ingresos que se generen se destinarán a la comisión de Sesortea y al beneficio extra que puede llegar a obtener el propietario. Desde la firma han advertido que, "en ningún caso el propietario tendrá que poner dinero de su bolsillo para hacer frente a ningún coste relacionado con el sorteo, fuera de lo que perciba por los ingresos generados con el mismo".
Este año me da mi que el sorteo de Navidad se va a resentir, por lo que cuesta un décimo te puedes hacer con cuatro papeletas para la rifa de una casa CitarCrean en España la primera empresa que sorteará casas por 5 eurosEste tipo de loterías, casi desconocido en España, es bastante común en Canadá, Inglaterra y Australia.Desde el año 2011 está permitido por ley en España realizar sorteos y loterías inmobiliarias, sin embargo, hasta la fecha solo se han realizado en dos ocasiones. Esta estadística puede cambiar radicalmente en los próximos meses gracias a la startup Sesortea, que pretende lanzar su primer sorteo de una vivienda en este mes de diciembre. La compañía ha sido fundada por Manuel Gonzalvez, exdirector de Hipotecas en iAhorro, lo cual significa que conoce de primera mano el sector.Este tipo de loterías, casi desconocido en España, es bastante común en Canadá, Inglaterra y Australia, entre otros. Por eso, Gonzalvez pretende iniciar esta nueva rifa en España. Los inversores parecen convencidos con el modelo de negocio, ya que hasta la fecha la empresa ha conseguido captar el 82% del objetivo de su segunda ronda de financiación.El precio de cada boleto será de 5 euros y no estará permitido comprar más de 1.000 papeletas por persona. Para hacerse con una participación será necesario comprarla de manera online a través de la plataforma de la startup, que pretende poner en marcha en los próximos días. Cada sorteo contará con la licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego. La compañía, además de organizar el sorteo, gestiona todos los trámites legales y administrativos necesarios, en nombre del propietario.¿Es posible ganar?Según señalan desde la compañía a El Economista, hay 280 veces más probabilidades de ganar una casa con Sesortea que de ganar una primitiva. Es decir, el comprador de un cupón para una de estas casas necesitaría gastar 1.398 euros a la Primitiva para tener las mismas probabilidades de ganar. Por tanto, es mucho más probable hacerse con una de estas viviendas por solo 5 euros.Por el momento, se desconoce cómo será la primera vivienda que se sorteará. Pero han asegurado que serán casas totalmente habitables y que dispongan de todos los permisos necesarios, las que la empresa se compromete a entregar.Por su parte, el propietario de la casa se asegura recibir, como mínimo, un 85% del valor de tasación del inmueble, pero si la venta de papeletas es alta podría recibir hasta un 30% más del valor real del inmueble. La compañía ha explicado que una vez que se supere el 85% del valor de la casa a través de la venta de papeletas, los ingresos se destinarán a otro tipo de cosas como marketing, cubrir costes, etc. El resto de los ingresos que se generen se destinarán a la comisión de Sesortea y al beneficio extra que puede llegar a obtener el propietario. Desde la firma han advertido que, "en ningún caso el propietario tendrá que poner dinero de su bolsillo para hacer frente a ningún coste relacionado con el sorteo, fuera de lo que perciba por los ingresos generados con el mismo".Esto es un game changer total... 10 PRINT "Si no lo vendo, lo alquilo"20 PRINT "Si no lo alquilo, lo vendo"30 PRINT "Si no lo vendo, lo sorteo"40 GOTO 10Saludos.
Trump insta al Banco Mundial a que deje de prestar a China: "¡Tiene mucho dinero!El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó hoy al Banco Mundial por prestar dinero a China e instó a este organismo multilateral a que deje de hacerlo. "¿Por qué el Banco Mundial le está prestando dinero a China? ¿Es eso posible? China tiene mucho dinero, y si no lo tienen, lo crean. ¡BASTA!", defendió Trump en un mensaje en Twitter.