Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
20,000 U.S. troops deploying to Europe in biggest show of force since Cold WarAbout 20,000 U.S. troops will soon begin flooding into Europe as part of a massive, months-long military exercise that has been compared to the massive drills of the Cold War era, drills that were meant to help NATO forces beat back a hypothetical invasion from the Soviet Union.Defender-Europe 20 is the largest military deployment to Europe in 25 years, military officials say. It is scheduled to run from April to July with operations occurring throughout parts of Germany, along with countries like Poland and the Baltic States that once were part of the Warsaw Pact. About 17,000 troops from 18 other NATO countries will take part in the U.S.-led division-level exercise.NATO officials insist that no individual nation in the target of the massive exercise, but private analysts say the Kremlin will be taking copious notes as the forces deploy.(...)“This exercise is not just symbolic. It gets to the heart of what we mean when we talk about collective European security,” said Georgette Mosbacher, U.S. Ambassador to Poland. “In a crisis, NATO must be able to respond as quickly as possible. Defender-Europe 20 simply could not happen without Poland.”Bradley Bowman, senior director of the Center on Military and Political Power at the Foundation for Defense of Democracies (FDD), said he was asked repeatedly on a trip to Germany late last year whether the Trump administration still had an interest in the security of Europe. He said Russia President Vladimir Putin — or any other potential adversary — will wonder if the U.S. is militarily capable of rapidly sending a large number of combat troops to Europe, and whether Washington has will to do so.
La gran estafa de la deuda y el déficitLos desequilibrios se cronifican y España pierde credibilidad ante los mercados y la UEEn realidad, lo que se está haciendo es una auténtica estafa a las futuras generaciones. Van a tener que vivir hipotecados. No hay que olvidar que actualmente la deuda española –una de las más altas del mundo– se eleva a 1,2 billones de euros y representa el 97% de la riqueza que somos capaces de producir (PIB) en un año.(...) Según la Comisión Europea, en el 2030 la deuda española seguirá en niveles similares al que tenemos ahora y eso siendo optimistas. Si los tipos de interés y la inflación no repuntan no pasaría gran cosa, pero si volvemos a tipos altos simplemente nuestra economía se estrangularía, como pasó en la Gran Recesión del 2012. Nuestro problema se agrava si tenemos en cuenta que no sólo debemos mucho, sino que gran parte de la deuda es con el extranjero, a diferencia de lo que ocurre en Italia.Pero la insolidaridad con los jóvenes va todavía más allá. Tendrán que conformarse con pensiones bajas y con una Seguridad Social insostenible. Y todo eso con una tasa de desempleo juvenil del 35%. ¿Este va a ser nuestro legado? Menuda estafa.
https://www.lavanguardia.com/economia/20200211/473421039969/deuda-deficit-pedro-sanchez-pablo-iglesias-estafa-jovenes.htmlCitarLa gran estafa de la deuda y el déficitLos desequilibrios se cronifican y España pierde credibilidad ante los mercados y la UEEn realidad, lo que se está haciendo es una auténtica estafa a las futuras generaciones. Van a tener que vivir hipotecados. No hay que olvidar que actualmente la deuda española –una de las más altas del mundo– se eleva a 1,2 billones de euros y representa el 97% de la riqueza que somos capaces de producir (PIB) en un año.(...) Según la Comisión Europea, en el 2030 la deuda española seguirá en niveles similares al que tenemos ahora y eso siendo optimistas. Si los tipos de interés y la inflación no repuntan no pasaría gran cosa, pero si volvemos a tipos altos simplemente nuestra economía se estrangularía, como pasó en la Gran Recesión del 2012. Nuestro problema se agrava si tenemos en cuenta que no sólo debemos mucho, sino que gran parte de la deuda es con el extranjero, a diferencia de lo que ocurre en Italia.Pero la insolidaridad con los jóvenes va todavía más allá. Tendrán que conformarse con pensiones bajas y con una Seguridad Social insostenible. Y todo eso con una tasa de desempleo juvenil del 35%. ¿Este va a ser nuestro legado? Menuda estafa.
5. Firmar contratos inferiores a un año.Esto ya no es sólo ilegal sino directamente de idiotas.Los jueces están hartos de sentenciar que el carácter de vivienda habitual viene dado por el uso real que se le da, y no por el plazo firmado. Puede haber contratos de vivienda habitual que duren seis meses -porque el inquilino renuncia en el primer momento en el que puede- y vivienda no habitual de dos años porque eso es lo que dura la necesidad temporal.¿Quieres hacer un contrato de vivienda no habitual? Especifica en el contrato la causa de temporalidad y el domicilio habitual del inquilino. Si lo haces así, enhorabuena, tienes un contrato no sujeto a las exigencias del Título II de la LAU para vivienda habitual. Si no lo haces... tienes firmado un contrato en fraude de ley, y como el bicho sea listo y pillo, exigirá que el contrato se tenga por uno de vivienda habitual.Son cosas del Código Civil, mala suerte. Una parte no puede imponer cambios contractuales a la otra unilateralmente, con pocas excepciones que están bien reglamentadas. Y una de ellas es... poner de acuerdo a la ley un contrato en fraude de ley.Bonus: un contrato así en fraude de ley, probablemente ni tendrá cláusula de necesidad, ni revisión de la renta. Por lo tanto, equivale a un contrato de al menos 5 años, con la renta completamente bloqueada, y sin la más mínima posibilidad de echar al bicho si le da por cumplir sus obligaciones.
La borregada, tanto de un bando como de otro, no tienen ni idea de esto, no van a ir al juzgado la inmensa mayoría de los alquilinos, simplemente se buscarán otro piso aunque sea peor o un poco más caro. Aunque creas que esta ley es un gran avance es otra ley más, la gente no quiere problemas van a lo cómodo. Las leyes en este país están para incumplirlas porque primero, nadie se las suele leer y segundo, si lo hacen o lo saben no quieren lios, bastante tienen con pagar el alquiler para pagar también un procurador, un abogado, etc. Aquí la cultura de la denuncia está mal vista y está tan metida en el subconsciente como el ladrillo, no tienes nada más que mirar a la gente que ha denunciado corrupción, ¡¡los perseguidos son los denunciantes!!
¿1.200€ por un alquiler en Madrid o 527 en Toledo? Comienza la huida de los inquilinosLos alquileres en Toledo y Ávila se han encarecido en un año casi el 10% debido a la escasez de oferta en Madrid y a los elevados precios, que han expulsado a muchos inquilinos "Antes del boom del alquiler, en 2011 y 2012, fueron muchas las familias y los jóvenes que pudieron ir al centro a vivir de alquiler porque los precios eran razonables. Poco a poco, el alquiler se fue agotando y la presión de la demanda provocó el fuerte aumento de los precios y que buena parte de esa demanda se fuera alejando del centro para poder pagar un alquiler", recuerda Carroza. "Buena parte de esa demanda fue a parar a los municipios limítrofes de Madrid, mercados con poca oferta de pisos en alquiler, lo que también provocó subidas de precios".En municipios como Majadahona, Pozuelo de Alarcón, Valdemoro, Pinto o Aranjuez, los alquileres se dispararon en apenas cuatro años más del 20%, según datos de Fotocasa, mientras que en localidades como Alcorcón, Fuenlabrada o Leganés, los alquileres tocaron techo hace un par ya de años debido a que el esfuerzo económico que suponía vivir de alquiler o comprar casa comenzó a inclinarse del lado de la propiedad en estos municipios.(...)"Además", añade Carroza, "a diferencia de lo que sucedió hace diez años, no estamos ante una burbuja sino ante un globo que se ha ido inflando poco a poco y que no estallará, sino que se irá desinflando a medida que el mercado del alquiler se estanque cuando los ingresos de los hogares no puedan permitirse esos precios".
yo sigo con mi experimento de cómo está realmente el mercado de compraventahablando con compañeros de trabajo y seguimientos que hago (de vrias zonas de Madrid desde hace meses) he sacado estas conclusiones:- Hay pisos repetidos, muchos. Se anuncian con varias agencias y otras veces aparentando "particular". Incluso de una semana para otra aparece con una agencia nueva. Un caso que sigo con curiosidad ya tiene 10 anuncios, empezó hace 5 meses en 580k y ha ido bajando hasta los actuales 500k.- Normalmente aparece un piso como agencia y exactamente lo mismo sin el logotipo o referencia a agencia, no se porqué lo hacen pero suelen salir dos veces.- Los m2 siempre son falsos. Incluyen plaza de garaje, zonas comunes, etc.- Dan vergüenza algunos anuncios de particulares, con fotos borrosas hechas con el movil para una transacción teórica de casi medio millón de euros.- Sale un anuncio, llamas y ya está vendido. Misterio- Llamas a un piso que lleva un tiempo, te dicen que ya está apalabrada la venta (sin llegar a visitarlo o hacerles ninguna oferta). Y tras varias semanas el anuncio sigue ahí. Misterio- Llamas a un piso para visitarlo, se quedan con tus datos, y no vuelven a llamarte. Tras semanas vuelves a llamar y te dicen que pronto concertarán la visita. No vuelven a llamarte. El anuncio sigue. Esto le ha pasado a varios que conozca.- Las agencias cobran un 3% al comprador y un 3% al vendedor. Ojo porque esto teoricamente significa que comprando directamente al propietario, debería salir un 6% más barato de media. FALSO, (siguiente punto)- Los propietarios toman como referencia el precio máximo de un piso anunciado parecido al suyo. EJEMPLO: urbanización, 4 pisos en venta: 595k, 600k, 560k, 560k (TODOS IGUALES). Llamas al de 595k, le preguntas si va a bajar a 560k y la respuesta es DE NINGUNA MANERA.- Si visualizan los pisos con bajadas, son en su mayoría de particulares. Las agencias borran y sacan anuncio nuevo con el precio ajustado.Creo que hay muchos menos pisos en venta que los que aparecen en los portales, puede que menos de la mitad.Creo que se anuncian pisos ya vendidos solo para que llames. Creo que mucho de lo anunciado no es oferta real, y por eso no concertan visitas y te mantienen a la espera.Creo que lo poco que es real, son particulares que están completamente fuera de mercado.Y en general, en mi entorno todos los que compran lo hacen fuera, Getafe, Alcalá de Henares, SSReyes, Tres Cantos. Precios de 300k para arriba son inasumibles para una familia de trabajadores normal si no tienen ahorros importantes.No se, solo trato de entender
Housing Market, Consumer Debt Bubble Will End ‘Miserably’ – AnalystThe Federal Reserve reports housing market and non-housing debts have grown to record levels, at their fastest pace since the last recession.A new Federal Reserve report shows household debt surged in 2019, growing the fastest since 2008. The housing market is partly to blame.Fourth quarter mortgage originations ballooned at their highest pace since 2005. Household debt now stands at a perilous record $14 trillion.Famed economist and global market strategist David Rosenberg says, “This turbocharged debt cycle will end miserably.”Is this graph a picture of the next housing bubble? U.S. Total Housing Market and Non-Housing Consumer Debt | Source: Federal Reserve Bank of New York, Consumer Credit Panel, EquifaxIn response to the Fed report, Euro Pacific Capital CEO and chief global strategist Peter Schiff said the record debt “represents a systemic risk to the U.S. economy.”
La verdad es que es muy opaco todo. Hasta diciembre, hablo de Barcelona, no dejaban de subir, en cantidad, los anuncios en venta en Barcelona ciudad, desde que hemos empezado el año no dejan de bajar.
Subprime Auto Loans Explode, “Serious Delinquencies” Spike to Record. But There’s No Jobs Crisis, These Are the Good Times Nearly a quarter of all subprime auto loans are 90+ days delinquent. Why?Auto loan and lease balances have surged to a new record of $1.33 trillion. Delinquencies of auto loans to borrowers with prime credit rates hover near historic lows. But subprime loans (borrowers with a credit score below 620) are exploding at a breath-taking rate, and they’re driving up the overall delinquency rates to Financial Crisis levels. Yet, these are the good times, and there is no employment crisis where millions of people have lost their jobs.
U.S. Home-Refinancing Applications Jump to Six-Year HighFalling mortgage rates are spurring a surge in U.S. homeowners seeking to refinance their loans to lock in lower payments.A gauge of mortgage refinancing volume rose 5% last week to the highest level since June 2013, according to a Mortgage Bankers Association report Wednesday that also showed such transactions accounted for 65.5% of all applications, the most in almost five years.The average contract rate on a 30-year mortgage ticked up to 3.72%, rising 1 basis point from the prior week’s three-year low. It was the first increase in seven weeks. Applications for loans to purchase homes fell for a second week after touching an 11-year high.
Powell Suggests the Fed May Lack Ammo to Combat Next Recession“There is very little central banks can do” when both short- and longer-term rates are near zero, said Mark Spindel, a co-author of a book about the Fed’s relations with Congress. “We are much closer to a fiscal-monetary collaboration. They are out of optimal monetary policy tools.” Speaking in Strasbourg on Tuesday, European Central Bank President Christine Lagarde was more explicit than Powell about the limits to central bank power. “Monetary policy cannot, and should not, be the only game in town,” she told European lawmakers. Admitting he was “straying a bit” from his remit, Bank of England Governorr Mark Carney also backed the U.K. government’s new spending program.(...)In a paper last year, former Fed Vice Chairman Stanley Fischer and ex-Swiss National Bank chief Philipp Hildebrand said “unprecedented policy coordination” may be needed to deal with the next downturn, including central banks explicitly financing bigger government budget deficits. To make room for future fiscal actions to aid the economy, Powell urged lawmakers on Tuesday to rein in budget deficits now. “Putting the federal budget on a sustainable path when the economy is strong would help ensure that policy makers have the space to use fiscal policy to assist in stabilizing the economy during a downturn,” he said.