Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Yupi_Punto en Marzo 07, 2020, 22:10:21 pmCitarEstamos gozándola estos días y nos preparamos para comprar algunas acciones cotizadas cuyos valores contables están muy, pero que muy por encima del precio de mercado.Lo veía venir, ya que en la anterior corrección, pensando que era la buena, PPCC ya hizo un llamamiento a preparar la artillería para comprar cotizadas, así que ya he desempolvado algunos libros que me ayuden a elegir.A ver qué aconsejáis, me planteo a corto plazo abrir quizá algún corto si hay rebotes. A medio plazo hacer y buscar análisis fundamentales de cotizadas, teniendo en cuenta su endeudamiento y otros parámetros, por ejemplo los explicados en los libros de Gregorio Hernández Jiménez. Además estoy ya escuchando asiduamente las intervenciones de Alberto Iturralde. Se aceptan sugerencias y críticas de los que tengan referencias, y solicitudes de información de los interesados en mis referentes. Una vez "rankeadas" según los análisis (y posibles consejos de ustedes y PPCC), elegiré las que den dividendo (aunque a los inversores puristas no les gusta esto del dividendo porque, aparte de no estar garantizado, dicen que la volatilidad lo hace anécdotico). Y aún no sé si será interesante entrar vendiendo PUTS, o cómo elegir el punto de entrada.Como dice Asustadísimos todavía hay mucha sobrevaloración y si nos atenemos al histórico del crash del 29 y de 2008 aún queda tiempo y caida para alcanzar el mínimo.Otro punto a tener en cuenta es lo que nos dicen los gráficos. En el caso del IBEX, este está haciendo una figura que proyectada cuando rompa a la baja nos da el punto de caida y un posible suelo, ya que en ese punto hay una resistencia muy fuerte. En el caso del sp500, la caida será mas brusca, ya que está muy, muy alejado de las medias ponderadas de 200 y 150, que es casi seguro que las atraviese en la corrección.Así que divirtámonos que nos quedan días de gloria donde vamos a ver a los comunicadores, Trump y demás fauna correr como pollos sin cabeza para intentar justificar como sea lo que está ocurriendo para intentar evitar lo que se les viene encima.
CitarEstamos gozándola estos días y nos preparamos para comprar algunas acciones cotizadas cuyos valores contables están muy, pero que muy por encima del precio de mercado.Lo veía venir, ya que en la anterior corrección, pensando que era la buena, PPCC ya hizo un llamamiento a preparar la artillería para comprar cotizadas, así que ya he desempolvado algunos libros que me ayuden a elegir.A ver qué aconsejáis, me planteo a corto plazo abrir quizá algún corto si hay rebotes. A medio plazo hacer y buscar análisis fundamentales de cotizadas, teniendo en cuenta su endeudamiento y otros parámetros, por ejemplo los explicados en los libros de Gregorio Hernández Jiménez. Además estoy ya escuchando asiduamente las intervenciones de Alberto Iturralde. Se aceptan sugerencias y críticas de los que tengan referencias, y solicitudes de información de los interesados en mis referentes. Una vez "rankeadas" según los análisis (y posibles consejos de ustedes y PPCC), elegiré las que den dividendo (aunque a los inversores puristas no les gusta esto del dividendo porque, aparte de no estar garantizado, dicen que la volatilidad lo hace anécdotico). Y aún no sé si será interesante entrar vendiendo PUTS, o cómo elegir el punto de entrada.
Estamos gozándola estos días y nos preparamos para comprar algunas acciones cotizadas cuyos valores contables están muy, pero que muy por encima del precio de mercado.
Cita de: teuton en Marzo 08, 2020, 11:58:50 amCita de: Yupi_Punto en Marzo 07, 2020, 22:10:21 pmCitarEstamos gozándola estos días y nos preparamos para comprar algunas acciones cotizadas cuyos valores contables están muy, pero que muy por encima del precio de mercado.Lo veía venir, ya que en la anterior corrección, pensando que era la buena, PPCC ya hizo un llamamiento a preparar la artillería para comprar cotizadas, así que ya he desempolvado algunos libros que me ayuden a elegir.A ver qué aconsejáis, me planteo a corto plazo abrir quizá algún corto si hay rebotes. A medio plazo hacer y buscar análisis fundamentales de cotizadas, teniendo en cuenta su endeudamiento y otros parámetros, por ejemplo los explicados en los libros de Gregorio Hernández Jiménez. Además estoy ya escuchando asiduamente las intervenciones de Alberto Iturralde. Se aceptan sugerencias y críticas de los que tengan referencias, y solicitudes de información de los interesados en mis referentes. Una vez "rankeadas" según los análisis (y posibles consejos de ustedes y PPCC), elegiré las que den dividendo (aunque a los inversores puristas no les gusta esto del dividendo porque, aparte de no estar garantizado, dicen que la volatilidad lo hace anécdotico). Y aún no sé si será interesante entrar vendiendo PUTS, o cómo elegir el punto de entrada.Como dice Asustadísimos todavía hay mucha sobrevaloración y si nos atenemos al histórico del crash del 29 y de 2008 aún queda tiempo y caida para alcanzar el mínimo.Otro punto a tener en cuenta es lo que nos dicen los gráficos. En el caso del IBEX, este está haciendo una figura que proyectada cuando rompa a la baja nos da el punto de caida y un posible suelo, ya que en ese punto hay una resistencia muy fuerte. En el caso del sp500, la caida será mas brusca, ya que está muy, muy alejado de las medias ponderadas de 200 y 150, que es casi seguro que las atraviese en la corrección.Así que divirtámonos que nos quedan días de gloria donde vamos a ver a los comunicadores, Trump y demás fauna correr como pollos sin cabeza para intentar justificar como sea lo que está ocurriendo para intentar evitar lo que se les viene encima.En el caso del IBEX, este está haciendo una figura que proyectada cuando rompa a la baja nos da el punto de caida y un posible suelo, ya que en ese punto hay una resistencia muy fuerte.¿podrías explicar mejor esto? gracias
OPEC deal collapse sparks price war: ‘$20 oil in 2020 is coming’Experts are calling dramatically lower crude prices as major OPEC and non-OPEC producers prepare for an all-out price war, in a sudden U-turn from previous attempts to support the oil market as the new coronavirus hammers global demand. ″$20 oil in 2020 is coming,” Ali Khedery, formerly Exxon’s senior Middle East advisor and now CEO of U.S.-based strategy firm Dragoman Ventures, wrote Sunday on Twitter. “Huge geopolitical implications. Timely stimulus for net consumers. Catastrophic for failed/failing petro-kleptocracies Iraq, Iran, etc - may prove existential 1-2 punch when paired with COVID19.”(...)With previously agreed OPEC+ production cuts expiring at the end of March, Saudi Arabia can theoretically pump as much as it wants — up to its capacity of 12.5 million bpd. And Russian Energy Minister Alexander Novak said Friday that essentially the wheels come off next month: “As from 1 April we are starting to work without minding the quotas or reductions which were in place earlier,” he told reporters at the OPEC+ meeting in Vienna, adding, “but this does not mean that each country would not monitor and analyze market developments.” “Members look now to be preparing for a price war by announcing plans to actually increase output,” wrote Edward Bell, commodities analyst at Emirates NBD, in an analyst note Sunday. “The outcome is an astonishing reversal of what appeared to be a pending production cut to compensate for the decline in demand caused by the Covid19 (coronavirus) outbreak.”International and U.S. oil benchmarks plummeted to multiyear lows on Friday, with Brent crude closing at $45.27, down more than 9%, while U.S. West Texas Intermediate sank more than 10% lower to $41.28, its lowest level since 2016.
Telefónica y Santander están en zonas de soporte, así que con que lo rompan (el resto de la banca también está mal, igual que el sector banca de Europa) y que las que están fuertes (eléctricas) corrijan no hay que descartar la zona marcada. Si rompe esta zona, pues eso, ya hablaríamos de depresión supongo.
Por cierto, no sé si se ha comentado ésto, pero tenemos una suspensión de pagos calentita:https://www.theguardian.com/world/2020/mar/07/lebanon-to-default-on-debt-for-first-time-amid-financial-crisis
A mí me parece que los rusos están siendo muy listos. En vez de intentar mantener los precios en un contexto económico de crisis por el coronavirus los dejan caer y funciona mejor que cualquier estímulo que pueda aportar la Reserva Federal para la economía mundial. Teniendo reservas de sobra mucho más dinero porque la economía mundial se recuperará mucho antes.
Cita de: senslev en Marzo 08, 2020, 15:20:27 pmTelefónica y Santander están en zonas de soporte, así que con que lo rompan (el resto de la banca también está mal, igual que el sector banca de Europa) y que las que están fuertes (eléctricas) corrijan no hay que descartar la zona marcada. Si rompe esta zona, pues eso, ya hablaríamos de depresión supongo.Santander tiene todavía recorrido a la baja, en 2009 marcó un mínimo de 2,25€ y en 2002 uno de 1,9 €. Aparte de esto, el rol de la banca en todo esto es muy importante y por eso el énfasis de su protección, ya que creo que ella va a ser la palanca hacía el nuevo modelo apoyada por la liberación del yugo inmobiliario y de la canalización de las pensiones de los capitalistitas hacia las bolsas.
"Circuit breaker" kicks in on US equity futures when E-mini futures fall 5%.ES is S&P500 futures. Limit down means the contract is not allowed to move down more than 5% in overnight that is, there can be no trades lower until 9:30 am NY timetrade above the lower limit is permittedthat is price can trade up, just not any further down
U.S. stock futures fall as crude oil prices plunge 30% on price-war fears
Dow futures point to opening drop of nearly 1,300 points, Treasury yields plunge amid oil price war
Limit-Down Trading in U.S. Stock Futures Points to Rough Open
Oil Crashes 31% in Worst Loss Since 1991 After Price War Erupts