Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
https://elpais.com/economia/2019/12/31/actualidad/1577807317_264425.htmlCitarEl precio de la vivienda nueva sube un 4,5% en 2019 y frenará su avance en 2020Los españoles necesitan de media 7,4 años de su sueldo bruto para comprar una casa, un mes más que en 2018La vivienda nueva se ha encarecido en 2019 un 4,5% como media en las capitales de provincia de españolas y los precios seguirán frenándose en 2020. De acuerdo con una estadística difundida este miércoles por Sociedad de Tasación, el precio medio por metro cuadrado en las capitales provinciales se situó en 2.453 euros. Barcelona, con 4.433 euros por metro cuadrado y un crecimiento interanual del 6,1%, y Madrid (3.627 euros por metro cuadrado y crecimiento del 6,6%) son las ciudades más caras y han liderado el crecimiento de este segmento del mercado inmobiliario.Feliz 2020!
El precio de la vivienda nueva sube un 4,5% en 2019 y frenará su avance en 2020Los españoles necesitan de media 7,4 años de su sueldo bruto para comprar una casa, un mes más que en 2018La vivienda nueva se ha encarecido en 2019 un 4,5% como media en las capitales de provincia de españolas y los precios seguirán frenándose en 2020. De acuerdo con una estadística difundida este miércoles por Sociedad de Tasación, el precio medio por metro cuadrado en las capitales provinciales se situó en 2.453 euros. Barcelona, con 4.433 euros por metro cuadrado y un crecimiento interanual del 6,1%, y Madrid (3.627 euros por metro cuadrado y crecimiento del 6,6%) son las ciudades más caras y han liderado el crecimiento de este segmento del mercado inmobiliario.
Cita de: Derby en Enero 01, 2020, 15:53:56 pmhttps://elpais.com/economia/2019/12/31/actualidad/1577807317_264425.htmlCitarEl precio de la vivienda nueva sube un 4,5% en 2019 y frenará su avance en 2020Los españoles necesitan de media 7,4 años de su sueldo bruto para comprar una casa, un mes más que en 2018La vivienda nueva se ha encarecido en 2019 un 4,5% como media en las capitales de provincia de españolas y los precios seguirán frenándose en 2020. De acuerdo con una estadística difundida este miércoles por Sociedad de Tasación, el precio medio por metro cuadrado en las capitales provinciales se situó en 2.453 euros. Barcelona, con 4.433 euros por metro cuadrado y un crecimiento interanual del 6,1%, y Madrid (3.627 euros por metro cuadrado y crecimiento del 6,6%) son las ciudades más caras y han liderado el crecimiento de este segmento del mercado inmobiliario.Feliz 2020!Hito cumplido: el que menos ya reconoce que se acabaron las subidas. Con los últimos trimestres con rebajas, una media anual también con bajadas es inevitable. Y lo saben. Para que su propaganda sea creíble, no puede ir contra la realidad con demasiado descaro. La propaganda que cuela siempre ha de contener una pizca de realidad, una mentira pura se pilla al momento.Siguiente hito: asumir las bajadas. Aunque esta vez no se prevé una crisis económica tan dura como la anterior (no hay millones de albañiles que se irán al paro, ni tantas promotoras que irán a la quiebra), la banca tampoco se va a ver obligada a sostener los precios.2020 va a ser interesante, veremos si es un sudden and sharp o un slow and painful.
Hynkel, ahora te veo dudar. Hasta este momento te veía seguro de que iba a ser una lenta caída de precios. ¿Qué pasó?
Parece ser que los niños no tienen un miedo congénito a las alturas.https://youtu.be/WanGt1G6ScA
El gasto público crece más que los ingresos por primera vez desde 2012En el último año, el gasto público ha aumentado 1.400 millones por encima de los ingresos, algo que no ocurría desde que España empezó a reducir el déficit
El sector inmobiliario se opone a la fijación de los precios del alquilerLa intervención del mercado pone en riesgo los planes de los grandes fondosEsta medida podría reducir la oferta y lograr el efecto contrarioLa nueva regulación aflorará el mercado negro y genera más incertidumbre
Exclusive: China halts British stock link over political tensions - sourcesChina has temporarily blocked planned cross-border listings between the Shanghai and London stock exchanges because of political tensions with Britain, five sources told Reuters. Suspending the Shanghai-London Stock Connect scheme casts a shadow over the future of a project meant to build ties between Britain and China, help Chinese firms expand their investor base and give mainland investors access to UK-listed companies. (...) China blames the Hong Kong unrest, heavily supported by an anti-government movement seeking to curb controls by Beijing, on interference by foreign governments including the United States and Britain.
Parece ser que los niños no tienen un miedo congénito a las alturas.
Al final del día, lo único que tenemos es un buscador de internet, un hub logísitico, un fabricante de móviles que ni siquiera es el mayor del mundo, y una red social para fotos de vacaciones, legalmente vetada para más de la mitad del planeta.Luego os preguntaréis por donde vino el crack mundial
Es tan imposible que una Inteligencia Artificial entienda/iguale a una Inteligencia Humana como que puedas decidir la verdad de las proposiciones de un sistema sin recurrir a un metasistema (Teorema de Incompletitud de Gödel).
[…] El primer teorema de incompletud de Gödel y la insolubilidad del problema de la detención [halting problem] son dos caras de la misma moneda. De hecho, no es difícil usar el resultado de Turing para demostrar el de Gödel: […]http://www.miscelaneamatematica.org/Misc56/5604.pdf
Cita de: Saturio en Enero 02, 2020, 00:35:05 amParece ser que los niños no tienen un miedo congénito a las alturas.https://youtu.be/WanGt1G6ScAhttps://www.ecured.cu/Reflejo_del_cuerpo_humanoLa concepción reduccionista de la inteligencia humana que se citaba el otro día como mero sistema de "ensayo-error" ya fue un camino que exploraron los conductistas sin ser capaces de ir más allá de tratar casos patológicos (dejar de fumar, miedo a volar, trastornos de aprendizaje...). Pero en ningún caso explican la inteligencia humana.Es tan imposible que una Inteligencia Artificial entienda/iguale a una Inteligencia Humana como que puedas decidir la verdad de las proposiciones de un sistema sin recurrir a un metasistema (Teorema de Incompletitud de Gödel). En mi opinión Chosen tiene razón, las máquinas sólo pueden ser inteligentes si se redefine la inteligencia humana para igualarla a la de las máquinas. Y podríamos acabar con la inteligencia humana usando "máquinas de enseñar" como aquellas con las que fantaseaba el bueno de B.F. Skinner. (https://www.youtube.com/watch?v=NJzu-RKpepc)
En paralelo al "catastrazo" que está a punto de entrar en vigor, lo cierto es que la formación de un gobierno socialista en alianza con grupos parlamentarios comunistas y separatistas augura otras medidas orientadas a castigar a los propietarios, bien por la vía impositiva, bien por la vía regulatoria.
Cita de: Juan en Diciembre 31, 2019, 10:00:17 amPor lo pronto, por muy pepitos que supusieramos a Ps, la música suena mejor de lo que llevamos escuchando 10 años. Que luego igual tiran por subvencionar el alquiler con ayudas en lugar de intervenir el mercado, pues puede ser, pero ya parece que se mueven más cosas (por ejemplo, se acabaron las SOCIMI que no tributan) que lo que llevamos años soportando.En general, el modelo popularcapitalista ha llegado a un callejón sin salida. Probablemente el ejemplo más vistoso que podemos ver ahora es Chile. Todos saben que es un sistema abocado al fracaso y al colapso, pero nadie quiere ser el valiente (o loco) que le ponga el cascabel al gato y empiece a desmontar la patraña.En España el Pisito es una de las pocas cosas intocables. Al menos, por intervención directa de los políticos. Si el "mercado" decide por sí mismo que el ladrillo ya no es interesante y que debe volver a ser lo que siempre fue, un bien básico con el que no interesa especular, de golpe y porrazo dejará de ser necesario intervenir el precio del alquiler. Fijaos que del de la venta ya ni se habla. En las "altas esferas" ya se sabe perfectamente que la reforma de la ley hipotecaria ha cortado de raíz el problema. Si los bancos dejan de poder prestar libremente, el propietario que quiera vender tendrá que amoldarse a lo que el comprador pueda pagar.No me extrañaría ni lo más mínimo que los Ps lo sepan, y pongan medidas para el alquiler más cosméticas que otra cosa para disimular, mientras el simple paso del tiempo y el derrumbe del Ponzi harán solos el grueso del trabajo. Por lo pronto, los medios de "desinformación" ya van dosificando la consigna de que "la fiesta se acabó".
Por lo pronto, por muy pepitos que supusieramos a Ps, la música suena mejor de lo que llevamos escuchando 10 años. Que luego igual tiran por subvencionar el alquiler con ayudas en lugar de intervenir el mercado, pues puede ser, pero ya parece que se mueven más cosas (por ejemplo, se acabaron las SOCIMI que no tributan) que lo que llevamos años soportando.