www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Desde una concepción madura y a la vez simplista de la política ,respondiendo más bien al post de Juan, ciñéndome a dos o tres temas en concreto y dejando para otro momento temas más folklóricos*:.-Se unen dos partidos con algunas afinidades entre ellos.-Entre todo el barullo y el mamoneo político se sacan 2 medidas con impacto (que podrían ser mejorables, no lo pongo en duda), la reforma de la LAU 2013 y la subida del SMI.-Los mismos 2 partidos parece que van a volver a unirse, y parece que se aproximan otras medidas de cierto impactoDejando de lado de que todo esto podría haber sucedido hace 1 año y medio, pero que tenmos el pais que tenemos en lo político, no se me ocurre ninguna otra opción real que vaya a dar mejor rendimiento en cuanto a medidas de impacto en la dirección correcta. Y no sé qué expectativas se tiene de este país y de la política y la ciudadanía, para pensar que existen otras posibilidades. Bueno, si, la carta a los Reyes Magos desde el enfoque del niño, no del adulto que la tiene que materializar.Tenemos un PSOE cobarde y acomodaticio y un Ps con poder para putearlo y empujarlo fuera de su zona de confort, pero tampoco para obligarlo a ideas de bombero. Francamente, dentro de lo malo, creo que pueden salir cosas sin arriesgar la "hestavilidad hekonómika" demasiado.
Possible gap up on yearly and decade charts!Now, here’s a thought. Markets constantly probe. They try to do things that have never been done before. They look for extreme behavior to see how traders will respond. For example, buy and sell climaxes can be extreme. Look at the 1929 Crash and the 2017 buy climax. Both were the most extreme in history.What if next Wednesday gaps up to a new all-time high? There would be a gap up on the monthly chart, like in November. Gaps on the monthly chart are rare.However, there would also be a gap up on the yearly chart. I doubt there has ever been a gap up on the yearly chart that has stayed open. I did not check, but there might never have been a gap up on that chart.Finally, consider a decade chart where each bar is one decade (not shown). A gap up to a new high on Wednesday would create a gap up on that decade chart!I doubt that has ever happened. If it did, it would probably close before the end of the bar. But the bar closes 10 years from now. Therefore a gap up next Wednesday could stay open for several years.
Cita de: alpha en Enero 02, 2020, 11:54:55 amDesde una concepción madura y a la vez simplista de la política ,respondiendo más bien al post de Juan, ciñéndome a dos o tres temas en concreto y dejando para otro momento temas más folklóricos*:.-Se unen dos partidos con algunas afinidades entre ellos.-Entre todo el barullo y el mamoneo político se sacan 2 medidas con impacto (que podrían ser mejorables, no lo pongo en duda), la reforma de la LAU 2013 y la subida del SMI.-Los mismos 2 partidos parece que van a volver a unirse, y parece que se aproximan otras medidas de cierto impactoDejando de lado de que todo esto podría haber sucedido hace 1 año y medio, pero que tenmos el pais que tenemos en lo político, no se me ocurre ninguna otra opción real que vaya a dar mejor rendimiento en cuanto a medidas de impacto en la dirección correcta. Y no sé qué expectativas se tiene de este país y de la política y la ciudadanía, para pensar que existen otras posibilidades. Bueno, si, la carta a los Reyes Magos desde el enfoque del niño, no del adulto que la tiene que materializar.Tenemos un PSOE cobarde y acomodaticio y un Ps con poder para putearlo y empujarlo fuera de su zona de confort, pero tampoco para obligarlo a ideas de bombero. Francamente, dentro de lo malo, creo que pueden salir cosas sin arriesgar la "hestavilidad hekonómika" demasiado.El asuntillo de la LAU es poco más que una regresión a la versión original de la ley promulgada en 1994 (después vinieron reformas, no una ley de nueva planta). Aunque con algunos cambios. El diferente plazo mínimo para propietarios particulares y no particulares, y la exigencia a estos últimos de pagar todos los gastos de las agencias son añadidos de ahora. También hay elementos de la reforma de 2013 que no se han anulado. Antes, al propietario listillo que decía que necesitaba el piso para él y luego se le pillaba en la mentira, la broma le salía por todo lo que el inquilino habría pagado de haber completado los cinco años de plazo mínimo. En 2013 se redujo a una proporción de un mes por año de privación de la vivienda, y ahí se ha quedado.Ahora el inquilino lo tiene un poco más fácil para no perder la vivienda por sorpresa, pero tiene que seguir asegurándose de firmar por un determinado número años (imprescindible en la LAU 2013 para desactivar la "cláusula de necesidad") o de que el propietario no incluya la cláusula de necesidad en el contrato (requisito recuperado en 2019, en 2013 la ley la concedía automáticamente).Jugando a ser simplistas, lo mínimo que pasó con la LAU fueron dos cosas. En 2013, bajo el eufemismo de "flexibilización" se abrieron varias puertas traseras para permitir a los propietarios más facilidades que nunca para romper los contratos antes de tiempo. Con la evidente intención de permitir a los propietarios entrampados por el crac del ladrillo ir soltando más fácilmente su empacho. La burbuja que se originó con esta ruptura de las reglas obligó a una contrarreforma que claramente ha venido impuesta desde fuera. No olvidemos que hubo dos decretos separados sólo por un trimestre, y hasta cuatro versiones distintas de la LAU vigentes en un periodo de 6 meses, una verdadera locura.La represión fiscal no es un intento de las AAPPs de recaudar más, es un intento de pinchar definitivamente la burbuja del ladrillo y que no merezca la pena especular con él. El ganado no ha aprendido una mierda de lo que pasó en la anterior crisis y ha vuelto a las andadas a la primera ocasión. Los que mandan no olvidan el rescate brutal que hubo que hacer en 2012, y han dejado claro que no van a tolerar que se repita. Al menos no con dinero prestado de fuera.
Wages Are Based More on Productivity, Less on ExploitationSo contrary to what Biden, Warren and (many) others say, market forces, not power dynamics, are the principal driver of inequality.This gets at the heart of the moral properties of the market economy. Capitalism produces unequal outcomes: The wages for some grow faster than for others. Those disparities are palatable if they are caused by differences in risk-taking, work effort and skills. They are tolerable if people are getting, in some sense, what they deserve. But if wages aren’t determined by productivity — if hard work doesn’t pay off and if workers aren’t receiving just returns — then something has gone badly wrong with the system. Fortunately, the system doesn’t seem to be broken. It does need to be fine-tuned, however, with the goal of increasing the productivity of the lesser skilled. And we should be confident that if their productivity increases, so will their wages.
Los bancos empiezan a vender o alquilar sus pisos vacíos para no dárselos al Govern (Baleares)El gobierno autonómico de Baleares encuentra más de mil pisos vacíos en manos de grandes tenedores.Se les amenaza con siete años de cesión forzosa si no los sacan al mercado.Al poco tiempo se detecta que una buena parte ha salido al mercado.¿Pero no decían que faltaba vivienda y que había que construir urgentemente?Vayan acostumbrándose a estas noticias, las vamos a oír cada vez más a menudo.
Cita de: Hynkel en Enero 02, 2020, 14:52:42 pmLos bancos empiezan a vender o alquilar sus pisos vacíos para no dárselos al Govern (Baleares)El gobierno autonómico de Baleares encuentra más de mil pisos vacíos en manos de grandes tenedores.Se les amenaza con siete años de cesión forzosa si no los sacan al mercado.Al poco tiempo se detecta que una buena parte ha salido al mercado.¿Pero no decían que faltaba vivienda y que había que construir urgentemente?Vayan acostumbrándose a estas noticias, las vamos a oír cada vez más a menudo.¡Qué curioso! Esos pisos no se han llenado de okupas de forma que hay que regalárselos a los fondos. Ya estarán en SAREB montando un intercambio en Ibiza (largo y con dietas) para aprender cómo se hace...
En cualquier caso, el Govern sí gestionará una buena parte de esas mil viviendas inscritas y para ello ha reservado una partida de cinco millones de euros en los Presupuestos de este año. Los ciudadanos en lista de espera para acceder a una de estas viviendas pagarán un alquiler reducido y el Govern complementará ese dinero hasta llegar al precio de mercado.
como no conseguian colocar los pisos a precio de no-mercado...el resto de la historia ya es conocida.CitarEn cualquier caso, el Govern sí gestionará una buena parte de esas mil viviendas inscritas y para ello ha reservado una partida de cinco millones de euros en los Presupuestos de este año. Los ciudadanos en lista de espera para acceder a una de estas viviendas pagarán un alquiler reducido y el Govern complementará ese dinero hasta llegar al precio de mercado.
https://www.zerohedge.com/markets/jim-bianco-says-qe-y2k
Cita de: senslev en Enero 02, 2020, 12:55:35 pmhttps://www.zerohedge.com/markets/jim-bianco-says-qe-y2kEnésimo gráfico del estilo.Usted está aquí y va a ocurrir lo que desea.Lo peor es que no se van a acabar nunca.
Pues por ahí van los tiros, ahora que los fondos vuelan.País Vasco se convierte en la primera autonomía en comprar vivienda al banco maloEl gobierno autonómico adquiere nueve pisos a Sareb dentro de una megacompra por la que integrará 506 viviendas en su agencia de alquiler socialhttps://elpais.com/economia/2020/01/02/actualidad/1577970463_234974.html