www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
La banca limpiará 27.000 millones en activos 'tóxicos' hasta 2021, el 32%La banca española se acerca a la recta final en la limpieza de activos improductivos (adjudicados más créditos dudosos). El conjunto de entidades de nuestro país se sacudirá 27.000 millones de euros en los dos próximos años de su balance, o lo que es lo mismo, los adelgazará un 32% de cara a 2021, según las previsiones de la agencia de calificación S&P. Los bancos cerraron 2019 con unos activos tóxicos aproximados de 83.000 millones de euros, un 26,5% menos que a cierre de 2018. La previsión es que el sector desagüe 15.000 millones de euros este año, lo que supondría una caída del 18% frente al año que se acaba de cerrar, y otros 12.000 millones a lo largo de 2021, otra bajada del 17,6%.El sector financiero español situaría sus activos improductivos en los 56.000 millones de euros a finales de 2021, la mitad de lo que tenía a cierre de 2018, según la previsión de S&P. Este volumen acercaría el peso total de los activos tóxicos en el balance de la banca al 4%, muy próximos a los niveles medios que acumula el sector financiero de la Zona Euro. En la actualidad, el peso de los adjudicados más los créditos dudosos en las entidades españolas se sitúa en torno al 7%. Por tanto, la banca española habrá tardado 13 años en soltar el lastre que le dejó el boom inmobiliario tras estallar la crisis económica en 2008.
podria estar empezando la fiesta
Coronavirus: Could it damage the global economy?
China suspends all overseas tour groups as number of confirmed coronavirus cases reaches 1,370
Scientist who simulated the global impact of a coronavirus outbreak says ‘the cat’s already out of the bag’ and calls China’s efforts to contain the disease ‘unlikely to be effective'
Two Nasty Traits of This Coronavirus, Typically Not Seen Together
Si fuera conspiranoico y pensando, además, que la casualidad no existe, empezaría a elucubrar sobre el uso de armas biológicas en black OPS. Primero el problema con los cerdos -para comprar a Usa?- y ahora con un coronavirus en el centro de China, como para garantizar una expansión rápida...
Fue durante la primera mitad de 2003 que la poderosa Academia de Ciencias de China anunció en París que deseaba adquirir un laboratorio de patógenos de clase 4 (P4) que pueda albergar los virus más peligrosos del planeta (Ébola, Coronavirus, H5N1 ...). Se utiliza para localizar cepas infecciosas con la esperanza de combatirlas y así proteger a decenas de miles de personas en todo el mundo. Francia, que inauguró en 1999 en Lyon, el P4 Jean Mérieux, el más grande de Europa, es uno de los países más avanzados en la materia. Sin embargo, la solicitud de Beijing recibió una recepción mixta dentro del Estado francés. Si París solo puede apoyar a China en su deseo de luchar más eficazmente contra las pandemias, surgen varias preguntas. Alertado por sus servicios de inteligencia, el gobierno se pregunta si la tecnología solicitada por Beijing no será desviada para desarrollar armas bacteriológicas. Estos temores están respaldados por fuertes sospechas sobre la existencia de un programa biológico ofensivo chino.
Las rentas del capital crecen al cuadriplicarse el peso del ladrillo, mientras sufren las del trabajo.... cualquier reforma fiscal que no incida más sobre rentas del capital que sobre las del trabajo difícilmente va a ser capaz de elevar verdaderamente los ingresos.
Cita de: Negrule en Enero 26, 2020, 14:29:57 pmLas rentas del capital crecen al cuadriplicarse el peso del ladrillo, mientras sufren las del trabajo.... cualquier reforma fiscal que no incida más sobre rentas del capital que sobre las del trabajo difícilmente va a ser capaz de elevar verdaderamente los ingresos.y puesto que el capital esta en el ladrillo, a recaudar del ladrillo; IBI mayusculo a la tenenciapero con politicos ladrilleros, ladrilleras redes clientelares, todos hipotecados hasta las cejas y los empresones y bancos pilladisimos, desde zara al corte ingles; va a ser que no
More Trade Wars? British Prime Minister Boris Johnson To Threaten US, EU With Tariffs To Speed Up Trade DealsBritish Prime Minister Boris Johnson may use the threat of tariffs to force the U.S. and European Union to pursue trade deals with Britain, the London Times reported Saturday. The U.K. is set to leave the EU on Jan. 31, with the country needing new trade agreements to help it navigate the global economy.The Times said that Johnson could use 30% tariffs on French cheese and 10% duties on German cars in order to push the EU towards a new deal. If Johnson decides to pursue such a strategy, it could cause the EU or U.S. to retaliate with tariffs or measures of their own. Experts have expressed skepticism that the U.K. can soon achieve a comprehensive trade agreement.
Los precios del alquiler en Barcelona y Madrid se moderan en 2020El consejero delegado de Anticipa, Eduard Mendiluce, prevé que en los próximos años se dará un “crecimiento de los precios más contenido”