Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Febrero 05, 2020, 07:49:09 amCiertamente, aunque últimamente me estoy topando con un ultracinismo que anima a liarse la manta a la cabeza e ir a la caza y exterminio del usurero. No son pocos los que, contrariamente a lo que vemos en los medios a diario, justifican su usura en que no les corresponde a ellos bajar precios, sino al Gobierno. Si los precios están desbocados es porque ─dicen ahora─ el Gobierno no regula en condiciones. Ellos sólo hacen 'lo que todo el mundo hace'. La nausea que provocan es indescriptible, pero bien visto, si la justificación prospera y se hace mayoritaria, podría socavar por si misma su resistencia y facilitar la labor represiva del Estado.Como ya se ha dicho en el foro, no olvidemos que es el propio Estado vía Sareb el mayor secuestrador de viviendas. De rebote o intencionadamente, así ayuda a los demás tenedores de vivienda, grandes y pequeños.Aguantan porque no hay plan B, a día de hoy el plan B es el diluvio. Un país envejecido, endeudado, ni formación académica ni tradición empresarial e industrial que permita crear producción y superar el rentismo. Pero mientras aguantan, sólo hay patadas hacia adelante, y el crac final se acerca día a día. Y más de uno lo hace aposta y no tiene más plan que estar criando malvas el día que llegue lo peor.
Ciertamente, aunque últimamente me estoy topando con un ultracinismo que anima a liarse la manta a la cabeza e ir a la caza y exterminio del usurero. No son pocos los que, contrariamente a lo que vemos en los medios a diario, justifican su usura en que no les corresponde a ellos bajar precios, sino al Gobierno. Si los precios están desbocados es porque ─dicen ahora─ el Gobierno no regula en condiciones. Ellos sólo hacen 'lo que todo el mundo hace'. La nausea que provocan es indescriptible, pero bien visto, si la justificación prospera y se hace mayoritaria, podría socavar por si misma su resistencia y facilitar la labor represiva del Estado.
Cita de: breades en Febrero 05, 2020, 07:49:09 amCita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 05, 2020, 01:19:32 amCita de: saturno en Febrero 04, 2020, 21:28:04 pmEjemplo de las pensiones : pongamos que toca bajar las pensiones de generaciones T nominalmente (para igualarlas a las de las generaciones siguientes). Entonces el Estado social asegura a los T la misma pensión pero les contabiliza la diferencia como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer. saturno, no te enteras...1) A los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, precisamente por eso se forran con el artefacto de El Pisito a costa de las generaciones posteriores.2) Como a los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, que el Estado amenace con contabilizar la diferencia de pensiones como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer, también se la suda. Después de mí, el Diluvio. Quien venga detrás que arree. Con esa medida sólo castigarías - una vez más - a las siguientes generaciones.3) Das tanta importancia a la narrativa que olvidas la cruda realidad. Si soy mayor o relativamente mayor, y trabajo poco o nada porque obtengo mi renta extractiva a base de exprimir inquilinos, ya puedes narrar como Cervantes o Pío Baroja que no me vas a convencer de que me conviene dejar la usura inmobiliaria y ponerme a trabajar o emprender de verdad. No hay narrativa que impulse al vago a trabajar ni al usurero a dejar de cobrar.Ciertamente, aunque últimamente me estoy topando con un ultracinismo que anima a liarse la manta a la cabeza e ir a la caza y exterminio del usurero. No son pocos los que, contrariamente a lo que vemos en los medios a diario, justifican su usura en que no les corresponde a ellos bajar precios, sino al Gobierno. Si los precios están desbocados es porque ─dicen ahora─ el Gobierno no regula en condiciones. Ellos sólo hacen 'lo que todo el mundo hace'. La nausea que provocan es indescriptible, pero bien visto, si la justificación prospera y se hace mayoritaria, podría socavar por si misma su resistencia y facilitar la labor represiva del Estado.Pues esos parece que aceptarían una regulación del mercado, que entienden que no es sostenible lo que hay en la actualidad, pero no van a regalar el dinero. Lo que me parece humano, parece que buscas santos. Aquí supongo que muchos regaláis billetes por la calle, o pedís que os bajen el sueldo.-Breades, te ofrezco 300 mil por tu pisito.- uy! No no no, qué vergüenza, dame solo 100 mil, que es lo justo.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 05, 2020, 01:19:32 amCita de: saturno en Febrero 04, 2020, 21:28:04 pmEjemplo de las pensiones : pongamos que toca bajar las pensiones de generaciones T nominalmente (para igualarlas a las de las generaciones siguientes). Entonces el Estado social asegura a los T la misma pensión pero les contabiliza la diferencia como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer. saturno, no te enteras...1) A los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, precisamente por eso se forran con el artefacto de El Pisito a costa de las generaciones posteriores.2) Como a los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, que el Estado amenace con contabilizar la diferencia de pensiones como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer, también se la suda. Después de mí, el Diluvio. Quien venga detrás que arree. Con esa medida sólo castigarías - una vez más - a las siguientes generaciones.3) Das tanta importancia a la narrativa que olvidas la cruda realidad. Si soy mayor o relativamente mayor, y trabajo poco o nada porque obtengo mi renta extractiva a base de exprimir inquilinos, ya puedes narrar como Cervantes o Pío Baroja que no me vas a convencer de que me conviene dejar la usura inmobiliaria y ponerme a trabajar o emprender de verdad. No hay narrativa que impulse al vago a trabajar ni al usurero a dejar de cobrar.Ciertamente, aunque últimamente me estoy topando con un ultracinismo que anima a liarse la manta a la cabeza e ir a la caza y exterminio del usurero. No son pocos los que, contrariamente a lo que vemos en los medios a diario, justifican su usura en que no les corresponde a ellos bajar precios, sino al Gobierno. Si los precios están desbocados es porque ─dicen ahora─ el Gobierno no regula en condiciones. Ellos sólo hacen 'lo que todo el mundo hace'. La nausea que provocan es indescriptible, pero bien visto, si la justificación prospera y se hace mayoritaria, podría socavar por si misma su resistencia y facilitar la labor represiva del Estado.
Cita de: saturno en Febrero 04, 2020, 21:28:04 pmEjemplo de las pensiones : pongamos que toca bajar las pensiones de generaciones T nominalmente (para igualarlas a las de las generaciones siguientes). Entonces el Estado social asegura a los T la misma pensión pero les contabiliza la diferencia como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer. saturno, no te enteras...1) A los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, precisamente por eso se forran con el artefacto de El Pisito a costa de las generaciones posteriores.2) Como a los T-langosta se la sudan sus hijos y nietos, que el Estado amenace con contabilizar la diferencia de pensiones como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer, también se la suda. Después de mí, el Diluvio. Quien venga detrás que arree. Con esa medida sólo castigarías - una vez más - a las siguientes generaciones.3) Das tanta importancia a la narrativa que olvidas la cruda realidad. Si soy mayor o relativamente mayor, y trabajo poco o nada porque obtengo mi renta extractiva a base de exprimir inquilinos, ya puedes narrar como Cervantes o Pío Baroja que no me vas a convencer de que me conviene dejar la usura inmobiliaria y ponerme a trabajar o emprender de verdad. No hay narrativa que impulse al vago a trabajar ni al usurero a dejar de cobrar.
Ejemplo de las pensiones : pongamos que toca bajar las pensiones de generaciones T nominalmente (para igualarlas a las de las generaciones siguientes). Entonces el Estado social asegura a los T la misma pensión pero les contabiliza la diferencia como "deuda social" a recuperar sobre el patrimonio al fallecer.
Algunos apuntes:Respecto a la discusión de Chosen y Saturno acerca de que compartir unos intereses individuales, no los hace forzosamente colectivos, estoy con Chosen: mientras no haya una sinergia que haga que un conjunto de intereses individuales trascienda los particulares de cada uno de los miembros de un grupo, no puede hablarse con propiedad de interés colectivo.
Somos como esos niños víctimas de abusos que a fuerza de construirse en torno al trauma, terminan por reproducirlo sobre sus prójimos, porque todo su mundo se ha construido en torno al abuso. El delirio de un casero en subir el alquiler, ¡viene a ser el mismo delirio del otro que quiere bajarlo! Sólo intento decir que no se trata de (volver a) subir o (volver a) bajar el alquiler, como si fuese la realidad misma. Se trata de resolver el problema de la vivienda exactamente como se resolvieron las hambrunas o la calefacción o el agua corriente.Espero que se me entienda mejor. Hay que salir de esta locura para siempre.
Trump acquitted of both charges in Senate impeachment trial
Trump absuelto...
Trump absuelto...https://www.cnbc.com/2020/02/05/trump-acquitted-in-impeachment-trial.htmlCitarTrump acquitted of both charges in Senate impeachment trial
Los fondos giran al 'build to rent': apuntan a duplicar su inversión en pisos baratos de alquiler en 2020La inversión en vivienda nueva pensada para alquiler en España suma en enero un volumen equivalente al 21% de todo lo invertido en 2019"El 95% de la oferta que está en alquiler no se ha diseñado para el alquiler, adolece de cuestiones como su gran tamaño, lo que ha acabado obligando al propietario a fijar un precio de alquiler por encima de los 800-1.000 euros mensuales rápidamente. Y la nueva oferta de los fondos como Axa, Hines o Ares va precisamente encaminada a edificaciones más reducidas", explicó a este periódico Mikel Echevarren, CEO de Colliers, otra de las consultoras protagonistas de este incipiente mercado.
Sólo un apunte, en relación al aprendizaje. Para aprender, en muchas cuestiones (y principalmente en lo que tenga algún componente de tipo emocional, como la vivienda), antes hay que desaprender...https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/fondos-inversion-build-to-rent-alquiler-asequible_0_1325267870.htmlCitarLos fondos giran al 'build to rent': apuntan a duplicar su inversión en pisos baratos de alquiler en 2020La inversión en vivienda nueva pensada para alquiler en España suma en enero un volumen equivalente al 21% de todo lo invertido en 2019"El 95% de la oferta que está en alquiler no se ha diseñado para el alquiler, adolece de cuestiones como su gran tamaño, lo que ha acabado obligando al propietario a fijar un precio de alquiler por encima de los 800-1.000 euros mensuales rápidamente. Y la nueva oferta de los fondos como Axa, Hines o Ares va precisamente encaminada a edificaciones más reducidas", explicó a este periódico Mikel Echevarren, CEO de Colliers, otra de las consultoras protagonistas de este incipiente mercado.
Sólo un apunte, en relación al aprendizaje. Para aprender, en muchas cuestiones (y principalmente en lo que tenga algún componente de tipo emocional, como la vivienda), antes hay que desaprender...Algunos nunca aprendimos la pisitofilia porque tenemos lo que se denomina criterio independiente (bendición y maldición por igual, pero irrenunciable en todo caso). Y otros nunca desprenderán aunque el inmobiliario se derrumbe ante sus ojos, porque no podrán creer lo que ven.https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/fondos-inversion-build-to-rent-alquiler-asequible_0_1325267870.htmlCitarLos fondos giran al 'build to rent': apuntan a duplicar su inversión en pisos baratos de alquiler en 2020La inversión en vivienda nueva pensada para alquiler en España suma en enero un volumen equivalente al 21% de todo lo invertido en 2019"El 95% de la oferta que está en alquiler no se ha diseñado para el alquiler, adolece de cuestiones como su gran tamaño, lo que ha acabado obligando al propietario a fijar un precio de alquiler por encima de los 800-1.000 euros mensuales rápidamente. Y la nueva oferta de los fondos como Axa, Hines o Ares va precisamente encaminada a edificaciones más reducidas", explicó a este periódico Mikel Echevarren, CEO de Colliers, otra de las consultoras protagonistas de este incipiente mercado.
A todo ésto subyace, así a bote pronto:El alquiler no se considera apropiado para familias; sólo para jovenunos propensos al folleteo casual o para divorciados (que vuelven al folleteo por hastío y porque estamos en los "Tinder times".)Habría que ver qué consideran "gran tamaño", pero apuesto a que es toda aquella vivienda con más de un dormitorio.Lo de que los pobrecitos propietarios están obligados aún así a poner precios de >800€, pá enmarcar... Si a pesar de todo, uno tiene una familia e insiste en vivir de alquiler, es o bien un pringao o un elemento antisocial, al cual hay que reprimir y se merece que le esquilmen el bolsillo
Cita de: wanderer en Febrero 06, 2020, 12:00:52 pmA todo ésto subyace, así a bote pronto:El alquiler no se considera apropiado para familias; sólo para jovenunos propensos al folleteo casual o para divorciados (que vuelven al folleteo por hastío y porque estamos en los "Tinder times".)Habría que ver qué consideran "gran tamaño", pero apuesto a que es toda aquella vivienda con más de un dormitorio.Lo de que los pobrecitos propietarios están obligados aún así a poner precios de >800€, pá enmarcar... Si a pesar de todo, uno tiene una familia e insiste en vivir de alquiler, es o bien un pringao o un elemento antisocial, al cual hay que reprimir y se merece que le esquilmen el bolsilloPsicopatía en estado puro. Hay que tomar distancia, toda.
Cita de: Derby en Febrero 06, 2020, 11:44:16 amSólo un apunte, en relación al aprendizaje. Para aprender, en muchas cuestiones (y principalmente en lo que tenga algún componente de tipo emocional, como la vivienda), antes hay que desaprender...Algunos nunca aprendimos la pisitofilia porque tenemos lo que se denomina criterio independiente (bendición y maldición por igual, pero irrenunciable en todo caso). Y otros nunca desprenderán aunque el inmobiliario se derrumbe ante sus ojos, porque no podrán creer lo que ven.https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/fondos-inversion-build-to-rent-alquiler-asequible_0_1325267870.htmlCitarLos fondos giran al 'build to rent': apuntan a duplicar su inversión en pisos baratos de alquiler en 2020La inversión en vivienda nueva pensada para alquiler en España suma en enero un volumen equivalente al 21% de todo lo invertido en 2019"El 95% de la oferta que está en alquiler no se ha diseñado para el alquiler, adolece de cuestiones como su gran tamaño, lo que ha acabado obligando al propietario a fijar un precio de alquiler por encima de los 800-1.000 euros mensuales rápidamente. Y la nueva oferta de los fondos como Axa, Hines o Ares va precisamente encaminada a edificaciones más reducidas", explicó a este periódico Mikel Echevarren, CEO de Colliers, otra de las consultoras protagonistas de este incipiente mercado. A todo ésto subyace, así a bote pronto:El alquiler no se considera apropiado para familias; sólo para jovenunos propensos al folleteo casual o para divorciados (que vuelven al folleteo por hastío y porque estamos en los "Tinder times".)Habría que ver qué consideran "gran tamaño", pero apuesto a que es toda aquella vivienda con más de un dormitorio.Lo de que los pobrecitos propietarios están obligados aún así a poner precios de >800€, pá enmarcar... Si a pesar de todo, uno tiene una familia e insiste en vivir de alquiler, es o bien un pringao o un elemento antisocial, al cual hay que reprimir y se merece que le esquilmen el bolsillo