Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Hacienda suprime el secreto de los notarios y tendrá acceso a los titulares reales de las empresasLa Agencia Tributaria tendrá acceso a la base de datos de titularidad real y otros registros del Consejo General del Notariado en virtud del acuerdo suscrito entre ambos organismos, que tiene por objetivo mejorar la lucha contra el fraude fiscal.Según ha informado este miércoles la Agencia Tributaria en un comunicado, el acceso a la base de datos de titularidad real de las sociedades, que estará disponible en un plazo de dos meses, facilitará el control de entramados societarios utilizados para ocultar beneficios a efectos de tributación.También tendrá acceso a actos y operaciones recopiladas en el índice único informatizado notarial, lo que permitirá hacer un seguimiento de entramados, operaciones de financiación o actuaciones de apoderados y administradores de sociedades.
Cita de: breades en Febrero 06, 2020, 15:17:01 pm¿En qué quedamos, hoyga?A tipos como ese me refería ayer. Son tipos que están convencidos de que ellos cumplen un deber, y que para regular los precios ya están los Gobiernos. No pueden evitar que les hierva la sangre viendo como otros usureros consiguen exprimir al bicho mejor que ellos. Se les pone la vista en modo túnel y hasta que no consiguen endosarle una subida al inquilino no descansan. Y es cuando les afeas el gesto cuando te sueltan que ellos no hacen ningún mal por hacer lo que hacen todos, que tú harías lo mismo (cree el ladrón...) y que quien no cumple con su obligación es el Gobierno, que no le pone freno.Así, sin anestesia.Contra esta gente no cabe otra cosa que la represión, y no sólo fiscal. Recuerdo viejos tiempos en burbuja cuando la mayoría anhelaba un proceso equivalente a Núremberg contra la pisitofilia. Pa' lo que hemos quedao.No hay contradicción alguna. La intervención vía Sareb secuestrando incontables viviendas del mercado real "hasta que se puedan vender" produce una escasez artificial de vivienda disponible.
¿En qué quedamos, hoyga?A tipos como ese me refería ayer. Son tipos que están convencidos de que ellos cumplen un deber, y que para regular los precios ya están los Gobiernos. No pueden evitar que les hierva la sangre viendo como otros usureros consiguen exprimir al bicho mejor que ellos. Se les pone la vista en modo túnel y hasta que no consiguen endosarle una subida al inquilino no descansan. Y es cuando les afeas el gesto cuando te sueltan que ellos no hacen ningún mal por hacer lo que hacen todos, que tú harías lo mismo (cree el ladrón...) y que quien no cumple con su obligación es el Gobierno, que no le pone freno.Así, sin anestesia.Contra esta gente no cabe otra cosa que la represión, y no sólo fiscal. Recuerdo viejos tiempos en burbuja cuando la mayoría anhelaba un proceso equivalente a Núremberg contra la pisitofilia. Pa' lo que hemos quedao.
700-Years of Falling Interest RatesBut stepping back — w a a y back — to look at the big picture, we see that the overall trend for interest rates (since record-keeping began in earnest) has been down. Its noisy and volatile, but it has been unmistakably downwards.
Cita de: Hynkel en Febrero 06, 2020, 15:29:51 pmCita de: breades en Febrero 06, 2020, 15:17:01 pm¿En qué quedamos, hoyga?A tipos como ese me refería ayer. Son tipos que están convencidos de que ellos cumplen un deber, y que para regular los precios ya están los Gobiernos. No pueden evitar que les hierva la sangre viendo como otros usureros consiguen exprimir al bicho mejor que ellos. Se les pone la vista en modo túnel y hasta que no consiguen endosarle una subida al inquilino no descansan. Y es cuando les afeas el gesto cuando te sueltan que ellos no hacen ningún mal por hacer lo que hacen todos, que tú harías lo mismo (cree el ladrón...) y que quien no cumple con su obligación es el Gobierno, que no le pone freno.Así, sin anestesia.Contra esta gente no cabe otra cosa que la represión, y no sólo fiscal. Recuerdo viejos tiempos en burbuja cuando la mayoría anhelaba un proceso equivalente a Núremberg contra la pisitofilia. Pa' lo que hemos quedao.No hay contradicción alguna. La intervención vía Sareb secuestrando incontables viviendas del mercado real "hasta que se puedan vender" produce una escasez artificial de vivienda disponible.SAREB no tiene tantísimas viviendas. Y menos aún habitables.Cuando se constituyó.200.000 activos valorados en unos 51.000 millones. El 80% eran préstamos al promotor y el 20% "inmuebles". Inmueble no es equivalente a vivienda. Los datos son que un poco menos de esa mitad eran viviendas. La única duda que tengo es si los porcentajes son sobre el total en euros o en número de activos. Creo que es en número de activos. Eso supondría que habría recibido unas 20.000 viviendas (algo menos), de un total de unos 40.000 inmuebles.De esas viviendas muchas no estaban acabadas, de hecho una de las actividades de SAREB ha sido promocionar la finalización de promociones. Luego está la cuestión de donde están. Por la Web donde publican lo que tienen en venta (que aceptemos podría no ser todo) el peso del litoral valenciano es muy importante.Creo que, aunque desde luego SAREB no ha ayudado a escachar el precio de los inmuebles, tampoco creo que haya sido la herramienta ejecutora del reburbujón.En mi opinión, SAREB sirvió para lo que sirvió, recapitalizar-rescatar por 51.000 millones a bancos y caja a costa de sus accionistas (FROB, SAN, BBVA y alguna aseguradora) y luego a estirar la cosa para no inquietar a los accionistas de sus accionistas con declaraciones de pérdidas radicales nada más empezar.Cuidado porque puedo estar teniendo un error ya que es posible que las viviendas no terminadas no fuesen clasificadas como viviendas al comienzo y fuesen metidas dentro de "otros inmuebles". En ese caso deberíamos tomar el dato de 20.000 viviendas en el momento de la constitución como viviendas efectivamente terminadas.
Nueva York prohíbe que las agencias cobren comisiones a quien alquila una viviendase acabó el 'mes de agencia'Nueva York ha decidido prohibir las comisiones que los agentes inmobiliarios cobran a quien alquila una vivienda y que, de forma muy habitual, llegan a suponer un 15 % de la renta de un año, fácilmente varios miles de dólares. Por lo tanto, a partir de ahora quienes deberán abonar dicha cuantía a los agentes serán los propietarios, tal y como recoge un añadido incluido por sorpresa esta semana a las leyes de alquiler aprobadas el año pasado.
What would a Canada-style trade deal with the UK look like?“A free-trade agreement, such as the EU-Canada deal, is going to push up a lot of challenges for the U.K.” said David Henig, a former British government trade official and director of the European Centre for International Political Economy. “It doesn’t do a lot for services compared with the rules of the World Trade Organization.”Given how economically important and politically sensitive the financial services sector in London is, that might change in a deal with the U.K.When asked about the Canada model, a spokesperson for TheCityUK, a financial services lobby group, said this negotiation is a different one. “What is unique about the future relationship discussion between the U.K. and the EU is that it starts with a shared rule book already in place. EU regulations in financial services have been written with the U.K. around the table and often holding the pen, since it is the largest financial center in Europe,” he said.
Cita de: breades en Febrero 06, 2020, 15:17:01 pm¿En qué quedamos, hoyga?A tipos como ese me refería ayer. Son tipos que están convencidos de que ellos cumplen un deber, y que para regular los precios ya están los Gobiernos. No pueden evitar que les hierva la sangre viendo como otros usureros consiguen exprimir al bicho mejor que ellos. Se les pone la vista en modo túnel y hasta que no consiguen endosarle una subida al inquilino no descansan. Y es cuando les afeas el gesto cuando te sueltan que ellos no hacen ningún mal por hacer lo que hacen todos, que tú harías lo mismo (cree el ladrón...) y que quien no cumple con su obligación es el Gobierno, que no le pone freno.Así, sin anestesia.Contra esta gente no cabe otra cosa que la represión, y no sólo fiscal. Recuerdo viejos tiempos en burbuja cuando la mayoría anhelaba un proceso equivalente a Núremberg contra la pisitofilia. Pa' lo que hemos quedao.No hay contradicción alguna. La intervención vía Sareb secuestrando incontables viviendas del mercado real "hasta que se puedan vender" produce una escasez artificial de vivienda disponible.Que el vicepresidente con coleta hable de regular el alquiler es un brindis al sol. De lo ya hecho -reforma de la ley hipotecaria, reforma de la LAU- queda poco más que aplicar la represión fiscal efectiva.Sólo con eso y sin leyes adicionales sería mucho más fácil decirle al lumbreras de turno que quiere subir el IPC "mire usted, si me hace eso me voy, eche usted cuentas y verá que con poquísimos días que tenga el piso sin colocar ya pierde usted lo que pretendía ganar".
La Unión Europea ha autorizado retirar 149.630 toneladas de aceite de oliva del mercado, una cantidad que multiplica por siete la que se había permitido almacenar en las dos primeras licitaciones, a cambio de una ayuda de 88 céntimos por tonelada y día.Según ha informado este miércoles en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el montante autorizado supone el 90 % del volumen solicitado por los operadores españoles, un porcentaje muy superior al registrado en las otras dos licitaciones.Desde el departamento dirigido por el ministro Luis Planas han calificado de "positivo" el resultado de esta operación, y se han mostrado confiados en que suponga una mejora de los precios del aceite de oliva después de la caída en picado que registran desde hace meses.En la primera licitación, Bruselas autorizó retirar 3.000 toneladas -un 3 % de lo solicitado- y en la segunda la cifra subió a 18.000 -un 18 % de lo que pedían los operadores-. De los datos facilitados por el ministerio se desprende que una de las claves ha sido que los operadores han aceptado ahora almacenar, aunque fuera a cambio de una ayuda económica inferior a la que pretendían inicialmente.En esta ocasión, más del 95 % de la cantidad a retirar corresponde a aceite lampante, mientras que el resto se lo reparten virgen y virgen extra. Con la suma de las tres primeras licitaciones, la cantidad total a retirar se aproxima a las 171.000 toneladas, más cerca de las 200.000 que el sector aceitero calcula que se necesita sacar del mercado para que pueda influir en los precios.Mecanismo contra la caída de preciosEl almacenamiento privado es un mecanismo extraordinario que ha activado la UE a petición de España por la crisis que atraviesa el sector.Aunque todavía no son tan bajos como para que se tenga que activar el mecanismo de forma obligatoria, el desplome de los precios en origen durante los dos últimos años -próximo al 50 %, hasta oscilar entre los 1,7 y los 2 euros- llevó a Bruselas a tomar esta decisión.En este sistema, los operadores solicitan almacenar una determinada cantidad de aceite de oliva y precisan a partir de qué importe están dispuestos a aceptar la ayuda europea para retirarlo y guardarlo durante seis meses -en ese período no se puede comercializar-, con el objetivo de que al reducir la demanda los precios mejoren.La decisión la toma el Comité de Gestión de Mercados de la Unión Europea (UE), que establece una vez recibidas todas las peticiones, cuál es el precio máximo de la ayuda que concede. De esta forma, el aceite de oliva que se solicite retirar por encima de esa cifra queda fuera de la ecuación.Desde el Ministerio han recordado que Planas ya manifestó su contrariedad tras el resultado de las dos primeras licitaciones y reclamó más ambición a Bruselas ante el deterioro de la situación. La cuarta licitación está previsto que se abra el próximo 20 de febrero.
Todo lo que estás proponiendo está muy bien pero a los langosta (que no están locos, al contrario, son tremendamente cuerdos) NO LES INTERESA.Esto es simplemente una cuestión de poder. Ellos lo tienen, nosotros no. Punto.
Byco se suma así a la lista de constructoras que en los últimos meses han engordado los concursos y preconcursos de acreedores. La última en hacerlo fue Tilmon, que hace unas semanas solicitó el preconcurso para ganar tiempo ante su imposibilidad de pagar a los proveedores y empujada por los bajos márgenes con los que está operando el sector. Anteriormente, solicitaron el concurso Oproler, Isolux, Teginser, Sodelor o Balzola. Lejos de ser una excepción, las noticias en torno a las dificultades económicas de las constructoras marcan una peligrosa tendencia cuyo punto de inflexión se podría poner en el verano de 2019, momento a partir del cual se han multiplicado las insolvencias.
Cita de: El_loco_de_las_coles en Febrero 06, 2020, 15:22:53 pmTodo lo que estás proponiendo está muy bien pero a los langosta (que no están locos, al contrario, son tremendamente cuerdos) NO LES INTERESA.Esto es simplemente una cuestión de poder. Ellos lo tienen, nosotros no. Punto.Muy bien. Sólo contestar que el poder que creen tener, es el que les atribuimos nosotros. Su aparente racionalidad no es otra cosa que la fe ciega que tenemos en ellos (porque son nuestros mayores), y cada vez que planteamos el debate con ellos usando esas mismas razones, estamos diciéndoles que esas razones son las buenas, las únicas, y no hay otras, Y a pagar el alquiler,Raf999 me acaba de decir que estoy en Matrix. Pero por más que leo este foro, siempre sigo convencido de que los que están en Matrix son "ellos". Y no lo digo por un acto de fe, sino porque lo dice la lógica llana. Por el principio de que el continente incluye al contenido. Para entender eso no hacen falta razones, sólo principios básicos neutrales (identidad, no contradicción y tercero excluido.) Si renuncias a esos principios básicos, sólo tienes dos salidas : o te suicidas (mentalmente o incluso físicamente), o haces como mi Casera engañada, buscas un inquilino para engañarle a su vez de forma que estando dos de acuerdo en el engaño, puedan ambos llamar razón a su locura. El pacto fáustico tiene como condición que Fausto sea un zombi. Por muchas vueltas que le des, T-Langosta no pintan nada, han sido engañados (como mi Caseran engañada). Realmente, la verdadera dificultad la tenemos entre los vivos, entre nosotros.Eso sí, no hay más opciones que las que comento:-- o bien nos empeñamos en seguir usando sus razones de "ellos" (su interés, su realidad distópica) con la consecuencia necesaria de que el siguiente Continente generacional acabará con el Contenido antiguo (asilos, carnicería medicalizada, incendiarles la residencia). Unos zombies intentando comerse a otros zombies hasta que descubren que unos y otros ya están muertos (variante del CPM, sumando -cero al cero, queda....)-- o bien nos divertimos y nos buscamos razones (como lo de "mi Ética me lo impide" o luego pensé en " el Pisito es una instancia de Patriarcado") pero a las que tanto ellos" como "nosotros" podamos adherirnos. Lo importante es sin embargo que comprenda sobre qué se basa en engaño (la diferencia suelo / superficie) . Que le sea inmediatamente comprensible y que lo equipare a la Ética. Por lógica natural, concluira . "He sido engañada. Eso, mi ética tampoco lo permite". Mira, mi Casera engañada seguro que está leyéndonos. Y buscando como yo razones que no la maten por dentro. Porque éticamente, no hay tercera vía. Es el principio de identidad moral, je, je.¿Es verdad? ¿Es falso lo de mi Casera engañada? Sobre todo : ¿es o no es lógico que ahora esté leyéndonos?A ver qué le contáis ahora. ¡Que sea divertido!
Trump ‘apoplectic’ in phone call with Johnson over Huawei decision, report claimsDonald Trump was “apoplectic” with Boris Johnson during a phone call to discuss the prime minister's decision to allow Chinese firm Huawei a role in Britain's 5G mobile phone network.Citing unnamed officials in London and Washington, the Financial Times said the president was livid during the exchange last week after Mr Johnson's government said Huawei could have a limited role in building Britain's 5G mobile network despite warnings from the Trump administration.The paper said one individual who was briefed on the contents of the call, which took place on Jan. 28, said Mr Trump was “apoplectic”. It cited another who said the call was “very difficult” and the president's tone had taken British officials aback.When asked about the FT report, Mr Johnson's office said they had nothing to add to a statement released soon after the leaders' call to discuss the Huawei decision.