Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Lo que dice la FED por ahora:CitarFed’s James Bullard says rate cuts possible only if coronavirus turns into pandemichttps://www.cnbc.com/2020/02/28/feds-james-bullard-says-rate-cuts-possible-only-if-coronavirus-turns-into-pandemic.htmlHabrá que ver cuanto aguantan.Aunque es cierto que ellos sabrán también porque han dejado de inflar esto: (desde el 1 de enero más o menos esta plano)https://fred.stlouisfed.org/series/WALCL
Fed’s James Bullard says rate cuts possible only if coronavirus turns into pandemic
YA ESTÁ AQUÍ (Cont. 3).—El gráfico más visto estos días es el que compara el 'Dow Jones Industrial Average' del Crack de 1929 con el del actual Crack de 2020, año que nosotros, los estructuraltransicionistas, hemos llamado 'Año de la Destrucción', destrucción del modelo popularcapitalista (le hemos añadido a mano el pánico de ayer y le faltaría el de hoy anticipado por las Bolsas japonesa y europea y el mercado de futuros): A nosotros, analistas de Prospectiva, lo que nos interesa es saber si el inicio de la trampa para toros ('bull trap') —para los comemierdas*, el proceso de 'Rerreburbuperación'— subsiguiente al Crack va a tener lugar antes de las elecciones norteamericanas, que son dentro de 249 días. No nos cabe la menor duda de que así va a ser, de modo que el payaso naranja horripilante candidato a la reelección —que, si es listo de verdad, es consciente de ser el chivo expiatorio perfecto y el cuerpo le pediría renunciar— va a tener muy difícil una retórica que no sea 'yanosestamosrecuperandista' y no podrá escurrir el hombro.La equiparación de los dos Crack va acompañada, obviamente, del reconocimiento expreso de que el Gobierno de la República Popular China, sabedor de que su economía es 'la fábrica del mundo' —sobre todo, de productos intermedios— habría sobrerreaccionado aposta a la epidemia de coronavirus, poniéndola a su favor en la guerra comercial que le ha declarado el Gobierno de EEUU (que se ve forzado a pedir permiso al de Reino Unido para ganar peso comercial a caer en las garras de la India —país caótico donde la planificación central brilla por su ausencia—).De coronavirus nada: ¡'comerciovirus'!Debate sobre el estado de la payasada naranja horripilante.— Qué mal lo tienen EEUU y Reino Unido, ¡Dios mío! La enésima 'cipollez' del Gobierno de Reino Unido es reclamarle a la Unión Europea un acuerdo comercial tipo el CETA con Canadá. Lo es porque el problema no son los aranceles sino:— los estándares de la UE —la mejor región del mundo en cuanto a calidad y Estado del Bienestar— y— la triple piratería:• Paraíso fiscal• Dinero negro• Lavado de OrigenTic, tac, tic, tac.Estos días la estamos gozando. No siempre los normales íbamos a tener mala suerte. Lo decimos por la Bolsa norteamericana y el 'cambio de narrativa' inmobiliaria. Cuando se mire para atrás, nadie creerá que EEUU y RU fueron capaces del suicidio que están infligiéndose a cámara lenta desde 2016. Lo mismo podemos decir del 'procés' catalán y del gobiernito vascongado —en el País Vasco quien manda son las Diputaciones provinciales—, que se ha dejado meter el gol de la transferencia de competencias sobre cárceles y Seguridad Social —el País Vasco, económicamente, no es ningún Shangri-La, sino tres provincias pequeñas muy 'ejpañolas', vid. Azpeitia y Azcoitia, supuesta cuna del euskera, orbitando alrededor de San Ignacio de Loyola—.___* Para nosotros el concepto de comemierdas es especial. Tiene que ver con que el tardopopularcapitalismo ha degenerado en lo que llamamos Mierdismo: «Bendita mierda que es todo, que hace que mis mierdas sean 'bocatto di cardenalle'». Nosotros no solo no consumimos mierda sino que tenemos que estar vigilantes para no caer en las trampa que nos tienden los mierdistas. Nosotros, a lo nuestro. Un servidor no está jubilado y le interesaría comprar vivienda cuando toque. Cuando sea el momento de comprar, se sabrá. No hará falta que nosotros lo digamos. Queda aún por correr mucha sangre, como la que ya corre en la banca en la sombra. Ahora, la prioridad nuestra y del Estado es preservar al fisco y a la banca ordinaria del hundimiento definitivo del popularcapitalismo.
___ Nosotros, a lo nuestro. Un servidor no está jubilado y le interesaría comprar vivienda cuando toque. Cuando sea el momento de comprar, se sabrá. No hará falta que nosotros lo digamos. Queda aún por correr mucha sangre, como la que ya corre en la banca en la sombra. Ahora, la prioridad nuestra y del Estado es preservar al fisco y a la banca ordinaria del hundimiento definitivo del popularcapitalismo.
Cita de: asustadísimos en Febrero 28, 2020, 11:43:02 am___ Nosotros, a lo nuestro. Un servidor no está jubilado y le interesaría comprar vivienda cuando toque. Cuando sea el momento de comprar, se sabrá. No hará falta que nosotros lo digamos. Queda aún por correr mucha sangre, como la que ya corre en la banca en la sombra. Ahora, la prioridad nuestra y del Estado es preservar al fisco y a la banca ordinaria del hundimiento definitivo del popularcapitalismo.no sé si seré el único, pero después de tanto tiempo esperando, y de nadar a contracorriente y contra todos los elementos, se me han puesto los pelos de gallina al leer esta última parte.gracias por la esperanza maestro
Y a mí que me había parecido leer por aquí que PPCC tenía múltiples pisos. Estaba equivocado mmmm
Después de ese paréntesis de casi una década, cuando ya empieza a existir la distancia temporal suficiente para analizar los efectos de la Gran Recesión como una secuencia de acontecimientos que han llevado a una gigantesca redistribución negativa de la renta y la riqueza a la inversa en el seno de los países (el llamado efecto Mateo: “Al que más tiene, más se le dará, y al que menos tiene se le quitará para dárselo al que más tiene”), son los académicos y no los políticos los que multiplican las teorías sobre las características del capitalismo del primer cuarto del siglo XXI y protagonizan un gran debate extremo entre ellos: si el capitalismo está tocado de muerte porque no funciona; o, por el contrario, si una vez más en la historia está mutando de naturaleza y esa transformación lo llevará a ser de nuevo el sistema político-económico más fuerte y único.
Nosotros estamos aquí para analizar los escenarios (siempre cuatro: dos extremos y dos intermedios) que hay ante nosotros para ayudarnos en nuestra planificación estratégica y táctica.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles[…]Mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades implica garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles y el mejoramiento de los asentamientos marginales. También incluye realizar inversiones en transporte público, crear áreas públicas verdes y mejorar la planificación y gestión urbana de manera que sea participativa e inclusiva.[…]https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-11-sustainable-cities-and-communities.html
Objetivo 12: Producción y consumo responsable[…]El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio […]https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-12-responsible-consumption-and-production.html
How low can the market go?I believe that there is a 30% chance of at least a 30% selloff this year. It could be more. Look at the 50% selloff in 2002 and the 60% selloff in 2009. It is foolish to think that selloffs of that size will never come again. They will.Whether or not this is the start of a 30 – 50% pullback, I have been saying for a couple years that this unusually climactic rally will probably have around a 50% selloff starting within 5 years. This has nothing to do with the coronavirus. It was purely technical. You never know what black swan would cause it. Coronavirus is a good candidate.I have said that the bottom of the 2014 – 2015 trading range was a reasonable target. The Emini tried to reverse there and again in late 2017. The bottom of prior reversal attempts are magnets for later reversal attempts. That 2017 trading range low is around 1800, which would be about a 47% selloff from the current all-time high.
What to expect next weekI want to be very clear about one point. It is naive and convenient to say that the coronavirus is the sole or even major reason for this selloff. If it was just coronavirus, the market would have fallen only 5% and the selloff would quickly end because the coronavirus story will be minor within a couple months.There are more important technical forces at work here. Remember, in December, long before the coronavirus was in the news, I said that the monthly chart should reverse down within 5 months because of a failed breakout above the monthly bull channel. This and the other technical factors that I mentioned above could affect the market for many months and possibly the rest of the year.The fundamental factor of the coronavirus pandemic is difficult to assess with current information. Since I think the only solution is a vaccine and that is many months away, the fundamental problem might get much worse than what medical and financial experts are now saying.An initial short covering rally often lasts only a couple days. Traders should expect at least a couple big bull trend days next week. This is true even if March briefly trades below the February low early in the week. But because this selloff was extreme, the rally could be big and last 2 – 3 weeks. It will probably make traders wonder if the repeat of the January 2019 rally. But it will not be. We’re going down.
Exclusive: U.S. mulls using sweeping powers to ramp up production of coronavirus protective gearPresident Donald Trump’s administration is considering invoking special powers through a law called the Defense Production Act to rapidly expand domestic manufacturing of protective masks and clothing to combat the coronavirus in the United States, two U.S. officials told Reuters.The use of the law, passed by Congress in 1950 at the outset of the Korean War, would mark an escalation of the administration’s response to the outbreak. The virus first surfaced in China and has since spread to other countries including the United States. U.S. health officials have told Americans to begin preparing for the spread of the virus in the United States. The law grants the president the power to expand industrial production of key materials or products for national security and other reasons. The biggest producers of face masks in the United States include 3M Corp and Honeywell International Inc. (...)The law grants the president broad authority to “expedite and expand the supply of resources from the U.S. industrial base to support military, energy, space, and homeland security programs,” according to a summary on the Federal Emergency Management Agency website.
"La era del petróleo barato creó una burbuja artificial de plenitud, durante un periodo no mucho mayor que el de una vida humana: alrededor de 100 años…por ello, me aventuro a declarar que en cuanto el petróleo deje de ser barato y las reservas mundiales se dirijan hacia el agotamiento, quedaremos repentinamente con un enorme exceso de población…que la ecología de la tierra no podrá soportar. No habrá programas de control de natalidad que sirvan dealgo. Las personas ya están aquí. El viaje de vuelta homeostático a una población sin petróleo no será agradable. Descubriremos de forma abrupta que el gigantesco crecimiento de la población fue un simple efecto secundario de la era del petróleo. Fue una circunstancia, no un problema con una solución. Eso es lo que sucedió y estamos atrapados en ello."
"Al transitar de esta feliz etapa de la burbuja de los hidrocarburos hacia la economía de recursos energéticos renovables que será la este siglo, ¿sobrevivirá esta civilización? Comosabemos, no hay posibilidad de que las fuentes alternativas de energía puedan suministrar la cantidad de energía per capita de la que disfrutamos ahora y mucho menos a los 9.000millones de personas que se espera seamos para el año 2050. Y la energía es lo que mantiene este mundo en movimiento. Estamos actualmente atrapados en el pacto de Fausto vender nuestras almas económicas a cambio de la lujosa vida en este momento, pero antes o después tendremos que pagar el precio de alguna forma."