www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto, esto vendria a ser una lista de la compra?? me extraña ver tanto bankito patrio... Cita de: asustadísimos en Marzo 15, 2020, 06:05:42 amYA ESTÁ AQUÍ (Cont. 14).—En segundo lugar, que el bosque no nos impida ver los árboles, porque no todos tienen el mismo nivel de sobrevaloración. La Bolsa también tiene su deslumbrante «centro y costa» —sobreponderado—, pero hay árboles caídos y a medio caer:
YA ESTÁ AQUÍ (Cont. 14).—En segundo lugar, que el bosque no nos impida ver los árboles, porque no todos tienen el mismo nivel de sobrevaloración. La Bolsa también tiene su deslumbrante «centro y costa» —sobreponderado—, pero hay árboles caídos y a medio caer:
La prueba de estrés pandémicaLa pandemia del coronavirus ha tomado al mundo por sorpresa y ahora expondrá las flaquezas económicas subyacentes sea donde estén. Pero la crisis también nos recuerda que vivimos en un mundo profundamente interconectado. Si la pandemia tiene algún aspecto positivo es la posibilidad de una reformulación muy necesaria del diálogo público que centre la atención en los más vulnerables de la sociedad, en la necesidad de una cooperación global y en la importancia del liderazgo y la experiencia profesional.
Estamos acercandonos a niveles de 2012, con una sobreventa terrible, eso si, en 2012 hubo divergencia con entre el RSI y el precio y la caida no fue tan a plomo y sin dejar tantos huecos, fue más suave. En aquellas fechas, llegó a 5940 rebotó, se acercó a la media de 150, tardó un mes en acercarse, y volvió a caer haciendo un doble suelo y a partir de ahí empezó la onda impulsiva. La verdad que viendo aquello y esto es totalmente diferente. Lo mismo hace un rebote en V que se va al infierno. Es una lotería entrar. Entre lo que dice, o lo que creo que dice PPCC y lo que veo ya no se que pensar, me provoca confusión.
https://twitter.com/sninobecerra/status/1239481502955720704?s=19
Como vamos a estar muy aburridos estos días, planteo visiones alternativas(Todos somos libres de creer o entender según nuestro conocimiento, opinar es otra cosa)
-8,70; al borde de perforar perforando los 6.000... ¿y más abajo?
Nosotras ya no sabemos cómo decirlo...NO ENTREN EN EL MERCADO AHORA.NO SE COGE UN CUCHILLO QUE CAE.¿Ya?PS1: con tipos cero, la vivienda cayendo y los FAANG sentados en montañas de cash (con sus plataformas digitales viento en popa), los bancos lo tienen clarinete.PS2: hemos oído a mucha gente decir que era el momento de entrar en el Ibex35 en el rebotito de los 8.800, en el de los 7.400 y en el de los 6.600. El Ibex35 está ahora mismo entre 5.900 y 6.000. Si les hubieran hecho caso ahora estarían perdiendo entre el 9% y el 32%. Para recuperarse de un -32% necesitan que el mercado suba un 47%. No jueguen a la ruleta rusa. Los últimos euros y los primeros euros, que los gane otro.