Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
CCTV recordings showed the two never spoke, or touched any surfaces in common — door handles, cups or cutlery. From the sway of a light fixture, he could tell the air conditioning unit in the ceiling was on at the timeThe high school student and a third diner who was infected had been sitting directly along the flow of air from an air conditioner; other diners who had their back to the airflow were not infected.“Incredibly, despite sitting a far distance away, the airflow came down the wall and created a valley of wind. People who were along that line were infected,” Lee said. “We concluded this was a droplet transmission, and beyond” 6.6 feetThe pattern of infection in the restaurant showed it was transmission through small droplets or larger aerosols either landing on the face or being breathed in“Eating indoors at a restaurant is one of the riskiest things you can do in a pandemic,” she said. “Even if there is distancing, as this shows and other studies show, the distancing is not enough.”
https://www.latimes.com/world-nation/story/2020-12-09/five-minutes-from-20-feet-away-south-korean-study-shows-perils-of-indoor-dining-for-covid-19?fbclid=IwAR365Gp6hNzuxw0QMaOPcncWcEUQ18Ezh2ftt6F5ccrWyV5NpB-C4WvEhtM
https://www.lavanguardia.com/internacional/20201210/6111040/francia-toque-queda-covid-19-pandemia.htmlEl debate sobre la vacunación está en marcha en Francia. En una entrevista, hoy, con el diario Le Parisien, el doctor Eric Caumes, jefe del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Pitié-Salpêtriere, el mayor de París, expresó su cautela sobre las vacunas que han comenzado a utilizarse. como la de Pfizer y Moderna, Caumes alertó sobre la escasez de información científica disponible y sobre los efectos secundarios y reacciones que se han detectado, como alergias, dolores de cabeza y cansancio. El epidemiólogo recomendó mucha prudencia y avisó que un fracaso de la vacuna por exceso de precipitación socavaría la confianza de la ciudadanía.
Revelan por error los precios secretos de las vacunas contra el coronavirushttps://www.elnacional.cat/es/salud/revelan-por-error-los-precios-secretos-de-las-vacunas-contra-el-coronavirus_567135_102.htmlUna ministra belga ha publicado por error en las redes los precios de todas las principales vacunas contra la Covid que se distribuirán en la Unión Europea. Aunque la ministra de Presupuestos, Eva de Bleeker, ha borrado rápidamente el tuit, los precios se han viralizado y el secreto ha quedado al descubierto.La vacuna más cara es la de Moderna, que este sábado ya ha aprobado los Estados Unidos y que se espera que Europa apruebe en enero, con un precio de 14,6 euros (unos 18 dólares). La sigue la de BioNTech-Pfizer, que está a la espera de ser aprobada por la Agencia Europea del Medicamento y que todo apunta que se empezará a aplicar este mismo mes, con un precio de 12 euros (unos 14 dólares).A continuación, se encuentra la de CureVac con un precio de 10 euros (unos 12,2 dólares); la de Sanofi GSK, 7,56 euros (unos 9,3 dólares); la de Johnson & Johnson, 6,9 euros (8,5 dólares) y, finalmente, la más asequible: la de de AstraZeneca-Oxford, con un coste de 1,78 euros (unos 2,1 dólares).
https://www.diariosur.es/andalucia/junta-andalucia-indica-vacuna-obligatoria-20201218183132-nt_amp.html?__twitter_impression=trueLa Junta de Andalucía adelanta que si alguien quiere ir a eventos o viajar, tendrá que estar vacunado
Juanma Moreno anuncia en Granada que los que se vacunen de coronavirus podrán asistir a los estadios de fútbolhttps://www.granadahoy.com/granada/vacuna-coronavirus-asistir-estadios-futubol-Juanma-Moreno_0_1530147208.html
A nuestros amigos tan concienciados con la pandemia seguro que estás les parecen noticias muy alentadoras.
Algo es seguro cuando está exento de riesgo, según el diccionario, pero en medicina el significado es diferente. “La seguridad es el balance favorable entre los beneficios y los daños”, resume el estadístico británico Stephen Evans. El beneficio para los hombres de más de 80 años, como el intérprete de Gandalf, es enorme: el coronavirus mató alrededor del 15% de los octogenarios infectados durante la primera ola en España, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología.
https://elpais.com/ciencia/2020-12-19/respuestas-para-las-principales-incognitas-sobre-las-vacunas-contra-la-covid.htmlCitarAlgo es seguro cuando está exento de riesgo, según el diccionario, pero en medicina el significado es diferente. “La seguridad es el balance favorable entre los beneficios y los daños”, resume el estadístico británico Stephen Evans. El beneficio para los hombres de más de 80 años, como el intérprete de Gandalf, es enorme: el coronavirus mató alrededor del 15% de los octogenarios infectados durante la primera ola en España, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología.Yo estoy en contra de la vacunación obligatoria.Ahora bien, no me parece mal que se ofrezcan incentivos de algún tipo a sus usuarios. Por ejemplo, que con el carnet de vacunado puedas ir a un estadio, a un concierto, a un restaurante, a un bar, a un gimnasio, o bien saltarte el toque de queda... EL dueño de tales establecimientos, que no tendría por qué vacunarse obligatoriamente, podrá establecer las medidas que estime oportunas dentro de su local con los vacunados: mascarillas sí, no... Estamos hablando de actividades no fundamentales, si a alguien le estimula para vacunarse el disfrutar de esas ventajas pues mejor para todos... Y que firme un papelito declarando que sabe que no hay riesgo cero.En el resto de casos, cada cual que se pinche si quiere y evaluando según su edad y condición clínica sus riesgos y posibles beneficios... ¿no?
Cita de: puede ser en Diciembre 19, 2020, 18:59:38 pmhttps://elpais.com/ciencia/2020-12-19/respuestas-para-las-principales-incognitas-sobre-las-vacunas-contra-la-covid.htmlCitarAlgo es seguro cuando está exento de riesgo, según el diccionario, pero en medicina el significado es diferente. “La seguridad es el balance favorable entre los beneficios y los daños”, resume el estadístico británico Stephen Evans. El beneficio para los hombres de más de 80 años, como el intérprete de Gandalf, es enorme: el coronavirus mató alrededor del 15% de los octogenarios infectados durante la primera ola en España, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología.Yo estoy en contra de la vacunación obligatoria.Ahora bien, no me parece mal que se ofrezcan incentivos de algún tipo a sus usuarios. Por ejemplo, que con el carnet de vacunado puedas ir a un estadio, a un concierto, a un restaurante, a un bar, a un gimnasio, o bien saltarte el toque de queda... EL dueño de tales establecimientos, que no tendría por qué vacunarse obligatoriamente, podrá establecer las medidas que estime oportunas dentro de su local con los vacunados: mascarillas sí, no... Estamos hablando de actividades no fundamentales, si a alguien le estimula para vacunarse el disfrutar de esas ventajas pues mejor para todos... Y que firme un papelito declarando que sabe que no hay riesgo cero.En el resto de casos, cada cual que se pinche si quiere y evaluando según su edad y condición clínica sus riesgos y posibles beneficios... ¿no?Nudgeshttps://twitter.com/elleprovocateur/status/1335660484515799050?s=19
Poco de esto me sorprende: aquí ya se indicó que la vacunación iba a ser cuasiobligatoria; aunque no lo sea en términos formales, no vacunarse comportará una pérdida inmediata y patente de derechos.Aún así, los partidarios de tal vacunación cuasiforzosa deberían aclararnos si debemos vacunarnos de una cualquiera de las vacunas que están ya circulando en el mercado, y las que aún están por venir, o si deben ser varias o las que ellos dispongan en tiempo, modo y forma.Debo aclarar que no soy antivacunas: con el tiempo me vacunaré, pero sin prisa; por mucha pasta que hayan metido en el desarrollo de éstas vacunas, hay al menos algo que nadie, ni aún los más acérrimos defensores de las vacunas pueden afirmar, y es que los efectos a medio/largo plazo de tales vacunas aún son desconocidos, sin que importe lo más mínimo lo que puedan decir de cuanto esfuerzo y dinero se hayan puesto en ellas, porque ni ése esfuerzo ni tal dinero pueden adquirir el tiempo para poder hacer tal valoración. Quién pretenda otra cosa, es o un manipulador, o un falsario.
Andalucía concede, sin concurso, la distribución de las vacunas contra la Covid-19 a BidafarmaLa cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama con implantación nacional y de capital 100% farmacéutico resultado de la fusión de 12 cooperativas, Bidafarma, vuelve a protagonizar, con escasos días de diferencia, una nueva polémica en la que, de nuevo, también aparece señalada la Junta de Andalucía.Y es que nos encontramos ante un extraño caso en el que parece que “todo queda en familia”. La Junta de Andalucía ha otorgado sin la celebración de ningún tipo de concurso, la distribución y logística de las vacunas contra la Covid-19 a Bidafarma. Empresa en la que, curiosamente, trabaja como gerente de Relaciones Institucionales Manuela Villena López, mujer del actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.El acuerdo tendrá una duración de seis meses y está focalizado en los aspectos logísticos requeridos por la vacuna. Tal y como informan desde Diario de Sevilla, Bidafarma pondrá a disposición de la Junta sus instalaciones de forma gratuita, aunque tendrá un papel clave en la gestión de aspectos como el mantenimiento, transporte o la custodia de las dosis una vez empiecen a llegar a la región.Lo cierto es que no se trata del primer contrato al que la Junta llega con Bidafarma. El pasado mes de julio se acordó el reparto entre los andaluces de 7,5 millones de mascarillas sin coste alguno.“Nos resulta muy sospechoso que la distribución de mascarillas se haya hecho a través de Bidafarma, la empresa de la que es directora de relaciones institucionales la mujer de Moreno Bonilla y de la que es vicepresidente el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (Cacof)”, denuncia en ElPlural.com Jesús María Ruiz García, portavoz socialista de Sanidad en el Parlamento de Andalucía. Y es que en los últimos días se ha desatado la polémica tras el cambio de parecer del presidente de Cacof, Antonio Mingorance, tras la decisión de la Junta de Andalucía de mantener las subastas de medicamentos, incumpliendo una promesa electoral de PP y Ciudadanos. Lo más llamativo es que Mingorance es el vicepresidente de Bidafarma y esta, ostenta prácticamente el monopolio del mercado del medicamento en Andalucía.Un acuerdo que no es visto con buenos ojos como ha señalado la expresidenta de la Junta de Andalucía y actual secretaría general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz. Ha solicitado una respuesta al Gobierno regional sobre este señalando que "no se entiende que en un sistema de salud potente como el de Andalucía, se tiene que hacer a través de una distribuidora farmacéutica privada en lugar de hacerse desde lo público, que es lo razonable en un momento como este y que es donde se garantiza, evidentemente, el reparto homogéneo, la solidaridad, la equidad y que se haga con criterios profesionales".Díaz ha hecho referencia además al incumplimiento de la promesa electoral del PP y Ciudadanos, partidos que en el pasado criticaron duramente al PSOE andaluz por su implantación. "Con lo que hemos tenido que escuchar los últimos años, que la subasta de medicamentos la iban a derogar, nos llevaron al Tribunal Constitucional (…) Dijeron que había desabastecimiento en las farmacias, que las medicinas en Andalucía eran de peor calidad".