* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 21:55:04]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 09:47:32]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 03:27:53]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1075004 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17502
  • Mensajes: 2853
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #960 en: Julio 20, 2020, 15:47:53 pm »
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/la-compania-farmaceutica-britanica-synairgen-ha-afirmado-que-su-nuevo-tratamiento-de-coronavirus-respiratorio/

Citar
……ha reducido la cantidad de pacientes hospitalizados con Covid-19 que necesitan cuidados intensivos en un ensayo clínico. El medicamento, SNG001, es una formulación de una proteína antiviral de origen natural llamada interferón beta inhalado directamente en los pulmones, con la esperanza de estimular una respuesta inmune. Las acciones de Synairgen están subiendo hoy en la bolsa de Londres un …………!!!! 350% % ¡¡¡¡ con un volumen sideral ( el viernes también hizo un volumen sospechosamente alto). Por si no lo sabían el interferon beta es un compuesto muy utilizado en medicina ( incluido en pacientes con COVID-19) con una acción antiinflamatoria clara. y , por el momento, la información proviene exclusivamente de la compañía por lo que el estudio no ha sido publicado ni revisado. Esta mañana otra empresa , esta vez sueca, Enzymatica, afirmaba que un colutorio elaborado por ella ( que contiene un producto derivado del bacalao) reducía ostensiblemente la carga viral de la saliva de los pacientes afectados . También sus acciones subían en la bolsa de Estocolmo un 76% . Todo ello sin que nadie mencione que una gran parte de la carga viral de la saliva de los pacientes COVID positivos, proviene de las mucosas de las vías respiratorias altas, área a la que, obviamente no llega ningún colutorio. Y tampoco se menciona que ya está establecido que los profesionales sanitarios que trabajan en la cavidad oral de los pacientes ( Cirujanos maxilo-faciales, Medicos estomatólogos y licenciados en Odontología ) utilicen un colutorio a base de agua oxigenada y/o povidona yodada que reduce de manera muy importante las carga viral de los pacientes potencialmente positivos. No les recuerda a Uds. todo esto a la época de cuando cualquier empresilla ( o incluso empresas muy conocidas) se cambiaban el nombre o se asociaban de cualquier manera al subijo.: punto-com e, instantáneamente, volaban en bolsa
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91361
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8691
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #961 en: Julio 20, 2020, 21:43:06 pm »
CON MASCARAS POR MUCHO TIEMPO
(Tribuna libre de lectores de France-Soir)

Original v/FR
http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps

https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&pto=aue&rurl=translate.google.com&sl=fr&sp=nmt4&tl=es&u=http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps&usg=ALkJrhhiWfHW5lauLeVCl6wEXw3BBhA6ng
https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&pto=aue&rurl=translate.google.com&sl=fr&sp=nmt4&tl=es&u=http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps&usg=ALkJrhhiWfHW5lauLeVCl6wEXw3BBhA6ng
Citar
1 - Usar una máscara obligatoria

Se publicó una columna [1] en el periódico Le Parisien con 14 profesionales de la salud que exigían el uso de la máscara obligatoria. Incluso si los datos en bruto sobre mortalidad total del INSEE (con una curva que sobre todo comenzó a mejorar en el momento del parto) nunca han sido tan normales, parece necesario perpetuar el delirio, ofrecer gerentes o maestros de secundaria / preparatoria la posibilidad de extender su poder disciplinario para cumplir con las recomendaciones de salud, permitiéndoles comportarse en pequeños kapos desinhibidos tienen todo el poder sobre los empleados o estudiantes, con el pretexto de una crisis de salud que no no existe (ver también el anuncio de las cámaras térmicas de Konica Minolta).

Obviamente, Emmanuel Macron respondió favorablemente a esta solicitud declarando que las máscaras serían obligatorias a principios de agosto en lugares cerrados.

(...)


Debemos a toda costa reclamar lo político, identificar los temas reales, luchar para pacificar este mundo y luchar contra los pervertidos que estimulan las tensiones entre los ciudadanos, manipulan las emociones y dramatizan los falsos problemas que les permiten aumentar su poder sobre mentes que vuelven locas a las personas ...

Debemos resistir, al menos mentalmente, el totalitarismo que está tomando forma.



(Nota disclaimer: no comparto la mitad, pero la otra mitad, totalmente 8)
« última modificación: Julio 20, 2020, 21:48:03 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #962 en: Julio 20, 2020, 22:23:20 pm »
Esto se pone cada vez más ridículo.

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/situacionActual.htm

Hospitalizaciones en los últimos 7 días en España. Hasta el 20 de julio. Actualización 166. 42 hospitalizaciones en Cataluña. Con estas cifras, pedirle a una población que se confine en sus casas, cerrando comercios y provocando miedo en la gente es absolutamente criminal. Además con la ideíta de aislar la región del resto del estado flotando en el ambiente.

https://www.telegraph.co.uk/news/2020/07/19/lockdown-may-cost-200k-lives-government-report-shows/

Hasta 200.000 muertes asociadas con el confinamiento se proyectan en UK. A estas alturas de la película, simplemente no se puede defender el confinamiento, es inmoral. Ya vemos cómo se resuelve el dilema del tranvía.

...

CHOSEN, muchas de tus respuestas me dejan descolocado y varias horas pensando, yo solamente estaba buscando validar mi hipótesis de la estacionalidad. De momento, tengo esto:

https://www.google.com/amp/s/www.euronews.com/amp/2020/04/27/coronavirus-and-china-eu-denies-it-bowed-to-beijing-pressure-over-covid-19-disinformation

"The EU's foreign policy chief Josep Borrell is under fire over allegations a report was watered down following Chinese pressure."

Cosa que leí hace ya algún tiempo en zerohedge y que me pareció bastante curiosa.

A veces pienso que la desaparición de Trump de la escena política internacional podría explicar mucho de lo que estamos viviendo. Por otro lado, este evento es una posibilidad para muchos dirigentes, corporaciones y high-profile individuals de todos los países que han participado de acumular capital de todo tipo.

Sds.

Piwe

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 83
  • -Recibidas: 121
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 2
  • Piwe Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #963 en: Julio 21, 2020, 09:28:40 am »
Hay cosas que se me escapan.

-Porque es tan importante el COVID 19 y en cambio nadie se preocupa de los 500.000 muertes por Gripe el año pasado? Cuantos niños mueren de sarampión en el mundo?

-Hablan de mascarilla, pero nadie habla de los problemas de salud que acarrea la reutilización continuada.

-Se han planteado soluciones absurdas y carísimas, pero nadie que mande parece entender que viviremos años con este virus y deberíamos aprender a convivir.

-Hablan de mascarillas, pero no hablan de como lavarse bien las manos y de evitar tocarse la cara. Cuando posiblemente sean más efectivas que las mascarillas.

-Quieren aplicar la misma normativa en Madrid que en Villaconejos.

-Tiene sentido llevar mascarilla por la calle? O quizás el contagio se provoque más en espacios cerrados?

Y aquí paro, porque me parece todo demasiado politizado, porque las propuestas son inviables económicamente y porque falta sentido común.

Sobre las muertes por gripe:

https://blogs.scientificamerican.com/observations/comparing-covid-19-deaths-to-flu-deaths-is-like-comparing-apples-to-oranges/   

En resumen, un médico se pregunta por qué si hay tantos miles de fallecidos por gripe él no recuerda más que un caso en toda su carrera, pregunta a compañeros por el país y muchos directamente no recuerdan ningun caso. Sin embargo, otras causas de muerte con supuestamente similar frecuencia las ven constantemente. Se dan cuenta de que algo no cuadra en los estudios de fallecimientos por gripe.

Creo que ahora estamos tan centrados en cuestionar todo lo referente al coronavirus que no cuestionamos nada más.
« última modificación: Julio 21, 2020, 09:35:54 am por Piwe »

El_loco_de_las_coles

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1185
  • -Recibidas: 1360
  • Mensajes: 184
  • Nivel: 16
  • El_loco_de_las_coles Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #964 en: Julio 21, 2020, 09:47:11 am »
CON MASCARAS POR MUCHO TIEMPO
(Tribuna libre de lectores de France-Soir)

Original v/FR
http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps

https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&pto=aue&rurl=translate.google.com&sl=fr&sp=nmt4&tl=es&u=http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps&usg=ALkJrhhiWfHW5lauLeVCl6wEXw3BBhA6ng
https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&pto=aue&rurl=translate.google.com&sl=fr&sp=nmt4&tl=es&u=http://www.francesoir.fr/opinions-tribunes/masques-pour-tres-longtemps&usg=ALkJrhhiWfHW5lauLeVCl6wEXw3BBhA6ng
Citar
1 - Usar una máscara obligatoria

Se publicó una columna [1] en el periódico Le Parisien con 14 profesionales de la salud que exigían el uso de la máscara obligatoria. Incluso si los datos en bruto sobre mortalidad total del INSEE (con una curva que sobre todo comenzó a mejorar en el momento del parto) nunca han sido tan normales, parece necesario perpetuar el delirio, ofrecer gerentes o maestros de secundaria / preparatoria la posibilidad de extender su poder disciplinario para cumplir con las recomendaciones de salud, permitiéndoles comportarse en pequeños kapos desinhibidos tienen todo el poder sobre los empleados o estudiantes, con el pretexto de una crisis de salud que no no existe (ver también el anuncio de las cámaras térmicas de Konica Minolta).

Obviamente, Emmanuel Macron respondió favorablemente a esta solicitud declarando que las máscaras serían obligatorias a principios de agosto en lugares cerrados.

(...)


Debemos a toda costa reclamar lo político, identificar los temas reales, luchar para pacificar este mundo y luchar contra los pervertidos que estimulan las tensiones entre los ciudadanos, manipulan las emociones y dramatizan los falsos problemas que les permiten aumentar su poder sobre mentes que vuelven locas a las personas ...

Debemos resistir, al menos mentalmente, el totalitarismo que está tomando forma.



(Nota disclaimer: no comparto la mitad, pero la otra mitad, totalmente 8)


Ojo que allí están hablando de rebelarse por obligar a usar las mascarillas en espacios cerrados.

Aquí estamos todos aplaudiendo con las orejas que nos las impongan en espacios abiertos.

Maravilloso. Viva España, coño. Vivan las Caenas y los dictadores que se mueren de viejos en su cama.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24290
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #965 en: Julio 21, 2020, 09:51:54 am »
Que es una enfermedad estacional se puede inferir viendo la tasa de mortalidad en cualquier país. La infame curva, que vino de repente y se fue sin avisar.
Vino de repente porque el virus llevaba aquí al menos desde 2019, y se fue sin avisar porque en todos países el número de fallecidos ha disminuido solo.
Y digo "solo" porque permitir a la gente ir a trabajar en metro sin mascarilla -como en España- no es una medida de contención.
La clave está en la gente muy mayor.
Estamos viendo como al resto de edades no les afecta, o les afecta en la misma medida que tantos otros virus a los que aún no se les ha puesto nombre.

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5360
  • -Recibidas: 2869
  • Mensajes: 491
  • Nivel: 59
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #966 en: Julio 21, 2020, 12:58:47 pm »
Sobre lo de UK,

Si algo no cuadra es por la moqueta en los cuartos de baño.

Eso si es una anomalía.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52746
  • -Recibidas: 62000
  • Mensajes: 10931
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #967 en: Julio 21, 2020, 14:18:13 pm »
Sobre lo de UK,

Si algo no cuadra es por la moqueta en los cuartos de baño.

Eso si es una anomalía.

Es el fet diferencial.

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7403
  • Mensajes: 735
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #968 en: Julio 21, 2020, 17:14:14 pm »
El hecho diferencial más claro es que hasta el momento en UK no lleva mascarilla nadie. Bueno, los que trabajan sí, pero ayer en un Pub no la llevaban. Solo la llevan ancianos y asiáticos y algún despistado. Esto en Londres. Yo solo la uso en comercios cuando dependientes también la llevan,  o cuando en un grupo todos las llevan (me pasó un par de veces) por digamos sintonizar con el ambiente y respetar las decisiones de otros y tal. Y cuando cojo un taxi porque es más o menos obligatorio.

La noticia de abajo no deja de ser una anécdota, pero tal como está todo a algo hay que agarrarse. Si es verdad (y tiene pinta de serlo) es una noticia muy interesante y que puede ayudar muchísimo hasta que alguna vacuna o tratamiento mejor aparezca.

https://elpais.com/sociedad/2020-07-21/dos-peluqueras-de-misuri-infectadas-de-coronavirus-no-contagiaron-a-139-clientes-por-llevar-mascarilla.html

La mascarilla es un muro difícil de escalar para el virus. Lo sucedido en una peluquería de Springfield (Misuri, Estados Unidos), donde dos peluqueras infectadas no transmitieron el coronavirus a 139 clientes por llevar esta protección, es prueba de ello, un argumento más para los expertos que insisten en la importancia de usarlas para contener la transmisión del virus. Esas 139 personas también llevaban mascarilla, en un país cuyo presidente rechaza que se impongan de forma obligatoria y que hasta hace apenas una semana no había llevado nunca en público.

La historia de la peluquería de Misuri ha trascendido por un estudio del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Según recoge la investigación de este organismo, dependiente del Departamento de Salud del país, en mayo dos peluqueras atendieron cuando tenían síntomas de coronavirus a 139 personas en una peluquería de Springfield, una ciudad de Misuri de 168.000 habitantes. “Entre 139 clientes expuestos a dos peluqueras sintomáticas con covid-19 confirmada, mientras las peluqueras y los clientes llevaron mascarillas, no se reportaron casos derivados; a 67 clientes se les hicieron pruebas y todos los resultados fueron negativos. La adherencia de la comunidad y de la empresa a la política de llevar mascarilla probablemente mitigó la transmisión del SARS-CoV-2″, indica el estudio.

Una de las peluqueras trabajó durante ocho días con síntomas de coronavirus. La otro lo hizo durante cuatro jornadas. Todo ese tiempo llevaban una mascarilla en la cara, como recomendaba una orden dictada por el Ayuntamiento de Springfield, que también reducía el aforo en el interior de los comercios al 25%. Ni siquiera era obligatoria en la ciudad, pero la peluquería se lo exigía a los clientes.

Una vez se reveló el positivo de las dos peluqueras, las autoridades sanitarias de la zona rastrearon a 139 clientes expuestos al virus. A todos ellos se les pidió que guardaran cuarentena durante 14 días y que avisaran si presentaban síntomas: ninguno notificó indicios de coronavirus. 67 de estas personas, el 48%, aceptaron la propuesta del Departamento de Salud de hacerse una prueba PCR. Todos los análisis dieron resultados negativos. No fue así con los contactos cercanos de las peluqueras infectadas: las cuatro personas contactadas de una de las peluqueras desarrollaron síntomas; eran su marido ―con el que convivía―, su hija, su hijastro y un compañero de piso. Los dos contactos estrechos de la otra trabajadora no desarrollaron signos de la enfermedad.

No todos los clientes usaron el mismo tipo de mascarilla. De todos aquellos contactados por las autoridades sanitarias, el 47% usó mascarillas de tela, el 46% mascarillas quirúrgicas, el 5% mascarillas N95 y el 2% no recuerda de qué tipo eran. Las citas en la peluquería duraron una media de entre 15 y 45 minutos. “Las medidas impuestas por el Gobierno municipal y por la propia empresa fueron probablemente factores importantes a la hora de prevenir la expansión del SARS-CoV-2 durante la interacción entre clientes y peluqueras”, concluye el estudio.

Kendra Findley, investigadora del departamento de salud del condado de Springfield-Greene y una de las autoras del estudio, asegura a The New York Times que se quedó “conmocionada” al comprobar que el virus no se había transmitido a pesar de haber estado tan cerca de tantos clientes, en un país en el que muchas personas se niegan a usar la mascarilla alegando que es un atentado a su libertad. Mientras se baten diariamente récords de nuevos contagios (77.000 el pasado viernes), la mascarilla se esgrime ideológicamente. Al frente de los opositores está el presidente, Donald Trump, que no la lució hasta hace una semana, y sus correligionarios republicanos. Impulsan su obligatoriedad los gobernantes demócratas.

En una ola creciente, más de la mitad de los Estados ya la requieren, aunque la aplicación sigue siendo objeto de debate. El asesor de la Casa Blanca y reputado epidemiólogo Anthony Fauci insiste en la pertinencia de llevarla. Este viernes volvió a pedir a las autoridades que sean los más enérgicos posible en imponer las mascarillas. Los ciudadanos están divididos. En general no llega a la mitad (44%) los que las portan siempre, aunque un 28% asegura que la usa muy frecuentemente. Mujeres, demócratas y habitantes del noreste las llevan más que los republicanos (un 27% dice que no se las ponen nunca), según una encuesta de Gallup.'
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52746
  • -Recibidas: 62000
  • Mensajes: 10931
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #969 en: Julio 21, 2020, 18:35:28 pm »
El hecho diferencial más claro es que hasta el momento en UK no lleva mascarilla nadie.

Pues como yo en madrid... voy sin mascarila... a medio metro de la puerta del bar, me la pongo... entro con ella y me acodo en la barra guardando cierta distacia social...

A los 5 minutos estamos todos "coco con codo" y sin mascarilla --los demás no hacen lo mismo, por lo general--; y para salir lo mismo, en el orden inverso.

En Madrid. (1)




----
Respeto de antemano "cualquier" opinión diferente, y no voy a entrar a ningún debate.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #970 en: Julio 21, 2020, 22:55:03 pm »
El hecho diferencial más claro es que hasta el momento en UK no lleva mascarilla nadie. Bueno, los que trabajan sí, pero ayer en un Pub no la llevaban. Solo la llevan ancianos y asiáticos y algún despistado. Esto en Londres. Yo solo la uso en comercios cuando dependientes también la llevan,  o cuando en un grupo todos las llevan (me pasó un par de veces) por digamos sintonizar con el ambiente y respetar las decisiones de otros y tal. Y cuando cojo un taxi porque es más o menos obligatorio.

La noticia de abajo no deja de ser una anécdota, pero tal como está todo a algo hay que agarrarse. Si es verdad (y tiene pinta de serlo) es una noticia muy interesante y que puede ayudar muchísimo hasta que alguna vacuna o tratamiento mejor aparezca.

https://elpais.com/sociedad/2020-07-21/dos-peluqueras-de-misuri-infectadas-de-coronavirus-no-contagiaron-a-139-clientes-por-llevar-mascarilla.html

La mascarilla es un muro difícil de escalar para el virus. Lo sucedido en una peluquería de Springfield (Misuri, Estados Unidos), donde dos peluqueras infectadas no transmitieron el coronavirus a 139 clientes por llevar esta protección, es prueba de ello, un argumento más para los expertos que insisten en la importancia de usarlas para contener la transmisión del virus. Esas 139 personas también llevaban mascarilla, en un país cuyo presidente rechaza que se impongan de forma obligatoria y que hasta hace apenas una semana no había llevado nunca en público.

La historia de la peluquería de Misuri ha trascendido por un estudio del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Según recoge la investigación de este organismo, dependiente del Departamento de Salud del país, en mayo dos peluqueras atendieron cuando tenían síntomas de coronavirus a 139 personas en una peluquería de Springfield, una ciudad de Misuri de 168.000 habitantes. “Entre 139 clientes expuestos a dos peluqueras sintomáticas con covid-19 confirmada, mientras las peluqueras y los clientes llevaron mascarillas, no se reportaron casos derivados; a 67 clientes se les hicieron pruebas y todos los resultados fueron negativos. La adherencia de la comunidad y de la empresa a la política de llevar mascarilla probablemente mitigó la transmisión del SARS-CoV-2″, indica el estudio.

Una de las peluqueras trabajó durante ocho días con síntomas de coronavirus. La otro lo hizo durante cuatro jornadas. Todo ese tiempo llevaban una mascarilla en la cara, como recomendaba una orden dictada por el Ayuntamiento de Springfield, que también reducía el aforo en el interior de los comercios al 25%. Ni siquiera era obligatoria en la ciudad, pero la peluquería se lo exigía a los clientes.

Una vez se reveló el positivo de las dos peluqueras, las autoridades sanitarias de la zona rastrearon a 139 clientes expuestos al virus. A todos ellos se les pidió que guardaran cuarentena durante 14 días y que avisaran si presentaban síntomas: ninguno notificó indicios de coronavirus. 67 de estas personas, el 48%, aceptaron la propuesta del Departamento de Salud de hacerse una prueba PCR. Todos los análisis dieron resultados negativos. No fue así con los contactos cercanos de las peluqueras infectadas: las cuatro personas contactadas de una de las peluqueras desarrollaron síntomas; eran su marido ―con el que convivía―, su hija, su hijastro y un compañero de piso. Los dos contactos estrechos de la otra trabajadora no desarrollaron signos de la enfermedad.

No todos los clientes usaron el mismo tipo de mascarilla. De todos aquellos contactados por las autoridades sanitarias, el 47% usó mascarillas de tela, el 46% mascarillas quirúrgicas, el 5% mascarillas N95 y el 2% no recuerda de qué tipo eran. Las citas en la peluquería duraron una media de entre 15 y 45 minutos. “Las medidas impuestas por el Gobierno municipal y por la propia empresa fueron probablemente factores importantes a la hora de prevenir la expansión del SARS-CoV-2 durante la interacción entre clientes y peluqueras”, concluye el estudio.

Kendra Findley, investigadora del departamento de salud del condado de Springfield-Greene y una de las autoras del estudio, asegura a The New York Times que se quedó “conmocionada” al comprobar que el virus no se había transmitido a pesar de haber estado tan cerca de tantos clientes, en un país en el que muchas personas se niegan a usar la mascarilla alegando que es un atentado a su libertad. Mientras se baten diariamente récords de nuevos contagios (77.000 el pasado viernes), la mascarilla se esgrime ideológicamente. Al frente de los opositores está el presidente, Donald Trump, que no la lució hasta hace una semana, y sus correligionarios republicanos. Impulsan su obligatoriedad los gobernantes demócratas.

En una ola creciente, más de la mitad de los Estados ya la requieren, aunque la aplicación sigue siendo objeto de debate. El asesor de la Casa Blanca y reputado epidemiólogo Anthony Fauci insiste en la pertinencia de llevarla. Este viernes volvió a pedir a las autoridades que sean los más enérgicos posible en imponer las mascarillas. Los ciudadanos están divididos. En general no llega a la mitad (44%) los que las portan siempre, aunque un 28% asegura que la usa muy frecuentemente. Mujeres, demócratas y habitantes del noreste las llevan más que los republicanos (un 27% dice que no se las ponen nunca), según una encuesta de Gallup.'

El 'hecho diferencial' no explica Suecia. Y si los republicanos se la ponen menos, tampoco explica la mucho menor incidencia en los estados republicanos.

...

El hecho diferencial es una búsqueda enloquecida en crecimiento exponencial del testeo para encontrar virus. Tests de todo tipo contando nuevos casos:

https://www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/sanidad/20200716/coronavirus-como-cuentan-casos-catalunya-espana-8042880

"Estas cifras remitidas por el Ministerio de Sanidad no coinciden con los datos de Catalunya, que registró ayer 1.293 contagios nuevos en su territorio, es decir, 1.151 más. Catalunya contabiliza no solo las pruebas PCR (las más fiables y únicamente las que recoge Sanidad), sino también los tests serológicos (que pueden dar positivo por el virus aunque la infección esté inactiva) y los diagnósticos epidemiológicos. Además, las cifras de Sanidad, como son las que aportan las comunidades, llegan con más retraso."

Y sin embargo, toda la subida de 'nuevos casos' no dura ni una semana:

https://www.google.com/amp/s/cadenaser.com/programa/2020/07/21/hora_25/1595357510_247833.amp.html

Además con un nuevo perfil (?) de infectados:

https://www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20200721/jovenes-sanos-asintomaticos-nuevo-perfil-contagiado-coronavirus/2030741.shtml

...

A ver si se relajan un poco ya y nos dejan vivir ya que tienen los fondos que buscaban y han profundizado en la UE, haciendo virtualmente imposible salir de ella ya.

Sds.

Ps. Por cierto, hoy publican en el Twitter de 24h_tve el descenso de positivos en Cataluña durante los cinco últimos días. Hoy, precisamente.
« última modificación: Julio 21, 2020, 22:57:49 pm por Lurker »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24290
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #971 en: Julio 21, 2020, 23:42:06 pm »
Se firma el acuerdo de recuperación y en 24 horas el número de infectados DISMINUYE.
El virus esta semana ya dejará de ser ultracontagioso.
No me sorprende, lleva 1 mes en que curiosamente solo ataca a la chavalería, con cientos de jovenes infectados pero sin fallecidos en ninguna franja de edad (estadísticamente significativo).

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #972 en: Julio 22, 2020, 00:48:56 am »
Se firma el acuerdo de recuperación y en 24 horas el número de infectados DISMINUYE.
El virus esta semana ya dejará de ser ultracontagioso.
No me sorprende, lleva 1 mes en que curiosamente solo ataca a la chavalería, con cientos de jovenes infectados pero sin fallecidos en ninguna franja de edad (estadísticamente significativo).

En retrospectiva, sorprende que no lo hayamos pensado antes. Al final puede resultar que todo el tema era exagerar el número de contagios y las medidas de control, donde las mascarillas eran un metafórico "callaos la boca, que nos jodéis el chiringuito".

Yo, que soy algo paranoico y un pelín hipocondríaco, sigo teniendo la guardia alta con el bicho por si acaso, pero habrá que mirar todo el tema de las PCRs. Imagino que debe de seguir habiendo casos sintomáticos (porque si no, ¿a cuento de qué y a quién se harían las PCRs?), y que al tirar del hilo de esos casos se encuentren muchos casos que no sabemos si son inactivos, recuperados de la primera ola, contaminados... en todo caso parece que no está habiendo muertes, al menos como para que salte ninguna alarma. Si al final hay que daros la razón a algunos podremos estar contentos.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #973 en: Julio 22, 2020, 01:04:05 am »
Las mascarillas son la parte de la épica final en la que los ciudadanos participan del éxito conseguido por la sociedad. Entre todos, lo hemos conseguido.

Así que se van a quedar un tiempo.

El gobernador Cuomo (supongo que muchos estáis familiarizados con su gestión de la epidemia) ha producido una obra pictórica digna de ser colgada en la pared de cualquier aula de plástica de la ESO:

https://www.google.com/amp/s/amp.cnn.com/cnn/2020/07/16/politics/andrew-cuomo-coronavirus-poster-new-york-cnntv/index.html

De forma alegórica, en una especie de copia del Bosco absolutamente pueril, recrea las distintas etapas por las que pasó NY durante el episodio, con breves comentarios que apostillan los dibujines, por si se escapa el significado de alguno de ellos. Es delirante que la peor gestión de todo EEUU se intente hacer pasar por un éxito colectivo. Es un despropósito que Fauci alabe esta gestión.
« última modificación: Julio 22, 2020, 01:30:57 am por Lurker »

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #974 en: Julio 22, 2020, 11:16:29 am »
Los conceptos foucaultianos 'biopolítica' y 'régimen de verdad' explican todo el aspecto social de las relaciones entre gobernantes y gobernados (y, sobre todo, de los gobernados entre sí) de este episodio.

Hasta un yonqui de las mil viviendas de Alicante podría ganarme un debate con un público de gente común en este momento.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal