www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Los conceptos foucaultianos 'biopolítica' y 'régimen de verdad' explican todo el aspecto social de las relaciones entre gobernantes y gobernados (y, sobre todo, de los gobernados entre sí) de este episodio.Hasta un yonqui de las mil viviendas de Alicante podría ganarme un debate con un público de gente común en este momento.
https://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...
.... talibán antitabaco.
Cita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.
Cita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.
Cita de: wanderer en Julio 24, 2020, 10:50:42 amCita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.Bueno, yo soy adicto y le digo que de todo hay. Aunque sí, incomprensiblemente hay gente que tira las colillas en la arena de la playa. También es cierto que cada vez menos, los que hemos hecho castillos de arena en los 70 y los 80 lo recordamos peor.Con respecto a la apertura de los estancos, supongo que los dispensarios de morfina habrán funcionado también durante lo más duro del confinamiento. Los bares no, pero siempre podías comprarte las cervezas o el tintorro en el súper.
Cita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:02:14 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 10:50:42 amCita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.Bueno, yo soy adicto y le digo que de todo hay. Aunque sí, incomprensiblemente hay gente que tira las colillas en la arena de la playa. También es cierto que cada vez menos, los que hemos hecho castillos de arena en los 70 y los 80 lo recordamos peor.Con respecto a la apertura de los estancos, supongo que los dispensarios de morfina habrán funcionado también durante lo más duro del confinamiento. Los bares no, pero siempre podías comprarte las cervezas o el tintorro en el súper.Yo soy antitabaco; de la liga antialcohol, no.
Cita de: wanderer en Julio 24, 2020, 11:21:06 amCita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:02:14 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 10:50:42 amCita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.Bueno, yo soy adicto y le digo que de todo hay. Aunque sí, incomprensiblemente hay gente que tira las colillas en la arena de la playa. También es cierto que cada vez menos, los que hemos hecho castillos de arena en los 70 y los 80 lo recordamos peor.Con respecto a la apertura de los estancos, supongo que los dispensarios de morfina habrán funcionado también durante lo más duro del confinamiento. Los bares no, pero siempre podías comprarte las cervezas o el tintorro en el súper.Yo soy antitabaco; de la liga antialcohol, no.Yo soy antitabaco por muy adicto que sea. Es decir, no fomento que la gente fume y celebro cuando alguien lo deja y me parece bien que se restrinjan los sitios donde se fuma y por supuesto me parece faltal que se hagan guarrerías.Pero sé lo que soy y sé que no puedes dejar a la gente sin drogas de la noche a la mañana.El alcohol es otra droga, no tan adictiva como el tabaco (que es una burrada) pero que genera su buena tonelada de adictos y que, para el adicto, es mucho peor física, psicológicamente y socialmente que el tabaco.
Cita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:59:13 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 11:21:06 amCita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:02:14 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 10:50:42 amCita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.Bueno, yo soy adicto y le digo que de todo hay. Aunque sí, incomprensiblemente hay gente que tira las colillas en la arena de la playa. También es cierto que cada vez menos, los que hemos hecho castillos de arena en los 70 y los 80 lo recordamos peor.Con respecto a la apertura de los estancos, supongo que los dispensarios de morfina habrán funcionado también durante lo más duro del confinamiento. Los bares no, pero siempre podías comprarte las cervezas o el tintorro en el súper.Yo soy antitabaco; de la liga antialcohol, no.Yo soy antitabaco por muy adicto que sea. Es decir, no fomento que la gente fume y celebro cuando alguien lo deja y me parece bien que se restrinjan los sitios donde se fuma y por supuesto me parece faltal que se hagan guarrerías.Pero sé lo que soy y sé que no puedes dejar a la gente sin drogas de la noche a la mañana.El alcohol es otra droga, no tan adictiva como el tabaco (que es una burrada) pero que genera su buena tonelada de adictos y que, para el adicto, es mucho peor física, psicológicamente y socialmente que el tabaco.Pues trate de dar el paso de dejarlo. Yo ya lo hice hace muchos años con la primera ley antitabaco (lo único bueno que tuvo el desgobierno de Zp), y lo dejé radicalmente (creo que no me costó demasiado porque en realidad nunca me acabó de gustar). El beneficio en salud es incomparable, y además la riqueza de la experiencia del gusto tras dejar de fumar es algo de lo más placentero (lo cual también incluye la degustación de vinos y bebidas alcohólicas, que excitan tanto el gusto como el olfato). El único problema es que es casi inevitable echarse unos kilos de más tras ello, pero aún así compensa con creces.
Cita de: wanderer en Julio 24, 2020, 12:33:44 pmCita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:59:13 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 11:21:06 amCita de: Saturio en Julio 24, 2020, 11:02:14 amCita de: wanderer en Julio 24, 2020, 10:50:42 amCita de: Danny_M en Julio 23, 2020, 17:02:21 pmCita de: Lurker en Julio 23, 2020, 13:27:23 pmhttps://amp.rtve.es/noticias/20200723/epidemiologos-piden-no-fumar-playas-terrazas-para-evitar-contagios/2031721.shtml?utm_source=upday&utm_medium=referral"La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha reclamado que todas las terrazas de bares y restaurantes, playas, espectáculos al aire libre y coches particulares se conviertan en espacios sin humo y ha advertido de que el consumo de tabaco incrementa la posibilidad de contagio del coronavirus."Sirve para todo, para absolutamente cualquier cosa. Los expertos, los epidemiólogos, la ciencia...Pues a mí ésta me parece genial, ojalá se implemente. Aquí el coronavirus me la trae al fresco, pero soy un talibán antitabaco.Yo no tanto, pero muy antitabaco sí que soy, así que todo lo que sea limitar su consumo fuera de casa de uno, por mí bienvenido sea. Aún lo de fumar en casa, también con serias limitaciones: si yo voy a casa de alguien que fuma, o viene a mi casa, ha de saber que echar un pitillo implica automáticamente salir a la calle, llueva, truene o caigan 40ºC.Además, yo creía que ya hace años que las leyes antitabaco impiden fumar en las terrazas. En cuanto a las playas, me parece una cochinada (creo que estaba hasta ahora permitido fumar siempre que uno se llevara sus cenizas y sus colillas, cosa que nadie hace), y añadiría también los parques infantiles (repugnante ver a los papás echándose sus pitillos mientras juegan los nenes con montones de colillas en la arena de juego).También me pareció una muestra más del cinismo de nuestros gobernantes que los estancos fueran de los pocos comercios que tenían permiso para abrir en lo más duro del confinamiento.Bueno, yo soy adicto y le digo que de todo hay. Aunque sí, incomprensiblemente hay gente que tira las colillas en la arena de la playa. También es cierto que cada vez menos, los que hemos hecho castillos de arena en los 70 y los 80 lo recordamos peor.Con respecto a la apertura de los estancos, supongo que los dispensarios de morfina habrán funcionado también durante lo más duro del confinamiento. Los bares no, pero siempre podías comprarte las cervezas o el tintorro en el súper.Yo soy antitabaco; de la liga antialcohol, no.Yo soy antitabaco por muy adicto que sea. Es decir, no fomento que la gente fume y celebro cuando alguien lo deja y me parece bien que se restrinjan los sitios donde se fuma y por supuesto me parece faltal que se hagan guarrerías.Pero sé lo que soy y sé que no puedes dejar a la gente sin drogas de la noche a la mañana.El alcohol es otra droga, no tan adictiva como el tabaco (que es una burrada) pero que genera su buena tonelada de adictos y que, para el adicto, es mucho peor física, psicológicamente y socialmente que el tabaco.Pues trate de dar el paso de dejarlo. Yo ya lo hice hace muchos años con la primera ley antitabaco (lo único bueno que tuvo el desgobierno de Zp), y lo dejé radicalmente (creo que no me costó demasiado porque en realidad nunca me acabó de gustar). El beneficio en salud es incomparable, y además la riqueza de la experiencia del gusto tras dejar de fumar es algo de lo más placentero (lo cual también incluye la degustación de vinos y bebidas alcohólicas, que excitan tanto el gusto como el olfato). El único problema es que es casi inevitable echarse unos kilos de más tras ello, pero aún así compensa con creces.Menuda panda de puretas!!!!! Respecto al tabaco, el alcohol... que quieren que les diga, que cada uno haga lo que quiera.Hay cosas que contaminan más, como los coches, y nadie parece alarmarse, cuantos pitillos equivale un coche? A mi no me parece bien que fumen en interiores o guarderías, lógicamente, pero en el exterior? Que cada uno haga lo que le de la gana.Dejemos de prohibir, porque les garantizo que al final prohibirán algo que les afectara, y ya saben, cogen muy rápidamente el gusto a prohibir como pueden ver.Y otra cosa, un poco de vicio es la sal de la vida.