* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Raf909
[Hoy a las 14:49:34]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1044758 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #435 en: Marzo 31, 2020, 13:38:31 pm »
De verdad nadie encuentra curioso esto que hubiera gente en foros de Internet que a día 31 de enero describiera lo que iba a ocurrir? Ni siquiera sumando esta información al "misterio"?

https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2020-03-27/bezos-ejecutivos-acciones-desplome_2520268/

https://www.google.com/amp/s/www.nytimes.com/2020/03/20/opinion/burr-loeffler-stocks-coronavirus.amp.html

Mientras aquí la prensa, que se supone debe fiscalizar el poder hizo justamente lo contrario? Ejemplos del tratamiento en los medios que tuvo el virus, minimizando su impacto, las hay a miles. A mí no me cuadra que nuestros servicios de inteligencia no contaran con esta información y que se animara a salir a la gente a las calles contra el patriarcado o se permitieran evento masivos. En UK, muy poco después Johnson comunicó que la infección estaba descontrolada y planteó la "inmunidad de rebaño" explícitamente, por supuesto tuvo que recoger carrete después de la reacción de la sociedad y los datos del Imperial College, pero ya está "a salvo" de que se le atribuya una posterior y parece que inevitable recesión.



« última modificación: Marzo 31, 2020, 13:44:14 pm por Lurker »

Rocoso

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3160
  • -Recibidas: 1489
  • Mensajes: 180
  • Nivel: 30
  • Rocoso Se hace notarRocoso Se hace notarRocoso Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #436 en: Marzo 31, 2020, 13:57:43 pm »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24200
  • -Recibidas: 45876
  • Mensajes: 4914
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #437 en: Marzo 31, 2020, 15:22:39 pm »
El ratio de contagio en Soria es del 0’3, la media nacional del 0’10.
Soria, la provincia menos poblada de España, tiene 550 positivos.
Los fallecidos oficialm. por COVID son 37. En el Registro Civil en marzo han fallecido 246 personas frente a los 83 de 2019
#SOSORIA
Es por la edad media de la provincia.
La tasa de mortaldiad del virus en los mayores de 70 años es >10%

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #438 en: Marzo 31, 2020, 15:25:58 pm »
Rocoso, es una pérdida de tiempo manejar los números de infectados porque ni hay test suficientes, ni los va a haber, y aunque los hubiera, no se aplicarían a toda la población.
De hecho, no es que sea inútil sino que es un arma de DESINFORMACIÓN.

También es ilógico el "cuasi-argumento" de una escalada geométrica en los contagios, cuando está confirmado que en más del 90% de los casos no genera síntomas.
El CSIC habla del 95% de asintomáticos. Ese argumento también podría utilizarse con el sarampión, las paperas, el ébola o la malaria.

Lo único a lo que nos podemos ceñir es al número de fallecidos reales y al número de casos graves que podrían colapsar las urgencias.

Dentro de la primera categoría la ministra (exteriores) ya dijo que los muertos por infarto o fallo renal con coronavirus en el momento del fallecimiento en España se contaban como fallecidos por coronavirus.

Y respecto al segundo, Noticias de HOY 31 de Marzo.

Coronavirus | Las UCI asturianas al 40% de ocupación
https://www.elcomercio.es/sociedad/asturianas-ocupacion-huca-20200331002021-ntvo.html

Aragón: está disponible el 35%de las plazas.
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/03/31/el-salud-salva-por-ahora-el-colapso-en-las-ucis-y-no-descarta-trasladar-enfermos-entre-provincias-1366999.html


El mes está a punto de finalizar y el verano está a la vuelta de la esquina.
A ver como salimos de esta.

Totalmente de acuerdo con su visión recelosa, los datos no son nada fiables como ya he levantado en anteriores posts, no aguantan ni una mínima revisón basada en simple sentido común ... Las medidas las están tomando los gobiernos ASESORADOS através de modelos matemáticos que al final entregan una gráfica de contagios y muertes que es totalmente asustadora, pero cuyos inputs en el algoritmo son dados malos-malísimos (casual o propositadamente), paramétros basados en assumptions cogidas con pinzas, así mismo como se lo digo ...

LA-MEN-TA-BLE lo que estamos viendo y viviendo, esta claro lo sencillo que resulta atemorizar a las masas y hacer que traguen con lo que sea ... analizar las cosas por uno mismo y hacerse preguntas, eso no, que luego duele la cabeza ...

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #439 en: Marzo 31, 2020, 15:38:03 pm »
De verdad nadie encuentra curioso esto que hubiera gente en foros de Internet que a día 31 de enero describiera lo que iba a ocurrir? Ni siquiera sumando esta información al "misterio"?

https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2020-03-27/bezos-ejecutivos-acciones-desplome_2520268/

https://www.google.com/amp/s/www.nytimes.com/2020/03/20/opinion/burr-loeffler-stocks-coronavirus.amp.html

Mientras aquí la prensa, que se supone debe fiscalizar el poder hizo justamente lo contrario? Ejemplos del tratamiento en los medios que tuvo el virus, minimizando su impacto, las hay a miles. A mí no me cuadra que nuestros servicios de inteligencia no contaran con esta información y que se animara a salir a la gente a las calles contra el patriarcado o se permitieran evento masivos. En UK, muy poco después Johnson comunicó que la infección estaba descontrolada y planteó la "inmunidad de rebaño" explícitamente, por supuesto tuvo que recoger carrete después de la reacción de la sociedad y los datos del Imperial College, pero ya está "a salvo" de que se le atribuya una posterior y parece que inevitable recesión.

Buena parte de la prensa española tenía el Covid-19 en portada como emergencia global el 31 de enero:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200131/prensa-hoy-portadas-31-enero-2020-7829406
"Misterios", cero.

El 31 de enero hacía 1 o 2 semanas que nosotras, que no somos nadie, seguíamos a diario la evolución del virus. "Misterios", cero.

Si tienes dinero invertido, no puedes esperar que los medios te avisen cuando vender... Cualquiera con dos dedos de frente debía haber protegido sus inversiones en ese momento o antes. El mercado ya estaba raro de narices, con historias rarísimas en el mercado de repos que comentábamos en el foro. Si el 31 de enero te dicen que hay una emergencia global por un virus muy contagioso, te sales del mercado, o al menos de los sectores más vulnerables (viajes, hoteles, aerolíneas, etc.). Que Bezos vendiera acciones no es magia ni misterio (y lo contamos en este foro). "Misterios", cero.

Lo que no tiene sentido es que:
- públicamente: se animara a la gente a hacer vida normal, a ir a manifestaciones, mítines y conciertos, que hubiera risitas y bromas sobre el virus en casi todos los programas de TV, que se comparara machaconamente con la gripe (alguno del foro sigue en éstas, por cierto), etc.
- entre bambalinas: no se compraran mascarillas y respiradores a cascoporro, no se anticiparan las medidas a tomar según hojas de ruta dependientes de la evolución estimada del virus, etc.

Pero esto último, que es intolerable, no es un "misterio", es una mezcla letal de incompetencia, negligencia, mala gestión y - en algún caso - quizá corrupción.

PS: Más "misterio" era que algunos foreros de TE estuviésemos previendo el pinchazo de la burbuja inmobiliaria unos años antes, con estimaciones bastante certeras de desempleo o del agujero de las cajas de ahorros. Y tampoco era "misterio". No era fácil pro no era "misterio". Era buscar, mirar y ver.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Meledo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 768
  • -Recibidas: 845
  • Mensajes: 98
  • Nivel: 10
  • Meledo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #440 en: Marzo 31, 2020, 15:45:13 pm »
El ratio de contagio en Soria es del 0’3, la media nacional del 0’10.
Soria, la provincia menos poblada de España, tiene 550 positivos.
Los fallecidos oficialm. por COVID son 37. En el Registro Civil en marzo han fallecido 246 personas frente a los 83 de 2019
#SOSORIA
Es por la edad media de la provincia.
La tasa de mortaldiad del virus en los mayores de 70 años es >10%

¿Porque han muerto este marzo en Soria 246 personas y solo 83 en marzo de 2019? Si los números oficiales dicen que solo han muerto 37 a causa del COVID.
Quizas entre año y año la variabilidad en la cifra de muerto es muy grande. O quizas signifique otra cosa.

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #441 en: Marzo 31, 2020, 15:51:07 pm »
El ratio de contagio en Soria es del 0’3, la media nacional del 0’10.
Soria, la provincia menos poblada de España, tiene 550 positivos.
Los fallecidos oficialm. por COVID son 37. En el Registro Civil en marzo han fallecido 246 personas frente a los 83 de 2019
#SOSORIA
Es por la edad media de la provincia.
La tasa de mortaldiad del virus en los mayores de 70 años es >10%

¿Porque han muerto este marzo en Soria 246 personas y solo 83 en marzo de 2019? Si los números oficiales dicen que solo han muerto 37 a causa del COVID.
Quizas entre año y año la variabilidad en la cifra de muerto es muy grande. O quizas signifique otra cosa.

Hay que tener en cuenta el "volumen" de personas de un grupo etáreo (por ejemplo, mayores de 70) en un determinado anho; el volumen de población en ese rango de edad aumenta cada anho porque se van incorporando los de las cohortes de población progresivamente, los baby boomers y los supervivientes de la transición demográfica (nacidos en los 50), o sea, entran más de los que salen, con lo que las defunciones de ese rango etário aumenten cada anho hasta que se concluya la inversión de la pirámide demográfica.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #442 en: Marzo 31, 2020, 15:55:11 pm »
El ratio de contagio en Soria es del 0’3, la media nacional del 0’10.
Soria, la provincia menos poblada de España, tiene 550 positivos.
Los fallecidos oficialm. por COVID son 37. En el Registro Civil en marzo han fallecido 246 personas frente a los 83 de 2019
#SOSORIA
Es por la edad media de la provincia.
La tasa de mortaldiad del virus en los mayores de 70 años es >10%

¿Porque han muerto este marzo en Soria 246 personas y solo 83 en marzo de 2019? Si los números oficiales dicen que solo han muerto 37 a causa del COVID.
Quizas entre año y año la variabilidad en la cifra de muerto es muy grande. O quizas signifique otra cosa.

Hay que tener en cuenta el "volumen" de personas de un grupo etáreo (por ejemplo, mayores de 70) en un determinado anho; el volumen de población en ese rango de edad aumenta cada anho porque se van incorporando los de las cohortes de población progresivamente, los baby boomers y los supervivientes de la transición demográfica (nacidos en los 50), o sea, entran más de los que salen, con lo que las defunciones de ese rango etário aumenten cada anho hasta que se concluya la inversión de la pirámide demográfica.

El triple en un año?
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #443 en: Marzo 31, 2020, 16:01:55 pm »
https://www.eldiario.es/sociedad/Jose-Maria-Pena-Paz-entrevista_0_1010699086.html

José María Peña, jefe clínico en La Paz
...................
Citar
¿Inyectar plasma obtenido de sangre de pacientes infectados es uno de ellos?

Exacto. Es volver a la historia: sabemos que el organismo, si le das tiempo y el bicho no te mata, fabrica unas moléculas que se llaman anticuerpos, que son superneutralizantes, pero hay que dar al cuerpo unas tres semanas, y claro hay microorganismos que te matan antes. Lo que se hizo antes de que existieran los antibióticos era inyectar microorganismos en animales, caballos por ejemplo. El animal fabricaba anticuerpos, extraías este suero y lo dabas a los enfermos y los curabas, aunque aprendimos hace tiempo que es mejor usar plasma de nuestra propia especie. Eso es más viejo que la tos. También se hizo en el ébola. Pero para eso tienes que estar seguro de que esos anticuerpos son neutralizantes, porque no todos los anticuerpos eliminan bichos, y el prototipo de nuevo es el sida, donde vimos que el anticuerpo no bloqueaba. Este bicho es sencillo y hay una esperanza muy razonable. El asunto es cuánto se puede conseguir, la logística, aunque por ahora hay miles de donantes.

Están probando otras pastillas, por ejemplo las usadas para artritis...

Es que hay distintas aproximaciones. Tú a un virus lo puedes atacar cuando está circulando antes de entrar en la célula, cuando entra en la célula y cuando sale. Antes de que entre, los fármacos no sirven porque lo que hacen es bloquear la replicación y cuando el virus está fuera está quietecito. En esta fase los anticuerpos neutralizan, son estupendos en ese momento porque así el virus no me va a lesionar. Los fármacos directos pueden bloquear la entrada del virus, la lectura del RNA, la reestructuración y la salida. Se descubrió que la hidroxicloroquina cambia cosas dentro de la célula que dificultan que el virus se replique, es un clásico de la malaria, también del lupus y la artritis reumatoide, porque regula la respuesta inmunológica. Se están probando muchos fármacos, habrá que verlo, porque el riesgo de error es alto ante los pocos casos, aunque hay ensayos clínicos muy bien planteados, también en España. Los ensayos deben ser doble ciego, ni el paciente ni el médico que lo administra sabe qué esta dando, para evitar sesgos de interpretación. Vamos a tener respuestas en un par de meses.

¿Hay más opciones para los enfermos?

Sí. El bicho en sí mismo no da mucho la lata, no da mucha fiebre, es nuestro sistema inmune el que reconoce que ha entrado algo raro y pone en marcha mecanismos conectados para eliminarlo, que son los que provocan los efectos de fiebre, malestar... A cambio de eso matan al bicho, pero en un porcentaje pequeño de enfermos y sin que sepamos exactamente por qué, el sistema inmune se entusiasma y produce una tormenta de citoquinas, y mata al bicho y mata al huésped. Por eso la gente empeora repentinamente, no porque el virus sea más dañino o agresivo, sino por la hiperrespuesta de algunos pacientes. Por eso se usan monoclonales para la gente más grave, bloqueas esa respuesta y el enfermo sale adelante, porque demasiada respuesta inmunológica mata.

¿Se sabe en qué perfiles de paciente hay demasiada respuesta?

Todavía no. Ahora estamos trabajando en UCI y hospitales precozmente en identificar criterios de gravedad.

¿Es posible que los jóvenes se contagien menos, como dicen las cifras proporcionadas por el Gobierno?

No es así. Lo sabremos con certeza en un par de meses, porque cuando pasas la enfermedad quedan unas proteínas en la sangre y a posteriori, cuando se hagan estudios poblacionales, tendremos un mapa estupendo que confirmará que un porcentaje altísimo de la población juvenil ha pasado Covid-19 sin enterarse. Es como la hepatitis A, que en el 95% de los casos se pasa de modo asintomático. Esto cambiará también el porcentaje de mortalidad, porque ahora hay un mínimo de 250.000 personas infectadas en España, seguro.


hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #444 en: Marzo 31, 2020, 16:14:50 pm »
Guardemos este gráfico (mortalidad, nacional, todas las causas, 2016, 2017, 2018, por meses, ambos sexos) y comparemoslo cuando están los datos de 2020, para saber el impacto real del COVID-19 en la mortalidad total. Picos hay todos los anhos, asociado a la climatología bastante directamente.

Meledo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 768
  • -Recibidas: 845
  • Mensajes: 98
  • Nivel: 10
  • Meledo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #445 en: Marzo 31, 2020, 16:24:25 pm »
Guardemos este gráfico (mortalidad, nacional, todas las causas, 2016, 2017, 2018, por meses, ambos sexos) y comparemoslo cuando están los datos de 2020, para saber el impacto real del COVID-19 en la mortalidad total. Picos hay todos los anhos, asociado a la climatología bastante directamente.
¿Esos picos anuales no se achacan principalmente a la gripe? ¿Como se calculan las muertes anuales por gripe(no creo que sea porque se analicen y den positivo por gripe)?

¿Cual es el pico (o los picos) de este año?

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #446 en: Marzo 31, 2020, 16:27:55 pm »
Me uno a Visi cuando dice que nada de misterio aquí. La info estaba ahí para el que la quisiera ver, pero hacía falta informarse por varias fuentes y digerir un poco la información, en vez de estar viendo la TV patria donde unos y otros estaban jijijaja qué alarmistas estos del coronavirus. Ahora encima hay que soportar cadenas de whatsapp con que si conspiraciones y que si China nos está haciendo la guerra biológica, cuando hace años que se alertaba de que podría surgir un virus de esta misma familia y de que la globalización haría que las nuevas pandemias se expandieran con rapidez inusitada.

Esto es como cuando en 2006 los que decíamos que la vivienda tendría que bajar algún dia éramos los 4 frikis que leíamos burbuja.info, y en 2008 a escuchar "hay que ver, quién iba a decir que esto iba a pasar".

En cuanto a la reacción de los gobiernos, creo que no hay que achacar a la maldad lo que se pueda explicar con la simple estupidez. Desde luego es el caso español. Lo que me jode es que nos quedaremos con las ganas de ver penas de inhabilitación o cárcel para todos los que han tenido poder de decisión en este despropósito.

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #447 en: Marzo 31, 2020, 16:28:09 pm »
Guardemos este gráfico (mortalidad, nacional, todas las causas, 2016, 2017, 2018, por meses, ambos sexos) y comparemoslo cuando están los datos de 2020, para saber el impacto real del COVID-19 en la mortalidad total. Picos hay todos los anhos, asociado a la climatología bastante directamente.
¿Esos picos anuales no se achacan principalmente a la gripe? ¿Como se calculan las muertes anuales por gripe(no creo que sea porque se analicen y den positivo por gripe)?

¿Cual es el pico (o los picos) de este año?

Esos son los datos que nadie consigue mostrar.

Otro gráfico para analizar: (mortalidad, nacional, todas las causas, 2015, 2016, 2017, 2018, por grupo etário a partir de 60, ambos sexos)

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #448 en: Marzo 31, 2020, 16:30:51 pm »
Guardemos este gráfico (mortalidad, nacional, todas las causas, 2016, 2017, 2018, por meses, ambos sexos) y comparemoslo cuando están los datos de 2020, para saber el impacto real del COVID-19 en la mortalidad total. Picos hay todos los anhos, asociado a la climatología bastante directamente.
¿Esos picos anuales no se achacan principalmente a la gripe? ¿Como se calculan las muertes anuales por gripe(no creo que sea porque se analicen y den positivo por gripe)?

EDIT: el INE recoge la muerte por gripe (influenza) como causa propia, con el código 62 dentro de las enfermedades clasificadas como afecciones del sistema respiratorio

¿Cual es el pico (o los picos) de este año?

Esos son los datos que nadie consigue mostrar.

Otro gráfico para analizar: (mortalidad, nacional, todas las causas, 2015, 2016, 2017, 2018, por grupo etário a partir de 60, ambos sexos)

hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #449 en: Marzo 31, 2020, 16:45:27 pm »
último gráfico:

Muertes por causa de gripe (Influenza) de 2010 a 2018, por grupo etáreo a partir de 60 anhos.

Todos los gráficos procedentes de la página del INE, datos consolidados.


Saludos,


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal