* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por pollo
[Hoy a las 09:27:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1044270 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28013
  • Mensajes: 3628
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #480 en: Abril 02, 2020, 21:10:04 pm »
Existe un euromomo

http://www.euromomo.eu/

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Coronavirus
« Respuesta #481 en: Abril 02, 2020, 21:30:58 pm »
........
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3125
  • -Recibidas: 1688
  • Mensajes: 417
  • Nivel: 22
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #482 en: Abril 02, 2020, 22:28:32 pm »
Especial #LaEstirpedelosLibres con Iker Jiménez
https://www.youtube.com/watch?v=kLfyFT4EfIw

Programa del año 2015 en la televisión italiana que ya hablaba del Coronavirus Covid-19
https://www.youtube.com/watch?v=Cn_tX4ofBBI

RAI TV link al programa https://www.youtube.com/watch?v=V-GdPpIBOHo
« última modificación: Abril 02, 2020, 23:16:13 pm por torre01 »

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14153
  • -Recibidas: 5109
  • Mensajes: 629
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45851
  • Mensajes: 4912
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #484 en: Abril 03, 2020, 09:44:26 am »
Lo mismo dijeron en China, en UK, en Holanda, en EE.UU. etc. hasta que tuvieron que recular. Todos muy gallos ellos, hasta que llegó la cosa y se empezó a ver de qué iba.
Es que llevamos un mes de apocalipsis esperando el colapso, y resulta que todavía hay hospitales vacíos en España. En Asturias la ocupación de UCIS es del 50% y en Aragón tienen libre el 35%. En Canarias directamente no se han enterado de que hay un virus.

https://www.vozpopuli.com/sanidad/ASPE-comunidades-levantan-hospitales-UCI_0_1342366231.html

Y hay mas noticias de mas medios comentando esto mismo.
Los hospitales de campaña ni se han estrenado.

Yo opino que está bien anticiparse, prevenir y que no se sabía como iba a ser de mortal el virus porque era nuevo.

Pero llevamos ya un mes y esto no da mas de si.
La cifra de fallecidos en marzo es menor que la de muertos de enero.
SI, ha habido unos picos importantes de hasta 1600 fallecidos, pero eso NO colapsa un país del primer mundo. De hecho no lo ha colapsado.
Muchos hospitales siguen vacíos.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 14153
  • -Recibidas: 5109
  • Mensajes: 629
  • Nivel: 90
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #485 en: Abril 03, 2020, 10:18:49 am »
........

Ese fantoche va mejor que muchos de los que veo cada día sin mascarilla y sin guantes.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #486 en: Abril 03, 2020, 10:44:05 am »
Lo mismo dijeron en China, en UK, en Holanda, en EE.UU. etc. hasta que tuvieron que recular. Todos muy gallos ellos, hasta que llegó la cosa y se empezó a ver de qué iba.
Es que llevamos un mes de apocalipsis esperando el colapso, y resulta que todavía hay hospitales vacíos en España. En Asturias la ocupación de UCIS es del 50% y en Aragón tienen libre el 35%. En Canarias directamente no se han enterado de que hay un virus.

https://www.vozpopuli.com/sanidad/ASPE-comunidades-levantan-hospitales-UCI_0_1342366231.html

Y hay mas noticias de mas medios comentando esto mismo.
Los hospitales de campaña ni se han estrenado.

Yo opino que está bien anticiparse, prevenir y que no se sabía como iba a ser de mortal el virus porque era nuevo.

Pero llevamos ya un mes y esto no da mas de si.
La cifra de fallecidos en marzo es menor que la de muertos de enero.
SI, ha habido unos picos importantes de hasta 1600 fallecidos, pero eso NO colapsa un país del primer mundo. De hecho no lo ha colapsado.
Muchos hospitales siguen vacíos.

Hola

Aquí los datos observados por el Carlos III:

https://www.abc.es/sociedad/abci-mas-muertos-covid-19-cinco-ccaa-resto-causas-juntas-202004011303_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Tiene sentido lo que dices, en prácticamente ninguna comunidad se ha incrementado el número de defunciones con respecto a sus medias, y el último gráfico muestra el total de defunciones por todas las causas acumuladas, es decir, que sí, obviamente hay un aumento observable (si no, apaga y vámonos). En teoría, las defunciones que tenemos por covid19, que también está resultando un caos contabilizarlas, son de la primera y segunda semanas de marzo.

Hay espacio disponible en hospitales pero lo que no tengo es el número de camas UCI disponibles, porque al parecer, no lo tiene nadie:

https://noticias.medicinatv.com/sanidad-asegura-que-los-datos-que-maneja-evidencian-que-la-situacion-mejorara-en-los-proximos-dias

"la doctora Sierra ha informado de que actualmente no se sabe cuántas camas de UCI hay en España"

La lógica me dice que si se hubiera desbordado tan gravamente el sistema público, que parce ser que no, se habría hecho uso de estas 2.200 camas que dispone el sistema privado.

https://elpais.com/sociedad/2020-04-02/la-sanidad-privada-acumula-en-espana-2200-camas-de-uci-vacias.html

Las estimaciones del Imperial College daban un promedio del 15% de infectados en el país (variando entre el 3,7 y el 41%) y, con esos mimbres a ver quién es el guapo que se arriesga. Además, tampoco queda clara la tasa de letalidad de la enfermedad por los datos tan variables que provienen de todas partes.

https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-espana-tiene-alrededor-7-millones-infectados-segun-estudio-202004011159_noticia.html

No creo que se pueda saber dónde estaríamos de no haber cerrado el país, creo que se podría haber hecho de otro modo, intentando no llevarlo a este nivel de parálisis, pero probablemente esté equivocado. Con todo esto, quiero pensar que se han sentado unas bases de respuesta para subsiguientes episodios.

Sds.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4230
  • -Recibidas: 10985
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #487 en: Abril 03, 2020, 10:55:56 am »
Lo mismo dijeron en China, en UK, en Holanda, en EE.UU. etc. hasta que tuvieron que recular. Todos muy gallos ellos, hasta que llegó la cosa y se empezó a ver de qué iba.
Es que llevamos un mes de apocalipsis esperando el colapso, y resulta que todavía hay hospitales vacíos en España. En Asturias la ocupación de UCIS es del 50% y en Aragón tienen libre el 35%. En Canarias directamente no se han enterado de que hay un virus.

https://www.vozpopuli.com/sanidad/ASPE-comunidades-levantan-hospitales-UCI_0_1342366231.html

Y hay mas noticias de mas medios comentando esto mismo.
Los hospitales de campaña ni se han estrenado.

Yo opino que está bien anticiparse, prevenir y que no se sabía como iba a ser de mortal el virus porque era nuevo.

Pero llevamos ya un mes y esto no da mas de si.
La cifra de fallecidos en marzo es menor que la de muertos de enero.
SI, ha habido unos picos importantes de hasta 1600 fallecidos, pero eso NO colapsa un país del primer mundo. De hecho no lo ha colapsado.
Muchos hospitales siguen vacíos.

Si la gente supiera la cantidad de veces que se saturan las UCI's al año, se enterarían de que es algo normal ante cualquier brote y sobre todo en estas épocas una saturación del sistema.

Y así debe ser, la sanidad es un servicio muy muy caro y su eficiencia se basa en parte en racionalizar los servicios, es tremendamente ineficiente tener exceso de UCI.

Por cierto se habla de los respiradores, parece ser que no entienden lo que es respiración asistida, para eso se necesita una especialista, el médico intensivista, no puedes  insuflar por las bravas oxigeno a un paciente porque puedes liarla. Un medico intensivista tiene máximo uno o dos pacientes, por que su función es la de dar soporte vital. Un médico intensivista es una especialidad de 4 años.




CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45851
  • Mensajes: 4912
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #488 en: Abril 03, 2020, 11:08:12 am »
Faltaría sumar los fallecidos del 30 de Marzo que por algún motivo no aparecen en el MOMO. Las televisiones venían dando unos 900, que es bastante lógico.


hispanic_exodus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6562
  • -Recibidas: 2277
  • Mensajes: 226
  • Nivel: 35
  • hispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notarhispanic_exodus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #489 en: Abril 03, 2020, 11:20:51 am »
Esto es hace trampa y lo sabes. Lo mismo dijeron en China, en UK, en Holanda, en EE.UU. etc. hasta que tuvieron que recular. Todos muy gallos ellos, hasta que llegó la cosa y se empezó a ver de qué iba.

Creo que aventurar las consecuencias de la enfermedad ahora y no dentro de, por ejemplo dos meses, es escupir hacia arriba.

A mí me parece que sacáis conclusiones ideológicas y buscáis todo aquello que os las refuerce.

Yo de momento prefiero ver y esperar qué pasa. Todo se va a saber y es muy fácil ser cuñao.

Bueno, suponiendo que tu mensaje sea sarcástico, que creo que lo es.

Y mientras, en Suecia ...

https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/10457978/04/20/La-excepcion-de-Suecia-los-socialdemocratas-eligen-la-libertad-economica-e-individual-frente-al-coronavirus.html

Todo abierto, sin restricciones severas, ese país que toma medidas como ... no hacer nada más que informar a la población, para enfrentar una pandemia que podría acabar con la vida de todo ser humano y colapsar todo el sistema sanitario ... irresponsables!

223 muertos sobre 10 millones de habitantes, que se auto-otorguen ya mismo el premio nobel de medicina 2020

En dos meses no tendremos que aventurar nada porque tendremos datos consolidados disponibles para comparar y estimar el impacto real en:

1) la mortalidad atribuible al COVID-19 (comparando la serie histórica de mortalidad por todas las causas con los datos del primer semestre de 2019, 2018, 2017 ...)
2) la mortalidad de pacientes que, por focalizar los servicios sanitarios de urgencias en todos los hospitales nacional en las infecciones respiratorias agudas, en lugar de crear pabellones especificos y así permitir que los servicios de cirugías y tratamientos programados pudiesen seguir con normalidad, han fallecido prematuramente por falta de tratamiento (será muy dificil de estimar, más hay muchos casos de "muerte adelantada", personas que hubiesen muerto en unos meses han adelantado su defunción a Feb-Mar-Abr por esta sobresaturación hospitalar, veremos menos muertes de las esperadas al final del anho por esta razón).
3) el impacto economico causado por las medidas de restricción de movimientos y estados de excepción
4) el impacto en la destrucción de empleo causado por las medidas de restricción de movimientos


Se han tomado decisiones, aventurando los resultados que se podrían alcanzar con ellas. El momento de cuestionarse de si son las adecuadas o no lo son, es ahora, observando y comparando datos, nacionales e internacionales, de cuantas más fuentes diferentes mejor; a toro pasado será el momento de depurar responsabilidades, no de aventurar nada.

Y sí, cuestionar es necesario, siempre, es el último reducto de la libertad de pensamiento individual.

Me cuestiono porque las anómalas disparidades entre las tasas de mortalidad "oficiales" entre los diversos países (Espanha más de 10,000 y apenas 209 en Portugal o 50 en Grecia - semejante clima, peor sistema sanitario; 299 en Brasil? 50 en India? 25 en Australia? 75 en Korea donde ni han llegado a dejar de trabajar?) - algo no cuadra, si nadie quiere verlo, todo bien, pero ahí está y alguien miente/manipula, no me parece sensato no usar la información oficial disponible (aquí nadie habla de conspiraciones alienígenas) para cruzar datos y sí, cuestionarse las medidas adoptadas.

Digamos que existe una correlación muy directa en mi humilde entender entre los países más severamente afectados por la pandemia (en relación a su tamanho demográfico) y la necesidad urgente de reformas estructurales de su economía, previas al covid19 ...

Y no olvidemos el factor "aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid", muchos gobiernos se suben al carro de los Estados de Emergencia para avanzar con sus agendas, en Africa, sin apenas casos de muertes confirmadas oficialmente, prácticamente todo el continente está en "Estado de Emergencia" (barra libre ...)

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45851
  • Mensajes: 4912
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #490 en: Abril 03, 2020, 11:23:41 am »
Os traigo el Manifiesto firmado por Joaquin Leguina (ex.PSOE), Guillermo de la Dehesa (ex.PSOE) y otras figuras relevantes, en contra de la "medida fascista, ineficaz, humillante, traumatizante y destructiva" del confinamiento.
 


Citar
RESUMEN
Contra el confinamiento de la población

Ante la situación creada por el Estado de Alarma, confinando a  gran parte de la población y aniquilando la economía española, con el pretexto de proteger a las personas más afectadas por la epidemia en curso -así llamada Covid-19- esto es, las que tienen más de 60 años, rango demográfico en el que se concentran el 96% de fallecidos, los abajo firmantes (Juan José R. Calaza, Andrés Fernandez Díaz, Joaquín Leguina y Guillermo de la Dehesa) mayores de setenta años, se oponen absolutamente a las susodichas medidas. A tal efecto, han lanzado un Manifiesto -“Contra el confinamiento de la población”- en el que explican detalladamente las razones técnicas, generacionales, económicas y humanas de su oposición. Entre otras, consideran que el confinamiento es una medida fascista “ineficaz, humillante, traumatizante y destructiva” que supone más problemas que soluciones.

Sorprende la visión cortoplacista y chapucera de medidas draconianas, tomadas en España, cuyos impactos económicos, familiares, penales, intelectuales, laborales, afectivos, físicos, síquicos, etc., debidos al confinamiento obligatorio, serán sin duda devastadores.

El confinamiento, desde el punto de vista de la administración judicial constituye “arresto domiciliario”, sin que en este caso previamente haya habido juicio ni sentencia, y es, por ende, una medida de dudosa legalidad adoptada brutal e irracionalmente, sin ningún tipo de base científica.

Las personas mayores quedan estigmatizadas ante la sociedad. Pronto los jóvenes los harán responsables de la hecatombe económica culpándoles de haberles bloqueado el futuro. España no podrá encajar dos crisis seguidas.  Primero, epidémica; después, económica. El país quedará abatido hasta la melancolía enfermiza, noqueado por falta de perspectivas, hundido en el pesimismo nihilista. Todo ello será encauzado por los enemigos de la nación para inventarse una sarta de nuevos agravios comparativos que pueden resultar fatales a la democracia y a los españoles de bien.
MANIFIESTO

Contra el confinamiento de la población

Los abajo firmantes tenemos 60 años o más (algunos rondamos los ochenta) categoría demográfica en la que se han registrado hasta la fecha  96% de fallecimientos por la Covid-19 en España. Sucede que si los abajo firmantes  hemos vivido hasta edades relativamente avanzadas es porque en la juventud, nuestros padres y nosotros, entendimos que los contagios forman naturalmente parte de la vida en sociedad al potenciar la inmunidad de grupo. Lo cual no excluye estimular el avance de la ciencia en vacunas. Ahora, en nuestro nombre se han tomado medidas de confinamiento que estigmatizan a las personas mayores haciéndolas responsables, ante los jóvenes, del desastre económico que en marcha por no hablar del que nos espera. Y tanto es así que partidos políticos anti-constitucionalistas e independentistas propugnan medidas de confinamiento extremosas, descontando una crisis peor que la del 2008, en aras de abonar el terreno a sus nefastas y no ocultadas pretensiones. Los abajo firmantes nos oponemos al confinamiento –por ineficaz, humillante, traumatizante y destructivo-  y apelamos a la responsabilidad individual adoptando personalmente  medidas de protección en orden al distanciamiento social aunque aconsejamos aplicar el poder coercitivo del Estado en cuanto a la obligatoriedad de mascarillas y guantes fuera del hogar.

 Asimismo, solapando cálculos sobre dos años, teniendo en cuenta que quizás vuelva estacionalmente la enfermedad, incluso poco después de poner fin al confinamiento, consideramos que, si bien es preferible no infectarse nunca,  la infección de parte de la población, digamos el 70%, propulsa una forma de Herd immunity.  La cual protegerá a los mayores el próximo invierno habida cuenta que muchas personas son reacias a vacunarse y desconocemos los efectos secundarios de una eventual vacuna. El contagio ha sido, de todas formas, imparable y seguirá. La tasa de letalidad real posiblemente sea baja, doble en hombres que en mujeres siendo la incidencia igual en ambos sexos, pero  sube en general a partir de 60 años, especialmente en varones mayores de 80 con patologías previas que representan el 50% de fallecimientos. En España, ciertamente, salimos perjudicados respecto a Corea del Sur por un factor 1,4 (14% de la población con más de 70 años; 10% en Corea) pero la gran diferencia en el número de fallecidos en ambos países radica en la utilización de mascarillas fuera del hogar: inmediatamente obligatorias en Corea del Sur en los primeros focos. Al no haber medicación milagrosa contra la Covid-19 en manos de un solo país, los sistemas de salud de los países occidentales son, prácticamente, igualmente eficientes. No lo son en cuanto al día a día de otras enfermedades. Están muriendo personas en España por causas distintas a la Covid-19 al crearse plétoras y cuellos de botella en urgencias. Es un mito que el “aplanamiento” de la curva epidémica por confinamiento de la población salve muchas vidas. Y las pocas que relativamente  pudiese salvar, en el corto plazo, sería a costa de multiplicar los fallecimientos en el medio y largo plazo. El aplanamiento de la curva evita, quizás tropeles en urgencias, pero no frena los contagios en medio y largo plazo. Pocas vidas salva la descongestión de urgencias. Lo que salva vidas es la prevención y utilización masiva de mascarillas cuando aún no se ha alcanzado un umbral critico de contagio y protegiendo, desde un principio, a ancianos que difícilmente pueden asumir su propia protección en residencias y otros lugares.

No obstante, hay que relanzar inmediatamente la economía para que jóvenes y trabajadores en general no sufran las consecuencias de la voladura del entramado económico. Un Estado endeudado por el desmoronamiento económico carecerá de medios para mantener un sistema de salud eficiente capaz de salvar vidas en el futuro. El aplanamiento de la curva epidémica, en el corto plazo,  solo se consigue, eventualmente, con un inasumible coste económico siendo, en el medio/largo plazo, peor el remedio que la enfermedad. La tasa de letalidad en trabajadores es muy baja, menos del 0,4%, inferior, por ejemplo, a la de la gripe (influenza) que cursa en este momento: 0,8%. No se puede cerrar una fabrica de automóviles por una gripe; mucho menos, toda la economía. Hay que volver a poner el país a producir.  Si en las guerras se pide a los jóvenes que den un paso al frente para defender la Patria, en la actual situación somos las personas mayores de 60 años las que decidimos asumir el sacrificio moral, y eventualmente vital, por los jóvenes y el resto de la población. Con todo, ello no justifica que las personas con baja esperanza de vida sean relegadas en urgencias: la persona sintomática grave que llega debe ser atendida antes que la siguiente. Incoherentemente, la discriminación contradice de lleno la finalidad del confinamiento: no se confina a la población para evitar el contagio a personas de menos de 60 años, con baja tasa de letalidad, sino con más de 60, que, por definición, tienen menor esperanza de vida. Ni cabe posponer la atención a una persona de 95 años, con baja esperanza de vida, en favor de otra de 65 con esperanza superior por su estado general de salud. La dignidad de la persona, de cualquier persona, no debe jerarquizarse por aplicación discriminatoria de discutibles criterios de eficacia utilitarista.

En una joya del profesionalismo científico, John P. A. Ioannidis (“A fiasco in the making? As the coronavirus pandemic takes hold, we are making decisions without reliable data”, 17/03, STAT)  Professor of medicine, of epidemiology and population health, of biomedical data science, and of statistics at Stanford University,  argumenta solventemente que los datos suministrados por distintos gobiernos y la OMS son un completo fiasco en cuanto a la confianza que podemos depositar en ellos. La principal laguna es que no sabemos cuántas personas han sido infectadas realmente hasta hoy por el virus Sars-CoV-2. Sin información fiable es arriesgado tomar decisiones, difícil corregir el impacto de la pandemia y probable cometer monumentales dislates. Ejemplo canónico de dislate: el estado de alarma impuesto en España. No así en países que confían más en la autonomía y responsabilidad personal respetando cierto distanciamiento social. Guantes y mascarillas, incluso de buena fabricación casera, son realmente las únicas medidas de protección relativamente eficaces. Y quienes deseen confinarse voluntariamente son libres de hacerlo.  Esto es lo importante. Posicionarse contra el confinamiento obligatorio no excluye que las personas con riesgo se confinen y tomen voluntariamente todas las medidas de protección necesarias y recaben la protección del Estado que debe ser la misma en toda España.  Lo otro, “aplanar la curva” y “el dilema entre mitigar y suprimir” son pamplinas dado el desconocimiento general de la verdadera tasa de letalidad del virus emergido en noviembre 2019. Ni el intimidatorio modelo matemático del Imperial College de Londres se sostiene en datos sólidos, de ahí que dispare en todas direcciones esperando acertar en alguna. El modelo anticipa el número de muertos en ausencia de medidas de distanciamiento social, sin conocer la tasa real de letalidad, pero los modelistas evitan estimar precisamente los fallecimientos si se aplican las susodichas medidas. Dicen que las medidas adoptadas ya han salvado vidas. Cómo lo saben comparativamente si no se han aplicado medidas alternativas, verbigracia, concentrando los esfuerzos en evitar el contagio de persona con patologías.  Obviamente, desconoceremos la capacidad predictiva del modelo.

Sorprende la visión cortoplacista de medidas draconianas, tomadas en España, cuyos impactos económicos, familiares, penales, intelectuales, laborales, afectivos, físicos, síquicos, etc., debidos al confinamiento obligatorio, serán sin duda devastadores. Esas medidas, confinamiento y distanciamiento social, no garantizan la disipación estacional de la pandemia ni evitan su vuelta, el próximo otoño. Por no hablar de la economía, a la que se le planta literalmente fuego con el señuelo de cientos de miles de millones de euros que van a dejar caer desde helicópteros. Es lamentable que países latinos europeos que han pulverizado sus economías, consecuencia de las exageradas medidas impuestas,  pidan a Holanda y Alemania que las salven emitiendo eurobonos.  Más razonablemente -contraejemplo de esa miopía decisoria impuesta irracionalmente a una sociedad absolutamente desinformada, aterrorizada y sin datos fiables en que apoyarse- algunos países calculan integrando los efectos de la pandemia este año y el próximo con la estructura productiva en funcionamiento, en la medida de lo posible,  para evitar el colapso económico susceptible de debilitar los sistemas nacionales de salud en el futuro.

La situación es tan grave desde el punto de vista científico que ningún país dispone de datos en los que se pueda confiar suficientemente, esto es, nadie conoce la prevalencia del virus en una muestra aleatoria no sesgada representativa de la población general. A medida que hospitales e improvisados centros se vean desbordados solo se harán pruebas a los casos más severos, de mayor riesgo aparente, con lo cual aumentará la letalidad artificialmente empeorando el sesgo de selectividad. El primer fallecido de la Covid-19, en España, fue diagnosticado post mortem, no estaba en las listas de infectados reportados. Suponiendo que en ese momento hubiese 100 personas contagiadas, con un R0 cercano a 3 para el Sars-CoV-2, pueden estimarse alrededor de 500.000/800.000 infectados en pocos días  días. Con crecimiento exponencial, si el número de infectados dobla en seis días, la mitad, desde el principio de la infección,  se habría infectado los seis últimos días.  En cualquier caso, el número de infectados reales es entre 12 y 15 veces superior al reportado por el Gobierno. Con esos datos, no sorprendería que el sacrificio económico resultase inútil  al ser inevitable el contagio de gran parte de la población sin haber previsto ni actuado en favor de quienes no pueden protegerse por sí mismos. Es vergonzoso, casi criminal,  el desamparo de personas  mayores residenciadas.

Con estas estimaciones –tomadas con minuciosa precaución- el aplanamiento de la curva epidémica quizás carezca de sentido. Salvemos al menos la economía y el futuro de los jóvenes. El confinamiento, desde el punto de vista de la administración judicial constituye “arresto domiciliario”, sin que en este caso previamente haya habido juicio ni sentencia, y es, por ende, una medida de dudosa legalidad adoptada brutal e irracionalmente, sin ningún tipo de base científica, pretextando proteger la vida de las personas mayores. Que, en realidad, quedan estigmatizadas ante la sociedad. Pronto los jóvenes nos harán responsables de la hecatombe económica culpándonos de haberles bloqueado el futuro. España no podrá encajar dos crisis seguidas.  Primero, epidémica; después, económica. El país quedará abatido hasta la melancolía enfermiza, noqueado por falta de perspectivas, hundido en el pesimismo nihilista. Todo ello será encauzado por los enemigos de la nación para inventarse una sarta de nuevos agravios comparativos que pueden resultar fatales a la democracia y a los españoles de bien. Ya que no fueron capaces de evitar la primera crisis evitemos la segunda.

Juan José R. Calaza (Economista y matemático)/ Andrés Fernández Díaz (Catedrático emérito Política económica UAM) / Joaquín Leguina (Estadístico Superior del Estado)/ Guillermo de la Dehesa (Economista del Estado)


https://contraelconfinamientodelapoblacion.wordpress.com/

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #491 en: Abril 03, 2020, 11:24:33 am »
Es seguro que la saturación ha ocurrido en muy contados hospitales/ciudades, sólo en aquellas en que el avance de la epidemia ha sido mayor. Hay que decir que aunque siga habiendo UCIs, en el momento en que tienes que convertir medio hospital en "zona COVID" para gente que necesita camas aunque puedan ir tirando sin respirador, ya tienes el hospital saturado y muchos efectos no deseables de segundo orden (p.ej. cancelación de cirugías y pruebas diagnósticas que pueden ser vitales para pacientes con otras dolencias). Circulan declaraciones de sanitarios y trabajadores que así lo describen, pero sólo en lugares concretos.

También hay que tener en cuenta que las UCIs no se saturan si tú no metes en ellas a todo el mundo, es decir, empiezas a dejar gente fuera deliberadamente porque tienes razonables dudas de que no lo van a superar (el comentado triaje). Hasta qué punto pase eso seguramente no lo sabremos nunca y lo sabrán sólo los que hayan estado en la primera línea. Por otra parte, no sé yo hasta qué punto es factible que un hospital que se ve saturado empiece a trasladar pacientes de UCI a otras ciudades o comunidades. Cada traslado implica tener una ambulancia ocupada X horas, y no sé si en el actual contexto existe disponibilidad de ellas como para ponerse a trasladar gente.

Al hilo de los datos de Canarias, serían muy interesantes para evaluar el efecto de las condiciones ambientales, no sólo temperatura/humedad sino sobre todo luz UV, que imagino que puede reducir mucho el contagio en exteriores.

Danny_M

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 274
  • -Recibidas: 2016
  • Mensajes: 245
  • Nivel: 42
  • Danny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destacaDanny_M A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #492 en: Abril 03, 2020, 12:10:46 pm »
Os traigo el Manifiesto firmado por Joaquin Leguina (ex.PSOE), Guillermo de la Dehesa (ex.PSOE) y otras figuras relevantes, en contra de la "medida fascista, ineficaz, humillante, traumatizante y destructiva" del confinamiento.
 


Citar
RESUMEN
Contra el confinamiento de la población

Ante la situación creada por el Estado de Alarma, confinando a  gran parte de la población y aniquilando la economía española, con el pretexto de proteger a las personas más afectadas por la epidemia en curso -así llamada Covid-19- esto es, las que tienen más de 60 años, rango demográfico en el que se concentran el 96% de fallecidos, los abajo firmantes (Juan José R. Calaza, Andrés Fernandez Díaz, Joaquín Leguina y Guillermo de la Dehesa) mayores de setenta años, se oponen absolutamente a las susodichas medidas. A tal efecto, han lanzado un Manifiesto -“Contra el confinamiento de la población”- en el que explican detalladamente las razones técnicas, generacionales, económicas y humanas de su oposición. Entre otras, consideran que el confinamiento es una medida fascista “ineficaz, humillante, traumatizante y destructiva” que supone más problemas que soluciones.

Sorprende la visión cortoplacista y chapucera de medidas draconianas, tomadas en España, cuyos impactos económicos, familiares, penales, intelectuales, laborales, afectivos, físicos, síquicos, etc., debidos al confinamiento obligatorio, serán sin duda devastadores.

El confinamiento, desde el punto de vista de la administración judicial constituye “arresto domiciliario”, sin que en este caso previamente haya habido juicio ni sentencia, y es, por ende, una medida de dudosa legalidad adoptada brutal e irracionalmente, sin ningún tipo de base científica.

Las personas mayores quedan estigmatizadas ante la sociedad. Pronto los jóvenes los harán responsables de la hecatombe económica culpándoles de haberles bloqueado el futuro. España no podrá encajar dos crisis seguidas.  Primero, epidémica; después, económica. El país quedará abatido hasta la melancolía enfermiza, noqueado por falta de perspectivas, hundido en el pesimismo nihilista. Todo ello será encauzado por los enemigos de la nación para inventarse una sarta de nuevos agravios comparativos que pueden resultar fatales a la democracia y a los españoles de bien.
MANIFIESTO
......

Juan José R. Calaza (Economista y matemático)/ Andrés Fernández Díaz (Catedrático emérito Política económica UAM) / Joaquín Leguina (Estadístico Superior del Estado)/ Guillermo de la Dehesa (Economista del Estado)


https://contraelconfinamientodelapoblacion.wordpress.com/

El manifiesto es interesante pero la verdad es que resulta bastante confuso en algunos de sus puntos y no se entiende muy bien la lógica que usan, probablemente porque no la están usando bien, aparte de que no veo ni una fuente para esos datos (en concreto que la tasa de mortalidad de la actual influenza sea superior al Covid).

En primer lugar está el tema de "tomar decisiones en ausencia de datos fiables". Aquí citan y loan a Ioannidis, lo que viene a ser "cojo al que dice lo que me conviene e ignoro a los que dicen lo contrario". El argumento de Ioannidis ya ha sido contestado por muchos con algo tan sencillo como "gilipollas, si no tienes datos de calidad, ponte en lo peor porque las consecuencias de infravalorar el peligro son peores que las de sobrevalorarlo". ¿Que la economía va a sufrir? Sí claro, pero la cuestión era cerrar un mes ahora y acabar con 10000 muertos o arriesgarte a tener que cerrar 2-3 meses después y acabar con 50000 o 100000.

Luego hay una confusión con que si confinar no salva vidas pero las mascarillas sí, lo que no es lógico: ambas salvan vidas. Lo que pasa es que el confinamiento apunta a ralentizar el contagio, lo cual da tiempo a refinar tratamientos, aumentando la esperanza y calidad de vida de los supervivientes y reduciendo la tasa de mortalidad (la cual ya sabemos todos que es difícil estimar en base a los contagios, pero eso no cambia el hecho de que necesariamente tiene que ser más baja cuando se afine el tratamiento). Aparte que el tema de las mascarillas ya se ha comentado hasta la saciedad: ha sido negligencia del gobierno el comunicar que no eran necesarias para evitar que la gente las acaparase, dejando sin protección a los sanitarios que no tienen porque el gobierno no hizo el acopio necesario.

Además dicen que "Están muriendo personas en España por causas distintas a la Covid-19 al crearse plétoras y cuellos de botella en urgencias.". Coño, precisamente para eso se confina a la gente, para evitar esas cosas. De verdad que no entiendo lo que quiere decir esta gente, deberían haber pedido a alguien que revisara esto antes de publicarlo.

Aparte, asumen -erróneamente- que esto se hace para proteger a las personas mayores. No tiene porqué, a lo mejor es que se ha determinado que lo que se quiere es evitar que mueran 10000 personas menores de 60, siendo el evitar que mueran 200000 mayores de 60 un "beneficio colateral".

En fin que los argumentos económicos bien, y que el palo a la economía es gordo todos lo sabemos. Pero el razonamiento científico que presentan es básicamente nulo. Esperaba más de gente que firma con un cierto nombre y formación.

*Edit: se me olvidaba comentar el concepto erróneo que tienen del "Herd inmunity". La inmunidad de grupo es lo que pasa cuando la inmunización de la mayor parte de la población imposibilita que los no inmunizados puedan infectarse, para lo cual hay que inmunizar a la gente de forma ordenada antes de que empiece la epidemia (vacunación preventiva). Si dejas que todos, o el 70%, se infecten sin control, lo que te queda es que el 30 % restante quizá esté protegido pero a costa de haber perdido a una fracción muy considerable del 70% o más que se infectó. Esto ya se ha comentado también varias veces a costa de las ideas felices que querían usar en UK y de las que recularon.
« última modificación: Abril 03, 2020, 12:26:48 pm por Danny_M »

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3125
  • -Recibidas: 1688
  • Mensajes: 417
  • Nivel: 22
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Coronavirus
« Respuesta #493 en: Abril 03, 2020, 14:17:48 pm »
Descripción del ataque del virus sobre el organismo.

ALERTA: Las secuelas del coronavirus Efectos secundarios
https://www.youtube.com/watch?v=3ZT-BAFl9vY

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24197
  • -Recibidas: 45851
  • Mensajes: 4912
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Coronavirus
« Respuesta #494 en: Abril 03, 2020, 14:23:39 pm »
Lo significativo es que quienes firman el manifiesto son quienes edificaron el PSOE.
Y quienes están preparando las querellas son asociaciones sanitarias de la sanidad pública.
 ::)

En fin que los argumentos económicos bien, y que el palo a la economía es gordo todos lo sabemos. Pero el razonamiento científico que presentan es básicamente nulo.

Exactamente el mismo razonamiento científico que los defensores del confinamiento.
¿Puedes explicarme donde está el argumento científico en esta frase?
Citar
pero la cuestión era cerrar un mes ahora y acabar con 10000 muertos o arriesgarte a tener que cerrar 2-3 meses después y acabar con 50000 o 100000.

"Yo creía, yo pensaba"
¿Si hubiera una epidemia de malaria, también habría que cerrar el país echando a 2 millones al paro?
Creo que algunos no teneis las ideas nada claras.
Dije hace un par de semanas que no se podía dar la llave del país a "los médicos".
Me reafirmo.

En cualquier caso, lo hecho, hecho está.
Y creo que han sido decisiones valientes (mi sincero OLÉ por Pedro Sanchez), aunque tardías y equivocadas para tapar las verguenzas anteriores.

Se les va apedir cuentas, y se hará más pronto que tarde.
A lo mas tardar en verano, con la nevera y los bolsillos vacíos.

Lo digo para que vayais pensando en si defender al gobierno y su gestión, o no  ::)
Vamos a tener sainete garantizado.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal