www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado este jueves de que la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19, es «10 veces superior» a la de la gripe.Tedros se ha pronunciado así cuando se cumplen 100 días desde que se detectaran los primeros casos de coronavirus en el mundo, localizados en la provincia de Wuhan (China), y se lanzara el primer Plan Estratégico de Preparación y Respuesta al virus.«La propagación global del virus ha saturado a los sistemas sanitarios, ha alterado a la economía mundial y ha provocado una paralización social de forma generalizada», ha dicho el director general de la OMS.Y es que, el nuevo coronavirus ya ha infectado a más de 1,3 millones de personas en todo el mundo y provocado la muerte de casi 80.000. Una pandemia que ya es «mucho más que una crisis sanitaria» y que puede causar mucho daño a los países más ricos, si bien Tedros ha avisado de que todavía está por ver la devastación que puede causar en las regiones más pobres y desfavorecidas.Precisamente por ello, en la cuya segunda edición del plan estratégico de la OMS para hacer frente a la COVID-19, que se espera que se publique en los próximos días, se va a hacer especial énfasis en las medidas para apoyar a los países más desfavorecidos.En concreto, el nuevo documento, según ha adelantado Tedros, se sustentará en cinco pilares básicos: movilizar a todos los sectores y comunidades; controlar casos esporádicos, grupos y prevenir la transmisión comunitaria; suprimir la transmisión donde ocurra; atender de forma adecuada a todos los casos para reducir la mortalidad; y fomentar el desarrollo de vacunas y terapias «seguras y efectivas».«Estos objetivos estratégicos deben estar respaldados por estrategias nacionales adaptadas para encontrar, probar, aislar y atender cada caso, y rastrear cada contacto», ha dicho el director general de la OMS, para comentar que, a su vez las estrategias nacionales deben ser apoyadas a nivel internacional en cinco áreas clave.Estas áreas se basan en el apoyo a los países para desarrollar sus capacidades de preparación y respuesta; el fomento de análisis epidemiológicos y comunicación de riesgos; la coordinación de la cadena global de suministro; la movilización de profesionales sanitarios; y el aceleramiento de la investigación, innovación e intercambio de conocimientos.«Nuestro segundo Plan Estratégico de Preparación y Respuesta estimará los recursos necesarios para implementar estrategias nacionales e internacionales durante la próxima fase de la respuesta. Todos estamos juntos en esto, y todavía tenemos un largo camino por recorrer. Debemos poner en cuarentena la politización de este virus a nivel nacional y mundial. Tenemos que trabajar juntos y no tenemos tiempo que perder», ha zanjado Tedros.
"El coronavirus ha llegado para quedarse y no demos por seguro que habrá vacuna"El doctor Francisco Salmerón, responsable de vacunas de la Agencia del Medicamento durante 25 años, cree que el coronavirus infectará a toda la población y cambiará nuestras costumbreshttps://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-10/entrevista-francisco-salmeron-experto-vacunas-coronavirus_2542783/
Siete maneras en que el coronavirus va a cambiar el mundo tal y como lo conocemosEl coronavirus supone un punto de inflexión. Cuando la pandemia retroceda y recuperemos las calles, tendremos ante nosotros un mundo diferentehttps://www.elconfidencial.com/mundo/2020-03-24/cosas-cambiar-mundo-coronavirus_2511232/
Una entrevista muy interesante:Citar"El coronavirus ha llegado para quedarse y no demos por seguro que habrá vacuna"El doctor Francisco Salmerón, responsable de vacunas de la Agencia del Medicamento durante 25 años, cree que el coronavirus infectará a toda la población y cambiará nuestras costumbreshttps://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-10/entrevista-francisco-salmeron-experto-vacunas-coronavirus_2542783/Consecuncias geoestratégicas del Covid-19:CitarSiete maneras en que el coronavirus va a cambiar el mundo tal y como lo conocemosEl coronavirus supone un punto de inflexión. Cuando la pandemia retroceda y recuperemos las calles, tendremos ante nosotros un mundo diferentehttps://www.elconfidencial.com/mundo/2020-03-24/cosas-cambiar-mundo-coronavirus_2511232/
Los científicos de 'atrezzo' del Gobierno: les achacan las decisiones pero ellos no lo sabenUno de los miembros del Comité Científico del Covid-19 niega que les consultaran para levantar la hibernación de la industria y abre la caja de los truenos. El PP pedirá las actas del comitéhttps://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-10/sanidad-expertos-coronavirus-hibernacion-antoni-trilla_2543900/[...]"La epidemiología, junto con otras disciplinas, puede proporcionar muchos de los datos científicos que son relevantes para cuestiones de riesgo y prevención. Sin embargo, la decisión final sobre iniciar un programa de prevención estará principalmente determinada por consideraciones políticas y económicas así como por los valores de la sociedad".[...]La música ha sido siempre la misma. "Los expertos nos dicen que", "los expertos nos recomiendan que"[...]Cuando se le preguntó a Irena Montera si fue un error autorizar el 8-M respondió: "Hicimos lo que nos dijeron los expertos".[...]Según el presidente del Gobierno, España "asumió el liderazgo de los expertos y de las autoridades sanitarias y acató sus instrucciones y recomendaciones con responsabilidad y también con disciplina social"[...]
Las muertes en geriátricos de Madrid se triplican desde que el PP asumió las competencias de Cs.El 26 de marzo se produjo un punto de inflexión en la Comunidad de Madrid después de que se conociese que habían fallecido 1.065 personas en residencias de ancianos a lo largo de ese mes.[…]Desde el 26 de marzo hasta el pasado 8 de abril hubo otros 3.685 fallecimientos en geriátricos de la Comunidad de Madrid, de ahí que el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo madrileño, Ignacio Aguado, indicase el pasado miércoles que en el último mes habían muerto 4.750 personas residentes en estos centros.De esta cifra escalofriante, 3.479 víctimas mostraron algún tipo de sintomatología compatible con el coronavirus pero no fueron confirmados y, por lo tanto, no figuran en las estadísticas oficiales de fallecidos que ofrece el Ministerio de Sanidad.[…]https://www.vozpopuli.com/politica/muertes-geriatricos-madrid-pp-ciudadanos-coronavirus_0_1344766040.html
La respuesta inflamatoria en los latinos “es brutal”Los médicos detectan cuadros más graves en los pacientes de origen suramericano. Las UCIS de zonas de Madrid en las que residen presentan una tasa mayor de mortalidadhttps://www.larazon.es/salud/20200412/4kjctl5rvvcdbgjquy24s6jtna.html
La respuesta al coronavirus depende fuertemente además de la edad (cosa ya más que sabida), del grupo étnico (cosa muy políticamente incorrecta, pero ahí queda):CitarLa respuesta inflamatoria en los latinos “es brutal”Los médicos detectan cuadros más graves en los pacientes de origen suramericano. Las UCIS de zonas de Madrid en las que residen presentan una tasa mayor de mortalidadhttps://www.larazon.es/salud/20200412/4kjctl5rvvcdbgjquy24s6jtna.htmlEDIT: De todos modos, conviene recordar que correlación no es lo mismo que causación, así que en un estudio serio, habría que ver si hay factores genéticos de verdad, o si vienen más bien de diferentes hábitos de vida, comidas, socialización, etc. No poy ello, las conclusiones dejarían de ser políticamente incorrectas, aunque su valoración podría ser bien distinta, claro.
Los grupos raciales minoritarios, entre los que se encuentran los afroamericanos, los hispanos y los asiáticos aumentaron su proporción dentro de la milicia estadounidense 60% entre 1990 y el 2015.El número de personas de origen hispano fue el que más crecimiento registró en las filas del Ejército estadounidense entre el 2004 y el 2015, de acuerdo con un análisis del Pew Research Center con información del Departamento de Defensa de Estado Unidos. Los grupos raciales minoritarios, entre los que se encuentran los afroamericanos, los hispanos y los asiáticos aumentaron su proporción dentro de la milicia estadounidense 60% entre 1990 y el 2015.El centro de investigación indicó que el número de hispanos en la Armada estadounidense ha aumentado rápidamente en los últimos 30 años, si se considera que en el 2015 la proporción del personal militar en activo de origen hispano fue de 12%, cuando en 1980 fue tres veces menor. A medida que el país se ha vuelto más racial y étnicamente diverso, lo mismo ocurre con la Armada estadounidense. Las minorías étnicas y raciales constituyeron 40% de los militares en servicio activo en el 2015 frente al 25% de 1900 , explicó el centro. En general, el número de militares en servicio activo en Estados Unidos ha descendido de forma relevante en las últimas décadas. En 1990, la Armada estadounidense contaba con 2 millones 65,597 miembros en activo. Para el 2001, esta cantidad se redujo a 1 millón 404,215 militares y en el 2015, se registró la cantidad más baja de personal en activo dentro de la milicia estadounidense, con 1 millón 340,533 militares. La proporción de estadounidenses que sirven en el Ejército en servicio activo ha disminuido marginalmente hasta representar 0.4% de la población total de Estados Unidos, cuando en el 2009 era de 0.5% , refirió el Pew Research Center. No obstante, las fuerzas armadas en servicio activo en Estados Unidos siguen siendo dominadas por los hombres. Para el centro de investigación, no obstante, las mujeres han registrado progresos en su representación dentro de la milicia de aquel país, al pasar de ser 11% de todo el servicio activo dentro del Ejército en 1990 a 15% en el 2015. La proporción de mujeres en las filas varía significativamente según la rama de servicios. Las mujeres constituyen buena parte del personal de servicio activo en la Fuerza Aérea (19%), pero sólo 8% de todo del Cuerpo de Marines , explicó el centro de investigación. De acuerdo con el Pew Research Center, la Guardia Nacional y las Reservas en Estados Unidos han confluido en fechas recientes con la Armada estadounidense en conflictos de todo el mundo. Las Reservas seleccionadas miembros de la Guardia Nacional y reservistas disponibles para ser llamados a servicio activo cuentan con 826,106 miembros. Mientras que otros 275,247 forman parte de la Guardia Nacional Inactiva y de la Reserva individual, que no realizan ninguna clase de entrenamiento ni cumplen ningún tipo de servicio.
La respuesta al coronavirus depende fuertemente además de la edad (cosa ya más que sabida), del grupo étnico (cosa muy políticamente incorrecta, pero ahí queda):CitarLa respuesta inflamatoria en los latinos “es brutal”Los médicos detectan cuadros más graves en los pacientes de origen suramericano. Las UCIS de zonas de Madrid en las que residen presentan una tasa mayor de mortalidadhttps://www.larazon.es/salud/20200412/4kjctl5rvvcdbgjquy24s6jtna.htmldos cosas.La primera, AMERINDIOS, no latinos, por favor, esto no es forocoches ni burbuja.La segunda , mas que algo genético posiblemente tenga mas que ver, con alimentación, patologías previas y sobre todo, hacinamiento en sus viviendas. Aquí tiene mas peso la calidad de vida que la genetica racial, creo.EDIT: De todos modos, conviene recordar que correlación no es lo mismo que causación, así que en un estudio serio, habría que ver si hay factores genéticos de verdad, o si vienen más bien de diferentes hábitos de vida, comidas, socialización, etc. No poy ello, las conclusiones dejarían de ser políticamente incorrectas, aunque su valoración podría ser bien distinta, claro.
[...]CitarLa respuesta inflamatoria en los latinos “es brutal”Los médicos detectan cuadros más graves en los pacientes de origen suramericano. Las UCIS de zonas de Madrid en las que residen presentan una tasa mayor de mortalidadhttps://www.larazon.es/salud/20200412/4kjctl5rvvcdbgjquy24s6jtna.html[...] habría que ver si hay factores genéticos de verdad, o si vienen más bien de diferentes hábitos de vida, comidas, socialización, etc.
La obesidad: es hora de actuar en América Latina. [10 FEB 2020 - 17:29 CET][…]Este es un problema de salud que lleva a la muerte a 4 millones de personas cada año debido a que desencadena múltiples enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, cánceres, depresión, discapacidades, entre otras complicaciones.[…]América Latina pesa más de lo que debeAmérica Latina también tiene las alarmas encendidas. Desde 2016 se estima que 6 de cada 10 adultos son obesos y al menos 4 de cada 10 mujeres y más de 3 de cada 10 hombres mayores de 20 años tienen sobrepeso.[…]https://elpais.com/economia/2020/02/10/actualidad/1581344196_313136.html
INFORMACIÓN CIENTÍFICA-TÉCNICA Enfermedad por coronavirus, COVID-19 Actualización; 4 de abril 2020[…]Según los datos expuestos anteriormente, los grupos con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por COVID son las personas que tienen:- más de 60 años.- enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial.- diabetes.- enfermedades pulmonares crónicas.- cáncer.- inmunodepresión.- embarazo. También se consideran más vulnerables las personas que viven o trabajan en instituciones cerradas, con especial atención a las personas mayores que viven en residencias.[pg. 20/37]https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200404_ITCoronavirus.pdf
Una nueva investigación sugiere repensar drásticamente el tratamiento para combatir el coronavirusCon la pandemia que empeora día tras día y algunas regiones como Japón que comienzan a ver un aumento en nuevos casos, la exploración de nuevos tratamientos podría ser clave para contener el virus¿El coronavirus es una enfermedad pulmonar que causa problemas en la sangre o una enfermedad en la sangre que causa problemas pulmonares? “Simplemente no lo sabemos”, admite Cameron Kyle-Sidell, un médico de la ciudad de Nueva York en la primera línea de defensa contra la pandemia.El coronavirus puede no ser una enfermedad pulmonar sino más bien una enfermedad dirigida a los glóbulos rojos. De ser así, se podría necesitar un nuevo enfoque para tratar a los pacientes con coronavirus, sostienen algunos médicos....