* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Ayer a las 23:58:11]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 1070296 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Bayne

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 6204
  • -Recibidas: 527
  • Mensajes: 62
  • Nivel: 13
  • Bayne Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2475 en: Marzo 21, 2021, 18:24:57 pm »
https://www.youtube.com/watch?v=wc2LyqaOybE

Interesante entrevista.  Cáncer Integral en Twitter

El_loco_de_las_coles

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1185
  • -Recibidas: 1360
  • Mensajes: 184
  • Nivel: 16
  • El_loco_de_las_coles Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2476 en: Marzo 24, 2021, 09:49:36 am »
https://www.elmundo.es/espana/2021/03/24/605aeed7fc6c8348458b466d.html?cid=BESOCYEM01&utm_source=twitter&utm_medium=social_besocy&utm_campaign=BESOCYEM01

Muchas gracias a todos los que nos habeis traido hasta aquí dando palmas como borregos. Muchas gracias, de verdad. No vamos a salir de esta en la vida.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17502
  • Mensajes: 2853
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2477 en: Marzo 24, 2021, 12:43:48 pm »
......  No vamos a salir de esta en la vida.
profusion de comentarios de los lectores

quizas es el momento de imitar a los que han jugado a eliminar la pasia, les va mucho mejor a sus "industrias de la felicidad"
https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/razones-paises-deberian-seguir-estrategia-eliminacion-virus_129_7178596.html

aunque empieza a haber movimiento en antivirales
https://www.vozpopuli.com/sanidad/pfizer-ensayo-clinico-farmaco-coronavirus.html

y frau mantecosa recula
https://www.elmundo.es/internacional/2021/03/24/605b20b921efa062438b458e.html
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 676
  • -Recibidas: 4828
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2478 en: Marzo 24, 2021, 14:05:13 pm »
https://www.elmundo.es/espana/2021/03/24/605aeed7fc6c8348458b466d.html?cid=BESOCYEM01&utm_source=twitter&utm_medium=social_besocy&utm_campaign=BESOCYEM01

Muchas gracias a todos los que nos habeis traido hasta aquí dando palmas como borregos. Muchas gracias, de verdad. No vamos a salir de esta con vida.

te lo arreglo
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91344
  • -Recibidas: 31639
  • Mensajes: 8690
  • Nivel: 859
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #2479 en: Marzo 25, 2021, 09:51:32 am »


___ Para lectores corrientes
Vaccination in Israel: Challenging mortality figures? (vacuna Pfizer)
Más muertos relacionados con vacunas que con el propio COVID-19

https://www.israelnationalnews.com/News/News.aspx/297051


___ Para lectores competentes
National Center for Health Statistics (US)
Weekly Updates by Select Demographic and Geographic Characteristics
Provisional Death Counts for Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)

https://www.cdc.gov/nchs/nvss/vsrr/covid_weekly/index.htm

 

(XGracias a una lurker que no se inscribe)


Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 676
  • -Recibidas: 4828
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2480 en: Marzo 25, 2021, 10:09:01 am »
Curioso,

Donde mas hispanic blancos hay...

Me hace gracia esa clasificacion de mierda de "hispanic" donde entra un batiburrillo que desvirtúa totalmente cualquier estudio.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17502
  • Mensajes: 2853
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2481 en: Marzo 25, 2021, 10:41:21 am »
emulando al "sin barcos y sin honra", sin perras y con enfermos; las industrias de la felicidad dicen: "hoy no me quiero deflactar"
https://www.cuatro.com/horizonte/a-la-carta/programa-horizonte-integrohd_18_3111945027.html

eso del amianto podria ser una buena terapia ocupacional y ayudar a crear inflacion empotrada, algo en lo que gastar la pasta europea, por supuesto obligando a quitarlo por empresas cualificadas; un censo por internet donde los particulares denuncien su existencia y notificacion oficial al propietario que sale en el catastro
« última modificación: Marzo 25, 2021, 11:07:33 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17502
  • Mensajes: 2853
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2482 en: Marzo 30, 2021, 23:23:01 pm »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2483 en: Marzo 31, 2021, 21:45:49 pm »
Otro punto de vista a lo mainstream.

https://www.voltairenet.org/article212556.html#nb5

Esto suponiendo que la cagada sea genuina, y no buscada como velo de no se que transición tan buena tan buena, que hay que cubrirla con 7 velos y hasta con sangre y desesperación.

El tiro a la profesión médica y su faena por soleares al juramento hipocratico, me gusta. No se lee mucho acerca de esta.... Difícil calificarlo sin entrar en lenguaje grueso.

Salud, aunque esté complicado.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk

En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24280
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #2484 en: Marzo 31, 2021, 22:42:42 pm »
Otro punto de vista a lo mainstream.

https://www.voltairenet.org/article212556.html#nb5

Esto suponiendo que la cagada sea genuina, y no buscada como velo de no se que transición tan buena tan buena, que hay que cubrirla con 7 velos y hasta con sangre y desesperación.

El tiro a la profesión médica y su faena por soleares al juramento hipocratico, me gusta. No se lee mucho acerca de esta.... Difícil calificarlo sin entrar en lenguaje grueso.

Salud, aunque esté complicado.

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Interesante, y a la vez la conclusión me parece muy acertada.

El_loco_de_las_coles

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1185
  • -Recibidas: 1360
  • Mensajes: 184
  • Nivel: 16
  • El_loco_de_las_coles Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2485 en: Abril 02, 2021, 19:50:03 pm »
https://twitter.com/kikollan/status/1377947833681207300

Que Estado más absolutamente infernal es el español.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18646
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2486 en: Abril 05, 2021, 20:56:13 pm »
Citar
Fernando Simón: “Se confinó a la población porque no sabíamos qué hacer”

El confinamiento poblacional decretado a partir del 15 de marzo del año pasado podría haberse evitado. Así lo admitió Fernando Simón, cara visible de la pandemia y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad en el transcurso de una entrevista que le realizó el mallorquín Joan Carles March, de la prestigiosa Escuela Andaluza de Salud Pública.

"Se hizo porque había muchas incógnitas sobre qué medidas iban a servir y cuáles no. Fíjate que en la segunda y tercera ola no se realizó un confinamiento igual, pero es que tampoco era necesario hacerlo. Si hubiéramos tenido la experiencia de un confinamiento en la primera ola seguramente tampoco hubiera sido igual. Que alguien salga de su casa solo, no entraña un riesgo para nadie, pero en el confinamiento había mucha presión porque eso no se permitiera”, explicó.

En otro momento de la entrevista, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad subrayó que “nuestro sistema de Atención Primaria (AP) no estaba bien dimensionado en cuanto a profesionales” para hacer frente a una crisis sanitaria de estas características.

“Nuestro sistema de AP es algo que pocos países tienen, un equipo de primera línea que actúa como una barrera, tan potente, tan buena y tan exitosa como la que hemos tenido nosotros y se ha visto claramente en esta pandemia que hemos estado esquilmando o acabando con ese recurso tan bueno que teníamos. Ahora yo creo que vamos a conseguir que la AP tenga el sitio que tiene que tener. Yo creo que es clave, ya no por cuestiones puramente sanitarias desde el punto de vista medico asistencial, si no porque son nuestra primera entrada de comunicación y de formación de nuestra población y creo que eso teníamos que haberlo hecho desde mucho antes”, añadió.

También aludió Simón a la falta de mascarillas y de equipos de protección en los meses iniciales de la pandemia lo que, a su juicio, demostró la falta de reservas estratégicas de materiales de la que adolece este país. “Creo que tenemos que tener más reservas estratégicas de las que tenemos, y eso que disponemos de algunas desde hace tiempo, pero nos hemos dejado para más tarde las que eran más importantes ahora. Dicho eso, es verdad que desde el Estado nunca podremos ni creo que debamos tener reservas estratégicas para toda la población. Nuestras reservas estratégicas (…) deben dirigirse a garantizar la autosuficiencia durante un periodo, no muy largo porque tampoco se puede ya que serían millones de mascarillas, de guantes, de batas que se gastan diariamente en España. Por lo tanto podemos garantizar una cierta cantidad durante un periodo pero tenemos que conseguir mecanismos para que en ese periodo se puedan obtener los mecanismos de aprovisionamiento”, diferenció.

“Sí que creo que en España y en otros países del mundo hemos fallado con nuestra visión de la globalización. La globalización se ha convertido en que un solo país nos provee a todos de todo y eso ha sido un error enorme. No quiere decir que tengamos que fabricar todos los días mascarillas en España, pero no podemos permitir que el único país que fabrica, que puede fabricar y que sabe fabricar mascarillas en el mundo, sea China. Tenemos que conseguir unos mecanismos empresariales en España que si es necesario activar producción local, se active, si podemos que alguien produzca, aunque sean pocas, rutinariamente en España y que se le garantice que se le van a comprar aunque sean un poco más caras y que se distribuyan en el sistema para mantener esa capacidad en activo”.

Otro de los déficits sanitarios del país que provocó que la alerta sanitaria nos cogiera con el paso cambiado ha sido el sistema de vigilancia. Simón también abordó este asunto señalando que “teníamos que haber reforzado nuestro sistema de vigilancia. Llevamos en el Ministerio ya bastante años intentando implementar la Ley General de Salud Publica de 2011 y uno de los aspectos claves de la Ley General de Salud Publica es la Red de vigilancia en Salud Publica, teníamos que haber conseguido una red de vigilancia con todos esos sistemas de información y teníamos que haberlo conseguido ya”, señaló admitiendo su parte de responsabilidad en esta carencia.

De las diferentes fases de la pandemia, Simón admitió que “en verano no conseguimos dar los mensajes adecuados. Inicialmente yo creo que podríamos haber sido mas duros en el momento adecuado, no en enero o febrero. Quizás podríamos haber sido mas duros a principio de marzo, pero no con medidas, sino con los mensajes a la población. Creo que podríamos haber concienciado más a la gente de que no se tomaran a broma lo de que si alguien tiene síntomas se tiene que quedar en casa. Yo creo que eso era clave, no podíamos ir mucho más allá porque la información (de la que se disponía en ese momento) no nos permitía dar muchas más cosas”.

El asunto del uso de las mascarillas también fue abordado por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias admitiendo que han generado mucho debate y matizando que siempre se dijo que ayudaban a mantener a raya los contagios, pero que si no se recomendaron con más fuerza es porque esos materiales eran escasos o, simplemente, no había.

“Sí que creo que podríamos haber presionado mucho mas a nivel internacional, en concreto a la OMS y a China, para tener mas información antes y de mayor calidad. Yo creo que China no ocultó demasiada información. Algo seguro que ocultaría, algo que querrían verificar y eso retrasa la información, pero yo creo que no ocultaron demasiada. Sí que creo que en algunos casos no tenían suficiente y en momentos claves no se hizo el esfuerzo internacional. Creo que en eso fallamos un poco”, admitió.

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2021/04/04/fernando-simon-confino-poblacion-sabiamos-46081378.html

¿Hace falta decir algo más?

 ::)

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24280
  • -Recibidas: 45986
  • Mensajes: 4920
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:COVID-19
« Respuesta #2487 en: Abril 06, 2021, 10:54:29 am »
Los hospitales "saturados", ni lo estuvieron, ni lo estarán.
No solo eso, sino que la justicia tiene obligación de manifestarse al respecto, poniéndole cifra a la mentira del colapso.


Citar
https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-privada-demanda-covid.html
Citar

La sanidad privada demanda a cinco comunidades para reclamar que se le pague su atención covid

Los hospitales privados de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía siguen los pasos de Galicia y presentan reclamaciones administrativas para que se costee la puesta a disposición de recursos contra el coronavirus

Un hospital privado de Madrid sí que será compensado económicamente por la puesta a disposición de la sanidad pública de sus recursos para atender la covid en la primera ola. Mientras tanto, uno de Castilla y León deberá asumir él mismo los gastos ocasionados. Una vez más, se pone de manifiesto la desigualdad del modelo autonómico, y mientras algunos territorios sí pagarán a la privada por sus servicios, otros, por el momento, se desentienden.

Según ha podido confirmar Vozpópuli por fuentes de la patronal de la sanidad privada (ASPE), son ya cinco las comunidades autónomas en las que el sector enfila la vía judicial para que se pague o bien el uso de sus recursos contra el coronavirus, o bien su puesta a disposición. Como adelantó este diario, la patronal de la sanidad privada gallega fue la primera en dar el paso y reclama 16 millones de euros por los daños económicos ocasionados.

ASPE elaboró un dictamen jurídico con los pasos a seguir para reclamar estos pagos a las autoridades sanitarias. El primero era hacerse acopio de material probatorio, a continuación cuantificar los daños, y el tercer paso necesario consiste en poner la reclamación administrativa. En este punto se hayan hospitales privados de cinco comunidades: Galicia, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. La reclamación administrativa es el paso obligatorio antes de interponer una demanda a las administraciones públicas. Las Consejerías tienen un plazo de 6 meses para estimar o desestimar la reclamación.

    En la primera ola, decenas de hospitales privados en toda España se convirtieron en 'hospitales fantasma'

En la primera ola, decenas de hospitales privados en toda España se convirtieron en 'hospitales fantasma' con el decreto por el que la sanidad pública tomaba el mando único de este sector en todo el país.
Estos centros debían permanecer abiertos y mantener a todo su personal sin poder acogerse a ERTE mientras, al mismo tiempo, Sanidad prohibía toda actividad sanitaria programada no urgente.

Es decir, todas las consultas con especialistas que no tuvieran la denominación de urgencia fueron suspendidas. En el caso gallego, hubo centros con un 20 por ciento de ocupación durante meses, y con todos los gastos fijos habituales.

En el caso de Murcia, la gran mayoría de empresas han realizado reclamaciones administrativas a la Consejería de Sanidad pero el contexto político de la región ha paralizado el desarrollo de las mismas, según fuentes de la patronal. La misma solución se ha emprendido en Castilla y León, con una reclamación administrativa por los pacientes covid derivados en la primera ola y por puesta a disposición de recursos. De la segunda ola en adelante, la Consejería de Sanidad sí ha establecido acuerdos de colaboración con grupos hospitalarios como Recoletas.

En Andalucía, a pesar de las conversaciones para alcanzar un acuerdo general, no se han producido avances y hay empresas que ha presentado reclamaciones reclamando el pago por la puesta a disposición de recursos en la primera ola de la pandemia.

    En Comunidad Valenciana los hospitales privados no están conformes con la cantidad asignada

En la Comunidad Valenciana varios grupos hospitalarios han presentado a su vez un escrito de reclamación conjunto a la Consellería de Sanitat. En esta comunidad autónoma, la consejería que dirige Ana Barceló estableció de manera unilateral el precio por ingreso y atención covid, un precio que los hospitales privados consideran insuficiente. En concreto, se ha determinado con arreglo a lo establecido en la Ley de Tasas 20/2017 de 28 de diciembre de la Generalitat.

Otra de las comunidades donde no se han producido avances en este sentido es País Vasco, donde "las gestiones desarrolladas por las clínicas tampoco se han traducido en acuerdos satisfactorios, si bien se resuelven satisfactoriamente determinados convenios sanitarios". En esta comunidad, sin embargo, no se ha puesto la reclamación administrativa todavía.

La otra cara de la moneda son aquellas comunidades autónomas donde sí ha sido posible acordar el pago de la puesta a disposición de recursos. Se trata de Cataluña, Madrid, Navarra, Canarias y Baleares. La primera en firmar dicho acuerdo fue Cataluña. Como se puede ver, la firma o no de acuerdos en esta línea va más allá del color político de los gobernantes (en Madrid gobierna el PP, en Cataluña ERC y JxCat y en el resto de estas CCAA gobierna el PSOE).
Idas y venidas con la sanidad privada

El Gobierno ordenó a la sanidad privada vía Orden de Sanidad el 31 de marzo la desprogramación de toda actividad sanitaria no urgente-preferente, reduciéndose su actividad por encima del 80 por ciento, y la puesta a disposición de los recursos del sector en toda España a las Consejerías de Sanidad. En aquel momento, el ministro de Sanidad era Salvador Illa.

Obedeciendo a la orden, la sanidad privada mantuvo sus estructuras en funcionamiento y sin posibilidad legal de reducir costes. De acuerdo con ASPE, esta situación derivó en la inviabilidad e insostenibilidad económica de hasta 3.000 centros sanitarios de pequeño tamaño, muy especialmente clínicas sin internamiento.

La patronal reclamó en junio al Gobierno de Sánchez ser considerado en los criterios de reparto que fijaría el real decreto del fondo autonómico sanitario de 9.000 millones de euros. Este dinero iría destinado a "cubrir los costes sanitarios por los servicios asistenciales Covid y no Covid de pacientes derivados a la sanidad privada, y la compensación por los recursos asistenciales, plazas de hospitalización y plazas de UCI puestos a disposición de forma forzosa a las autoridades sanitarias autonómicas, sin poderse ejercer su uso por cada empresa".

    La sanidad privada estima en 3.000 las clínicas privadas que quebraron por la primera ola

El silencio de Sanidad llevó al sector a intentar llegar a un acuerdo incluso con el Ministerio de Industria. El Ministerio que lidera Reyes Maroto ejerció de mediador y finalmente el ministro Illa accedió a atender a la sanidad privada. Terminó derivando la negociación a las comunidades autónomas y el resultado, como se puede comprobar, es muy desigual.

Un dictamen jurídico solicitado por ASPE determinó que "el Estado debe asumir su responsabilidad patrimonial por los recursos tomados o por la puesta a disposición de la sanidad privada. La conclusión es que el Estado incurrió en un empleo ineficiente e inequitativo de los recursos sanitarios privados puestos a disposición del SNS debido a su infrautilización, mientras se producía la sobresaturación de centros públicos o se invertía en infraestructuras provisionales de necesidad discutible".

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23803
  • -Recibidas: 11711
  • Mensajes: 1674
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2488 en: Abril 06, 2021, 12:19:25 pm »
Las últimas líneas de la noticia que enlazas, Chosen, contradicen tu afirmación. Dices que no hubo saturación, pero el propio informe encargado por los hospitales privados afirma que sí la hubo, en los públicos, y que no se usaron los medios privados. (Todo esto con obvios matices a nivel regional, claro).
Es lo que ya hablamos cuando ingresó Carmen Calvo, los hospitales privados estaban vacíos porque muchos de los que toman las decisiones tienen seguros o convenios privados. Por tanto que no reclamen a las administraciones, sino a los responsables penales de tales decisiones..., pero ya sabemos que no será así puesto que los mamoneos entre estas gentes están a la orden del día...

gregorsamesa

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 200
  • -Recibidas: 2290
  • Mensajes: 298
  • Nivel: 40
  • gregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destacagregorsamesa A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2489 en: Abril 06, 2021, 12:31:09 pm »
Las últimas líneas de la noticia que enlazas, Chosen, contradicen tu afirmación. Dices que no hubo saturación, pero el propio informe encargado por los hospitales privados afirma que sí la hubo, en los públicos, y que no se usaron los medios privados. (Todo esto con obvios matices a nivel regional, claro).
Es lo que ya hablamos cuando ingresó Carmen Calvo, los hospitales privados estaban vacíos porque muchos de los que toman las decisiones tienen seguros o convenios privados. Por tanto que no reclamen a las administraciones, sino a los responsables penales de tales decisiones..., pero ya sabemos que no será así puesto que los mamoneos entre estas gentes están a la orden del día...

Lo que reclama la patronal de los hospitales privados entiendo que es una especie de lucro cesante.
Si hubo un 20% de ocupación en los centros privados gallegos (ejemplo del artículo), se infiere que hubo un 80% de disponibilidad no utilizada, y si es así y en el estado de alarma una de las atribuciones extraordinarias era la de disponer de los hospitales públicos o privados indistintamente, lo único que se puede concluir es que (como dice Chosen) no existió tal saturación.
Porque si hubiera existido tal saturación, legalmente, el gobierno tenía las herramientas suficientes para evitarla.
En este caso, lo negacionista  :roto2:, es considerar que el gobierno no utilizó las herramientas a su disposición por que sí, o porque querían que la Calva y los de MUFACE tuvieran su camita para ellos solos.
Lo que tiene más pinta de ser la realidad es que no lo hizo porque no fue necesario.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal