www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: puede ser en Diciembre 07, 2021, 19:49:18 pmCita de: el malo en Diciembre 07, 2021, 16:27:59 pmMarchando una de disonancia cognitiva en El Confidencial https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-12-07/noruega-dinamarca-epicentro-europeo-de-omicron_3337034/Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios.Sin embargo al final del artículo el político de turno deja muy claro que la solución para frenar la variante es vacunar más deprisa, aunque no la van a detener.¿Esta gente se escucha antes de hablar? ¿Los periodistas leen lo que escriben? Conclusión del artículo: conciertos y cenas de empresa, malas. No vayan. Ni con su test negativo ni con la pauta completa. Nunca estarán seguros hagan lo que hagan. Miedo miedo miedo. Segunda conclusión: los contagios sólo se producen en eventos sociales. No habrán leído ni un sólo artículo de un foco de contagios en una oficina, ni en un colegio, ni en un transporte público. Los contagios son siempre en cenas, conciertos y botellones. Tampoco he leído nunca sobre un foco en un cine o en un teatro. Hasta para el covid hay clases de ocio hoygan Dice usted:"Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios."La transcripción lógica de su argumento es: "como ha habido un caso en que la vacuna y los tests no han frenado los contagios, por tanto ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios en absoluto".Se ha dicho por activa y por pasiva que la vacuna reduce el riesgo de contagio, no lo evita. Y cualquiera puede imaginar que un test -probablemente hecho por los mismos asistentes a la fiesta- no tiene un 100% de fiabilidad.Por tanto ante dos medidas -tests y vacunas- de efectividad menor del 100% es lógico que en diferentes partes del mundo aparezcan eventos en los que esas dos medidas no hayan sido efectivas. Es como si va al casino y le sale dos veces el mismo número y nos quisiera convencer que es inutil jugar a cualquier otro número. La lógica estadística es la misma. Podría usted traer tablas, gráficos, estudios..., pero no, nos trae una fiesta en no sé donde como prueba irrefutable. Es como si yo le digo que como murieron dos líderes antivacunas entonces se deduce que la vacunación es la panacea.Respecto a la última parte del artículo, donde se habla de la vacuna como solución. Pues sólo hay que ver las cifras de hospitalizados y muertos vacunados o sin vacunar. Si además se reduce el contagio con ellas, pues sí es una solución. 60 casos, la mitad de los asistentes a un solo evento en el que todos están vacunados y testeados (por cierto, ¿una cena de Navidad a principios de diciembre?) y con al menos dos variantes distintas.Eso no parece una excepción que se escapa porque no se llega al 100% de efectividad, no veo forma de defender esa tesis con esos datos.Una de dos, o las vacunas y los tests no funcionan o la noticia es un cuento para asustar a la población antes de la llegada de los eventos sociales navideños. O las dos a la vez.
Cita de: el malo en Diciembre 07, 2021, 16:27:59 pmMarchando una de disonancia cognitiva en El Confidencial https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-12-07/noruega-dinamarca-epicentro-europeo-de-omicron_3337034/Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios.Sin embargo al final del artículo el político de turno deja muy claro que la solución para frenar la variante es vacunar más deprisa, aunque no la van a detener.¿Esta gente se escucha antes de hablar? ¿Los periodistas leen lo que escriben? Conclusión del artículo: conciertos y cenas de empresa, malas. No vayan. Ni con su test negativo ni con la pauta completa. Nunca estarán seguros hagan lo que hagan. Miedo miedo miedo. Segunda conclusión: los contagios sólo se producen en eventos sociales. No habrán leído ni un sólo artículo de un foco de contagios en una oficina, ni en un colegio, ni en un transporte público. Los contagios son siempre en cenas, conciertos y botellones. Tampoco he leído nunca sobre un foco en un cine o en un teatro. Hasta para el covid hay clases de ocio hoygan Dice usted:"Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios."La transcripción lógica de su argumento es: "como ha habido un caso en que la vacuna y los tests no han frenado los contagios, por tanto ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios en absoluto".Se ha dicho por activa y por pasiva que la vacuna reduce el riesgo de contagio, no lo evita. Y cualquiera puede imaginar que un test -probablemente hecho por los mismos asistentes a la fiesta- no tiene un 100% de fiabilidad.Por tanto ante dos medidas -tests y vacunas- de efectividad menor del 100% es lógico que en diferentes partes del mundo aparezcan eventos en los que esas dos medidas no hayan sido efectivas. Es como si va al casino y le sale dos veces el mismo número y nos quisiera convencer que es inutil jugar a cualquier otro número. La lógica estadística es la misma. Podría usted traer tablas, gráficos, estudios..., pero no, nos trae una fiesta en no sé donde como prueba irrefutable. Es como si yo le digo que como murieron dos líderes antivacunas entonces se deduce que la vacunación es la panacea.Respecto a la última parte del artículo, donde se habla de la vacuna como solución. Pues sólo hay que ver las cifras de hospitalizados y muertos vacunados o sin vacunar. Si además se reduce el contagio con ellas, pues sí es una solución.
Marchando una de disonancia cognitiva en El Confidencial https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-12-07/noruega-dinamarca-epicentro-europeo-de-omicron_3337034/Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios.Sin embargo al final del artículo el político de turno deja muy claro que la solución para frenar la variante es vacunar más deprisa, aunque no la van a detener.¿Esta gente se escucha antes de hablar? ¿Los periodistas leen lo que escriben? Conclusión del artículo: conciertos y cenas de empresa, malas. No vayan. Ni con su test negativo ni con la pauta completa. Nunca estarán seguros hagan lo que hagan. Miedo miedo miedo. Segunda conclusión: los contagios sólo se producen en eventos sociales. No habrán leído ni un sólo artículo de un foco de contagios en una oficina, ni en un colegio, ni en un transporte público. Los contagios son siempre en cenas, conciertos y botellones. Tampoco he leído nunca sobre un foco en un cine o en un teatro. Hasta para el covid hay clases de ocio hoygan
cuando las autoridades sanitarias reconocen abiertamente que los vacunados contagian igual que los no vacunados.
Cita de: el malo en Diciembre 07, 2021, 16:27:59 pmMarchando una de disonancia cognitiva en El Confidencial https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-12-07/noruega-dinamarca-epicentro-europeo-de-omicron_3337034/Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios.Sin embargo al final del artículo el político de turno deja muy claro que la solución para frenar la variante es vacunar más deprisa, aunque no la van a detener.¿Esta gente se escucha antes de hablar? ¿Los periodistas leen lo que escriben? Conclusión del artículo: conciertos y cenas de empresa, malas. No vayan. Ni con su test negativo ni con la pauta completa. Nunca estarán seguros hagan lo que hagan. Miedo miedo miedo. Segunda conclusión: los contagios sólo se producen en eventos sociales. No habrán leído ni un sólo artículo de un foco de contagios en una oficina, ni en un colegio, ni en un transporte público. Los contagios son siempre en cenas, conciertos y botellones. Tampoco he leído nunca sobre un foco en un cine o en un teatro. Hasta para el covid hay clases de ocio hoygan Dice usted:"Para ir a la cena tenían que tener la pauta completa y un test negativo. Aún así, se contagiaron con el covid. La mitad con la nueva variante (entiendo que la otra mitad serán contagios "tradicionales").De aquí se deduce que todas esas medidas no sirven absolutamente para nada. Ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios."La transcripción lógica de su argumento es: "como ha habido un caso en que la vacuna y los tests no han frenado los contagios, por tanto ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios en absoluto".Se ha dicho por activa y por pasiva que la vacuna reduce el riesgo de contagio, no lo evita. Y cualquiera puede imaginar que un test -probablemente hecho por los mismos asistentes a la fiesta- no tiene un 100% de fiabilidad.Por tanto ante dos medidas -tests y vacunas- de efectividad menor del 100% es lógico que en diferentes partes del mundo aparezcan eventos en los que esas dos medidas no hayan sido efectivas. Es como si va al casino y le sale dos veces el mismo número y nos quisiera convencer que es inutil jugar a cualquier otro número. La lógica estadística es la misma. Podría usted traer tablas, gráficos, estudios..., pero no, nos trae una fiesta en no sé donde como prueba irrefutable. Es como si yo le digo que como murieron dos líderes antivacunas entonces se deduce que la vacunación es la panacea.Respecto a la última parte del artículo, donde se habla de la vacuna como solución. Pues sólo hay que ver las cifras de hospitalizados y muertos vacunados o sin vacunar. Si además se reduce el contagio con ellas, pues sí es una solución. ----Otro tema es el ataque a los derechos individuales que supone el obligar a alguien a vacunarse o el restringir cualquier derecho a los no vacunados. Ahí estoy de acuerdo en que es una medida desproporcionada para esta enfermedad y un precedente muy peligroso.----Por último, todo indica que esta variante Omicron si confirma una capacidad de contagio alta y una letalidad baja puede significar el comienzo del fin de esta pandemia. Ahora veremos lo que se estira el chicle para tapar otros problemas como caídas de la bolsa y demás...
La transcripción lógica de su argumento es: "como ha habido un caso en que la vacuna y los tests no han frenado los contagios, por tanto ni la vacuna ni los tests sirven para frenar los contagios en absoluto".
Se ha dicho por activa y por pasiva que la vacuna reduce el riesgo de contagio, no lo evita. Y cualquiera puede imaginar que un test -probablemente hecho por los mismos asistentes a la fiesta- no tiene un 100% de fiabilidad.Por tanto ante dos medidas -tests y vacunas- de efectividad menor del 100% es lógico que en diferentes partes del mundo aparezcan eventos en los que esas dos medidas no hayan sido efectivas.
Cita de: Cadavre Exquis en Diciembre 07, 2021, 22:32:17 pm cuando las autoridades sanitarias reconocen abiertamente que los vacunados contagian igual que los no vacunados.No sé de dónde sale esa información; yo siempre escuché que los vacunados contagian menos que los no vacunados.
Statement from CDC Director Rochelle P. Walensky, MD, MPH on Today’s MMWRCitarMedia StatementFor Immediate Release: Friday, July 30, 2021Contact: Media Relations(404) 639-3286On July 27th, CDC updated its guidance for fully vaccinated people, recommending that everyone wear a mask in indoor public settings in areas of substantial and high transmission, regardless of vaccination status. This decision was made with the data and science available to CDC at the time, including a valuable public health partnership resulting in rapid receipt and review of unpublished data.Today, some of those data were published in CDC’s Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), demonstrating that Delta infection resulted in similarly high SARS-CoV-2 viral loads in vaccinated and unvaccinated people. High viral loads suggest an increased risk of transmission and raised concern that, unlike with other variants, vaccinated people infected with Delta can transmit the virus. This finding is concerning and was a pivotal discovery leading to CDC’s updated mask recommendation. The masking recommendation was updated to ensure the vaccinated public would not unknowingly transmit virus to others, including their unvaccinated or immunocompromised loved ones.This outbreak investigation and the published report were a collaboration between the Commonwealth of Massachusetts Department of Public Health and CDC. I am grateful to the commonwealth for their collaboration and rigorous investigation. I would also like to humbly thank the residents of Barnstable County who leaned in to assist with the investigation through their swift participation in interviews by contact tracers, willingness to provide samples for testing, and adherence to safety protocols following notification of exposure.This outbreak investigation is one of many CDC has been involved in across the country and data from those investigations will be rapidly shared with the public when available. The agency works every day to use the best available science and data to quickly and transparently inform the American public about threats to health.
Media StatementFor Immediate Release: Friday, July 30, 2021Contact: Media Relations(404) 639-3286
No Significant Difference in Viral Load Between Vaccinated and Unvaccinated, Asymptomatic and Symptomatic Groups Infected with SARS-CoV-2 Delta VariantAUTHOR INFORMATIONCharlotte B. Acharya1, John Schrom2, Anthea M. Mitchell3, David A. Coil1, Carina Marquez24, Susana Rojas2, Chung Yu Wang3, Jamin Liu5, Genay Pilarowski26, Leslie Solis1, Elizabeth Georgian1, Maya Petersen27, Joseph DeRisi3, Richard Michelmore1 and Diane Havlir241 Genome Center, University of California, Davis, USA2 Unidos en Salud, San Francisco, CA, USA3 Chan Zuckerberg Biohub, and Dept of Biochemistry & Biophysics, University of California, San Francisco, USA4 Department of Medicine, Division of HIV, Infectious Disease and Global Medicine, University of California, San Francisco, USA5 Joint UCB/UCSF Bioengineering Program, University of California, Berkeley and University of California, San Francisco, USA6 The Public Health Company, Oakland, California, USA7 School of Public Health, University of California, Berkeley, USAABSTRACTWe found no significant difference in cycle threshold values between vaccinated and unvaccinated, asymptomatic and symptomatic groups infected with SARS-CoV-2 Delta. Given the substantial proportion of asymptomatic vaccine breakthrough cases with high viral levels, interventions, including masking and testing, should be considered for all in settings with elevated COVID-19 transmission.BACKGROUNDVaccines reduce infection, severe disease, and death from SARS-CoV-2 (COVID-19) [1], yet breakthrough cases occur [2]. Several reports show no difference in cycle threshold values (Ct-values) between vaccinated and unvaccinated individuals [2, 3, 4]; however, others have suggested that breakthrough infections, particularly among asymptomatic individuals, have a lower viral load and therefore may be less likely to result in transmission [5, 6].Effective epidemic control requires contemporary data to guide public health mitigation measures. Here, we report on Ct-values among fully vaccinated and unvaccinated individuals, asymptomatic and symptomatic at time of testing, during a period of high transmission of the Delta variant in two distinct populations: a Unidos en Salud (UeS) community-based site in the Mission District of San Francisco and Healthy Yolo Together (HYT) asymptomatic testing through the University of California (UC), Davis.[...]
En otro post dice usted que los vacunados contagian menos. Si esto es cierto deberíamos ver una relación directa entre casos y % de la población vacunada.Vamos a la gráfica de los casos en España de Google: https://www.google.com/search?q=covid+cases+spain&rlz=1C1GCEB_enGB868GB868&oq=covid+cases+spain&aqs=chrome..69i57j0i433i512j0i512l8.3672j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8Nos fijamos en la 2a y la 4 ola. La 2a ola con 0 vacunados y mayor riesgo por estacionalidad (la 2a ola se dio en noviembre de 2020 y la 4 en verano de 2021). La 4 ola con un 54% de vacunados con la pauta completa y más de un 60% con una dosis (que algo hará). Lo lógico sería que los contagios se hubieran reducido a la mitad, pero aumentaron.
El 60% de las vacunas infantiles contra el Covid no llegará hasta 2022El 13 de diciembre se recibirá una primera partida de 1,3 millones de dosis. Se estima que en España hay 3,3 millones de niños de edades comprendidas entre los 5 y los 11 añosActualizado Miércoles, 8 diciembre 2021 - 02:35
Clamorosa exigencia de una ley de pandemiasEl Gobierno se desentiende de la vacuna infantil y del pasaporte CovidActualizado Miércoles, 8 diciembre 2021 - 01:18
La gran diferencia entre aquel difícil 2020 y este 2021 se llama vacunación. Para el Gobierno es la clave que marca la diferencia en su actuación y, por ello, se agarra al dato de que hay más de un 90% de españoles con la doble dosis para concluir que, por ahora, no hace falta recuperar restricciones de la movilidad.
«Como siempre hemos dicho, con la variante delta, para lograr la inmunidad de grupo, debemos superar el 90% de la población vacunada y esto supone precisamente la vacunación de los menores», coincidió Joan Caylà, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y presidente de la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona.
The Birds Aren't Real movement exists to spread awareness that the U.S. Government genocided over 12 Billion birds from 1959-2001, and replaced these birds with surveillance drone replicas, which still watch us every day. Once a preventative cause, our initial goal was to stop the forced extinction of real birds. Unfortunately this was unsuccessful, and the government has since replaced every living bird with robotic replicas. Now our movement's prerogative is to make everyone aware of this fact.