www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Febrero 16, 2022, 21:46:39 pmEl 'notas' no dice una mentira. Quizás su papel divulgador debiera ser más exhaustivo, pero hay que tener en cuenta a qué público se dirige y en qué momento lo hace. Porque llevamos dos años de intoxicación masiva y sin piedad por todos los frentes y muchísima gente ya no sabe ni en qué año vive.Como científico que dice ser, no mentir e intentar acercar la verdad a un público desquiciado y prácticamente analfabeto debería tener valor, pero lo ha descartado porque ha leído un tuit incompleto bajo su estándar de científico.Me hago cargo de que la divulgación debe de ir orientada a un público general y algo mascadita, pero si se hace hay que hacerlo bien o se consigue lo contrario de lo que se pretende. He señalado 3 tuits, uno donde se pone una afirmación diciendo "numerosos estudios" pero ni un enlace, otro con una referencia que no tiene nada que ver con lo que se dice, y otro con una referencia que corresponde a uno de los "numerosos estudios" de antes pero que una vez leída tiene un valor bastante bajo y es prácticamente especulación. Pues yo creo que hay que hacerlo mejor.Cita de: breades en Febrero 16, 2022, 21:46:39 pmSe ha debido de perder el principal motivo por el que video ha gozado de viralidad: ese memo ha insuflado legitimidad a los llamados antivacunas con el único argumento de ser quién y ocupar el lugar que ocupa. Un argumento de autoridad sin más, cuando, como ya he dicho, el tipo tiene clarinete que todo el mundo debería de vacunarse con la primera y la segunda dosis.Esto es lo que marca la comparecencia de ese tipo.Por lo demás, se le puede meter mano en prácticamente todas las afirmaciones que hace, salvo, como dice, en el Poder de las farmaceúticas, que es el resultado de muchas décadas de picar pala por parte de esas empresas, peeeeeeeeero, sabiendo como sabe todo el mundo que es un problemón, en el momento de emerger una pandemia como la que hemos vivido, han sido las únicas instituciones capaces de llevar a cabo, con financiación estatal mayormente, el milagro de atraer toda la pasta que han atraído para ofrecer una solución a nivel mundial en un tiempazo. Eso no les exonera de ser lo que son y de muchas de sus prácticas habituales, pero si no lo hubiesen hecho ellos ¿quién lo habría hecho?Me limito a decir que no hay que mistificar. Una cosa es el negocio farmacéutico que estamos acostumbrados a ver, y otra muy distinta soltar memeces sobre las vacunas. Que en ningún sitio está escrito que creer en su bondad esté reñido con ser crítico con lado oscuro de la naturaleza humana, y de los que manejan el cotarro más concretamente.Dicho esto, siga a las cuentas que le he sugerido y respire un poco de aire fresco.Discrepo profundamente. Los que están legitimando el discurso antivacunas son las autoridades, haciendo gala una vez más de su infinita torpeza. En este caso, fíjese si era tan fácil como titular "Experto recomienda que todos los seres humanos se vacunen con 2 dosis", con el subtítulo opcional "mientras que sugiere que los reguladores deben de fortalecer la farmacovigilancia". Pues no, corrillos de tertulianos y hordas de tuiteros a saco a darle a caña a uno de los empezaron la farmacovigilancia en España. El vídeo, que estaba en youtube, retirado seguramente tras ser denunciado por algún Flanders, ahora uno lo busca y ¿a dónde te lleva la búsqueda? ¡A páginas de antivacunas duros, de los que niegan la teoría microbiana! ¡les están regalando visitas a esa gente!En España, a diferencia de en otros sitios como USA, los antivacunas duros son residuales, y la mayoría de los padres vacunamos a los críos contra todo lo posible, porque por suerte o por desgracia en España aún quedan vivas mujeres que saben lo que es parir 5 criaturas y que se te muera 1 o 2 de alguna enfermedad infecciosa. Repetir el eslógan "las vacunas salvan vidas" sin mostrar estudios serios y fiables para el caso del Covid puede servir en USA, pero en España a estas alturas del partido, donde la tasa de vacunación Covid es altísima, el que no se ha vacunado del Covid ya, no lo va a hacer porque le repitas más el eslógan; al contrario, se va a pensar que lo tomas por gilipollas precisamente porque una gran parte de ésos son padres que han vacunado religiosamente a sus hijos. Y así no se convence a la gente.
El 'notas' no dice una mentira. Quizás su papel divulgador debiera ser más exhaustivo, pero hay que tener en cuenta a qué público se dirige y en qué momento lo hace. Porque llevamos dos años de intoxicación masiva y sin piedad por todos los frentes y muchísima gente ya no sabe ni en qué año vive.Como científico que dice ser, no mentir e intentar acercar la verdad a un público desquiciado y prácticamente analfabeto debería tener valor, pero lo ha descartado porque ha leído un tuit incompleto bajo su estándar de científico.
Se ha debido de perder el principal motivo por el que video ha gozado de viralidad: ese memo ha insuflado legitimidad a los llamados antivacunas con el único argumento de ser quién y ocupar el lugar que ocupa. Un argumento de autoridad sin más, cuando, como ya he dicho, el tipo tiene clarinete que todo el mundo debería de vacunarse con la primera y la segunda dosis.Esto es lo que marca la comparecencia de ese tipo.Por lo demás, se le puede meter mano en prácticamente todas las afirmaciones que hace, salvo, como dice, en el Poder de las farmaceúticas, que es el resultado de muchas décadas de picar pala por parte de esas empresas, peeeeeeeeero, sabiendo como sabe todo el mundo que es un problemón, en el momento de emerger una pandemia como la que hemos vivido, han sido las únicas instituciones capaces de llevar a cabo, con financiación estatal mayormente, el milagro de atraer toda la pasta que han atraído para ofrecer una solución a nivel mundial en un tiempazo. Eso no les exonera de ser lo que son y de muchas de sus prácticas habituales, pero si no lo hubiesen hecho ellos ¿quién lo habría hecho?Me limito a decir que no hay que mistificar. Una cosa es el negocio farmacéutico que estamos acostumbrados a ver, y otra muy distinta soltar memeces sobre las vacunas. Que en ningún sitio está escrito que creer en su bondad esté reñido con ser crítico con lado oscuro de la naturaleza humana, y de los que manejan el cotarro más concretamente.Dicho esto, siga a las cuentas que le he sugerido y respire un poco de aire fresco.
Volviendo al tema de los datos, pongo una figura sacada del estudio "Vaccine effectiveness against SARS-CoV-2 transmission and infections among household and other close contacts of confirmed cases, the Netherlands, February to May 2021" (link) . Es de Agosto de 2021, así que seguramente haya algo más reciente, pero bueno. Creo que lo he sacado del hilo que decíamos antes (aunque tengo mil pestañas abiertas y puede que haya llegado por otro sitio).La figura es:Leyenda: "Crude attack rate of SARS-CoV-2 among contacts, by vaccination status of the index (left to right) and vaccination status of the contact (top to bottom), the Netherlands, 1 February−27 May 2021 (n = 113,582 index cases, n = 253,168 contacts)"Lo que yo saco de ahí es:- Como consideración inicial, los datos de vacunación parcial son prácticamente equivalentes a no vacunación, lo que simplifica el análisis en lo sucesivo. - Que la transmisión en el caso de no convivientes es casi la misma (dentro del margen de error) para muchas combinaciones de estado de vacunación del sujeto infectado o del contacto. En todo caso, parece que el secondary attack rate depende más del estado de vacunación del contacto que del infectado (promedio SAR ~ 10 para contacto no vacunado independientemente de infectado vacunado o no, mientras que SAR ~ 3-5 para contacto no vacunado independientemente de infectado vacunado o no). Siendo optimistas, podemos aceptar que la transmisión se reduce como mucho un factor de 3 aproximadamente (de SAR 10 a 3 como mucho), y no en todos los casos.- Que el único caso en que es notablemente más alta es para los convivientes cuando el contacto no está vacunado y el infectado tampoco. Los casos de convivientes 'infectado vacunado + contacto no vacunado' e 'infectado no vacunado + contacto vacunado' tienen la misma transmisión (dentro del margen de error) que en contactos no convivientes no vacunados entre sí.- Que el caso más desfavorable, que es convivientes ambos no vacunados, tiene un attack rate que es del orden de 3 veces el de los convivientes vacunados.- Por lo tanto, en base a estos datos, la reducción global de la transmisión si se vacunase a toda la población sería necesariamente como mucho un factor de 3. - Como warning, en la muestra hay pocos vacunados, así que hay que coger la estadística con precaución. Además, dadas las fechas del estudio probablemente esto no tenga nada que ver con el comportamiento de la variante ómicron. - Como corolario, se deduce que el pasaporte Covid a efectos de reducir la transmisión en los bares y similares, y en viajes entre países mientras no se vaya a convivir con nadie, es de utilidad dudosa en tanto que es más importante el que se vacune el que se puede infectar a que se vacune el que te puede traer la infección de fuera (attack rate parece depender más del estado de vacunación del no infectado que del infectado).A más abundamiento, yo apuntaría que otra variable muy importante es la variación temporal de estos datos en función del tiempo tras la vacunación. Porque si resulta que la 1ª+2ª dosis empiezan a no afectar en absoluto a la transmisión tras X meses, y la 3ª dosis también, entonces ya sí que es verdad que estamos haciendo el tonto con tanta dosis a todo el mundo.[Editado varias veces para afinar el análisis]
US Has Suffered More Than 1 Million Excess Deaths During Pandemic, CDC FindsPosted by BeauHD on Thursday February 17, 2022 @10:30PM from the concerning-statistics dept.An anonymous reader quotes a report from the Guardian:CitarThere have been more than 1 million excess deaths in the US during the pandemic, according to the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC). The deaths are mainly attributable to Covid-19, as well as conditions that may have resulted from delayed medical care and overwhelmed health systems. At least 923,000 Americans have died from confirmed Covid cases, according to the CDC. Other causes of death above the normally expected number have included heart disease, hypertension and Alzheimer's disease. Some Americans also die months after their initial Covid diagnosis, because the virus created other fatal complications.Excess deaths are calculated by looking at previous years' fatalities. In 2019, there were 2.8 million deaths in the US; in 2020, it was approximately 3.3 million. While cause of death can sometimes be difficult to ascertain, and political pressures can lead to miscounting, excess deaths can indicate the broad scope of a health emergency. These figures can reveal the truer toll of Covid -- including deaths directly from infection as well as deaths from the circumstances of the crisis. The global number of excess deaths may be millions higher than the official count of Covid deaths. Excess deaths are also known as untimely or "early" deaths. While the majority of excess deaths in the US occurred among those 65 and older, many of those Americans had many years left to live.
There have been more than 1 million excess deaths in the US during the pandemic, according to the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC). The deaths are mainly attributable to Covid-19, as well as conditions that may have resulted from delayed medical care and overwhelmed health systems. At least 923,000 Americans have died from confirmed Covid cases, according to the CDC. Other causes of death above the normally expected number have included heart disease, hypertension and Alzheimer's disease. Some Americans also die months after their initial Covid diagnosis, because the virus created other fatal complications.Excess deaths are calculated by looking at previous years' fatalities. In 2019, there were 2.8 million deaths in the US; in 2020, it was approximately 3.3 million. While cause of death can sometimes be difficult to ascertain, and political pressures can lead to miscounting, excess deaths can indicate the broad scope of a health emergency. These figures can reveal the truer toll of Covid -- including deaths directly from infection as well as deaths from the circumstances of the crisis. The global number of excess deaths may be millions higher than the official count of Covid deaths. Excess deaths are also known as untimely or "early" deaths. While the majority of excess deaths in the US occurred among those 65 and older, many of those Americans had many years left to live.
Un dato objetivo e indiscutible que puede ayudar a valorar realmente el impacto que ha tenido realmente el SARS-CoV-2 en la población independientemente de lo que indiquen los análisis científicos (la ciencia necesita su tiempo, y, a pesar de la ingente cantidad de datos de que que se han ido recogiendo a lo largo de estos dos años de pandemia, todavía serán necesarios varios años de análisis muy rigurosos antes de que se puedan sacar conclusiones sobre las que exista un consenso generalizado).(Nota: con el fin de poder poner el dato en perspectiva, en 2020, según la Wikipedia, la población en USA era cercana a los 331.5 millones de habitantes.)CitarUS Has Suffered More Than 1 Million Excess Deaths During Pandemic, CDC FindsPosted by BeauHD on Thursday February 17, 2022 @10:30PM from the concerning-statistics dept.An anonymous reader quotes a report from the Guardian:CitarThere have been more than 1 million excess deaths in the US during the pandemic, according to the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC). The deaths are mainly attributable to Covid-19, as well as conditions that may have resulted from delayed medical care and overwhelmed health systems. At least 923,000 Americans have died from confirmed Covid cases, according to the CDC. Other causes of death above the normally expected number have included heart disease, hypertension and Alzheimer's disease. Some Americans also die months after their initial Covid diagnosis, because the virus created other fatal complications.Excess deaths are calculated by looking at previous years' fatalities. In 2019, there were 2.8 million deaths in the US; in 2020, it was approximately 3.3 million. While cause of death can sometimes be difficult to ascertain, and political pressures can lead to miscounting, excess deaths can indicate the broad scope of a health emergency. These figures can reveal the truer toll of Covid -- including deaths directly from infection as well as deaths from the circumstances of the crisis. The global number of excess deaths may be millions higher than the official count of Covid deaths. Excess deaths are also known as untimely or "early" deaths. While the majority of excess deaths in the US occurred among those 65 and older, many of those Americans had many years left to live.Según la página Excess mortality during the Coronavirus pandemic (COVID-19) de Our World in Data a día 14 de febrero de 2022 este era el cómputo global:tal y como se puede ver en la imagen, el cómputo a día 13 de febrero de 2022 arrojaba estos datos:Upper bound, 95% uncertainty interval: 23.12 millionCentral excess deaths estimate: 19.47 millionLower bound: 14.10 millionConfirmed COVID-19 deaths: 5.82 millionLa misma gráfica para España:con los datos actualizados al día 13 de febrero de 2022:Upper bound, 95% uncertainty interval: 133,373.83Central excess deaths estimate: 116,099.60Lower bound: 104,972.96Confirmed COVID-19 deaths: 95,995.00Y las grafícas de USA, España y algunos otros países de nuestro entorno (he incluido China para comparar, aunque allí parece que los intervalos de confianza no son precisamente "confiables" ):Saludos.
Cita de: Danny_M en Febrero 17, 2022, 12:12:15 pmVolviendo al tema de los datos, pongo una figura sacada del estudio "Vaccine effectiveness against SARS-CoV-2 transmission and infections among household and other close contacts of confirmed cases, the Netherlands, February to May 2021" (link) . Es de Agosto de 2021, así que seguramente haya algo más reciente, pero bueno. Creo que lo he sacado del hilo que decíamos antes (aunque tengo mil pestañas abiertas y puede que haya llegado por otro sitio).La figura es:Leyenda: "Crude attack rate of SARS-CoV-2 among contacts, by vaccination status of the index (left to right) and vaccination status of the contact (top to bottom), the Netherlands, 1 February−27 May 2021 (n = 113,582 index cases, n = 253,168 contacts)"Lo que yo saco de ahí es:- Como consideración inicial, los datos de vacunación parcial son prácticamente equivalentes a no vacunación, lo que simplifica el análisis en lo sucesivo. - Que la transmisión en el caso de no convivientes es casi la misma (dentro del margen de error) para muchas combinaciones de estado de vacunación del sujeto infectado o del contacto. En todo caso, parece que el secondary attack rate depende más del estado de vacunación del contacto que del infectado (promedio SAR ~ 10 para contacto no vacunado independientemente de infectado vacunado o no, mientras que SAR ~ 3-5 para contacto no vacunado independientemente de infectado vacunado o no). Siendo optimistas, podemos aceptar que la transmisión se reduce como mucho un factor de 3 aproximadamente (de SAR 10 a 3 como mucho), y no en todos los casos.- Que el único caso en que es notablemente más alta es para los convivientes cuando el contacto no está vacunado y el infectado tampoco. Los casos de convivientes 'infectado vacunado + contacto no vacunado' e 'infectado no vacunado + contacto vacunado' tienen la misma transmisión (dentro del margen de error) que en contactos no convivientes no vacunados entre sí.- Que el caso más desfavorable, que es convivientes ambos no vacunados, tiene un attack rate que es del orden de 3 veces el de los convivientes vacunados.- Por lo tanto, en base a estos datos, la reducción global de la transmisión si se vacunase a toda la población sería necesariamente como mucho un factor de 3. - Como warning, en la muestra hay pocos vacunados, así que hay que coger la estadística con precaución. Además, dadas las fechas del estudio probablemente esto no tenga nada que ver con el comportamiento de la variante ómicron. - Como corolario, se deduce que el pasaporte Covid a efectos de reducir la transmisión en los bares y similares, y en viajes entre países mientras no se vaya a convivir con nadie, es de utilidad dudosa en tanto que es más importante el que se vacune el que se puede infectar a que se vacune el que te puede traer la infección de fuera (attack rate parece depender más del estado de vacunación del no infectado que del infectado).A más abundamiento, yo apuntaría que otra variable muy importante es la variación temporal de estos datos en función del tiempo tras la vacunación. Porque si resulta que la 1ª+2ª dosis empiezan a no afectar en absoluto a la transmisión tras X meses, y la 3ª dosis también, entonces ya sí que es verdad que estamos haciendo el tonto con tanta dosis a todo el mundo.[Editado varias veces para afinar el análisis]En febrero de 2022, vd. trae un estudio de agosto de 2021 con la única intención de cuestionar una medida política de mierda que ha muerto casi antes de empezar en base a un argumento espurio de quienes rechazan la vacuna, sease, que las vacunas no evitan la transmisión del virus.El problema de todos vds. ─los así llamados antivacunas─ es que no quieren ponerse la vacuna. Ese es el principio. Y en base a ese principio escrutan los estudios que se ajustan a sus prejuicios. Digo que es un problema porque el propósito de una vacuna no es evitar el contagio de un virus, sino evitar que el virus en cuestión (Sars-CoV-2 en este caso) provoque el desarrollo de la enfermedad (Cóvid 19), a pesar de la mala campaña de comunicación, únca cuestión en la que estoy de acuerdo. Ateniéndonos a este propósito, la campaña de vacunación es un exitazo sin precedentes porque está más que demostrado ya (de hecho se demostró durante los meses de abril-mayo de 2020 en Granada), que la causa preponderante de la mortalidad ─sobre todo en mayores y acentuado por ciertas comorbilidades. Hoy se habla mucho de la diabetes─ es una respuesta anómala de nuestro sistema inmune que desencadena la tormenta citoquinas ¿lo recuerdan o ya se han olvidado?Se trata de alcanzar inmunidad ante el virus, y la inmunidad, en medicina, no es desarrollar un escudo para que el virus no entre en nuestro organismo, sino fortalecer el sistema inmune para combatirlo con éxito si el virus entra en él.Si algo ha quedado demostrado en estos últimos meses es que es mucho más fácil combatir un virus que la nosofobia. (Y ahora sí, dejo de darles la turra).
«Uno de los que empezaron la farmacovigililancia en España» Argumento de autoridad.Mire lo que dice uno de los epidemiólogos que le sugerí que siguiera.https://twitter.com/observatorio14/status/1491578320227602436Parece que a vd. también le puede la propaganda interesada.
En febrero de 2022, vd. trae un estudio de agosto de 2021 con la única intención de cuestionar una medida política de mierda que ha muerto casi antes de empezar en base a un argumento espurio de quienes rechazan la vacuna, sease, que las vacunas no evitan la transmisión del virus.
El problema de todos vds. ─los así llamados antivacunas─ es que no quieren ponerse la vacuna. Ese es el principio. Y en base a ese principio escrutan los estudios que se ajustan a sus prejuicios. Digo que es un problema porque el propósito de una vacuna no es evitar el contagio de un virus, sino evitar que el virus en cuestión (Sars-CoV-2 en este caso) provoque el desarrollo de la enfermedad (Cóvid 19), a pesar de la mala campaña de comunicación, únca cuestión en la que estoy de acuerdo.
Ateniéndonos a este propósito, la campaña de vacunación es un exitazo sin precedentes porque está más que demostrado ya (de hecho se demostró durante los meses de abril-mayo de 2020 en Granada), que la causa preponderante de la mortalidad ─sobre todo en mayores y acentuado por ciertas comorbilidades. Hoy se habla mucho de la diabetes─ es una respuesta anómala de nuestro sistema inmune que desencadena la tormenta citoquinas ¿lo recuerdan o ya se han olvidado?Se trata de alcanzar inmunidad ante el virus, y la inmunidad, en medicina, no es desarrollar un escudo para que el virus no entre en nuestro organismo, sino fortalecer el sistema inmune para combatirlo con éxito si el virus entra en él.Si algo ha quedado demostrado en estos últimos meses es que es mucho más fácil combatir un virus que la nosofobia. (Y ahora sí, dejo de darles la turra).
Franecsoir du 17 février : Datos del Ejercito USA cuestionan el relato sobre la seguridad de las vacunas : -------- Efectos de la vacuna por tramos de edad, sobre no vacunados (azul) y vacunados (rojo)Izquierda "Hospitalizaciones"Derecha "Fallecimientos" (Décès= deceso)
(Un aumento de .......% de /dolencia/) --Une augmentation de 2191% de l’hypertension- Une augmentation de 894% des tumeurs malignes de l’œsophage- Une augmentation du 680% de la sclérose en plaques- Une augmentation de 624% des tumeurs des organes digestifs- Une augmentation de 551% du syndrome de Guillain-Barré- Une augmentation du cancer du sein de 487% [cancer de pecho] - Une augmentation de 487% des tumeurs démyélinisantes- Une augmentation de 474% des tumeurs malignes des glandes endocrines- Une augmentation de 472% de l’infertilité féminine- Une augmentation de 468 % des embolies pulmonaires.- Une augmentation des migraines de 452%- Une augmentation du dysfonctionnement ovarien de 437%- Une augmentation du cancer des testicules de 369 %- Une augmentation de la tachycardie de 302 %- Une augmentation de 269 % des infarctus du myocarde- Une augmentation de 291 % des paralysies de Bell- Une augmentation de 156 % des pathologies congénitale des enfants de militaires
Selon la scientifique Theresa Parks, ce phénomène pourrait s’expliquer par la dérégulation immunitaire que ces injections pourraient provoquer notamment au niveau de la protéine P53, un anti-oncogène qui se lie à l’ADN pour favoriser l’expression de gènes pour réparer les dommages cellulaires. Cette protéine, dont le rôle est d'empêcher les cellules endommagées de se transformer en cellule cancéreuse, pourrait interagir avec la protéine Spike vaccinale, et ne plus de jouer son rôle de catalyseur de tumeur notamment en induisant l'apoptose (suicide des cellules).
Sin embargo, el estudio que ha publicado la revista 'Nature Medicine' en febrero del presente año ha despertado todas las alarmas. Un seguimiento de más de 150.000 pacientes mostró un incremento significativo del riesgo de presentar secuelas cardiovasculares (accidente cerebrovascular, arritmias cardiacas, miocarditis, pericarditis, enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, enfermedad tromboembólica arterial y venosa) desde los 30 días 'poscovid y hasta un año después de la infección, incluso en afectados que no necesitaron hospitalización.
El gobierno reconoce cientos de muertos por la vacuna"De las 11.873 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 6 de febrero, 400 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse."https://www.aemps.gob.es/informa/boletines-aemps/boletin-fv/2022-fv/13o-informe-de-farmacovigilancia-sobre-vacunas-covid-19/
De las 11.873 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 6 de febrero, 400 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse. En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo. La vacunación no reduce las muertes por otras causas diferentes a la COVID-19, por lo que durante la campaña de vacunación es esperable que los fallecimientos por otros motivos diferentes sigan ocurriendo, en ocasiones en estrecha asociación temporal con la administración de la vacuna, sin que ello tenga relación con el hecho de haber sido vacunado[/b.