Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Mayo 31, 2020, 12:03:08 pmCita de: Negrule en Mayo 31, 2020, 09:23:49 amGanarás según dónde teletrabajesSi sigues trabajando desde tu casa en Silicon Valley, conservarás el sueldo, pero si te mudas a Arkansas perderás parte del salario porque, a partir del 2021, lo ajustaremos al nivel de vida de la región donde hayas elegido teletrabajar”“Este vino a ser el mensaje que Facebook anunció a su equipo hace cosa de una semana. Una medida que obligará a tomar una decisión nada fácil a todos aquellos empleados veteranos que prefieran no volver a la oficina. “Pagamos los mejores sueldos del mercado pero lo hacemos en función de las tarifas. Y estas varían según la ubicación”, señaló Mark Zuckerberg, el fundador de la poderosa red social.“https://www.lavanguardia.com/economia/20200531/481492180883/teletrabajo-sueldo-facebook-zuckerberg.htmlApostaría porque un salario menor de un teletrabajador en Arkansas permite tener un mayor poder adquisitivo y disfrutar de una vida mejor que un supersalario de un teletrabajador en su casa de Silicon Valley.Desde ése punto de vista, sí, hay zonas y zonas...Yo no sé cómo tomarme el comunicado del Zucker.Por un lado es un reconocimiento explícito de que en realidad una buena parte del sueldo no se paga según valía, sino por el pisito.Pero por otro lado es un reconocimiento explícito de que determinadas zonas "lo valen", porque una vez dicho lo primero, traga hasta atrás.Si yo fuese el empresario, me interesaría tener a la gente (en especial gente de muy alta cualificación, que se te puede ir a la competencia) lo más contenta posible y a la vez pagar lo menos posible sin que llegue a perjudicarme. Esta estrategia no cumple ninguna de las dos cosas.El óptimo sería (imagino) dejar trabajar a la gente desde donde le diese la gana bajado los salarios de forma que los trabajadores saliesen ganando al computar los gastos, complementándolo quizá con una reubicación de las oficinas en diversas localizaciones no burbujeadas.Esto me hace pensar que parte del interés de la empresa es inmobiliario, porque imagino que el Zucker, por mucho asco que dé, tonto no es.
Cita de: Negrule en Mayo 31, 2020, 09:23:49 amGanarás según dónde teletrabajesSi sigues trabajando desde tu casa en Silicon Valley, conservarás el sueldo, pero si te mudas a Arkansas perderás parte del salario porque, a partir del 2021, lo ajustaremos al nivel de vida de la región donde hayas elegido teletrabajar”“Este vino a ser el mensaje que Facebook anunció a su equipo hace cosa de una semana. Una medida que obligará a tomar una decisión nada fácil a todos aquellos empleados veteranos que prefieran no volver a la oficina. “Pagamos los mejores sueldos del mercado pero lo hacemos en función de las tarifas. Y estas varían según la ubicación”, señaló Mark Zuckerberg, el fundador de la poderosa red social.“https://www.lavanguardia.com/economia/20200531/481492180883/teletrabajo-sueldo-facebook-zuckerberg.htmlApostaría porque un salario menor de un teletrabajador en Arkansas permite tener un mayor poder adquisitivo y disfrutar de una vida mejor que un supersalario de un teletrabajador en su casa de Silicon Valley.Desde ése punto de vista, sí, hay zonas y zonas...
Ganarás según dónde teletrabajesSi sigues trabajando desde tu casa en Silicon Valley, conservarás el sueldo, pero si te mudas a Arkansas perderás parte del salario porque, a partir del 2021, lo ajustaremos al nivel de vida de la región donde hayas elegido teletrabajar”“Este vino a ser el mensaje que Facebook anunció a su equipo hace cosa de una semana. Una medida que obligará a tomar una decisión nada fácil a todos aquellos empleados veteranos que prefieran no volver a la oficina. “Pagamos los mejores sueldos del mercado pero lo hacemos en función de las tarifas. Y estas varían según la ubicación”, señaló Mark Zuckerberg, el fundador de la poderosa red social.“https://www.lavanguardia.com/economia/20200531/481492180883/teletrabajo-sueldo-facebook-zuckerberg.html
Tengo claro que hay mucha economía sumergida en España, pero no lo veo tan distinto de Reino Unido, y seguramente sí será muy diferente a Holanda o Alemania. Habría que ver cómo han llegado al dato del 22%. Además teniendo en cuenta que el tráfico de drogas, la prostitución y otras actividades ilícitas según creo todavía cuentan como parte del PIB desde 2014 https://www.elmundo.es/economia/2014/09/25/5423e024ca4741f4278b4571.html
Buenos días, hace mucho tiempo que no escribo pero disfruto leyendo el foro todos los dias. Estoy leyendo un poco sobre la vida de George Floyd, que ha servido de chispa para las revuetas en E.E.U.U.Un afroamericano, de 46 años con una hija de 6, que había sido algo conocido durante su juventud jugó al futbol americano y baloncesto y que media sobre 2 metros y que también lo había intentado con el hiphop, voluntario del ejercito de salvación. Ahora era guardia de seguridad y por alguna parte he leído que había trabajado con el policía que le asesinó.Es decir que cualquier afroamericano se identifica con él, por los deportes, la música, padre de familia, voluntario, antiguos jugadores de NBA que lo conocían. Al parecer fue detenido por intentar colar un billete falso de 20$, por la desesperacion me imagino de la falta de dinero (desempleado por el Covid). En el video de su detencion que se ha hecho viral se muestra una persona calmada a pesar de su envargadura, cuando el policía le oprime con la rodilla el cuello, él dice varias veces "I can't breath "https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/05/30/quien-era-george-floyd-el-gigante-amable-que-se-quedo-sin-empleo-por-el-coronavirus-y-cuyo-asesinato-hizo-arder-minneapolis/https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/actualidad/20200529/481446806369/historia-george-floyd-quien-era-por-que-le-arrestaron.htmlTanto el video como la frase "I can't breath " son metáforas muy potentes sobre el ahogamiento de la sociedad (deudas, paro, abuso inmobiliario) que cada uno aplica a su situación. Por esto tiene tanta fuerza, la madre/padre que se siente identificada por intentar sacar adelante una familia, el racismo, el uso abuso, el haber sido un buen ciudadano Por ejemplo en el twit de Obama sobre los hechos, https://twitter.com/BarackObama/status/1266400635429310466?ref_src=twsrc%5EtfwEs interesante ver el video de la alcadesa de Chicago, Lori Lightfoot mujer afroamericana, lesbiana y demócrata. Vale la pena ver los primeros 5 minutos del videohttps://www.youtube.com/watch?v=tlnheh9wyTELightfoot to Trump: ‘What I really want to say ... begins with F and it ends with U’Y para terminar puede ayudar también este magnífico video que descubrí hace unos meses pero que tiene ya 2 años, es una obra maestra. Childish Gambino - This Is AmericaChildish Gambino es un artista polifacético, musico, actor, director. Este video fue viral además de que vale la pena verlo.https://www.youtube.com/watch?v=VYOjWnS4cMYNo estoy contanto la historia completa si poner la otra América la que se opone a los opositores, los cayetanos, los supremacistas, https://twitter.com/StaIingrado/status/1266897443427319809?ref_src=twsrc%5EtfwComo siempre nos han dado una bofetada que nos han tumbado y cada uno busca su culpable pero el capitalismo popular está acabado, I can't breath... pd. perdón que los enlaces no sean directos ya me he olvidado
Cita de: marlo en Mayo 31, 2020, 10:37:14 amCita de: puede ser en Mayo 30, 2020, 22:37:25 pmYo no tengo ni p. idea del tema, pero apostaría a que los japoneses decidieron irse de Barcelona por los sucesos del Procés. Hubo huelgas, hubo cortes de carreteras, hubo días que la fábrica tuvo que cerrar (si no recuerdo mal) por ese tema...El japonés preguntaría: ¿qué pasa allí?, y al enterarse del percal diría: en cuanto tengamos oportunidad nos vamos.Indicios: -al día siguiente del anuncio Torra habló de cooperar con el Estado para solucionarlo. -no he escuchado a nadie (ningún medio ni político) sacar el tema: la vergüenza que deben sentir -todos- es colosalNo. Nissan (y por ende Renault) lleva años valorando la salida de España. Todo se enmarca en el plan estratégico de Nissan-Renault para reordenar su producción a nivel global. Han decidido que cada marca de la alianza se centre en su mercado de origen dejando asia-pacifico para Nissan y Mitsubitshi y Europa para La marca francesa y sus sucedaneos (Dacia) Todos estos movimientos tienen lógica empresarial y financiera. El sainete politico indepe no ha tenido nada que ver. Si a Nissan le preocupasen las huelgas no se habrían asociado con una marca francesa.Y esperad, que como se fusionen con Fiat el cristo puede ser de dimensiones colosales.A pesar de mi total desconocimiento de la industria del automóvil, me aventuro a afirmar que el proceso 'indepe' también ha pesado en la toma de decisión por parte de Nissan de cerrar la fábrica de Barcelona.En Galicia, hacia 2010 se perdió la oportunidad de que el consorcio de empresas Mitsubishi-GS Yuasa instalase una fábrica de baterías en los alrededores de Vigo debido a la inseguridad jurídica: las dudas relativas a la calificación urbanística de los terrenos en los que asentaría la fábrica y la perspectiva de litigios echaron atrás a dicho consorcio.CitarLa patronal teme perder nuevas inversiones en el Puerto Seco por la inseguridad jurídicaLa sombra de la inseguridad jurídica sobrevuela la Plisan casi desde su concepción. Sin ir más lejos, hace apenas ocho años otra sentencia del Supremo anulaba el plan sectorial del Puerto Seco y pese a las gestiones contrarreloj de sus promotores -Xunta, Zona Franca y Puerto- para legalizar el desarrollo del mayor polígono empresarial de Galicia se perdía una oportunidad histórica para transformar la industria automovilística viguesa: el desembarco en Salvaterra-As Neves del consorcio nipón Lithium Energy Japan, una joint venture de los gigantes japoneses GS Yuasa y Mitsubishi, que había solicitado más de 200.000 metros cuadrados de terreno para instalar la que sería su primera megaplanta de baterías para vehículos eléctricos en Europa. Hoy, como entonces, las dudas sobre la seguridad jurídica de algo más de 4 millones de metros cuadrados de suelo continúan. Y los empresarios temen que esta situación pueda volver a malograr inversiones como la proyectada por los dueños de Albo, que ya manifestaron su interés por hacerse con 70.000 m2 en el polígono para una planta conservera. [...]https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/11/06/patronal-teme-perder-nuevas-inversiones/1992936.html
Cita de: puede ser en Mayo 30, 2020, 22:37:25 pmYo no tengo ni p. idea del tema, pero apostaría a que los japoneses decidieron irse de Barcelona por los sucesos del Procés. Hubo huelgas, hubo cortes de carreteras, hubo días que la fábrica tuvo que cerrar (si no recuerdo mal) por ese tema...El japonés preguntaría: ¿qué pasa allí?, y al enterarse del percal diría: en cuanto tengamos oportunidad nos vamos.Indicios: -al día siguiente del anuncio Torra habló de cooperar con el Estado para solucionarlo. -no he escuchado a nadie (ningún medio ni político) sacar el tema: la vergüenza que deben sentir -todos- es colosalNo. Nissan (y por ende Renault) lleva años valorando la salida de España. Todo se enmarca en el plan estratégico de Nissan-Renault para reordenar su producción a nivel global. Han decidido que cada marca de la alianza se centre en su mercado de origen dejando asia-pacifico para Nissan y Mitsubitshi y Europa para La marca francesa y sus sucedaneos (Dacia) Todos estos movimientos tienen lógica empresarial y financiera. El sainete politico indepe no ha tenido nada que ver. Si a Nissan le preocupasen las huelgas no se habrían asociado con una marca francesa.Y esperad, que como se fusionen con Fiat el cristo puede ser de dimensiones colosales.
Yo no tengo ni p. idea del tema, pero apostaría a que los japoneses decidieron irse de Barcelona por los sucesos del Procés. Hubo huelgas, hubo cortes de carreteras, hubo días que la fábrica tuvo que cerrar (si no recuerdo mal) por ese tema...El japonés preguntaría: ¿qué pasa allí?, y al enterarse del percal diría: en cuanto tengamos oportunidad nos vamos.Indicios: -al día siguiente del anuncio Torra habló de cooperar con el Estado para solucionarlo. -no he escuchado a nadie (ningún medio ni político) sacar el tema: la vergüenza que deben sentir -todos- es colosal
La patronal teme perder nuevas inversiones en el Puerto Seco por la inseguridad jurídicaLa sombra de la inseguridad jurídica sobrevuela la Plisan casi desde su concepción. Sin ir más lejos, hace apenas ocho años otra sentencia del Supremo anulaba el plan sectorial del Puerto Seco y pese a las gestiones contrarreloj de sus promotores -Xunta, Zona Franca y Puerto- para legalizar el desarrollo del mayor polígono empresarial de Galicia se perdía una oportunidad histórica para transformar la industria automovilística viguesa: el desembarco en Salvaterra-As Neves del consorcio nipón Lithium Energy Japan, una joint venture de los gigantes japoneses GS Yuasa y Mitsubishi, que había solicitado más de 200.000 metros cuadrados de terreno para instalar la que sería su primera megaplanta de baterías para vehículos eléctricos en Europa. Hoy, como entonces, las dudas sobre la seguridad jurídica de algo más de 4 millones de metros cuadrados de suelo continúan. Y los empresarios temen que esta situación pueda volver a malograr inversiones como la proyectada por los dueños de Albo, que ya manifestaron su interés por hacerse con 70.000 m2 en el polígono para una planta conservera. [...]https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/11/06/patronal-teme-perder-nuevas-inversiones/1992936.html
Lo de Zuckky no deja de tener relevancia no por lo que ha dicho sino por lo que significa.Si hubiera querido ir a por todas, la jugada es: me voy de Silicon Valley, y me monto en otro sitio, pero ademas, deslocalizo el trabajo de campo across America.
pero la transición es salirse de los decorados cool,
Cita de: marlo en Mayo 31, 2020, 10:37:14 amCita de: puede ser en Mayo 30, 2020, 22:37:25 pmYo no tengo ni p. idea del tema, pero apostaría a que los japoneses decidieron irse de Barcelona por los sucesos del Procés. Hubo huelgas, hubo cortes de carreteras, hubo días que la fábrica tuvo que cerrar (si no recuerdo mal) por ese tema...El japonés preguntaría: ¿qué pasa allí?, y al enterarse del percal diría: en cuanto tengamos oportunidad nos vamos.Indicios: -al día siguiente del anuncio Torra habló de cooperar con el Estado para solucionarlo. -no he escuchado a nadie (ningún medio ni político) sacar el tema: la vergüenza que deben sentir -todos- es colosalNo. Nissan (y por ende Renault) lleva años valorando la salida de España. Todo se enmarca en el plan estratégico de Nissan-Renault para reordenar su producción a nivel global. Han decidido que cada marca de la alianza se centre en su mercado de origen dejando asia-pacifico para Nissan y Mitsubitshi y Europa para La marca francesa y sus sucedaneos (Dacia) Todos estos movimientos tienen lógica empresarial y financiera. El sainete politico indepe no ha tenido nada que ver. Si a Nissan le preocupasen las huelgas no se habrían asociado con una marca francesa.Y esperad, que como se fusionen con Fiat el cristo puede ser de dimensiones colosales.Fiat ya se fusionó con PSA en diciembre del año pasado.
Cita de: breades en Mayo 31, 2020, 14:21:22 pmCita de: marlo en Mayo 31, 2020, 10:37:14 amCita de: puede ser en Mayo 30, 2020, 22:37:25 pmYo no tengo ni p. idea del tema, pero apostaría a que los japoneses decidieron irse de Barcelona por los sucesos del Procés. Hubo huelgas, hubo cortes de carreteras, hubo días que la fábrica tuvo que cerrar (si no recuerdo mal) por ese tema...El japonés preguntaría: ¿qué pasa allí?, y al enterarse del percal diría: en cuanto tengamos oportunidad nos vamos.Indicios: -al día siguiente del anuncio Torra habló de cooperar con el Estado para solucionarlo. -no he escuchado a nadie (ningún medio ni político) sacar el tema: la vergüenza que deben sentir -todos- es colosalNo. Nissan (y por ende Renault) lleva años valorando la salida de España. Todo se enmarca en el plan estratégico de Nissan-Renault para reordenar su producción a nivel global. Han decidido que cada marca de la alianza se centre en su mercado de origen dejando asia-pacifico para Nissan y Mitsubitshi y Europa para La marca francesa y sus sucedaneos (Dacia) Todos estos movimientos tienen lógica empresarial y financiera. El sainete politico indepe no ha tenido nada que ver. Si a Nissan le preocupasen las huelgas no se habrían asociado con una marca francesa.Y esperad, que como se fusionen con Fiat el cristo puede ser de dimensiones colosales.Fiat ya se fusionó con PSA en diciembre del año pasado.Cierto, error mio. No chequeo el asunto desde hace meses y como Renault fue la primera opcion el año pasado se me han cruzado los cables. Yo tambien aventuro desde el desconocimiento.De todas formas aun no está cerrado. Cuando lo vea lo creo.