www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Yupi_Punto en Abril 08, 2020, 14:24:45 pmAlgo asíhttps://youtu.be/xEtEuJ4yUa0Entra dentro de la parresía antipopularcapitalista. El pisito es "sólo" la piedra angular.¿Un video del Centeno? ¿En serio?Me parece que no me entiendes si me contestas con un video del Centeno. No le he aguantado mucho tiempo.Está hablando de Deudas, España y Bruselas, etc...Que debemos tener en España ya un ¿20%? ¿30%? sin un duro. Sin un puto duro, sin un puto duro. Los bancos de alimentos, ese invento de los distribuidores pa deshacerse de stock en contacto con las UME.Y me hablas de la deuda... ¡Que me preocupa más cuando entrará un vecino a robarme el arroz!Que yo estoy aquí teletrabajando y cubierto, pero ahí fuera se está montando una tormenta que se puede llevar TODO por delante.¿Qué pasa ahora con la mega deuda esa que tenía el Doiche Banc?
Algo asíhttps://youtu.be/xEtEuJ4yUa0Entra dentro de la parresía antipopularcapitalista. El pisito es "sólo" la piedra angular.
Cita de: Zelig en Abril 08, 2020, 01:59:37 amOlvidad el pisito, está muertísimo. Podeis seguir dando vueltas al RD, pero no va a aguantar ni un mes.Teneis que empezar a mirar un poco fuera del ortograma. Me decepciona un poco que no salgais del famoso ortograma, ni siquiera a tentar un poco por los alrededores. Sé que no tengo un pensamiento en absoluto acorde al mayoritario del foro, pero creía que había mayor libertad de ensayo y pensamiento fuera del ortograma.Crujir a los himbersores y políticos caca. No sé, creo que con esto no se arregla nada ya. ¿Deuda, bolsa y depósitos? ¿creeis que ese va a ser nuestro problema?Me da que no estais viendo la magnitud correctamente.Es posible que media España esté ahora mismo fuera de juego, que la mitad de las pymes que han cerrado no vuelvan a abrir. Lo cual significa que las que abran se encontraran con la mitad de clientes que antes. No sé como se come eso con preocuparme por mi cuenta corriente, con la deuda del país, de las familias o de las empresas, o con la bolsa.Y esto va a pasar también en Europa, en la del norte. Menos, por que no tienen tanto "bar" como nosotros, pero al fin y al cabo que desaparezca por completo un ¿15%?-¿20%? de tu clientela de productos de alto valor añadido, nosotros, los sureños, por que si de dejarnos morir se trata no creo que estemos pa comprar mucho "BMW" algo de pupita les va a hacer. Y a ellos también les va a desaparecer una parte importante de su propia economía, sí o sí. Se acabó el fútbol, se acabaron conciertos, cine, oktober fest, vuelos en avión, etc...Entiendo más o menos que estamos en sectores de la economía de alto valor añadido, y podamos despreciar a otros sectores, incluso que nos veamos minusvalorados en comparación con los himbersoreh que solo mascan un palillo y nos soplan medio sueldo por la puta burbuja. Pero dependemos de una clientela que sí o sí vive de un abanico de actividades. Y ese abanico se ha cerrado de golpe. A la vivienda, sanidad, educación de provisión pública iría añadiendo cuidados a la tercera edad, energía y alimentos de subsistencia. De provisión y de producción pública. Me da la sensación que esto va a ser como elegir si quieres Haití o Cuba. Que ser como Holanda o Dinamarca se ha quedado fuera del tablero ya.A lo mejor estais en fase de negación. Yo me planteo continuamente si lo estaré yo mismo desde el otro lado. Por lo menos yo me planteo que a lo mejor teneis razón y que con austeridad y demás economías ortodoxas se arregla esto, no me salen las cuentas, pero oye, a lo mejor me equivoco, prepare for de worst , hope for the best.Prepare for the worst. Que me parece que no es coronabonos, corralitos o caídas de bolsa. Pa mi que eso es hope for the best si tenemos una vida medianamente parecida a la que tenemos ahora con más deuda (impuestos) y menos dinero.P.D: Los entrecomillados los pongo para conceptos que son más amplios de lo que con una palabra puedo expresar, y no es cuestión de poner listas infinitas. "bar" y hoteles, y restaurantes y turismo, etc..."BMW" y trenes y metros y turbinas y airbus, etc...Algo asíhttps://youtu.be/xEtEuJ4yUa0Entra dentro de la parresía antipopularcapitalista. El pisito es "sólo" la piedra angular.
Olvidad el pisito, está muertísimo. Podeis seguir dando vueltas al RD, pero no va a aguantar ni un mes.Teneis que empezar a mirar un poco fuera del ortograma. Me decepciona un poco que no salgais del famoso ortograma, ni siquiera a tentar un poco por los alrededores. Sé que no tengo un pensamiento en absoluto acorde al mayoritario del foro, pero creía que había mayor libertad de ensayo y pensamiento fuera del ortograma.Crujir a los himbersores y políticos caca. No sé, creo que con esto no se arregla nada ya. ¿Deuda, bolsa y depósitos? ¿creeis que ese va a ser nuestro problema?Me da que no estais viendo la magnitud correctamente.Es posible que media España esté ahora mismo fuera de juego, que la mitad de las pymes que han cerrado no vuelvan a abrir. Lo cual significa que las que abran se encontraran con la mitad de clientes que antes. No sé como se come eso con preocuparme por mi cuenta corriente, con la deuda del país, de las familias o de las empresas, o con la bolsa.Y esto va a pasar también en Europa, en la del norte. Menos, por que no tienen tanto "bar" como nosotros, pero al fin y al cabo que desaparezca por completo un ¿15%?-¿20%? de tu clientela de productos de alto valor añadido, nosotros, los sureños, por que si de dejarnos morir se trata no creo que estemos pa comprar mucho "BMW" algo de pupita les va a hacer. Y a ellos también les va a desaparecer una parte importante de su propia economía, sí o sí. Se acabó el fútbol, se acabaron conciertos, cine, oktober fest, vuelos en avión, etc...Entiendo más o menos que estamos en sectores de la economía de alto valor añadido, y podamos despreciar a otros sectores, incluso que nos veamos minusvalorados en comparación con los himbersoreh que solo mascan un palillo y nos soplan medio sueldo por la puta burbuja. Pero dependemos de una clientela que sí o sí vive de un abanico de actividades. Y ese abanico se ha cerrado de golpe. A la vivienda, sanidad, educación de provisión pública iría añadiendo cuidados a la tercera edad, energía y alimentos de subsistencia. De provisión y de producción pública. Me da la sensación que esto va a ser como elegir si quieres Haití o Cuba. Que ser como Holanda o Dinamarca se ha quedado fuera del tablero ya.A lo mejor estais en fase de negación. Yo me planteo continuamente si lo estaré yo mismo desde el otro lado. Por lo menos yo me planteo que a lo mejor teneis razón y que con austeridad y demás economías ortodoxas se arregla esto, no me salen las cuentas, pero oye, a lo mejor me equivoco, prepare for de worst , hope for the best.Prepare for the worst. Que me parece que no es coronabonos, corralitos o caídas de bolsa. Pa mi que eso es hope for the best si tenemos una vida medianamente parecida a la que tenemos ahora con más deuda (impuestos) y menos dinero.P.D: Los entrecomillados los pongo para conceptos que son más amplios de lo que con una palabra puedo expresar, y no es cuestión de poner listas infinitas. "bar" y hoteles, y restaurantes y turismo, etc..."BMW" y trenes y metros y turbinas y airbus, etc...
Cita de: Zelig en Abril 08, 2020, 16:49:56 pmCita de: Yupi_Punto en Abril 08, 2020, 14:24:45 pmAlgo asíhttps://youtu.be/xEtEuJ4yUa0Entra dentro de la parresía antipopularcapitalista. El pisito es "sólo" la piedra angular.¿Un video del Centeno? ¿En serio?Me parece que no me entiendes si me contestas con un video del Centeno. No le he aguantado mucho tiempo.Está hablando de Deudas, España y Bruselas, etc...Que debemos tener en España ya un ¿20%? ¿30%? sin un duro. Sin un puto duro, sin un puto duro. Los bancos de alimentos, ese invento de los distribuidores pa deshacerse de stock en contacto con las UME.Y me hablas de la deuda... ¡Que me preocupa más cuando entrará un vecino a robarme el arroz!Que yo estoy aquí teletrabajando y cubierto, pero ahí fuera se está montando una tormenta que se puede llevar TODO por delante.¿Qué pasa ahora con la mega deuda esa que tenía el Doiche Banc?Estoy bastante de acuerdo contigo, pero no comparto al 100% tu manera de ver las cosas. Sinceramente, desconozco como funciona el sur de España (por cosas de la vida, nunca he bajado de Madrid y Valencia para abajo) y no sé si es qeuiparable al sur de Italia. Si habéis estado en Napoles o Sicilia, si que tenías la impresión de estar fuera de la UE. Mi impresión era de la españa de 1985 o algo así. En esa Italia entiendo que la mayor parte de gente trabaja (trabajaba más bien) en negro, y es ahí donde antes empiezan los problemas.La españa que conozco (repito, sin tener idea del sur) hay mucho trabajo en negro, pero no es del estilo de álguien que no ha trabajado en su vida en A porque siempre ha trabajado en B. Es más bien, tengo un contrato por el SMI (o por media jornada) y el resto en negro.Si que coincido que hay montones de negocios en las grandes cuidades Españolas que ya han desaparecido (aunque ellos no lo sepan, o no lo quieran saber): peluquerías, centros de estética, manicura, agencias de viajes, pubs, bares, discotecas y hasta hoteles. Es lo que tiene llevar 20 años deshaciendote de la economía productiva.
Cita de: Raf909 en Abril 08, 2020, 17:04:20 pmCita de: Zelig en Abril 08, 2020, 16:49:56 pmCita de: Yupi_Punto en Abril 08, 2020, 14:24:45 pmAlgo asíhttps://youtu.be/xEtEuJ4yUa0Entra dentro de la parresía antipopularcapitalista. El pisito es "sólo" la piedra angular.¿Un video del Centeno? ¿En serio?Me parece que no me entiendes si me contestas con un video del Centeno. No le he aguantado mucho tiempo.Está hablando de Deudas, España y Bruselas, etc...Que debemos tener en España ya un ¿20%? ¿30%? sin un duro. Sin un puto duro, sin un puto duro. Los bancos de alimentos, ese invento de los distribuidores pa deshacerse de stock en contacto con las UME.Y me hablas de la deuda... ¡Que me preocupa más cuando entrará un vecino a robarme el arroz!Que yo estoy aquí teletrabajando y cubierto, pero ahí fuera se está montando una tormenta que se puede llevar TODO por delante.¿Qué pasa ahora con la mega deuda esa que tenía el Doiche Banc?Estoy bastante de acuerdo contigo, pero no comparto al 100% tu manera de ver las cosas. Sinceramente, desconozco como funciona el sur de España (por cosas de la vida, nunca he bajado de Madrid y Valencia para abajo) y no sé si es qeuiparable al sur de Italia. Si habéis estado en Napoles o Sicilia, si que tenías la impresión de estar fuera de la UE. Mi impresión era de la españa de 1985 o algo así. En esa Italia entiendo que la mayor parte de gente trabaja (trabajaba más bien) en negro, y es ahí donde antes empiezan los problemas.La españa que conozco (repito, sin tener idea del sur) hay mucho trabajo en negro, pero no es del estilo de álguien que no ha trabajado en su vida en A porque siempre ha trabajado en B. Es más bien, tengo un contrato por el SMI (o por media jornada) y el resto en negro.Si que coincido que hay montones de negocios en las grandes cuidades Españolas que ya han desaparecido (aunque ellos no lo sepan, o no lo quieran saber): peluquerías, centros de estética, manicura, agencias de viajes, pubs, bares, discotecas y hasta hoteles. Es lo que tiene llevar 20 años deshaciendote de la economía productiva.A ver por contestar al 15%Algo que me molesta mucho en economía es no prever las segundas, terceras y demás derivadas de un movimiento.Ahora mismo creo que el 50% de las Pymes están quebradas. El Estado y las Grandes Empresas, too big to fail, endeudadas hasta las cejas, pero contemos con que aguanten el primer embate.Pero vamos a poner un 30% de la pymes no van a poder abrir después de la cuarentena por que no aguantan dos meses sin ingresos.Segunda derivada de esto, el paro y los impagos.Segunda derivada, palo pa ingresos del estado y grandes Empresas.Segunda derivada, palo a las supervivientes en sus ingresos.Tercera derivada, segunda ronda de quiebras por la segunda derivada.Estado reduce gastos, más segunda ronda de reducción de ingresos para pymes.Grandes Empresas reducen gastos, más reducción de ingresos para pymes.Y así seguimos como Aquiles y la tortuga. ME HARTO DE DECIRLO, pero continuamente os lo saltais "CADA GASTO ES UN INGRESO PARA OTRO Y CADA INGRESO ES UN GASTO PARA OTRO" No puedes quitar un gasto y olvidarte de que estás cortando una cadena económica.Si mañana recortamos la autonomías en 10.000 millones recortaremos la economía en 10.000 millones. No confundais lo que os parece malo etica o moralmente con más dinero pa vosotros. No lo habrá. ¿O es que creeis que los malvados funcionarios de las autonomías queman el dinero en un bidón entre malvadas carcajadas?
Bernie Sanders drops out of the 2020 race, clearing Joe Biden's path to the Democratic nomination
Si mañana recortamos la autonomías en 10.000 millones recortaremos la economía en 10.000 millones. No confundais lo que os parece malo etica o moralmente con más dinero pa vosotros. No lo habrá. ¿O es que creeis que los malvados funcionarios de las autonomías queman el dinero en un bidón entre malvadas carcajadas?
¿A quién tenemos más aprecio, a Borrell o al brazo??
Cita de: Zelig en Abril 08, 2020, 17:38:15 pmSi mañana recortamos la autonomías en 10.000 millones recortaremos la economía en 10.000 millones. No confundais lo que os parece malo etica o moralmente con más dinero pa vosotros. No lo habrá. ¿O es que creeis que los malvados funcionarios de las autonomías queman el dinero en un bidón entre malvadas carcajadas?Coño, lo que tenemos que hacer es gastar mas dinero en autonomías, según tu lógica aumentaremos la economía .Este debate de la autonomías ya está más que superado aquí, sobran gente, redes clientelares y las mismas autonomías también y falta una fuerte optimización del sistema informático para eliminar a esa gente y burocracia y una fuerte reducción legislativa que no se aplica, menos leyes y más cumplimiento de las mismas.Esto sería más Europa, porque tu compras un camión en Bélgica y en un solo papel que te dan en el día, vienen cuatro documentos que aquí tardan un mes en dartelos y te cobran veinte veces más.
The Department for Work and Pensions reported there were almost 950,000 new claims (applications) for Universal Credit in the two weeks to 31 March.
A survey of the UK workforce by academics showed that 49% expect to have difficult paying bills in coming weeks, with 57% of workers saying their earnings were lower than usual in the previous week. 8% said they had lost their job in the past month. Workers on lower incomes were hit harder. The survey was conducted on 25 March.
A survey conducted 25-27 March by the British Chambers of Commerce reported that 18% of businesses had less than a month’s worth of cash in reserve. A further 44% had 1-3 months’ worth. Meanwhile, 44% of businesses surveyed said they expect to furlough at least half of their workforce in the next week.
WeWork Skips Some Rent Payments as Coronavirus Undermines RevenueShared-office provider has yet to mail in its April rent check at numerous properties while it tries to renegotiate leasesWeWork has stopped paying rent at some U.S. locations, in the latest sign that the co-working company is aggressively trying to cut costs as the economic downturn eats into its revenue.People briefed on the matter said WeWork has yet to mail in its April rent check at numerous properties while it tries to renegotiate leases.
Cita de: teuton en Abril 08, 2020, 18:28:51 pmCita de: Zelig en Abril 08, 2020, 17:38:15 pmSi mañana recortamos la autonomías en 10.000 millones recortaremos la economía en 10.000 millones. No confundais lo que os parece malo etica o moralmente con más dinero pa vosotros. No lo habrá. ¿O es que creeis que los malvados funcionarios de las autonomías queman el dinero en un bidón entre malvadas carcajadas?Coño, lo que tenemos que hacer es gastar mas dinero en autonomías, según tu lógica aumentaremos la economía .Este debate de la autonomías ya está más que superado aquí, sobran gente, redes clientelares y las mismas autonomías también y falta una fuerte optimización del sistema informático para eliminar a esa gente y burocracia y una fuerte reducción legislativa que no se aplica, menos leyes y más cumplimiento de las mismas.Esto sería más Europa, porque tu compras un camión en Bélgica y en un solo papel que te dan en el día, vienen cuatro documentos que aquí tardan un mes en dartelos y te cobran veinte veces más.Si quieres discutir lo de las autonomías, es que no has entendido el concepto de mi mensaje.Supongo que estás en lo del 15% PIB del Centeno. (No pongo facepalm)La deuda, el pisito y políticos caca, que cómodo, ojalá pudiera quedarme en ese jardin.Y sí, a mayor estado, mayor economía.https://datosmacro.expansion.com/estado/gastoPor supuesto que hay excepciones por que el mundo es complejo, pero mi lógica encaja con los datos mejor. A menos Estado, pais más pobre. Y en %, por que si vamos a cifras brutas ya es descomunal. ¿Cómo encaja eso con tu lógica de ahorro y optimización?