www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Coronabonos.Bingo!Ánimo
Aunque creo que el confinamiento es inevitable, comparto en buena medida la posición de Flagelador y Chosen en el sentido que no se puede cerrar el país (y ahora parece que el mundo) por una temporada de forma indefinida, o aún peor, con tímidas aperturas seguidas de períodos de reclusión recurrentes, lo cual no es descartable ni mucho menos.Y efectivamente, seamos prudentes con lo que deseamos, que según la célebre maldición oriental, podría hacerse realidad.Que los pisos ya no importarán a nadie, más que un deseo, es la constatación de una realidad.Y que China y su cosmovisión van a ser los ganadores de esta crisis, a expensas de Occidente y sobre todo, de EEUU, no es más que una evidencia. No van a haber Estados Unidos de Europa, sino una Eurasia unida de facto y una EU con mutulización de riesgos e intervención estatal y paraestatal de las economías.Importa poco si nos gusta éso o no. Van a ser lentejas...
Cita de: wanderer en Marzo 22, 2020, 14:41:09 pmAunque creo que el confinamiento es inevitable, comparto en buena medida la posición de Flagelador y Chosen en el sentido que no se puede cerrar el país (y ahora parece que el mundo) por una temporada de forma indefinida, o aún peor, con tímidas aperturas seguidas de períodos de reclusión recurrentes, lo cual no es descartable ni mucho menos.Y efectivamente, seamos prudentes con lo que deseamos, que según la célebre maldición oriental, podría hacerse realidad.Que los pisos ya no importarán a nadie, más que un deseo, es la constatación de una realidad.Y que China y su cosmovisión van a ser los ganadores de esta crisis, a expensas de Occidente y sobre todo, de EEUU, no es más que una evidencia. No van a haber Estados Unidos de Europa, sino una Eurasia unida de facto y una EU con mutulización de riesgos e intervención estatal y paraestatal de las economías.Importa poco si nos gusta éso o no. Van a ser lentejas...Te lo compro aunque sé que no será bonito. Pero hay cosas a las que no puedo encontrar solución:- El desgaste económico de Europa no lo veo viable más allá de unos cuantos meses (6?). ¿Entonces va a venir China a meter un Plan Marshall?- ¿Nuestros "amigos" anglos van a estar de acuerdo con hacer el petate y largarse de Europa? No lo creo, a no ser que se desate el Apocalipsis en sus casas.- ¿Qué hará España con su economía? ¿ha muerto el turismo para siempre? . No podemos ni fabricar mascarillas en casa, si cambiamos de sector productivo será como empezar desde cero.- En relación con el punto anterior: PYMES y economías China-style son antagónicas. España sólo tiene PYMES y un puñado de empresas grandes.- Rusia está calladísima en esta historia. Igual no tiene músculo para hacer nada más. ¿Será nuestro proveedor de energía? ¿A qué precio? La última vez que estuvo en Europa la dejó hecha un solar.Pese a todo, hace días que comparto contigo esta visión. No sé cómo se sortearán los puntos mencionados pero tengo la convicción de que se irá viendo. Nuestro "amigos y protectores imperiales" han demostrado una vez más que son gentuza que sólo está para saquear. Habrá que buscarse la vida y/o cambiar de afinidades.
Aunque creo que el confinamiento es inevitable, comparto en buena medida la posición de Flagelador y Chosen en el sentido que no se puede cerrar el país (y ahora parece que el mundo) por una temporada de forma indefinida, o aún peor, con tímidas aperturas seguidas de períodos de reclusión recurrentes, lo cual no es descartable ni mucho menos.
Alemania preparándose para salir reforzada.
Antonio Turiel ha publicado el primero de una serie de posts que tiene intención de ir escribiendo durante estas semanas de confinamiento que tenemos por delante:Hoja de ruta (I): El Cisne NegroSaludos.
Bukele anunció en Twitter un plan de 30 medidas, aunque en la conferencia de prensa del Gabinete Económico solo se mencionaron cinco válidas durante tres meses: la suspensión del pago de cuota de energía eléctrica, agua, teléfono, cable e Internet. Esos pagos se repartirán en los siguientes dos años. Por ejemplo, si alguien paga 50 dólares de luz eléctrica cada mes, esos $150 que acumule durante el decreto se dividirán en 24 cuotas a partir del cuarto mes. Otra medida es el congelamiento de cobro de los créditos hipotecarios, personales, tarjetas de crédito, capital de trabajo y de emprendimientos. En ese caso, los cobros reiniciarán inmediatamente después del plazo. Finalmente, el pago a créditos de casas comerciales también se cancela por tres meses, y en ese caso el pago si dividirá en la cantidad de cuotas que resten para el pago del crédito. Todas las medidas garantizan pagos sin intereses, mora, multas ni afectación de la calidad crediticia.Por la noche, el presidente Bukele agregó dos medidas más: pagos de cuotas de carros o motocicletas y la suspensión de alquileres durante tres meses. “Esos tres meses van a ser diluidos en el resto del contrato. Si usted tiene una hipoteca de 30 años y ya pagó 13, los tres meses serán diluidos, sin intereses ni mora, en los 17 años que restan”, ejemplificó. Para contratos más cortos, las cuotas no serán divididas en periodos inferiores a dos años.
Cita de: wanderer en Marzo 22, 2020, 14:41:09 pmAunque creo que el confinamiento es inevitable, comparto en buena medida la posición de Flagelador y Chosen en el sentido que no se puede cerrar el país (y ahora parece que el mundo) por una temporada de forma indefinida, o aún peor, con tímidas aperturas seguidas de períodos de reclusión recurrentes, lo cual no es descartable ni mucho menos.Creo que se os va un poco. Es un puto virus, no las siete plagas de Egipto combinadas con Satán con poderes místicos de Hollywood. Es más, para la mayoría de la población no tiene más que efectos leves. El parón se produce por no exponer a esa proporción de personas vulnerables (que son muchísimas en términos absolutos, pero pocas en términos relativos) y dejarles morir sin más.Como en otras ocasiones, se desarrollará inmunidad total o parcial, se descubrirá una vacuna o el virus mutará a formas más benignas (cosa habitual) que son las que la evolución favorece ya que ayuda a mantener vivo al virus.O lo más probable: las tres al mismo tiempo, porque no son excluyentes.Edit: por complementar lo que dije más arriba, China afirma tener la vacuna ya, aunque va a tardar unos meses en poder producirla a escala.
Me comentan en mi círculo que Esperanza Aguirre...
Cita de: pianista en Marzo 22, 2020, 19:19:10 pmMe comentan en mi círculo que Esperanza Aguirre...Yo no haría mucho caso.Por ahora han muerto dos famosos, el Marqués de Griñón y Lorenzo Sanz, el presidente del Real Madrid de la famosa "Séptima". Se sabe que el virus se ceba con los mayores de 65, y se conocen varios casos de famosos infectados con esa edad o más. Ahora mismo, por desgracia, cualquier rumor en ese sentido tiene las probabilidades de acertar que tiene.Yo deseo fervientemente que salga de ésta. Y no sólo por humanidad sino para que ella mire a la cara los resultados de su nefasta política de sanidad. Si muere, ya se encargarán los memes y la mala leche de internet de colgarle el sambenito.