Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Hynkel en Marzo 25, 2020, 20:45:42 pmCita de: teuton en Marzo 25, 2020, 19:34:08 pmCita de: Raf909 en Marzo 25, 2020, 18:18:13 pmSeguro que lo habéis pensado... pero, vamos a hablar en serio.Yo creo que el virus ha sido un hecho fortuito que se va aprovechar para dar la recesion mundial.Me gustaría conocer vuestra opinión, pensais que esto puedo ser un tema orquestado por las agencias de inteligencia de algún país?Ha sido totalmente fortuito, no lo sabía nadie.Sánchez ocultó medidas de urgencia contra el coronavirus seis días antes del 8-MCitarSeis días antes de las manifestaciones del día de la mujer (8-M), el Gobierno de Pedro Sánchez empezó a tomar medidas de urgencia contra el coronavirus, como el acopio de material de protección, que ocultó mientras animaba a tomar las calles pese a la esperada propagación.El 2 de marzo la Agencia Española del Medicamento envió una carta a los distribuidores farmaceuticos para restringir la comercialización de mascarillas y bloquear su reparto entre la red de farmacias de nuestro país. El objetivo de agencia, que depende del Ministerio de Sanidad, era asegurar el suministro de mascarillas a los hospitales y centros de salud en un momento en el que los ingresos se empezaban a multiplicar, en detrimento de los establecimientos sanitarios (farmacias), así como prohibir su venta en el extranjero.https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10438977/03/20/Sanchez-oculto-medidas-de-urgencia-contra-el-coronavirus-seis-dias-antes-del-8M.htmlComo siempre, los poderes sólo cuentan la mitad de la mitad de la mitad de lo que hacen. Pero nunca olvidemos la estupidez. ¿Podía el Gobierno haber suspendido la manifestación del 8M? Podía. Pero Vox también podía haber suspendido su mitin en Vistalegre. Y cuando ya se sabía que el virus se estaba esparciendo y se dio la orden de cerrar las escuelas en Madrid y varios sitios más, el personal podría haberse esforzado un poquitín más para pensar que irse a las segundas residencias no era buena idea. En vez de huir del virus, más de uno lo esparció.No hemos progresado mucho desde la gripe del 18. Entre el mantra de pensar que el virus sólo estaba pasando en la otra punta del mundo y que esto no iba con nosotros, y que nada de suspender las manifestaciones ni parar la economía ni el turismo que vamos a perder mucha pasta... Si es siempre lo mismo en todas las pandemias de este calibre.El encargado de suspender la manifestación del 8M, el mitin de VOX, partidos de futbol. conciertos,... no eran los organizadores si no que era el gobierno. Ahora, lo que faltaba, va a ser que la culpa de no suspender el Villarreal-Leganés es del Villarreal (o de la LFP o FEF). O que la culpa de que las tiendas de ZARA no estuvieran cerradas es de Inditex.El responsable es el gobierno.
Cita de: teuton en Marzo 25, 2020, 19:34:08 pmCita de: Raf909 en Marzo 25, 2020, 18:18:13 pmSeguro que lo habéis pensado... pero, vamos a hablar en serio.Yo creo que el virus ha sido un hecho fortuito que se va aprovechar para dar la recesion mundial.Me gustaría conocer vuestra opinión, pensais que esto puedo ser un tema orquestado por las agencias de inteligencia de algún país?Ha sido totalmente fortuito, no lo sabía nadie.Sánchez ocultó medidas de urgencia contra el coronavirus seis días antes del 8-MCitarSeis días antes de las manifestaciones del día de la mujer (8-M), el Gobierno de Pedro Sánchez empezó a tomar medidas de urgencia contra el coronavirus, como el acopio de material de protección, que ocultó mientras animaba a tomar las calles pese a la esperada propagación.El 2 de marzo la Agencia Española del Medicamento envió una carta a los distribuidores farmaceuticos para restringir la comercialización de mascarillas y bloquear su reparto entre la red de farmacias de nuestro país. El objetivo de agencia, que depende del Ministerio de Sanidad, era asegurar el suministro de mascarillas a los hospitales y centros de salud en un momento en el que los ingresos se empezaban a multiplicar, en detrimento de los establecimientos sanitarios (farmacias), así como prohibir su venta en el extranjero.https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10438977/03/20/Sanchez-oculto-medidas-de-urgencia-contra-el-coronavirus-seis-dias-antes-del-8M.htmlComo siempre, los poderes sólo cuentan la mitad de la mitad de la mitad de lo que hacen. Pero nunca olvidemos la estupidez. ¿Podía el Gobierno haber suspendido la manifestación del 8M? Podía. Pero Vox también podía haber suspendido su mitin en Vistalegre. Y cuando ya se sabía que el virus se estaba esparciendo y se dio la orden de cerrar las escuelas en Madrid y varios sitios más, el personal podría haberse esforzado un poquitín más para pensar que irse a las segundas residencias no era buena idea. En vez de huir del virus, más de uno lo esparció.No hemos progresado mucho desde la gripe del 18. Entre el mantra de pensar que el virus sólo estaba pasando en la otra punta del mundo y que esto no iba con nosotros, y que nada de suspender las manifestaciones ni parar la economía ni el turismo que vamos a perder mucha pasta... Si es siempre lo mismo en todas las pandemias de este calibre.
Cita de: Raf909 en Marzo 25, 2020, 18:18:13 pmSeguro que lo habéis pensado... pero, vamos a hablar en serio.Yo creo que el virus ha sido un hecho fortuito que se va aprovechar para dar la recesion mundial.Me gustaría conocer vuestra opinión, pensais que esto puedo ser un tema orquestado por las agencias de inteligencia de algún país?Ha sido totalmente fortuito, no lo sabía nadie.Sánchez ocultó medidas de urgencia contra el coronavirus seis días antes del 8-MCitarSeis días antes de las manifestaciones del día de la mujer (8-M), el Gobierno de Pedro Sánchez empezó a tomar medidas de urgencia contra el coronavirus, como el acopio de material de protección, que ocultó mientras animaba a tomar las calles pese a la esperada propagación.El 2 de marzo la Agencia Española del Medicamento envió una carta a los distribuidores farmaceuticos para restringir la comercialización de mascarillas y bloquear su reparto entre la red de farmacias de nuestro país. El objetivo de agencia, que depende del Ministerio de Sanidad, era asegurar el suministro de mascarillas a los hospitales y centros de salud en un momento en el que los ingresos se empezaban a multiplicar, en detrimento de los establecimientos sanitarios (farmacias), así como prohibir su venta en el extranjero.https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10438977/03/20/Sanchez-oculto-medidas-de-urgencia-contra-el-coronavirus-seis-dias-antes-del-8M.html
Seguro que lo habéis pensado... pero, vamos a hablar en serio.Yo creo que el virus ha sido un hecho fortuito que se va aprovechar para dar la recesion mundial.Me gustaría conocer vuestra opinión, pensais que esto puedo ser un tema orquestado por las agencias de inteligencia de algún país?
Seis días antes de las manifestaciones del día de la mujer (8-M), el Gobierno de Pedro Sánchez empezó a tomar medidas de urgencia contra el coronavirus, como el acopio de material de protección, que ocultó mientras animaba a tomar las calles pese a la esperada propagación.El 2 de marzo la Agencia Española del Medicamento envió una carta a los distribuidores farmaceuticos para restringir la comercialización de mascarillas y bloquear su reparto entre la red de farmacias de nuestro país. El objetivo de agencia, que depende del Ministerio de Sanidad, era asegurar el suministro de mascarillas a los hospitales y centros de salud en un momento en el que los ingresos se empezaban a multiplicar, en detrimento de los establecimientos sanitarios (farmacias), así como prohibir su venta en el extranjero.
El Gobierno estudia pagar el 100% del alquiler a los pequeños propietarios y el 5% a los grandesEl Ejecutivo se plantea ayudar a los inquilinos de viviendas y oficinas afectados por la crisis del coronavirus imponiendo condonaciones o aplazamientos de alquileres, renovaciones automáticas de contratos y techos a "subidas abusivas" de precios posteriores al estado de alarmaEn el Gobierno se debate imponer la condonación general de las rentas (por viviendas o locales) a todas aquellas familias, autónomos y pymes que hayan sido perjudicadas económicamente por el coronavirus, según avanzó la agencia EFE y ha podido confirmar este periódico, que ha accedido a la propuesta íntegra de máximos para el inquilino que discute internamente el Ejecutivo.Propuesta de máximosLa propuesta de máximos, cercana a las tesis de la vicepresidencia social de Pablo Iglesias, apunta a una suspensión del alquiler (no un retraso o moratoria del pago) y que esta sea de dos meses y/o que "se podrá prorrogar hasta el mes siguiente a que termine el estado de alarma".Entre los argumentos que acreditarían el perjuicio económico al inquilino están la pérdida de empleo, reducción de jornada, ERTE o "deberes de cuidado". También podrían acogerse autónomos y pymes que "hayan sufrido una caída sustancial de sus ingresos". Compensaciones y otras cláusulasDentro de ese plan de choque se proyectan compensaciones para los propietarios de los inmuebles. Esas compensaciones, también en debate, incluirían hasta el 100% de las rentas condonadas para los propietarios con dos o un inmueble en arrendamiento, y se reducirían "de manera progresiva" conforme mayor sea el volumen de viviendas del tenedor.A los propietarios con más de ocho inmuebles en arrendamiento (fondos, bancos, socimis, etc.), se les devolvería el 5% de las rentas condonadas. Sendos porcentajes están, en cualquier caso, también debatiéndose.La propuesta impondría que los contratos de arrendamiento cuya finalización venza durante el estado de alarma sean prorrogados automáticamente tres meses. Asimismo, fijaría un control de precios de seis meses: "En los seis meses siguientes a la aprobación de esta propuesta no podrán darse subidas abusivas de los contratos de alquiler". Bomba de relojeríaEn los últimos días, los grandes tenedores (3% del mercado, con unas 180.000 viviendas) han comenzado a anunciar moratorias e incluso condonaciones a los inquilinos de vivienda (CaixaBank) y también de oficinas (como en el caso de Merlin Properties).Sin embargo, distintos operadores del mercado de arrendamientos residenciales han advertido a este periódico de que las empresas en general no soportarán estas situaciones, sin ayuda pública, más de dos meses, y que, pasado ese tiempo, podría estallar un grave problema de vivienda. Seis millones de viviendas en alquiler...y seis mesesLa estimación de agentes del sector como el consejero delegado de la consultora Colliers, Mikel Echevarren, era, el lunes, que el impacto de la crisis en la solvencia de los inquilinos se concentre entre los próximos tres o seis meses.Según Fotocasa, los inquilinos vienen de soportar un incremento del 50% en los precios en España desde 2014. De acuerdo al mismo portal, los mismos precios empezaron ligeramente a bajar el pasado mes de febrero, al menos, en algunos de los puntos donde más habían subido, como las provincias de Madrid (0,3%), Vizcaya (3,5%) o Álava (3,3%) o algunos municipios de Barcelona. Distintos agentes apuntan a que, entre de los propietarios, los más vulnerables son los particulares, a quienes corresponden 5,7 millones de viviendas en alquiler. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, entre 570.000 y 855.000 personas de más de 55 años están en situación de especial vulnerabilidad por estar jubilados y/o tener la vivienda en alquiler como principal fuente de ingresos.
Las alternativas que baraja el Gobierno para la moratoria al alquilerLo más probable, añaden, es que esta nueva batería de medidas tampoco esté disponible para el Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este viernes, por lo que se demoraría hasta el siguiente martes. "Todas las propuestas que llegan se valoran en términos jurídicos y económicos. Hay muchos matices que tienen que contemplarse para poder sacarlas adelante, por eso quizá el ritmo de tramitación es más lento", añaden. Según la agencia Efe, no obstante, será en el próximo Consejo de Ministros cuando esta medida vea la luz.
A los propietarios con más de ocho inmuebles en arrendamiento (fondos, bancos, socimis, etc.), se les devolvería el 5% de las rentas condonadas.
Cita de: Saturio en Marzo 26, 2020, 00:16:11 amA los que sugerís que el 8M se permitió para propagar el virus.Flipad menos.El virus se propagó mucho más durante el incontrolado asalto a los mercadonas durante esa semana.Esta polémica entorno al 8M hay que verla dentro del contexto de animadversión a todo lo que sea feminismo, reivindicación femenina y, en algunos casos, hacia las mujeres. Si hubiera sido un partido de fútbol, o se hubiera disputado la liga, no se estaría hablando tanto de eso.
A los que sugerís que el 8M se permitió para propagar el virus.Flipad menos.El virus se propagó mucho más durante el incontrolado asalto a los mercadonas durante esa semana.
Al principio todo eran "ayudas", con la boca grande, a voces. Eso sí, a los bichos nada, que no merecen ni el aire que respiran. Son los negros de nuestro siglo. Después, sólo en ese aspecto, no les ha quedado otra que recular.
Cita de: pedrito en Marzo 26, 2020, 08:30:52 amCita de: Saturio en Marzo 26, 2020, 00:16:11 amA los que sugerís que el 8M se permitió para propagar el virus.Flipad menos.El virus se propagó mucho más durante el incontrolado asalto a los mercadonas durante esa semana.Esta polémica entorno al 8M hay que verla dentro del contexto de animadversión a todo lo que sea feminismo, reivindicación femenina y, en algunos casos, hacia las mujeres. Si hubiera sido un partido de fútbol, o se hubiera disputado la liga, no se estaría hablando tanto de eso.El feminismo de 4ª ola es reaccionario, y es fundamentalmente más nocivo e incapacitante para las mujeres que para los hombres (más allá de las discriminaciones y abusos legales que no son desde luego poca cosa).Eso es lo que se oculta, detrás de 8Ms, chochocharlas etc...
Cita de: berberecho en Marzo 26, 2020, 11:40:51 amAl principio todo eran "ayudas", con la boca grande, a voces. Eso sí, a los bichos nada, que no merecen ni el aire que respiran. Son los negros de nuestro siglo. Después, sólo en ese aspecto, no les ha quedado otra que recular.¿Recular? La ayudas a los negros se las dan al blanquito dueño de la plantación de algodón
Es significativa la reunión hace unos días de los coronabonos. Si no salieron entonces, cada día que pasa es menos probable.