Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Demasiado tiempo han tardado !:Ya lo saben: la emergencia climática se esconde tras el covid-19
Coronavirus Pandemic Compels Historic Labor ShiftThe coronavirus pandemic is forcing the fastest reallocation of labor since World War II, with companies and governments mobilizing an army of idled workers into new activities that are urgently needed.(...)The labor reallocation manifests itself in big and small ways. Jason Kirsch, who operates the Corner Market & Pharmacy, outside Washington, recently hired four out-of-work restaurant workers and a bartender to restock shelves and help with other tasks. He has received about two dozen applications."I can literally have someone come in in the morning and have them working by the afternoon," said Mr. Kirsch.Marks & Spencer PLC, a British clothing and grocery chain, has moved more than 4,600 staff from its in-store cafes and clothing department to its grocery business. The company is trying to match workers to similar jobs.The German chiefs of Aldi Nord and Aldi Süd, two family-owned discount grocery chains, and McDonald's quickly realized they could all gain by sharing employees. One after the other this month, German states were ordering restaurants to shut. The two grocery chains, on the other hand, have been competing with other food retailers to hire thousands of temporary helpers.The companies negotiated a pact in a few days, according to a McDonald's spokeswoman. McDonald's employees were allowed to switch to short-term contracts at the chains. Most contracts run for an initial two months, with an option for workers to return to their McDonald's jobs once the crisis is over.The chains told McDonald's they needed 3,000 workers. McDonald's employees bring transferable skills, so training is minimal."Exceptional times require exceptional solutions," said Nicolás de Lope, spokesman for the board of Aldi Nord.The worker sharing echoes similar moves taken in China's state-controlled economy earlier in the crisis. When the virus prompted shutdowns of Chinese cities, fast-food chains, restaurants and other leisure companies lent staff to e-commerce businesses facing spiking demand for home deliveries, according to Fang Ruan, partner at Boston Consulting Group, who advises Chinese companies on personnel issues. That allowed companies to avoid big layoffs, while allowing them to restaff quickly once demand picks up again.Temporary-work agencies have become a key driver behind the effort to reallocate workers. French agency Mistertemp' group is currently moving thousands of workers who used to work in car plants, construction or the event industry into roles as packers, logistics-center forklift drivers or cashiers. Cross-sector shifts make up about a third of the jobs the agency is currently working to fill, mostly in food and online retailing, said Chief Marketing Officer Jean-Loup Wirotius.Souber Abdoullahi Nour, a 22 year-old business student from the French city of Rennes, lost his temp job at a Peugeot factory. Now, he prepares orders in a retail warehouse."We are getting more orders than we can deliver," he said. "So, I feel I will have work for some time."
Cita de: Rocoso en Marzo 30, 2020, 11:44:10 amDemasiado tiempo han tardado !:Ya lo saben: la emergencia climática se esconde tras el covid-19 Es cierto.Ya he visto ese mismo discurso replicarse estos días por los mass media, como una mancha de aceite tapando lo que hay debajo, que es mucho.La parte más insultante (para mí) es la de que gracias a la cuarentena "ahora el aire de las ciudades está limpio" Este argumento ¿? lo he oído esta misma mañana 30 de marzo en TV de la boca de una reponsable de sanidad, de no se donde. Eso sucede siempre que llueve!Vamos a ver desfilar y oir muchas personas en los mass media emitir opinión, no cualificada, sobre el cambio climático, sobre las olas migratorias, y por supuesto sobre el sistema económico dominante en occidente. Porque no os engañéis ese es el objetivo final: La refundación del sistema.Mi opinión -hiriente, lo siento mucho- es que hay demasiado decorado en esta película y las explosiones son muy caras, pero hay muy pocos muertos.Temo que la operación quede abortada a medias.Estamos ya metidos de pleno en la etapa de aporrear el piano, hasta que se aparezca la tecla que suena en sintonía con el populacho. Porque esto va de populacho. De la masa que necesita un banderín de enganche que sirva de justificación para lo que viene, que no va a ser todo bueno (no nos engañemos, es el crash del siglo). La gente tiene que levantarse por la mañana con la esperanza de que lo hace por "algo bueno".
Pocos muertos no se.. en el cómputo global (fríos números) puede que sí, pero 800 diarios es una barbaridad. No se cuánto tiempo la sociedad puede aguantar esto sin que salten las costuras.
SERÁ EN 2025.—[..]La Crisis Sanitaria 2020 evidencia la inviabilidad del modelo popularcapitalista. Conlleva la oficialización del Repinchazo/Rerrecesión. Y marca la inflexión del proceso de Transición Estructural 2025 a la Era Cero (cero inflación, cero tipos de interés y de cambio), nuevo modelo infinitamente superior al popularcapitalista que sustituye, que estará volando en solitario a mediados de esta década, como se previó a finales de los 1990 cuando se profundizó en cuestiones como el iceberg deflacionario y la sincronización y asimetría de los ciclos económicos en el mundo.En la Crisis Sanitaria se manifiesta la contradicción entre el «todos capitalistitas» del capitalismo popular y la Sanidad, núcleo duro del Estado del Bienestar. Con la Crisis Sanitaria no solo se dilucida la hegemonía económica en el mundo. En el terreno ideológico, el colapso de la Sanidad ya ha inclinado el diseño del modelo de sustitución del popularcapitalismo del lado de la planificación central.
Cita de: asustadísimos en Marzo 30, 2020, 13:38:44 pmSERÁ EN 2025.—[..]La Crisis Sanitaria 2020 evidencia la inviabilidad del modelo popularcapitalista. Conlleva la oficialización del Repinchazo/Rerrecesión. Y marca la inflexión del proceso de Transición Estructural 2025 a la Era Cero (cero inflación, cero tipos de interés y de cambio), nuevo modelo infinitamente superior al popularcapitalista que sustituye, que estará volando en solitario a mediados de esta década, como se previó a finales de los 1990 cuando se profundizó en cuestiones como el iceberg deflacionario y la sincronización y asimetría de los ciclos económicos en el mundo.En la Crisis Sanitaria se manifiesta la contradicción entre el «todos capitalistitas» del capitalismo popular y la Sanidad, núcleo duro del Estado del Bienestar. Con la Crisis Sanitaria no solo se dilucida la hegemonía económica en el mundo. En el terreno ideológico, el colapso de la Sanidad ya ha inclinado el diseño del modelo de sustitución del popularcapitalismo del lado de la planificación central.Pregunta para asustadísimos y el resto de participantes del hilo..este nuevo sistema.. ¿va a ser mejor o peor para los ciudadanos? ¿vamos a ser más libres? ¿dispondremos de mejores servicios? ¿más felices?
Si España fuera la mejor sanidad del mundo no necesitaríamos héroes contra el Covid-19...Evidentemente, tenemos tendencia a exagerar aquellos informes que nos dejan en mejor lugar. El problema es que uno de los más completos, el que elabora anualmente el Commonwealth Fund con base en 80 indicadores (Bloomberg usa solo tres) solamente incluye 11 países entre los que no está España. Más allá de esto, si uno busca estudios que clasifiquen distintos sistemas sanitarios puede encontrarlos, pero midan lo que midan no sitúan a España en su podio. El último Euro Health Consumer Index, publicado en febrero de 2019, coloca a España en el puesto 19. No del mundo, de Europa.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-03-29/coronavirus-sanidad-publica-espana-mito_2522196/CitarSi España fuera la mejor sanidad del mundo no necesitaríamos héroes contra el Covid-19...Evidentemente, tenemos tendencia a exagerar aquellos informes que nos dejan en mejor lugar. El problema es que uno de los más completos, el que elabora anualmente el Commonwealth Fund con base en 80 indicadores (Bloomberg usa solo tres) solamente incluye 11 países entre los que no está España. Más allá de esto, si uno busca estudios que clasifiquen distintos sistemas sanitarios puede encontrarlos, pero midan lo que midan no sitúan a España en su podio. El último Euro Health Consumer Index, publicado en febrero de 2019, coloca a España en el puesto 19. No del mundo, de Europa.
¡Toma una de TE!Propuesta final de Vivienda para el alquiler: moratoria, préstamos y ningún desahucio- El plan que Vivienda quiere aprobar mañana en el Consejo de Ministros contempla que el ICO dé préstamos a los inquilinos de pequeños propietarios y que los grandes caseros concedan moratorias- Como ha adelantado esta mañana El Confidencial, las grandes líneas del plan van dirigidas a dar préstamos a todos aquellos inquilinos que, debido a la crisis del coronavirus, se vean incapaces de pagar su alquiler cuando su casero sea un pequeño propietarios de vivienda (menos de ocho) (se lo dijimos el otro día; son las viviendas que tienen ellos, los políticos). Por encima de esta cifra se consideran grandes propietarios y se les emplazará a conceder moratorias. https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-30/propuesta-final-alquileres-moratoria-prestamos-desahucios_2525496/Con 8 pisitos, alquilándolos a 1.000 pavos en Madrid o Barcelona, te levantas 8.000 lereles al mes sin hacer nada más que extraer rentas parasitariamente en el país del cientoeurismo... pero eres un pezqueñín propietario al que proteger. Al inquilino le damos un crédito del ICO con cargo y riesgo a todos los contribuyente para que puedas seguir parasitándole como la ladilla o tenia que eres para la sociedad
Huelga de pago de alquileres a partir de abril por la crisis del coronavirus
¿cuál será la estrategia tanto de las economías desarrolladas como de las economías emergentes para generar políticas públicas orientadas a reforzar la ciencia y la tecnología nacionales, evitar el aumento de la brecha digital y por ende, el rezago en términos de desarrollo económico y competitividad en el futuro cercano?».
En el terreno ideológico, el colapso de la Sanidad ya ha inclinado el diseño del modelo de sustitución del popularcapitalismo del lado de la planificación central.