www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Señoras y caballeros, el tema YA está virando hacia los dineros. No podía ser de otra forma.El cuarentenismo desaforado tiene dos ideítas detrás, ambas políticamente fecundas:- La recuperación en V- El odio sempiterno a la economía, las finanzas y la Empresa... en definitiva el complejo de superioridad moral de la progresíaLos años de post-guerra van a ser muy largos. La inmensísima mayoría de la gente (gobernantes incluidos) no sabe de qué come. Quiero decir que no saben gracias a qué y a quiénes, comen. Últimamente ya me venía despachando las tontunas de cualquier pesado con la misma frase: lo importante es que hemos parado a la ultraderecha*.El año que viene me voy a despachar a los tontos de la V con que "lo importante es que hemos parado al coronavirus". Se lo gritaré desde el balcón a mis vecinos, cuando bajen a rebuscar en los contenedores.--(*) A veces añado un oportuno: ¡y que hemos puesto al patriarcado en su sitio!
Hola a todos,Es la primera vez que escribo en el foro pese a que lo sigo para leer los textos de ir- desde hace tiempo. Al que llevo leyendo desde 2002, obviamente en otras webs.Como noto cierto sentimiento pesimista me he animado a escribir.En mi humilde opinión la cosa no pinta mal para los burbujistas por las siguientes razones.Para pertenecer al club de la UE uno de los principales requisitos es honrar la deuda, hasta el último céntimo, así se hizo grabar a fuego en la constitución. Y para ello el es necesario que la recaudación de impuestos sea tal que dé para pagar los intereses. Entiendo por ello que no se puede permitir que la economía española se hunda.Por eso pienso que hay unos cuantos hombres de negro en algún siniestro despacho de Bruselas, afilando los colmillos para hincarle el diente al melón de las reformas estructurales que se deben hacer en España, y que no se han hecho por ninguno de los Gobiernos. Alguno en Europa ya ha dado a entender que no estábamos preparados, a lo mejor se refería a dichas reformas.Autonomiazo… Pensionazo… Ladrillazo… deberían ser más que suficientes para reflotar la economía tras el fin del Coronavirus, sin tener que hacer un corralito de depósitos u otras medidas injustas.Claro que Pedro Sánchez no quiere hacer de Zapatero2, ser rescatado de forma humillante, y por ello la estrategia es pedir un cheque en blanco a la UE, que riegue de dinero la piel de toro sin ninguna contrapartida. De ahí tantos aspavientos y reclamaciones de extrema urgencia, con cierto tufillo anti-europeísta, totalmente injusto después de todos los fondos europeos recibidos a lo largo de estos años.Los coronabonos son la forma de eliminar uno de los principales indicadores de que se necesita un rescate, que no es otro que la prima de riesgo, es necesario que siga existiendo el concepto del diferencial de interés entre la deuda española y la alemana, que es la espada de Damolcles que evita el Gobierno se desmadre. Si hay que ayudar desde la UE, que sea con equipamiento físico, mascarillas, respiradores, etc… nada de más dosis de droga para el yonki.De momento se ve que se ha acordado no agitar el fantasma de la prima de riesgo, así que está desactivada, de ahí que las agencias de rating hayan decidido mantener la calificación de la deuda española a pesar de la crisis del coronavirus.Pero en cuanto se decida desde Bruselas se puede forzar al Gobierno a pedir el rescate, simplemente hay que dejar de sujetar a la prima de riesgo y dejar que suba, lo que corresponde con la pobre solvencia de nuestra economía. Simplemente con que Merkel salga en la tele diciendo que España puede pedir el rescate cuando quiera, para mí que la multiplica por 5.Desde mi punto de vista creo que lo más inteligente sería que el Gobierno hiciese estas reformas estructurales, siguiendo las indicaciones de los hombres de negro de forma discreta y privada, con el objetivo de evitar tener que doblar la cerviz en público y pedir el rescate. Sin forzar la situación.Pero por lo que vemos las medidas que se están improvisando van precisamente en sentido contrario, con el objetivo de satisfacer los intereses de la MN y el capitalismo popular. Y esto al final va a obligar a pedir el rescate, aunque se le podrá echar la culpa al coronavirus, y no a todo el tiempo perdido sin hacer reformas de calado.Se gobierna con la calculadora en la mano de a cuantos votantes incordias y a cuantos contentas. Políticos surferos del vaivén de las olas de las encuestas, como si cada día hubiese elecciones, y sin embargo quedan unos años para la próximas.Es más, da la sensación de que son medidas que implican un aumento de la deuda, lo cual tensiona más aún el límite fiscal en el que no se pueden honrar los intereses de lo que se debe. Por lo que no va a ser medidas del gusto de la UE.Si se sigue forzando la máquina de esta manera, los hombres de negro llegarán, dirán lo que hay que hacer, la gente se lo tomará mal, pero si se quiere permanecer en la UE es lo que hay. Si hay muchas revueltas pues se cierran los cajeros automáticos, como se hizo con los griegos, y después del acojonamiento generalizado del personal ante la prueba de que la amenaza de ser expulsados de la UE va en serio, ya se podrán hacer todos los cambios estructurales que hagan falta sin que nadie rechiste.En resumen, para mí que ya hay varios precedentes, Grecia y el rescate al que nos sometimos en la anterior crisis, no veo porque, si la economía se quiebra tanto como se pronostica, no se va a hacer lo mismo… intervención de la economía española, pero esta vez no para estrujar a los trabajadores, de los que ya no hay más que sacar, sino de buscar otros caladeros que se mantienen lustrosos… autonomiazo… pensionazo… ladrillazo…Saludos y ánimo :-)
Señoras y caballeros, el tema YA está virando hacia los dineros. No podía ser de otra forma.
Cita de: Marv en Abril 03, 2020, 15:57:18 pmSeñoras y caballeros, el tema YA está virando hacia los dineros. No podía ser de otra forma.Bueno, ya hay quienes se atreven a hablar en voz alta del que será, intuyo, el escenario más probable una vez que sea oficial el alargamiento de la cuarentena:Botín urge al Gobierno a acelerar la vuelta al trabajo de jóvenes e inmunizadosSantander anuncia que revisará su plan estratégico y que la cancelación del dividendo le permite ofrecer a la economía créditos por valor de 90.000 millones de euros]https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-04-03/botin-urge-gobierno-acelerar-vuelta-trabajo-joves-inmunizados_2532392/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=[CotizaliaDiarioAutomatico]
Creo que asustadísimos ha despertado de golpe a la realidad.Toda nuestra clase política corre de forma ciega, sin titubeos ni precaución alguna hacia su Götterdämmerung, al que va a arrastrarnos a todos.Está absolutamente convencida de que la emisión de Deuda no tiene límite.Y cuando se le avisa de que Steiner ya es solo el comandante de un batallón en retirada y que Schorner avanza hacia el oeste, no hacia los rusos, todavía sueña con la película "Ha vuelto".
El comportamiento del par US$/EUR es cada vez más sorprendente. No importa el tamaño de los sucesivos aludes de "billetes verdes" de la FED; los mercados son totalmente insensibles a cualquier variable de análisis neoclásico. Desde luego, la UE está ayudando mucho a hundir el EUR; me pregunto si los alemanes et al. no estarán interesados en una nueva devaluación: noten que el petróleo está por los suelos; no hay, ni habría, apenas coste en sus importaciones. ¿Es el descrédito de la UE una estrategia cambiara calculada por los hanseáticos?