Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Por supuesto que no hay nada improvisado.Es el camino que estaba marcado desde 2008 y que España e Italia se saltaron porque la UE no podía digerir a todos los PIIGS de una sola vez.Cayó solo Grecia que era el caso más perentorio, con una economía novecentista.Y nos encontramos de lleno con que los echados al monte elevaron su apuesta, con el buque imparable de la economía USA a la cabeza y sin doblar la cerviz.La UE simplemente dijo: OK boomer.Y los capitalistitas tiraron un poco más, quemando la poca cera que les quedaba.Ahora toca recuperar el guión, el mismo que aqui teníamos ya guardado en el cajón. Todo el que lea este foro sabe ya de que va la historia.Caerán España e Italia, en cómodos plazos según vaya siendo necesario para que el diferencial con el dólar no se vaya a la estratosfera. Esto ya lo vimos con Grecia cuando el "Europa se rompe" inundaba cabeceras centroeuropeas con cada arreón del euro.Ojo, también puede ser que me equivoque, y que España e Italia (mediterráneo) no vayan a ser rescatadas porque de repente Polonia dice que su coronavirus es peor. Pero a estas alturas ya es bastante improbable que pase.Mi apuesta para este año es clara: RESCATEY todo lo que hace PSanchez ahora, va orientado en vendernos esa medida INEXCUSABLE de una forma que no parezca como el hombre que no hizo nada para evitarlo.España esta KO.Siempre dijimos que el turismo representaba demasiado en nuestra economía. Efectivamente. Así era.
Por cierto y cambiando de tercio.Mis amigos de ERC y bildu están muy ocupados luchando contra la pandemia.Durante el estado de alarma han pasado a trámite del Senado el proyecto de despenalización de injurias a España y al Rey.Nihil nuovo sub sole.
A mi me surge una duda. Si tras la crisis sanitaria la producción estará echa unos zorros. Por lógica el ingreso de los estados también lo estará. Si todos los países acuden a financiarse en el extranjero a la vez, ¿no se dispararán las primas de riesgo? ¿Habrá escasez de dinero para financiar tanta deuda? ¿Si los bancos centrales emiten moneda contra la nada, no se estará gestando una hiperinflación?Un saludo a todos
Cita de: CHOSEN en Abril 04, 2020, 17:03:21 pmPor supuesto que no hay nada improvisado.Es el camino que estaba marcado desde 2008 y que España e Italia se saltaron porque la UE no podía digerir a todos los PIIGS de una sola vez.Cayó solo Grecia que era el caso más perentorio, con una economía novecentista.Y nos encontramos de lleno con que los echados al monte elevaron su apuesta, con el buque imparable de la economía USA a la cabeza y sin doblar la cerviz.La UE simplemente dijo: OK boomer.Y los capitalistitas tiraron un poco más, quemando la poca cera que les quedaba.Ahora toca recuperar el guión, el mismo que aqui teníamos ya guardado en el cajón. Todo el que lea este foro sabe ya de que va la historia.Caerán España e Italia, en cómodos plazos según vaya siendo necesario para que el diferencial con el dólar no se vaya a la estratosfera. Esto ya lo vimos con Grecia cuando el "Europa se rompe" inundaba cabeceras centroeuropeas con cada arreón del euro.Ojo, también puede ser que me equivoque, y que España e Italia (mediterráneo) no vayan a ser rescatadas porque de repente Polonia dice que su coronavirus es peor. Pero a estas alturas ya es bastante improbable que pase.Mi apuesta para este año es clara: RESCATEY todo lo que hace PSanchez ahora, va orientado en vendernos esa medida INEXCUSABLE de una forma que no parezca como el hombre que no hizo nada para evitarlo.España esta KO.Siempre dijimos que el turismo representaba demasiado en nuestra economía. Efectivamente. Así era.Siempre he dicho que el Turismo era el petróleo de España. Y que ni éramos conscientes de su valor, ni lo gastábamos como debíamos (vamos, como con todo lo demás...).Cada vez que escuchaba el % de PIB que, se supone, suponía el turismo, me partía de risa.Hay regiones enteras, pueblos enteros, que viven exclusivamente de eso. Que hacen caja la temporada alta, y tiran con eso la baja. Y todos los servicios que hay debajo de eso, dependen de esos ingresos durante la temporada alta.Sabíamos que todo estaba sostenido con palillos. Pues nada. Ya ha llegado el soplido.
El grupo presidido por Ana Botín comenzó ya el miércoles a firmar préstamos ICO Covid-19, sin que todavía estuviera formalizado del todo el sistema de avales. Por esta razón, como ha publicado este diario, el jueves tuvo que avisar a los clientes a los que ya había concedido uno de estos préstamos para avisarles de que los contratos tenían que ser revisados.
El corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía.[Juan 15, 2]
'Cuando todos quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: «Recojan los pedazos que sobran, para que no se pierda nada» [Juan 6, 12]
¡Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia!. [Mateo 5, 5]
Los más ilusos son los que peor salen parados. En un primer momento, el aturdido gobierno británico, un país dirigido por banqueros, inversores y oradores de la Oxford Union, se inclinó por dejar arder el fuego. Darwinismo social al nivel de la Gran Hambruna irlandesa. Mientras malgastaban el tiempo, el incendio se fue desmadrando. El 16 de marzo, cambiaron de rumbo: en Reino Unido empezaba la guerra. En Estados Unidos, nuestros líderes planean inyectar dinero como “estímulo”, y creen que con eso el mercado se auto-organizará. Es otro espejismo.
No se si lo habéis comentado pero he encontrado un comentario muy transicionista en el discurso de hoy de Pedro Sanchez. La verdad es que lo han encontrado en el foro hermano pero yo creo que ahí lo interpretan mal.https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/sanchez-esta-diciendo-ahora-mismo-que-para-salir-de-esta-crisis-necesitaremos-endeudar-a-las-generaciones-venideras-y-que-es-por-su-bien.1323816/Os pongo el video. El comentario empieza en el 28:30https://www.youtube.com/watch?time_continue=1778&v=SfrLzNDqZxk&feature=emb_titleDice claramente que para mantener el actual nivel de rentas habrá que endeudarse y que eso significará retraer recursos a las generaciones futuras. ¡Toma ya! Que todo un presidente del gobierno diga delante de toda España una verdad tan incómoda es algo nunca visto. Ningún presidente se ha atrevido a hablar tan claro en décadas. Me voy a la cama mucho más optimista