Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Europa propone plantar 3.000 millones de árboles en 10 años para detener la pérdida de biodiversidadLa nueva estrategia de biodiversidad para 2030 de la UE incluye la reducción del 50% en el uso de pesticidasCitarLa Unión Europea ha lanzado este miércoles su nueva estrategia de biodiversidad para 2030, con el objetivo de parar la destrucción que sufre la naturaleza. La difusión de esta estrategia también está marcada por la crisis de la covid-19. “La pandemia está creando conciencia sobre los vínculos entre nuestra propia salud y la de los ecosistemas” y de que el riesgo que existe en “la aparición y propagación de enfermedades infecciosas aumenta a medida que se destruye la naturaleza”, aclara el documento.Nos dejábamos lo importante.
La Unión Europea ha lanzado este miércoles su nueva estrategia de biodiversidad para 2030, con el objetivo de parar la destrucción que sufre la naturaleza. La difusión de esta estrategia también está marcada por la crisis de la covid-19. “La pandemia está creando conciencia sobre los vínculos entre nuestra propia salud y la de los ecosistemas” y de que el riesgo que existe en “la aparición y propagación de enfermedades infecciosas aumenta a medida que se destruye la naturaleza”, aclara el documento.
Música para nuestros oídos... El problema no es tanto de oferta como de oferta asequible.https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/DocumentosOcasionales/20/Fich/do2013.pdf
Sin ánimo de lucro dicen.... La Casa de los Italianos de Barcelona expulsa a la Escuela Italiana de sus edificios tras un desacuerdo por el alquilerLos propietarios reclaman la devolución de la finca de Méndez Vigo en los próximos 10 díashttps://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200521/481313667850/casa-italianos-barcelona-expulsa-escuela-italiana.htmlCitar[...] La falta de acuerdo por la renovación del alquiler puede sellar el divorcio entre la Casa de los Italianos de Barcelona y la Escuela Italiana y amenaza seriamente con dejar sin centro educativo a 700 alumnos. Tras dos años de infructuosas negociaciones, la propiedad ejercida por la Casa de los Italianos –asociación sin ánimo lucro encargada de difundir la cultura y la lengua italiana en el exterior– reclama al Consulado Italiano– titular de las escuelas italianas– la devolución de los dos edificios que alberga la escuela en el pasaje Méndez Vigo y en la calle Setantí (en Sarrià) en un plazo máximo de diez días. ... difundir la cultura...
[...] La falta de acuerdo por la renovación del alquiler puede sellar el divorcio entre la Casa de los Italianos de Barcelona y la Escuela Italiana y amenaza seriamente con dejar sin centro educativo a 700 alumnos. Tras dos años de infructuosas negociaciones, la propiedad ejercida por la Casa de los Italianos –asociación sin ánimo lucro encargada de difundir la cultura y la lengua italiana en el exterior– reclama al Consulado Italiano– titular de las escuelas italianas– la devolución de los dos edificios que alberga la escuela en el pasaje Méndez Vigo y en la calle Setantí (en Sarrià) en un plazo máximo de diez días.
[...] El problema va a ser que hay mucho bosque de pino y eucalipto. Se ve que la elección de las prioridades es de lo más acertado.
Cita de: lurkertai link=topic=2514.msg179689#msg179689 date=1590`+147014[...] El problema va a ser que hay mucho bosque de pino y eucalipto. Se ve que la elección de las prioridades es de lo más acertado. No soy ningún experto, pero creo que el pino es para fijar el suelo, primero, y luego ya va la diversidad.
Cita de: sudden and sharp en Mayo 21, 2020, 20:11:31 pmEuropa propone plantar 3.000 millones de árboles en 10 años para detener la pérdida de biodiversidadLa nueva estrategia de biodiversidad para 2030 de la UE incluye la reducción del 50% en el uso de pesticidasCitarLa Unión Europea ha lanzado este miércoles su nueva estrategia de biodiversidad para 2030, con el objetivo de parar la destrucción que sufre la naturaleza. La difusión de esta estrategia también está marcada por la crisis de la covid-19. “La pandemia está creando conciencia sobre los vínculos entre nuestra propia salud y la de los ecosistemas” y de que el riesgo que existe en “la aparición y propagación de enfermedades infecciosas aumenta a medida que se destruye la naturaleza”, aclara el documento.Nos dejábamos lo importante.Actualmente hay en Europa occidental mucha más superficie ocupada por bosques que en el año 1900.http://www.geo-informatie.nl/fuchs003/#El problema va a ser que hay mucho bosque de pino y eucalipto. Se ve que la elección de las prioridades es de lo más acertado.
Hemos actualizado las Cuentas Financieras de la Economía Española 2019. Consúltalas en este enlace https://t.co/pnYDxinVpV
https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2020/05/22/5ec798ae21efa02b458b45f9.htmlLa lectura de esta noticia me ha dejado a medio camino entre la náusea y la orfandad.
Bruselas avisa del gasto en pensiones y pide solidaridad de los jubilados con los jóvenes
CitarBruselas avisa del gasto en pensiones y pide solidaridad de los jubilados con los jóveneshttps://www.elconfidencial.com/amp/economia/2020-05-21/bruselas-gasto-pensiones-solidaridad-jubilados-jovenes_2603767/#click=https://t.co/J3fOyjfwuJ
Cita de: Yupi_Punto en Mayo 22, 2020, 17:35:20 pmCitarBruselas avisa del gasto en pensiones y pide solidaridad de los jubilados con los jóveneshttps://www.elconfidencial.com/amp/economia/2020-05-21/bruselas-gasto-pensiones-solidaridad-jubilados-jovenes_2603767/#click=https://t.co/J3fOyjfwuJMás y más solidaridad... en Bruselas están enfermos.Edito para ampliar: Los jóvenes no necesitan solidaridad. Es al revés, normalmente son los mayores, que al no poder valerse por sí mismos, no podrían sobrevivir en este mundo cruel sin ella. Por eso existen las pensiones. Los jóvenes necesitan trabajo, familia, vivienda y futuro. Hasta ahí puedo leer.
¿Queréis que os suelte un rollo sobre cómo va el tema del pago de las prestaciones de los ERTES?
[...]Lo normal es que en un trozo de suelo cualquiera crezca un árbol.Yo dedicaría más gente a cuidar los bosques decentemente (lo que es bastante intensivo) antes que ponernos a plantar árboles.