www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Como vengo comentando desde hace años, el BCE cuando llegara el momento iba a reaccionar con celeridad y violencia. Así ha sido. La masa monetaria se incrementa a tasas récord desde la Gran Recesión.
Diferencias entre el socialismo y el capitalismo en el tema de viviendaCitar...Esas viviendas se suministran a gratis a los habitantes y se garantiza legalmente el suministro de las mismas a expensas del Estado....En entrevista con la ACNC, Ri Ok Gum, moradora de la capitalina avenida Ryomyong, recordó la visita a su casa realizada hace tres años por unos extranjeros.Agregó que se había puesto boquiabierta cuando ellos le dijeron que les cuesta cientos de miles de US$ una casa como la de ella....https://www.kfa-eh.org/2020/06/02/diferencias-entre-el-socialismo-y-el-capitalismo-en-el-tema-de-vivienda/
...Esas viviendas se suministran a gratis a los habitantes y se garantiza legalmente el suministro de las mismas a expensas del Estado....En entrevista con la ACNC, Ri Ok Gum, moradora de la capitalina avenida Ryomyong, recordó la visita a su casa realizada hace tres años por unos extranjeros.Agregó que se había puesto boquiabierta cuando ellos le dijeron que les cuesta cientos de miles de US$ una casa como la de ella....
Cita de: Yupi_Punto en Junio 02, 2020, 22:12:22 pmDiferencias entre el socialismo y el capitalismo en el tema de viviendaCitar...Esas viviendas se suministran a gratis a los habitantes y se garantiza legalmente el suministro de las mismas a expensas del Estado....En entrevista con la ACNC, Ri Ok Gum, moradora de la capitalina avenida Ryomyong, recordó la visita a su casa realizada hace tres años por unos extranjeros.Agregó que se había puesto boquiabierta cuando ellos le dijeron que les cuesta cientos de miles de US$ una casa como la de ella....https://www.kfa-eh.org/2020/06/02/diferencias-entre-el-socialismo-y-el-capitalismo-en-el-tema-de-vivienda/Creía que tu post era en plan ánimus iocandi, pero viendo el enlace que pones, no me queda nada claro.En todo caso, el enlace ese es una clase de propaganda ideológica tan burda que parece más bien del mundo Today. Por si acsao hiciera falta aclararlo, esas "viviendas populares" de la Avenida Ryomyong -algo así como el equivalente norcoreano de la 5ª Avenida neoyorquina a su paso por el Central Park- están destinadas a lo más selecto de los cortesanos del régimen, elegidos meritocráticamente por su grado de obsecuencia y adoración al gran líder (lo que tampoco te asegura que el día menos pensado te veas en la calle, porque en esos regímenes lo que se estila es cada tanto cortar las cabezas incluso de los más fieles, para que nadie se sienta a salvo nunca).El resto de la población, algo así como el 99,9% restante, viven en bloques miserables -los que tienen suerte de vivir en Pyon Yang-. Los que viven en el campo o en pueblos de provincia, probablemente ni siquiera han tenido la oportunidad de viajar nunca a la capital, acción para la cual debes ser autorizado con antelación en base a los mismos méritos con los que los miembros de la casta se ganan el derecho a vivir "gratis" en la avenida Ryomyong.Es que aún en los regímenes más democráticos del mundo hay zonas y zonas, vea ustec.
En el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,
Cita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.
A un 35% de los propietarios de locales comerciales no le pagan el alquiler https://www.lancelotdigital.com/otras-noticias-de-interes/a-un-35-de-los-propietarios-de-locales-comerciales-no-le-pagan-el-alquilerEn España hay cerca de un millón de locales comerciales, de los cuales la mitad corresponde al comercio minorista, que ha permanecido cerrado durante dos mesesLa crisis del coronavirus ha dejado a la mayoría de los sectores y de la población con graves afectaciones económicas: los propietarios de locales comerciales son uno de estos colectivos. En España hay cerca de un millón de locales comerciales, de los cuales la mitad corresponde al comercio minorista, que ha permanecido cerrado durante dos meses. Esto supone unos 175.000 propietarios afectados -el 35% del total del comercio minorista-, que están sufriendo o van a sufrir impagos de las rentas desde que se decretó el Estado de Alarma, el pasado 15 de marzo.El perfil del propietario suele ser un ahorrador, que complementa sus ingresos con la renta de los inmuebles. Y que, a la situación de morosidad en la que incurren los inquilinos se añade la circunstancia de que tienen que seguir asumiendo sus cargas fiscales.“Otra de las situaciones a las que se enfrentan los propietarios es que están recibiendo peticiones de rebaja de renta o de moratoria, e incluso la petición de condonación”, explica David Viladecans Jiménez, director del área de Asesoría Jurídica en Tecnotramit, una de las empresas de servicios de BPO para entidades financieras y compañías inmobiliarias más importantes de la península ibérica.Además, según las previsiones de Tecnotramit, los locales comerciales “padecerán una pérdida de valor y una bajada de las rentas en el caso de que tengan que volver a alquilar el local”.Ante los impagos: ¿desahucio o negociación?El primer interrogante que se plantean los propietarios -tanto grandes como pequeños-, es cómo proceder ante las situaciones de impagos por parte de los inquilinos. En este sentido, Viladecans Jiménez explica que “en primer lugar, hay que gestionar la situación de manera amistosa, para ver en qué situación está el inquilino: si es una situación temporal, que seguramente podrá reconducirse a un acuerdo – moratoria-, o si es una situación definitiva, que exigirá de la interposición de un desahucio”. Se debe tener en cuenta que los propietarios que no sean grandes tenedores “tienen liberad de decisión, dado que la Ley no obliga a conceder moratoria. No obstante, si el inquilino es un buen cliente, la negociación puede ser muy interesante, para buscar una solución que mantenga el alquiler”. Ahora bien, si la negociación fracasara, podrá acudir al Juzgado denunciando la situación de impago. “El propietario gran tenedor, en cambio, si el inquilino es una persona física o PYME, ha de conceder la moratoria durante el estado de alarma y un periodo de readaptación, que podrá alagarse 4 meses”, aclara el letrado de Tecnotramit.La “tiranización” de los propietariosDurante toda la crisis del coronavirus, se ha establecido un discurso solidario hacia los inquilinos, considerados un colectivo vulnerable, “pero se ha olvidado o tiranizado de algún modo al colectivo de propietarios”, asegura Viladecans Jiménez.“Ha calado un discurso de que el propietario de inmuebles es un rico capitalista que oprime al inquilino. El propietario es alguien que para poder ser propietario ha pagado muchos impuestos, por lo que ha contribuido al bien común. Además, para que puedan existir locales en alquiler, debe haber alguien dispuesto a alquilar, lo que parece obvio. Y da igual que ese alguien sea un jubilado o una empresa que se dedique a ello”, reflexiona el abogado.“Si existe un interés en tener un mercado de alquiler activo -continúa- hemos de tener personas y empresas dispuestas a alquilar. Y carece de sentido querer favorecer el alquiler y en cambio querer castigar a quien alquila. Es como si quisiésemos sancionar a las grandes empresas de alimentación porque ganan mucho dinero vendiéndonos comida”.Pequeños propietarios vs grandes tenedoresSe ha planteado también la necesidad de una regulación diferente para los pequeños propietarios, que pueden tener algunos locales en alquiler con los que complementan sus ingresos mensuales, y para los grandes tenedores. En este sentido, David Viladecans Jiménez, director del área de Asesoría Jurídica en Tecnotramit, opina que “que existan diferencias de matiz en la regulación es comprensible, aunque a grandes trazos, no deberían existir distinciones”.“La regulación no debería ser más gravosa por el mero hecho de ser un gran tenedor. Si se quiere un mercado de alquiler vivo, se necesita oferta. Y la mayor oferta, en el mercado privado, sólo pueden hacerla los grandes tenedores. Castigarlos simplemente por ser empresas, que crean puestos de trabajo, es un grave error, porque lo único que generará será un efecto contrario al buscado: que los grandes tenedores se retiren, con lo que se resentirá la oferta”, concluye el letrado.
Señor Tomasjos, agradecería un link a esas referencias si las tiene a mano, por curiosidad personal en estos temas.Respecto a los números de fuerzas desplegables, en un google rápido y mirando las tablas de fuerzas armadas por número de personal o por cantidad de tanques no me sale que España disponga del segundo ejército mayor de Europa por detrás de Italia. Francia sale la primera en todos los casos. Pero probablemente usted tiene bastantes mejores datos que yo, así que le agradecería que desarrollara más esa aportación o me apunte en la dirección donde buscar.Disculpen el offtopic, este tipo de escenarios son un hobbie mío. En ningún caso pienso que se llegue a guerra caliente entre potencias con armamento nuclear (incluyo a la UE debido a Francia) en la próxima década como poco. Aunque los motivos por los que lo creo son similares a los que tenía Keynes para pensar que la Guerra no podía ocurrir, así que si me equivoco me pasaré a recoger mi owned en el gran foro de ahí arriba (o abajo).Edit: Edito para corregir un error. Keynes jamás escribió que la Guerra fuera imposible, fue Norman Angell en The Great Illusion (https://en.wikipedia.org/wiki/The_Great_Illusion). Mis disculpas.
Cita de: JoaquinR en Junio 03, 2020, 08:34:36 amSeñor Tomasjos, agradecería un link a esas referencias si las tiene a mano, por curiosidad personal en estos temas.Respecto a los números de fuerzas desplegables, en un google rápido y mirando las tablas de fuerzas armadas por número de personal o por cantidad de tanques no me sale que España disponga del segundo ejército mayor de Europa por detrás de Italia. Francia sale la primera en todos los casos. Pero probablemente usted tiene bastantes mejores datos que yo, así que le agradecería que desarrollara más esa aportación o me apunte en la dirección donde buscar.Disculpen el offtopic, este tipo de escenarios son un hobbie mío. En ningún caso pienso que se llegue a guerra caliente entre potencias con armamento nuclear (incluyo a la UE debido a Francia) en la próxima década como poco. Aunque los motivos por los que lo creo son similares a los que tenía Keynes para pensar que la Guerra no podía ocurrir, así que si me equivoco me pasaré a recoger mi owned en el gran foro de ahí arriba (o abajo).Edit: Edito para corregir un error. Keynes jamás escribió que la Guerra fuera imposible, fue Norman Angell en The Great Illusion (https://en.wikipedia.org/wiki/The_Great_Illusion). Mis disculpas.JoaquínR, sobre la organización del 1º ejército de Tanques de la Guardia, la wiki tiene estohttps://en.wikipedia.org/wiki/1st_Guards_Tank_Army_(Russia)Cada división se ha formado a partir de tres brigadas, que se formaron a partir de los regimientos de las divisiones ternarias sovieticas típicas -para el profano, las divisiones sovieticas y en general del Pacto de Varsovia eran de dos tipos, de infanteria motorizada, con un regimiento de tanques y tres de infanteria, y de tanques con tres regimientos de infanteria y uno de tanques. En todos los casos la dotación artillera es muy superior a la de una división occidental normal. De hecho lo puede ver en la estructura de la brigada rusa estándar, que es la heredera del regimiento.Como puede ver el Primer Ejército de Tanques de la Guardia consta de dos divisiones, que equivale a seis brigadas, y dos brigadas independientes más el núcleo de apoyo al ejercito -que en el sistema sovietico siempre tiene entidad de cuerpo de ejercito occidental-. Eso hace 8 brigadas mas los apoyos, que es lo que tiene España como fuerza para despliegues.En cuanto a la fuerza aérea en russiandefence.net y en la wiki tiene datos y en la web de Analisis Militares las actualizaciones rusas, y en National Interest y War is Boring están tambíén los datos de los occidentales.En cuanto al tema de la guerra de alta intensidad, lo estudié en un curso de CISDE sobre Fuerza Terrestre en operaciones. Venía en una revista de defensa, pero no me acuerdo como se llamaba. Iba asociado a otros conceptos como el de "cabo estratégico", que incide en la formación de las clases de tropa y suboficiales para liderar pequeños grupos. Me acuerdo perfectamente, eso si, de los problemas que habia para reconstruir el núcleo divisionario después de haberlo repartido entre las brigadas. Lamento no acordarme de la revista.
¿Queremos obreros con pañales? Cinco lecciones para reindustrializar (o no) EspañaCada crisis económica, el debate sobre la industrialización es recurrente en nuestro país. Aquí, cinco lecciones internacionales sobre cómo hacerlo (y cómo no hacerlo)https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-06-03/cinco-lecciones-reindustrializar-espana-desglobalizacion_2621955/
Siguiendo con lo de USA.Un vídeo que muestra como las cosas se pueden desmandar en cualquier momento.Minneapolis. Toque de queda. La policía y la guardia nacional bajan limpiando la calle en lo que parece un suburbio de clase media muy normalito.Unos chavales están mirando el "desfile" desde el porche de su casa (entiendo que estrictamente es su casa). Los polis se paran y disparan (según parece balas de pintura).Decir que es un proceder no tan raro en España cuando las órdenes son vaciar la calle (los porrazos van sin preguntar, sin negociar y sin dar opciones).https://youtu.be/o0zeauprMJ0?t=70
Cita de: Saturio en Junio 03, 2020, 12:13:02 pmSiguiendo con lo de USA.Un vídeo que muestra como las cosas se pueden desmandar en cualquier momento.Minneapolis. Toque de queda. La policía y la guardia nacional bajan limpiando la calle en lo que parece un suburbio de clase media muy normalito.Unos chavales están mirando el "desfile" desde el porche de su casa (entiendo que estrictamente es su casa). Los polis se paran y disparan (según parece balas de pintura).Decir que es un proceder no tan raro en España cuando las órdenes son vaciar la calle (los porrazos van sin preguntar, sin negociar y sin dar opciones).https://youtu.be/o0zeauprMJ0?t=70Tengan las órdenes que tengan, lo que han hecho les puede traer problemas muy graves a esos polis; la propiedad de un ciudadano en USA es su puto castillo, y no pueden a ir a tocarte los cojones así como así; en parte es por eso por la que se está líando muy parda con lo de los saqueos, no quieren ver a un propietario desesperado defendiendo su tienda con un AR15 y montando una masacre en dos minutos.Como no tengan cuidado, cosas como estas va a poner en contra de las fuerzas del orden a todo cristo; y entonces si van a tener un problema de verdad; que lo de la Segunda Enmienda va justo por esto mismo, evitar que un poder del Estado tome las riendas por las armas de forma incontestada. Y a ver los imbéciles de los castuzos usanos que hacen...