www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Zelig en Junio 03, 2020, 15:35:14 pmCita de: Saturio en Junio 03, 2020, 01:50:26 amCita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.Esto me ha sorprendido.No se necesita dinero si nacionalizas todo. Necesitas poder económico, y creo que Rusia tiene, puede hacer las armas, la gasolina y el pan para mantener el despliegue, así que no necesita el dinero para pagar a empresas de servicios externalizados.No quiero discutir si es mejor o peor estatal o privado, en eso ya estamos "agree to disagree", por favor, solo si tiene la posibilidad, que luego los tanques se caigan a cachos, las mitad de balas no disparen o el pan esté podrido es otro problema y otra discusión.Piense un poco. O es usted como Zapatero que decía que el dinero público no es de nadie.Estamos hablando de PIB (visto por el lado del gasto en armamento, suministros y logística, por el lado de las rentas que cobran los que hacen todo eso o de la producción material de esos bienes y servicios).El que tiene más PIB gana. Así ha sido siempre. Por eso el Norte gano al Sur en la guerra civil americana, por eso los aliados ganaron las dos guerras mundiales, por eso Roma destruyó a Cartago y por eso USA y sus aliados ganaron la guerra fría contra la URSS y sus aliados.Pero es que la diferencia comienza ya antes de empezar. Si a tu país le cuesta el 15% del PIB mantener a tu ejército en condiciones y al bando contrario menos del 3% ya me dirás. Escalar al doble de tu capacidad operativa se te va a llevar el 30% y al enemigo el 6% y si los costes operacionales se van a otro doble, te pones en el 60% y tu enemigo está en el 12%.Me da igual que tu industria sea pública. Si tenías unas fábricas públicas que hacían camiones para el uso que sea, ahora las vas a necesitar para usos militares y tu gente se va a quedar sin camiones para transportar el pan y la sal. Tu sistema sanitario va a tener que atender a tus heridos de guerra (militares o civiles) y no va a poder atender como antes lo hacía a todo lo demás, tus trenes, aviones, sistema ferroviario, aeropuertos que antes atendían a tu economía ahora los vas a necesitar en el esfuerzo de guerra...y si tienes 5 o 10 veces menos de todo eso que tu enemigo, ya me dirás.Tus aviones y tanques se van a comenzar a estropear desde el momento uno de tu campaña y sin necesidad de que el enemigo ni les sople y si a ti te costaba un 15% de tu capacidad tenerlos te va a costar también un porcentaje mayor de tu capacidad repararlos o reemplazarlos.Y eso por no hablar si pretendes abrir tú la ofensiva y llevar el frente a miles de kilómetros de distancia cuando poner en el frente cada ración de comida y cada bala te cuesta más recursos.
Cita de: Saturio en Junio 03, 2020, 01:50:26 amCita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.Esto me ha sorprendido.No se necesita dinero si nacionalizas todo. Necesitas poder económico, y creo que Rusia tiene, puede hacer las armas, la gasolina y el pan para mantener el despliegue, así que no necesita el dinero para pagar a empresas de servicios externalizados.No quiero discutir si es mejor o peor estatal o privado, en eso ya estamos "agree to disagree", por favor, solo si tiene la posibilidad, que luego los tanques se caigan a cachos, las mitad de balas no disparen o el pan esté podrido es otro problema y otra discusión.
Cita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.
En el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,
Cita de: Saturio en Junio 04, 2020, 00:47:19 amCita de: Zelig en Junio 03, 2020, 15:35:14 pmCita de: Saturio en Junio 03, 2020, 01:50:26 amCita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.Esto me ha sorprendido.No se necesita dinero si nacionalizas todo. Necesitas poder económico, y creo que Rusia tiene, puede hacer las armas, la gasolina y el pan para mantener el despliegue, así que no necesita el dinero para pagar a empresas de servicios externalizados.No quiero discutir si es mejor o peor estatal o privado, en eso ya estamos "agree to disagree", por favor, solo si tiene la posibilidad, que luego los tanques se caigan a cachos, las mitad de balas no disparen o el pan esté podrido es otro problema y otra discusión.Piense un poco. O es usted como Zapatero que decía que el dinero público no es de nadie.Estamos hablando de PIB (visto por el lado del gasto en armamento, suministros y logística, por el lado de las rentas que cobran los que hacen todo eso o de la producción material de esos bienes y servicios).El que tiene más PIB gana. Así ha sido siempre. Por eso el Norte gano al Sur en la guerra civil americana, por eso los aliados ganaron las dos guerras mundiales, por eso Roma destruyó a Cartago y por eso USA y sus aliados ganaron la guerra fría contra la URSS y sus aliados.Pero es que la diferencia comienza ya antes de empezar. Si a tu país le cuesta el 15% del PIB mantener a tu ejército en condiciones y al bando contrario menos del 3% ya me dirás. Escalar al doble de tu capacidad operativa se te va a llevar el 30% y al enemigo el 6% y si los costes operacionales se van a otro doble, te pones en el 60% y tu enemigo está en el 12%.Me da igual que tu industria sea pública. Si tenías unas fábricas públicas que hacían camiones para el uso que sea, ahora las vas a necesitar para usos militares y tu gente se va a quedar sin camiones para transportar el pan y la sal. Tu sistema sanitario va a tener que atender a tus heridos de guerra (militares o civiles) y no va a poder atender como antes lo hacía a todo lo demás, tus trenes, aviones, sistema ferroviario, aeropuertos que antes atendían a tu economía ahora los vas a necesitar en el esfuerzo de guerra...y si tienes 5 o 10 veces menos de todo eso que tu enemigo, ya me dirás.Tus aviones y tanques se van a comenzar a estropear desde el momento uno de tu campaña y sin necesidad de que el enemigo ni les sople y si a ti te costaba un 15% de tu capacidad tenerlos te va a costar también un porcentaje mayor de tu capacidad repararlos o reemplazarlos.Y eso por no hablar si pretendes abrir tú la ofensiva y llevar el frente a miles de kilómetros de distancia cuando poner en el frente cada ración de comida y cada bala te cuesta más recursos.Varios economistas han criticado el PIB por ser una medida arbitraria que no mide nada que tenga consecuencias concretas en la práctica. Como te han dicho, puedes tener un PIB gigantesco a base de chanchullos financieros y en la realidad no estás produciendo nada útil. Podría ser el caso de algunos paraísos fiscales. Si llegase una guerra a esos países, no tienen nada.
Cita de: Saturio en Junio 04, 2020, 00:47:19 amCita de: Zelig en Junio 03, 2020, 15:35:14 pmCita de: Saturio en Junio 03, 2020, 01:50:26 amCita de: tomasjos en Junio 03, 2020, 01:20:17 amEn el caso de un conflicto convencional y nuclear táctico es Europa la que quedaría arrasada, puesto que el potencial terrestre y aéreo ruso y de sus aliados es superior al de la OTAN. Por ejemplo, solo el 1º Ejercito de Tanques de la Guardia tiene tanto potencial como todo el ejercito de tierra español desplegable, que son ocho brigadas -4 pesadas y tres ligeras mas la UME que tiene entrenamiento de brigada de infantería ligera-, que es el segundo más grande de la UE detras del Italiano y por delante del francés y muy por encima del alemán. Ya ni les hablo de la fuerza aérea. En tres semanas estarían en Madrid. Es así de crudo y de fácil de cara a decidir. ,El PIB de Rusia es 10 veces menos que el de la UE.Da igual el ejército que tengas si no tienes dinero para desplegarlo y mantenerlo operativo.Esto me ha sorprendido.No se necesita dinero si nacionalizas todo. Necesitas poder económico, y creo que Rusia tiene, puede hacer las armas, la gasolina y el pan para mantener el despliegue, así que no necesita el dinero para pagar a empresas de servicios externalizados.No quiero discutir si es mejor o peor estatal o privado, en eso ya estamos "agree to disagree", por favor, solo si tiene la posibilidad, que luego los tanques se caigan a cachos, las mitad de balas no disparen o el pan esté podrido es otro problema y otra discusión.Piense un poco. O es usted como Zapatero que decía que el dinero público no es de nadie.Estamos hablando de PIB (visto por el lado del gasto en armamento, suministros y logística, por el lado de las rentas que cobran los que hacen todo eso o de la producción material de esos bienes y servicios).El que tiene más PIB gana. Así ha sido siempre. Por eso el Norte gano al Sur en la guerra civil americana, por eso los aliados ganaron las dos guerras mundiales, por eso Roma destruyó a Cartago y por eso USA y sus aliados ganaron la guerra fría contra la URSS y sus aliados.Pero es que la diferencia comienza ya antes de empezar. Si a tu país le cuesta el 15% del PIB mantener a tu ejército en condiciones y al bando contrario menos del 3% ya me dirás. Escalar al doble de tu capacidad operativa se te va a llevar el 30% y al enemigo el 6% y si los costes operacionales se van a otro doble, te pones en el 60% y tu enemigo está en el 12%.Me da igual que tu industria sea pública. Si tenías unas fábricas públicas que hacían camiones para el uso que sea, ahora las vas a necesitar para usos militares y tu gente se va a quedar sin camiones para transportar el pan y la sal. Tu sistema sanitario va a tener que atender a tus heridos de guerra (militares o civiles) y no va a poder atender como antes lo hacía a todo lo demás, tus trenes, aviones, sistema ferroviario, aeropuertos que antes atendían a tu economía ahora los vas a necesitar en el esfuerzo de guerra...y si tienes 5 o 10 veces menos de todo eso que tu enemigo, ya me dirás.Tus aviones y tanques se van a comenzar a estropear desde el momento uno de tu campaña y sin necesidad de que el enemigo ni les sople y si a ti te costaba un 15% de tu capacidad tenerlos te va a costar también un porcentaje mayor de tu capacidad repararlos o reemplazarlos.Y eso por no hablar si pretendes abrir tú la ofensiva y llevar el frente a miles de kilómetros de distancia cuando poner en el frente cada ración de comida y cada bala te cuesta más recursos.Apreciado Saturiouna guerra es mucho más complicada de lo que parece. Ojalá nos libremos todos de participar directamente en una.Dicho esto, el poder económico es un factor clave pero eso no significa que asegure ganar una guerra. Cuando USA tomo el relevo de Francia en Indochina y entró en Vietnam para evitar el efecto dominó (Kennedy pensaba que el comunismo se expandiría desde Indochina hasta la India), tuvimos el primer enfrentamiento de David vs Goliat en color.En comparación con las fuerzas coloniales francesas, que venían de la Segunda Guerra Mundial con las fuerzas mermadas, los americanos disponían de recursos infinitos (McNamara hasta presumía que podía predecir matemáticamente la victoria).Pues al final qué pasó? Que los americanos se encontraron con uno de las etnias más guerreras que existen en el mundo (los Annamitas) y tuvieron que salir por patas, abandonando a los aliados de Vietnam del Sur a su suerte.Tras este primer fiasco, recordemos que un par de años antes en la guerra de Korea se llegó a un empate (la línea divisoria entre el sur y el norte no puede ser más gráfica), se fueron añadiendo un fiasco tras otro (Irak, Afganistán, “Siria”).Por su puesto que el ejército de USA no ha perdido ninguna batalla desde Vietnam, pero si perdió todas las guerras. Acabaron siendo mucho más complicadas, más caras, con más peaje de sangre y sin obtener el resultado que se pretendía.Ahora estamos hablando de un hipotético conflicto de USA con Rusia. Para los americanos sería pasar de pelear con pesos mosca (pese a haber conectado unos buenos ganchos, se acabó perdiendo a los puntos) para enfrentarse a un campeón condecorado de los pesos pesados. Buena suerte...por cierto Rambo es ficción, los soldados americanos en la realidad no son invencibles.
¿QUE CRISIS SANITARIA? La única crisis es la que ha precipitado LAS MEDIDAS de cierre y confinamiento aplicadas.Solo queda saber si se desconocían las consecuencias, o si forman parte del mismo plan. O quizá solamente estamos ante una concatenación de hechos que desembocan en unas consecuencias.PD: Hasta hace 2 días la tierra era "oficialmente plana", a pesar de que Eratóstenes ya había medido el radio dos mil años antes.
https://vip.libertadinmobiliaria.es/Construye tu patrimonio inmobiliario en 5 años para vivir de rentas poniendo lo mínimo de tu bolsillo
El sistema financiero español debería haber quebrado en su momento hace 10 años.Habría sido mejor no ejecutar ningun supuesto ortograma que ayudara a la banca al sol a deshacer comodamente sus posiciones a costa de Deuda y Procrastinación.¿Cual es el precio que estamos pagando?* 1/3 generación perdida (10 años )* Deuda acumulada* Lo peor: Promover la idea del pisito como método de extraer rentas:¿no me creen?, miren la inmudicia que se está publicitando ahora de manera agresiva en youtube. Háganme un favor, créanme y no le clicken el enlace para no dar ganancias por tráfico a estos impresentablesCitarhttps://vip.libertadinmobiliaria.es/Construye tu patrimonio inmobiliario en 5 años para vivir de rentas poniendo lo mínimo de tu bolsillo
A 50-year technological revolution is about to begin. These are the stocks to own, says strategistOur call of the day, from Brad Neuman, investment strategist at equities manager Alger, is banking on 50-year technological revolutions, noting we’ve just finished one that has ended with smartphones and information in the palm of your hand.“We think that we’re in a new long-term technological revolution, which we call the age of connected intelligence…and that means we think that there’s going to be a lot of connected devices,” Neuman tells MarketWatch. Think the “Internet of Things” and lots more data being produced and processed in the cloud, and more access to that data for everyone at an affordable price.“Ultimately, all of that data being analyzed by these very advanced hardware and software systems manifests itself in artificial intelligence and better decision making,” he says.How to play it? Via semiconductors and equipment makers, such as LAM Research LRCX, +5.68%, which help process data, or cloud-platform companies such as Amazon AMZN, +0.24% and Microsoft MSFT, +0.24% that provide hardware and software to analyze the data and eventually will provide artificial intelligence as a service.Payments is also a key theme within connected intelligence, which means owning Visa V, +0.26% and PayPal PYPL, -0.45%. And health care is also a “good microcosm” on the theme of analyzing big data and putting it to good use, says Neuman. So the Alger team owns companies that provide material and equipment to do that, such as Thermo Fisher TMO, -0.82% or Bio-Techne TECH, -1.67%. Finally, you can buy the cloud-based software companies to help develop and market drugs — such as Veeva Systems VEEV, -1.99%, he says.So why a strategy like this right now? “One of our core beliefs at Alger is that innovation can transcend economic volatility. In any period over the past 150 years…there’s always an area of innovation that’s thriving and companies that are growing because of it,” said Neuman.
igual no recuerdas cómo estaban las uci en marzo, justo después de colapsar las urgencias de decenas de hospitalesquien quiera ver en eso una maniobra "política" es un ignorante o un cínico... especialmente por los 40 mil muertos que se han producido (o también es parte del show?? venganomejodas)
En realidad, los tipos de delitos cometidos correlacionan con la pobreza, no con el nivel de melatonina.Las cárceles están llenas de pobres en todas partes... porque se castiga mucho la violencia --y hay razones para ello--, 20$ + cristal roto --> robo con violencia; y porque no pueden afrontar las tarifas de los buenos abogados, --esto ya no es lo mismo. Si se penara proporcional y únicamente por el monto del robo, las cárceles estarían llenas de financieros y peces gordos en general, independientemente del nivel de melatonina.
Cita de: sudden and sharp en Junio 04, 2020, 09:18:15 amEn realidad, los tipos de delitos cometidos correlacionan con la pobreza, no con el nivel de melatonina.Las cárceles están llenas de pobres en todas partes... porque se castiga mucho la violencia --y hay razones para ello--, 20$ + cristal roto --> robo con violencia; y porque no pueden afrontar las tarifas de los buenos abogados, --esto ya no es lo mismo. Si se penara proporcional y únicamente por el monto del robo, las cárceles estarían llenas de financieros y peces gordos en general, independientemente del nivel de melatonina.Esta claro que para Ud. la raza no correlaciona con nada, quizá con la excepción de la final olímpica de los 100m lisos.Cada uno tiene sus tabúes y sus correcciones políticas, incluyendo eufemismos como 'melatonina' para evitar decir 'raza' o 'negros', Ud. sabrá porqué y/o para qué.Algunos racistas, en el sentido de que no nos negamos a ver la existencia y diferencia en las razas humanas (la de color de la piel, y los 100m no son las únicas que hay) somos bastante más respetuosos con los derechos de las personas cuando nos limitamos a señalar que los innegables problemas de convivencia entre razas y/o culturas, no se producen, si no conviven, y en la práctica, se demuestra que tampoco quieren hacerlo, pues suelen rodeanse de sus semejantes.Por el contrario se coacciona a la gente a decir que la raza no determina nada, y ni hablar de opinar ni hacer análisis considerando dicha variable, porque automáticamente pasas a ser 'racista', palabra a la que sigo sin verle ningún tipo de connotación, para mí es un sin sentido equivalente a descalificar un análisis porque segrega por franjas etarias.Cualquiera diría que decisiones político-económicas en el mejor de los casos, subversivas en el peor, te tienen que gustar por cojones, y nada de hablar abiertamente de lo contrario, o serás señalado por tus pares.Desde luego, está claro que el adoctrinamiento funciona, ya sea 'la vivienda nunca baja', o 'las bondades del multiculturalismo'.Por supuesto, en su autosuficiencia y tolerancia, los moralmente superiores 'blancos' (incluyendo aquí a los occidentales, los eslavos no tienen sorbido el seso), nunca se van a molestar en conocer la opinión recíproca de otras razas respecto al mismo tema, porque ellos han alcanzado la iluminación, y están en lo correcto.Y todo esto se da en gente supuestamente educada, educada como borregos, supongo, porque otra cosa...
ECB announces $676 billion of new stimulus to fight the coronavirus-The European Central Bank increased its Pandemic Emergency Purchase programme by a further 600 billion euros ($676 billion) on Wednesday. -Markets were largely expecting a 500 billion euros ($563 billion) increase. -The new package takes the ECB's total announced monetary stimulus to 1.35 trillion euros ($1.52 trillion).-ECB also extended its horizon for net purchases until at least June 2021. The European Central Bank announced added a further 600 billion euros ($676 billion) to its coronavirus rescue plan Thursday, bringing the total stimulus package to an astonishing 1.35 trillion euros ($1.52 trillion). Markets were expecting a 500 billion euros increase ($563 billion) to the ECB's so-called Pandemic Emergency Purchase programme. The European Central Bank said in a statement: "In response to the pandemic-related downward revision to inflation over the projection horizon, the PEPP expansion will further ease the general monetary policy stance, supporting funding conditions in the real economy, especially for businesses and households."The ECB also extended the horizon for net purchases under PEPP until at least June 2021.
Cita de: elarquitecto en Junio 04, 2020, 12:01:54 pmigual no recuerdas cómo estaban las uci en marzo, justo después de colapsar las urgencias de decenas de hospitalesquien quiera ver en eso una maniobra "política" es un ignorante o un cínico... especialmente por los 40 mil muertos que se han producido (o también es parte del show?? venganomejodas)Hola Arquitecto.Las UCI estaban funcionando al 70% de su capacidad en toda España, salvo en Madrid y Cataluña. Yo mismo he puesto portadas de prensa dando este dato en Asturias, Andalucia, Aragon, Cantabria y Galicia. Seguramente haya de otras provincias.Sumale las 2200 camas de sanidad privada vacias durante toda la pandemia, hecho que por cierto es fundamental en la denuncia de la asociacion de afectados, junto al NO traslado entre provincias.El sistema no colapsó. De hecho, todos hemos visto decenas de videos de sanitarios disfrazados de monigote haciendo bailecitos. Youtube está lleno. Y ambulancias a las 8 dandose paseos para ser aplaudidas. Las quejas por esta falta de respeto (en hospitales públicos exclusivamente) fueron trending topic mundial.La sanidad semiprivada alemana, holandesa, austríaca, Danesa o sueca no han tenido este problema.Los fallecidos en España se pueden explicar de muchas formas, es sabido.No pienso comprar ningún argumento lacrimógeno (permíteme la licencia ) que me intente colar 40.000 fallecidos de 85 años, repartidos en 5 meses, en el país de mayor longevidad, como un hecho excepcionalmente excepcional, porque no lo es. Triste, si, histórico, no.Ya muere mas gente por picadura de avispa que por Covid.Por cierto, que los "rebrotes" en EEUU ya no importan, cuando miles de personas se juntan para manifestarse por octava noche seguida. La agenda APESTA.HABLEMOS DE FUTURO:Aqui seguimos confinados con 0 muertos, la curva desaparecida hace semanas, y las UCI al 1% de su capacidad.En las partidas de ajedrez hay un reloj.Creo que se está intentando manipular.Un saludo!