www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Economistas como Stiglitz y Piketty piden una reforma fiscal global para pagar la crisisLa ingente factura pública en gasto sanitario y estímulos fiscales que deja la pandemia de coronavirus Covid-19 debería ser afrontada con una reforma tributaria global que arrojara un sistema fiscal más justo y progresivo, impulsando un gravamen a la economía digital, estableciendo un tipo mínimo internacional en el impuesto de Sociedades o elevando la presión fiscal sobre los mayores patrimonios.Así lo defendieron ayer, al menos, el Premio Nobel de Economía de 2001 Joseph Stiglitz, y otros economistas de prestigio como Thomas Piketty, Jayati Ghosh y José Antonio Ocampo, reunidos por la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (Icrict) y Oxfam.“Antes de la pandemia, el sistema de tributación ya no era justo”, valoró Stiglitz en un encuentro telemático con prensa, exponiendo que “las multinacionales terminaban pagando menos impuestos que pequeñas empresas locales” gracias a su capacidad de deslocalizarse y de tributar en países con baja presión fiscal, como ocurrió con “Apple en Irlanda”.A partir de aquí, añadió, la emergencia sanitaria ha añadido nuevas “distorsiones”, dado que “las compañías de internet son los grandes beneficiarios de la crisis, porque han podido seguir operando” pese a las estrictas medidas de confinamiento y cierre comercial aprobadas a lo largo de todo el planeta para contener la propagación del virus. Por eso, expuso el economista estadounidense, el “impuesto digital global” que ya veía necesario antes del Covid-19 ahora le parece “indispensable".
Lanzo una serie de preguntas desde mi profunda ignorancia:¿Mereció la pena salvar a una serie de entidades expuestas al ladrillo?
¿No hubiera sido mejor quiebras de entidades y destrucción de las expectativas del ladrillo cuando tocaba en el 2008?
En terminos de generales ,¿que escenario es mas caro para la poblacion?Escenario 1: ->Quiebra abrupta -> + años necesarios para la TE.Escenario 2: Evitar quiebra con deuda publica comprada por el Banco Central -> + 10 años de desagüe -> + Seguir sostenidos por el Banco Central.
CitarEconomistas como Stiglitz y Piketty piden una reforma fiscal global para pagar la crisis
Economistas como Stiglitz y Piketty piden una reforma fiscal global para pagar la crisis
Es que los 300/400€ que han subido los alquileres, como mínimo, en los últimos años, son los que a los hipotecados les han bajado sus cuotas. La relación es más que evidente. Están todos contentísimos, no dicen ni pío, e imagínate con la proyecciones de niveles de tipos que hay. La vivienda supone un sobreesfuerzo para el 38% de alquilados pero solo para el 3,5% de hipotecados Y ojo, muchos de ellos comprados en precios burbujeados, imagínate los que han comprado en años con una relación del precio más sensata. Cuatro de cada 10 arrendatarios destinan en España más del 40% de su renta al hogarExiste cierto consenso internacional, avalado tanto por organismos de la talla de la OCDE como por la propia UE, en fijar en el 40% de la renta disponible la frontera en la que se puede empezar a hablar de sobreesfuerzo de las familias El 40% España es también, en comparación con las grandes economías, el segundo país con más contrastes en relación al sobreesfuerzo de los alquilados y el de los hipotecados: solo el 3,5% de los hogares con préstamo crediticio supera el límite del 40%, por debajo incluso de las medias europeas (4%)."En España, analizando todos los tipos de régimen de tenencia –propiedad plena, propiedad con préstamo, alquiler en el mercado libre o alquiler social–, el porcentaje medio de hogares con este sobrecoste no llega al 9%, en cierta sintonía con vecinos como Bélgica (8,9%), Suecia (8,3%) o Italia (8,2%), y con mejores ratios que los que presentan Alemania (14,2%), Dinamarca (14,7%), Reino Unido (15,1%) y Grecia (39,5%). Otros, como Portugal o Francia, bajan al 5,7% y 4,7%, respectivamente.""Así, aunque el país se sitúe en la parte central de la tabla en cuanto al número total de hogares que se exceden de ese umbral, es también uno en los que la brecha entre la situación de las familias hipotecadas y las alquiladas se vuelve más profunda, con una diferencia de más de 34 puntos porcentuales entre ambos regímenes de tenencia."https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/06/12/economia/1591986474_976704.html
«En mi empresa han cobrado casi todas las compañeras excepto 3/4 que aún no tenemos el ERTE tramitado. Tras semanas intentando contactar con el SEPE, cuyos teléfonos están colapsados y es imposible, le escribí el siguiente tweet, eran las 21:14h. Ni un minuto tardó en abrirme privado para interesarse por mi problema y situación, [Yolanda Díaz] me pidió datos y dijo que los remitiría a quién correspondía», señala la trabajadora.«Estamos hablando de las 21:15h, pues 10 minutos más tarde ya estaba contactando la persona responsable del SEPE conmigo, le escribí un WhatsApp y me llamó inmediatamente para solucionarme el problema con el ERTE no solo a mí, sino que me pidió hablar con mis compañeras, pedirles los datos necesarios para solucionarles también a ellas el problema», relataba Asturias.La trabajadora añadió tres capturas de pantalla que demuestran lo verídico de su historia.
Cita de: pollo en Junio 15, 2020, 18:48:05 pmCitarLas grandes empresas españolas piden impulsar la recuperación aprovechando las ayudas de BruselasBotín reclama un plan de vivienda para facilitar el acceso a la vivienda de los menores de 35 años generará 1,7 millones de empleos"Para avanzar en esa reconstrucción es clave, según ha resaltado Pablo Isla, presidente de Inditex, “ buscar consensos y que todo lo que salga tenga en la máxima medida posible el apoyo del diálogo social”. “Hay que evitar revertir todo aquello que está funcionando”, ha dicho Isla como referencia velada a la reforma laboral.""Juan Roig, presidente de Mercadona ha reseñado la importancia del papel de los empresarios en situaciones de crisis extremas como la generada por la pandemia. “Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”.Estamos viendo que tras la dura batalla sanitaria nos enfrentamos a una muy muy muy dura batalla económica y para abordarla hay que trabajar todos juntos”, ha asegurado Roig.""La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha pedido que el sector privado y el público trabajen conjuntamente para poner en marcha un plan de vivienda para impulsar al acceso a los jóvenes de menos de 35 años."https://www.lavanguardia.com/economia/20200615/481781729593/cumbre-empresarial-ceoe-ana-botin-empleo-vivienda.html“Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”. Por lo pronto los de La Vanguardia podrían generar aunque fuese un puestecillo de becario para pasar el corrector ortográfico.A lo mejor es coger las cosas muy por los pelos, pero yo creo que uno de los síntomas del mierdismo que nos ahoga en todos los ámbitos es que cada vez menos gente sabe escribir, ya ni siquiera aquellos cuyo oficio se supone que es escribir. Idiocracia everywhere.Perdonen el off-topic, yo es que me pongo negro cuando veo estas cosas en prensa. Obsesiones que tiene uno.Aun respondiendo desde tan atrás: en mi trabajo tengo que interactuar por escrito todos los días con personas que tienen estudios superiores: a veces son de Derecho, la mayor parte de las veces son de temas técnicos, ingenierías y cosas similares, algunos de ellos supuestas eminencias. Es absolutamente inaceptable la cantidad de ellos que no saben ni expresarse ni escribir. Es más, diría que con un intercambio de dos frases cortas se ve inmediatamente la calidad del trabajo.Más de una vez nos entregaron unos documentos que ya no es que estuviesen llenos de faltas, es que ni se habían molestado en pasar el puto corrector en un Word, que cuesta cero. Y unas faltas pero de las de echarse las manos a la cabeza (son documentos que luego van a salir al público).Para mí significa tres cosas:No tener cuidado con los resultados, ni los has revisadoTe la sopla todo y/o eres un vagoEres un inconsciente y ni te das cuenta de los gambazos que estás metiendo.Aunque lo más grave ya ni son las faltas, es que mucha gente es incapaz de hilar dos putas frases para decir algo simple y que se entienda. Y no estamos hablando de millenials.Y son buenos en su trabajo? Eminencias o "supuestas" eminencias?
CitarLas grandes empresas españolas piden impulsar la recuperación aprovechando las ayudas de BruselasBotín reclama un plan de vivienda para facilitar el acceso a la vivienda de los menores de 35 años generará 1,7 millones de empleos"Para avanzar en esa reconstrucción es clave, según ha resaltado Pablo Isla, presidente de Inditex, “ buscar consensos y que todo lo que salga tenga en la máxima medida posible el apoyo del diálogo social”. “Hay que evitar revertir todo aquello que está funcionando”, ha dicho Isla como referencia velada a la reforma laboral.""Juan Roig, presidente de Mercadona ha reseñado la importancia del papel de los empresarios en situaciones de crisis extremas como la generada por la pandemia. “Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”.Estamos viendo que tras la dura batalla sanitaria nos enfrentamos a una muy muy muy dura batalla económica y para abordarla hay que trabajar todos juntos”, ha asegurado Roig.""La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha pedido que el sector privado y el público trabajen conjuntamente para poner en marcha un plan de vivienda para impulsar al acceso a los jóvenes de menos de 35 años."https://www.lavanguardia.com/economia/20200615/481781729593/cumbre-empresarial-ceoe-ana-botin-empleo-vivienda.html“Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”. Por lo pronto los de La Vanguardia podrían generar aunque fuese un puestecillo de becario para pasar el corrector ortográfico.A lo mejor es coger las cosas muy por los pelos, pero yo creo que uno de los síntomas del mierdismo que nos ahoga en todos los ámbitos es que cada vez menos gente sabe escribir, ya ni siquiera aquellos cuyo oficio se supone que es escribir. Idiocracia everywhere.Perdonen el off-topic, yo es que me pongo negro cuando veo estas cosas en prensa. Obsesiones que tiene uno.Aun respondiendo desde tan atrás: en mi trabajo tengo que interactuar por escrito todos los días con personas que tienen estudios superiores: a veces son de Derecho, la mayor parte de las veces son de temas técnicos, ingenierías y cosas similares, algunos de ellos supuestas eminencias. Es absolutamente inaceptable la cantidad de ellos que no saben ni expresarse ni escribir. Es más, diría que con un intercambio de dos frases cortas se ve inmediatamente la calidad del trabajo.Más de una vez nos entregaron unos documentos que ya no es que estuviesen llenos de faltas, es que ni se habían molestado en pasar el puto corrector en un Word, que cuesta cero. Y unas faltas pero de las de echarse las manos a la cabeza (son documentos que luego van a salir al público).Para mí significa tres cosas:No tener cuidado con los resultados, ni los has revisadoTe la sopla todo y/o eres un vagoEres un inconsciente y ni te das cuenta de los gambazos que estás metiendo.Aunque lo más grave ya ni son las faltas, es que mucha gente es incapaz de hilar dos putas frases para decir algo simple y que se entienda. Y no estamos hablando de millenials.
Las grandes empresas españolas piden impulsar la recuperación aprovechando las ayudas de BruselasBotín reclama un plan de vivienda para facilitar el acceso a la vivienda de los menores de 35 años generará 1,7 millones de empleos"Para avanzar en esa reconstrucción es clave, según ha resaltado Pablo Isla, presidente de Inditex, “ buscar consensos y que todo lo que salga tenga en la máxima medida posible el apoyo del diálogo social”. “Hay que evitar revertir todo aquello que está funcionando”, ha dicho Isla como referencia velada a la reforma laboral.""Juan Roig, presidente de Mercadona ha reseñado la importancia del papel de los empresarios en situaciones de crisis extremas como la generada por la pandemia. “Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”.Estamos viendo que tras la dura batalla sanitaria nos enfrentamos a una muy muy muy dura batalla económica y para abordarla hay que trabajar todos juntos”, ha asegurado Roig.""La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha pedido que el sector privado y el público trabajen conjuntamente para poner en marcha un plan de vivienda para impulsar al acceso a los jóvenes de menos de 35 años."https://www.lavanguardia.com/economia/20200615/481781729593/cumbre-empresarial-ceoe-ana-botin-empleo-vivienda.html“Hay que destacar que ayudar a los empresarios es ayudar a mantener el empleo ha generar riqueza y bien estar”. Por lo pronto los de La Vanguardia podrían generar aunque fuese un puestecillo de becario para pasar el corrector ortográfico.A lo mejor es coger las cosas muy por los pelos, pero yo creo que uno de los síntomas del mierdismo que nos ahoga en todos los ámbitos es que cada vez menos gente sabe escribir, ya ni siquiera aquellos cuyo oficio se supone que es escribir. Idiocracia everywhere.Perdonen el off-topic, yo es que me pongo negro cuando veo estas cosas en prensa. Obsesiones que tiene uno.
Presenta la campaña 'Creando vivienda pública: si vendes tu casa, llámanos'. Para ello ha mejorado los precios que ofrece, tasados por ley, incrementándolos una media de 70 % para actualizarlos a la situación de mercado. [...]Mejora de precios de hasta el 147 %Aunque la subida media de los precios ha sido del 70 %, en algunos distritos de la capital el nuevo pliego de condiciones recoge un incremento de hasta el 147 %. Es el caso del distrito de Salamanca, donde la EMVS ofrece ahora 6.271 euros por m2. Otra subida destacada, del 140 %, se ha producido en Chamberí, donde ofrece 6.078 euros por m2. Le siguen Chamartín, con una subida del 110 % y 5.338 euros por m2; Centro, con un aumento del 107 % y 5.236 euros por m2; y Retiro, con un incremento del 106 % y 5.214 euros por m2.Álvaro González ha destacado que era imprescindible ajustar los nuevos precios "a la realidad del mercado, ya que la prueba de que no estaban actualizados es el fracaso de la anterior Corporación en el capítulo de compra de viviendas" [...]
Porque si lo que se trata de asegurar es la independencia civil , ENTONCES se justifica limitar la variación de los precios que afectan a esa independencia, Si el precio es el de la independencia, entonces no es negociable, No es paradoja si la mayor independencia civil se consigue bajando precios de la vivienda, La alternativa aplicada actualmente es simplemente la Deuda (en su acepción legal), que es el origen de la esclavitud desde la noche de los tiempos, Es el ejemplo de Suiza, con el menor % de propietarios (38%) pero la mayor estabilidad de precios (con Organismos oficiales y Asociaciones, contratos indefinidos, variación de precios estrictamente indizados a la inflación que es en términos reales NEGATIVA) Y es llamativo que ninguna organización (ni en España ni en el resto del mundo pisitófilo) sea capaz de recordarlo, Hasta con cifras, Pero los Suizos, efectivamente, controlan directamente en su sistema asambleario ese tipo de cuestiones, Y las deciden porque saben lo que se juegan con ellas,
[...] Y ahora más que nunca. La irrupción de las nuevas tecnologías ha hecho que la colisión entre ambos derechos adquiera nuevas proporciones. Cada uno de nosotros hemos dejado de ser meros receptores de información para convertirnos en potenciales informadores lo que, unido al volumen desmesurado de contenidos que circulan por la red, dificulta enormemente el control de calidad de las noticias suministradas, haciendo en algunos casos imperceptible la distinción entre la verdad material y la desinformación o "fake news". [...]
Los precios en la Bolsa norteamericana y de los inmuebles norteamericanos son absurdos en relación con sus expectativas económicas presentes y futuras ..... Recemos para que Trump salga reelegido y el sistema capitalista cumpla su ortograma y dé su merecido al modelito popularcapitalista de los 1980, de modo que el nuevo modelo Era Cero (cero inflación, es decir, dinero fotísimo) .....
La explicación más probable es que la apreciación de las acciones se explica por el Marshallian K, donde la liquidez excede el crecimiento económico nominal y se desborda en burbujas de activos como en la burbuja de Internet, la burbuja de la vivienda y la burbuja de la deuda corporativa. Habrá más burbujas en el futuro.