www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Los hoteles no son "el sector" no seais tan papistas jeje.PPCC lo dice seguramente por el clúster de la construcción y la ingeniería que quieren montar en Madrid, apoyados -como no- por agencias públicas y administraciones regionales y estatales. El objetivo es muy loable, pero está fuera de toda realidad económica y coyuntural.La sopa cada día está mas aguada, y más que lo va a estar.
Empieza por el Valor Fiscal de la vivienda. (tu puedes vender la casa de la abuela por 100k, pero si hacienda la valora en 200k, pagas 40k!!)Sigue con el ITP, 6% los afortunados de Madrid para viviendas de segunda mano, y mucho más para viviendas nuevas. El 10% sólo por adquirir un bien básico. ....
Sigue con los intermediarios, los corbatas verdes, rojas y naranjas, que por hacer unas mínimas gestiones, se llevan el 3% más IVA.Pasamos por los rentistas, que bajar bajan, pero demasiado poco a poco, con el riesgo de que de un mes para otro te digan que saques a tu familia por que su hija se queda el pisoY luego tenemos sistema financiero, que le viene de perlas cualquier comisión que les permita ganar algo cuando el dinero vale 0... vamos a comernos los unos a otros
Cita de: chameleon en Septiembre 21, 2020, 10:49:00 amEmpieza por el Valor Fiscal de la vivienda. (tu puedes vender la casa de la abuela por 100k, pero si hacienda la valora en 200k, pagas 40k!!)Sigue con el ITP, 6% los afortunados de Madrid para viviendas de segunda mano, y mucho más para viviendas nuevas. El 10% sólo por adquirir un bien básico. .... un IBI de cojones, pagadero todos los años; y se jodio el rentismo y todos los que viven de esa industria, el efecto riqueza, el PIB de chocolate y la inflacion empotradaCita de: chameleon en Septiembre 21, 2020, 10:49:00 amSigue con los intermediarios, los corbatas verdes, rojas y naranjas, que por hacer unas mínimas gestiones, se llevan el 3% más IVA.Pasamos por los rentistas, que bajar bajan, pero demasiado poco a poco, con el riesgo de que de un mes para otro te digan que saques a tu familia por que su hija se queda el pisoY luego tenemos sistema financiero, que le viene de perlas cualquier comisión que les permita ganar algo cuando el dinero vale 0... vamos a comernos los unos a otros
Pasamos por los rentistas, que bajar bajan, pero demasiado poco a poco, con el riesgo de que de un mes para otro te digan que saques a tu familia por que su hija se queda el piso
A estas horas:Ibex35 -3,39%SAN -5,90%BBVA -6,23%SAB -6,28%IAG -13,33%Principales motivos:- S&P pasa a "negativa" la perspectiva de rating de España por la pandemia.- Escándalo mundial en banca porque se destapa que la banca lleva 20 años moviendo grandes sumas de dinero ilícito. El sector cae casi un 5%, en España también. Fuente: https://www.buzzfeednews.com/article/jasonleopold/fincen-files-financial-scandal-criminal-networksCaramba con la banca al sol...
Cita de: asustadísimos en Septiembre 21, 2020, 08:41:50 amEl Sector se está suicidando.Jejeje, yo lo dejaría en que está muriendo en la cama de viejo.Además parece que el sector está teniendo un aliado inesperado ¿? en las administraciones públicas españolas. Siempre lo han tenido, pero conforme avanza la hambruna cada vez se hace más obsceno.
El Sector se está suicidando.
Cita de: CHOSEN en Septiembre 21, 2020, 11:05:44 amLos hoteles no son "el sector" no seais tan papistas jeje.PPCC lo dice seguramente por el clúster de la construcción y la ingeniería que quieren montar en Madrid, apoyados -como no- por agencias públicas y administraciones regionales y estatales. El objetivo es muy loable, pero está fuera de toda realidad económica y coyuntural.La sopa cada día está mas aguada, y más que lo va a estar.El sector está compuesto por todo aquel para el que la posición inmobiliaria tiene un valor significativo.Eso incluye a Mercadona, El Corte Inglés y Carrefour (que es básicamente un inversor inmobiliario financiado por el supermercado) por poner unos ejemplos.También puede llegar a incluir a determinadas empresas industriales que usan el suelo que ocupan para apalancarse.Casi todo Blas, compañeros. Ese es el problema.
Le pegas una mordida al salario > Los curritos tienen menos poder adquisitivo y gastan menos > Cierran más empresas > Más locales vacíosPor cierto, el mismo ciclo que si subes impuestos con la "reforma fiscal": como no se los subas a los que de verdad tienen más renta y más patrimonio (y/o vayas a por rentas extractivas), acabas ahondando el hoyo.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 21, 2020, 14:06:22 pmLe pegas una mordida al salario > Los curritos tienen menos poder adquisitivo y gastan menos > Cierran más empresas > Más locales vacíosPor cierto, el mismo ciclo que si subes impuestos con la "reforma fiscal": como no se los subas a los que de verdad tienen más renta y más patrimonio (y/o vayas a por rentas extractivas), acabas ahondando el hoyo.La teoría la conocemos. Lo que hay que preguntarse es si los pisitófilos la conocen, que vista la ruina que tenemos encima, la respuesta es brutalmente obvia.
Nuveen (dueño de Xanadú) y Kronos lanzan la mayor promotora para alquiler de EspañaEl fondo y la promotora han unido fuerzas en la nueva plataforma Stay, que nace con el objetivo de crear una cartera de 5.000 viviendas con una inversión valorada en 1.000 millones(...) Respecto al inquilino, estas viviendas van dirigidas a población entre los 25 y 45 años, solteros, parejas o matrimonios con un hijo, en su mayoría, ya que es donde Stay ha identificado el grueso de la demanda. No obstante, también tienen proyectados hogares de hasta tres dormitorios, dirigidos a familiar con dos o tres hijos. A partir de dos dormitores, el suelo de las rentas mensuales es de 750 euros. Todas las promociones contarán con servicios como como piscina, gimnasio, sala gourment, salas de reuniones, cocina equipada, internet o Netflix de serie.Además de por las dimensiones de este proyecto, la irrupción de Nuveen en el mercado de residencial en alquiler es una muestra más de la metamorfosis que está viviendo el mercado de los grandes inversores institucionales, cada día más presionados para ampliar su abanico de inversiones alternativas desde productos más conservadores históricamente, como las oficinas o los centros comerciales, hacia otros donde se asume mayor riesgo, como es la promoción.