www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
El salvavidas de la economía española es el BCE y roza ya niveles récord como en 2012Nuevo subidón del pasivo de España con el banco central, que ya equivale al 60% del PIB. La deuda de la banca se ha duplicado desde enero, y la tenencia de bonos crece un 25%
El S&P 500 ataca su récord histórico y ya recupera un 50% en cinco meses
Viajes, alimentos y hoteles bajan de precio y llevan el IPC al -0,6% en julio
La banca dispara la deuda española que mantiene en balance a récord desde 2016Las entidades atesoran 170.154 millones en bonos soberanos
Los tribunales frenan a la Sareb en el recobro de los créditos del boomUna sentencia tilda al banco malo de temerario por tratar de forzar embargosLos tribunales están poniendo el freno a los intentos de la Sareb de acelerar la recuperación de los créditos inmobiliarios que le traspasaron para crear el banco malo del sector en el 2013. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) decidió en el 2018 optar por la judicialización, recuerda Manuel Valero, gerente de Gestión Concursal. La firma cambiaba así su estrategia inicial, de vender paquetes de préstamos dudosos por la de tratar de recuperar los inmuebles en los tribunales para venderlos luego a mejor precio y recuperar así un mayor porcentaje de los 50.781 millones de euros en que se valoraron los préstamos que gestiona.“Nos hemos encontrado que muchos créditos se dieron sin garantías, o solo con la garantía de la propia sociedad que lo recibía”, lamenta Valero. La Sareb solo recibió cré-ditos concedidos a promotores, que en general operan mediante sociedades constituidas para cada proyecto. “Son operaciones que se realizaron antes de que se creara la propia Sareb”, recuerda Valero, de manera que la sociedad se encontró con una avalancha de operaciones con poca información sobre los contratos que las generaron, porque en muchos casos procedían de una cadena de fusiones de entidades financieras, y eso también ha dificultado su acceso a los tribunales.En Barcelona, explica Leandro Martínez Zurita, letrado del bufete LMZ Abogados, el juzgado de primera instancia número 2 ha calificado de “temeridad” y “mala fe” procesal los intentos de la entidad de recuperar 2,6 millones de euros de un crédito concedido por la antigua Caixa Laietana a una sociedad participada por su propia inmobiliaria (Geoinvers) y un grupo de empresarios catalanes para levantar una promoción en Bulgaria. La Sareb en este caso había pedido el embargo de los bienes de los accionistas, que avalaron el crédito para que la entidad –que entonces ya era Bankia– lo refinanciara en el 2011. El tribunal ha rechazado los embargos y obliga a la Sareb a seguir el procedimiento civil ordinario para reclamar la deuda, mucho más lento.Ofensiva jurídicaLa Sareb tiene en los juzgados cerca de 13.000 procedimientos hipotecariosFrancesc Quintana, consejero delegado de la inmobiliaria Vivendex, señala que la ofensiva judicial de Sareb se estrella generalmente en la falta de solvencia de los promotores. “Las grandes inmobiliarias de aquellos años, pero también la mayoría de los pequeños promotores locales fueron a concurso y de aquellas deudas no es posible recuperar nada. Solo en raras ocasiones los socios avalaron personalmente o a través de patrimoniales”.Los tribunales han acotado también las posibilidades de reclamar a los avalistas. Valero explica que la doctrina del Tribunal Supremo ha establecido que no pueden reclamarse garantías personales a avalistas o fiadores si no tenía participación accionarial significativa en la sociedad o no tenía vinculación funcional como ejecutivos. “Es una dificultad más que nos encontramos para recuperar los créditos”, lamenta.La Sareb, que tiene en marcha en los juzgados alrededor de 13.000 procedimientos hipotecarios, reconoce que el 5,5% de los créditos que recibió no tenían ninguna garantía mientras que en otro 0,7% se trataba de garantías “mixtas”, como prendas sobre acciones que en muchos casos eran las de las propias promotoras que recibieron el crédito. “Solo acudimos a los tribunales cuando vemos posibilidades de llegar a un deudor solvente”, reconoce Valero.Buscar otros deudoresLas promotoras están en concurso y el TS ha limitado el acceso a las personas avalistasEn el 33% de los casos el crédito era una hipoteca sobre un solar sobre el que no se había realizado ninguna actuación o solo se habían iniciado obras (otro 7%). La ejecución del crédito hipotecario en los tribunales, en estos casos, no siempre se inicia porque apenas permite recuperar una fracción del crédito, que en algunos casos ronda el 7%. Esto se produce porque bancos y cajas aceptaron como garantía activos por un valor muy superior al que tienen actualmente, a veces porque sus créditos eran participativos y les daban derecho a un porcentaje de los beneficios de la promoción .En casos en que las diferencias de valoración son muy sustanciales, la Sareb ha llegado a presentar denuncias en la Fiscalía por indicios de operaciones fraudulentas. Así, el presidente de la sociedad, Jaime Echegoyen, explicó hace dos años en el Congreso que han llevado a la Fiscalía 18 operaciones por un valor de 355 millones de euros.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/08/13/mercados/1597336212_627251.htmlCitarEl S&P 500 ataca su récord histórico y ya recupera un 50% en cinco meses
Si nos ponemos tontos, el mejor aislante es el aerogel de lo que sea.Aislantes hay muchos muy buenos. Los aislantes no son caros, incluso se puede usar cartón o poliexpand. Básicamente materiales porosos y ligeros.En cualquier caso el problema en España es que por defecto no se utilizan aislantes (o si se hace, será porque la legislación obliga ahora), y así nos va. Algo que cae de cajón en un país con temperaturas extremas de frío y calor, para qué, si podemos gastarnos una fortuna en calefacción/aire acondicionado.Cualquier aislante es mejor que una cámara de aire.
Hace cosa de un año tuve que estar una semana en Vilnius (Lituania) por cuestiones diversas y al llegar a mi alojamiento vi con pavor que justo al lado estaban levantando un edificio. Pensé que no iba a poder dormir en una semana. Pues me equivoqué totalmente porque el hotel estaba perfectamente aislado y la obra me pareció algo del siglo XXI.
¿En Lituania trabajan 24 horas en la obra o dormías durante el día?Porque en principio el horario de dormir no debería ser el mismo que el de la obra.
Cita de: sirou en Agosto 14, 2020, 13:06:26 pmCita de: Greco en Agosto 14, 2020, 09:16:54 amAquí donde yo vivo, están levantando una casa de tres pisos con vigas en H como pilares y travesaños, soldadas, no lleva ni forjados, son chapas onduladas preformadas, los tabiques son de ladrillo, y cuando se acabe será tan buena o mejor que una de construcción "tradicional", y desde luego el coste en mano de obra al menos debe ser muy reducido.En un pueblo cercano de una semana para otra a aparecido en una parcela una casa construída por módulos, lo nunca visto por aquí hasta ahora (tampoco la técnica del párrafo anterior la he visto hasta ahora por aquí).Me parece interesante lo que cuentas. ¿Tendrías algunos números de costes en materiales + mano de obra?Ya conté por aqui que mi ahora esposa es aparejadora colegiada y durante unos años ejerciente.Olvidaros del coste de construcción, que es la minima parte del artefacto.Con unos acabados normales puede salir en 500€/m2 construido; eso implica piso (nuevo a estrenar )de 100m2= 50mil eurosCon acabados mas sencillos (pladur, etc) puedes bajar a 350€/m2 (piso 100m2) = 35mil Tan "barata" es la construcción (que 30 mil euros es un buen pico) que las viviendas pequeñas en proporción son bastante mas caras el m2... y el motivo es... ¡¡que lo caro es la cocina y el baño!!Los azulejos, las piletas y la encimera es lo que encarece la obra.Tanto es asi, que en zonas arrasadas por la oferta (la famosa urbanización turística de Barreiros) los precios tienen a esas cifras: te cobran la obra y el suelo gratis.
Cita de: Greco en Agosto 14, 2020, 09:16:54 amAquí donde yo vivo, están levantando una casa de tres pisos con vigas en H como pilares y travesaños, soldadas, no lleva ni forjados, son chapas onduladas preformadas, los tabiques son de ladrillo, y cuando se acabe será tan buena o mejor que una de construcción "tradicional", y desde luego el coste en mano de obra al menos debe ser muy reducido.En un pueblo cercano de una semana para otra a aparecido en una parcela una casa construída por módulos, lo nunca visto por aquí hasta ahora (tampoco la técnica del párrafo anterior la he visto hasta ahora por aquí).Me parece interesante lo que cuentas. ¿Tendrías algunos números de costes en materiales + mano de obra?
Aquí donde yo vivo, están levantando una casa de tres pisos con vigas en H como pilares y travesaños, soldadas, no lleva ni forjados, son chapas onduladas preformadas, los tabiques son de ladrillo, y cuando se acabe será tan buena o mejor que una de construcción "tradicional", y desde luego el coste en mano de obra al menos debe ser muy reducido.En un pueblo cercano de una semana para otra a aparecido en una parcela una casa construída por módulos, lo nunca visto por aquí hasta ahora (tampoco la técnica del párrafo anterior la he visto hasta ahora por aquí).
- Otros - también con intereses inmobiliarios, como los anteriores - proponen que vengan los guiris a teletrabajar, como comentas. Unos a las grandes urbes, sin saber que no están en el circuito (como comenta grillo35) y otros, todavía más despistados, a la "España vacía". A esa "España vacía", donde la cobertura de voz deja que desear y la calidad de conexión a Internet es del siglo XX, pretenden que vengan empresas y autónomos digitales, suponemos que a entrenar algoritmos de IA con datos que llegarán en columbogramas, en las patitas de palomas mensajeras. Porque no hay dinero ni, sobre todo, ganas de invertir para que buena parte de España tenga una infraestructura digital del siglo XXI.Pues nada, a ver quién se lleva el gato muerto al agua fecal.---(*) https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2527.msg181079#msg181079
Random Friday: Manhattan rents, a big short in currencies, don’t criticize Kamala HarrisNews Story of the Day: Well, if you ever wanted to move to the lovely place of Manhattan, then now would be an opportune time. Thanks to the disastrous policies of Mayor Bill de Blasio and Governor Andrew Cuomo, it hasn’t been this cheap to live in Manhattan in years. Manhattan apartment rents fell ten percent to $3,167, the steepest drop in nearly a decade. The vacancy rate surged to an all-time high of 4.33 percent. Even localities close to Manhattan, such as Northwest Queens, saw its median rent slide 15 percent to $2,424.Chart of the Day: The United States economy is in a bad place, but its gross domestic product contraction has not been as bad as some other countries.(...)
105-YEAR CHART: Gold price vs stocks shows bullion still cheap
US-China trade deal review postponed as China ramps up farm, energy purchasesThe United States and China have delayed a review of their Phase 1 trade deal initially slated for Saturday, sources familiar with the plans told Reuters.They cited scheduling conflicts and the need to allow time for more Chinese purchases of U.S. exports.No new date for the initial six-month compliance review has been agreed, the sources said.
CitarEl S&P 500 ataca su récord histórico y ya recupera un 50% en cinco mesesA tomar por saco la jirafa con gorro incluido....¿Tendremos caricatura de reemplazo?