www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
(click to show/hide)Cita de: Greco en Agosto 27, 2020, 11:11:54 amCita de: marvin en Agosto 26, 2020, 22:07:08 pmYo creía que lo del fascismo iba por el País Vasco y Cataluña Tómelo como Ud. quiera, empecinados hay en ambos bandos, siguiendo con el símil, esto es un matrimonio mal avenido en el que uno piensa en largarse y que se joda el otro, y el otro piensa, pues no me le voy a dejar que se largue, para que se joda el uno, y gente en medio, que podrían ser los hijos, que mira a uno, mira al otro, y flipa.Cita de: wanderer en Agosto 26, 2020, 23:15:19 pmAunque el debate de las nacioncitas es off-topic, es uno que es recurrente en el hilo, así que por mí que prosiga.El "derecho a decidir" no sólo no es democrático, sino que es profundamente antidemocrático, pues sustrae la decisión al cuerpo total electores por los deseos de una parte. Como tal, es un exceso fascista que se exalta en un "fundamentalismo democrático" (la democracia ilimitada ni existe, ni puede existir, ni es en absoluto deseable que pueda hacerlo, pues su ámbito de acción tanto entraría en sitios dónde nunca debería poder entrar -.e.g, la ciencia empírica y teórica es profundamente antidemocrática.- como aún en dónde podría tener sentido ejercerla, sobrepasa y abusa a individuos o colectivos). Puesto que el fascismo sólo puede sostenerse con la emoción y no la razón, prefiere tener en su moderna expresión como banderín de enganche tal fundamentalismo democrático antes que el totalitarismo desembozado, cosa que es tanto en el fondo como en la forma.Que conciten un debate los nacioncitas de tener un referéndum estilo Quebec,con su Clarity Act y hablamos; ¿a que no hay huevos?Claro que la democracia no puede decidirlo todo, tampoco tiene el derecho de oprimir minorías, si realmente no quieren formar parte de algo. Y ya he dicho que a mí me parece bien que también se exprese el "cuerpo total de electores", de hecho, es lo que debería ser. Igual hay una sorprendente masa de ellos, que como yo, les da exactamente igual que se queden o que se larguen. Yo no quiero retener a alguien o alguienes que no quieren estar conmigo y van a estar esgrimiendo agravios y victimizándose, que se larguen con viento fresco si es lo que quieren.Cita de: el malo en Agosto 27, 2020, 00:19:00 amCita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmNada más lejos de mi intención que apelar a las emociones, todo lo contrario, trato de verlo como una extensión de lo individual a lo colectivo. Son los nacionalismos los que apelan a la épica, los agravios comparativos, las rencillas y la victimización.Acabas de describir precisamente la estrategia del nacionalismo catalán. Épica (falsa), agravios comparativos (falsos) y victimización hasta el límite. Sin embargo en tu post parece que lo criticas para, a continuación, defenderlo (siempre que sea catalán).Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmY si realmente crees que únicamente es un tema económico, sigue siendo mucho mejor que se larguen, porque nos están chantajeando política y económicamente a base de bien, y es la manera más rápida de acabar con eso.Vamos que no se me ocurre un medio más expedito y satisfactorio que que se larguen con viento fresco, y vuelvan con el rabo entre las piernas, y si no, tanta paz lleven como descanso dejan.No, no se pueden ir con viento fresco, aunque vuelvan con el rabo entre las piernas porque estarían cercenando MIS derechos. Además de ser completamente ilegal. ¿Te parecería bien un referendum sobre la pena de muerte en España? Porque estoy convencido de que en toda España hay más gente que quiere que vuelva el garrote que que Cataluña se independice.Afortunadamente la Constitución dice que no puede haber pena de muerte, igual que dice que todos los españoles somos iguales ante la Ley (un catalán no es más que yo para decidir si segregan una parte del territorio) y que España es indivisible.¿Que no nos gusta? Perfecto, proponemos cambiar la Constitución y se aprueba con dos terceras partes de los votos. Aquí no hay NADIE oprimido, ni es un tema de Derechos Humanos. Es que a unos cuantos no les gustan las reglas del juego y pretenden saltárselas. Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmLo que no sé, es como se puede confundir esto tan cristalino con estar de su lado, no ya ser "de los "suyos"". Cosas del Nacionalismo (mayúsculo) Españó del bueno, como tié que ser, supongo.Entonces a ver si me entero.. Nacioncita (Cataluña), bien. Nacionaza (España), mal. NacionazaGrandeQueTeCagas (Europa), ¿bien? ¿mal?.MundoMundial (ciudadano del mundo), bien (¿imagino?).¿Podrías aclararlo? De verdad que me interesaría mucho debatir este tema contigo, en este o en otro hilo.No sé donde "lo critico para, a continuación, defenderlo (siempre que sea catalán)", sinceramente, debo explicarme fatal, porque esto parece un auténtico diálogo de besugos.Lo único que trato de hacer entender, es que me parece bien el derecho de cualquier individuo o comunidad a segregarse, como medida legítima contra un Estado con el que puede estar en desacuerdo en muchas cosas, con todas sus consecuencias, por supuesto.Me parece muy bien un referendum sobre la pena de muerte, y sobre casi cualquier cosa, porque cuanto más votemos, mas cerca estaremos de una democracia directa real, y no de la farsa infecta que padecemos ahora en la que sólo puedes elegir qué payaso preseleccionado te va a tomar el pelo durante los próximos 4 años.Que aquí no hay nadie oprimido, no se lo cree ni el mismo nadie, la opresión es el pasatiempo favorito de mono sapiens.Entérese...Nacionalismo -> manera de engañarse, dividirse y clasificarse, y arremeter contra otros, como cualquier otra.¿Saben qué?, sobre la autodeterminación y separación unilateral de 2 colectivos, etc,El debate sería muchísimo más interesante si se tomara como referente una comunidad de vecinos,-- El Estado es la Asamblea de vecinos, con personalidad civil (se puede denunciar una resolución por ej.)-- El Administrador es el Gobierno elegido por y rinde cuentas a la Asamblea-- Cada propietario un Municipio, y en su casa manda él,Bien, ahora, explíquense cómo hacen dos vecinos para separarse de la Comunidad de vecinos,¿Que se puede? Si, basta con registrar otra Comunidad, existen formas de Comunidades integradas a Comunidades mayores, por ejemplo. Y la Asamblea original debe votar la constitución de otra personalidad civil, porque claro, resulta que las fincas privadas están integradas a la propiedad común,Los conceptos actuales de Comunidad Autónoma en la Constitución son literalmente calcados de los de Comunidades de vecinos de gran tamaño, subdivididas en varias zonas con redes agua y suministros diferenciables, accesos separados, presupuestos separados, pero que para ciertas cuestiones ( aprobación de gastos comunes -- como la revisión periódica de instalaciones, instalación de sistemas de portales o señalización comunes) pues comparten voto y presupuesto, Por qué no centrarnos en esos conceptos y otros del derecho que se manejan a diario (y resuelven) en copropriedad en lugar de volver siempre a debates identitarios o ideologicos sin otro sustento que "Pues yo opino, pues Yo, y yo no eres yo" que nadie acaba de entender?Es decir, por razones de método, deberiamos trasladar primero todas esas cuestiones al caso concreto de una copropiedad, y desde ahí analizar y ver cómo se resuelve con los conceptos de derecho que todos conocemos.incluso los conceptos relativo a arrendamientos entroncan con el mismo campo del derecho en copropiedad ____Empiezo con una pregunta para demostrar lo que propongo;Sabemos que en derecho hereditario hay fueros especiales que modifican el tronco común,Pero en el caso de comunidades de vecinos : ¿tambien existen comunidades especiales vinculadas a algún Fuero histórico o tradición?Es posible, pero no creo, porque los Estatutos de copropiedad horizontal se codificaron con el desarrollo de las ciudades para crear propiedades separadas llamadas "Apartamentos" (que son propiedades "apartadas" de la propiedad original de la finca entera), Es la clave de lo que quiero decir, Que invocamos causas nacionalistas sin darnos cuenta que esos conceptos de los años 20 han sido integrados en el derecho contemporáneo, No es posible plantear la payasada de Catalunya si lo comparas a un vecino del quinto que protesta porque dice que paga de más y su solución es.... ¡Montarse un comunidad con el vecino del cuarto, escalera B!Entender por qué no se puede hacer así, está explicado o se explica por conceptos basicos de derecho, Además, no creo que la noción de copropiedad se codifique hasta muy entrado el siglo XX, En España aparece en 1960https://www.comunidades.com/legislacion/comunidades/ley-de-propiedad-horizontal/En Francia, que es otro país que suele tardar decenios en ponerse al día, el Estatuto de copropiedad se remonta a 1965,Los conceptos de derecho son básicamente los mismos, Pero ¿podrían ser distintos? Esa es la cuestión, Que hay conceptos que son invariables, que no dependen de tu origen u opinión,Y por eso los indepes catalanes hicieron un ridículo espantoso por ignorancia de conceptos que son básicos y que manejan todas la comunidades de vecinos,No sé que fecha tiene en UK, o en DE, Portugal o Italia, para comparar,____Y la observación no es baladí, Siempre me he dicho que la idea del Estado de las Autonomías cuajó tomando como modelo el Estatuto de copropiedad y probablemente proviene de él,Como el de las Asociacoines Sindicales Libres en copropiedad (cuando varios vecinos deciden gestionar separadamente y se transfieren competencias delimitadas),Esforzándonos, por metodo, en trasladar todos esos debates al entorno de copropiedades, nos permitiría usar conceptos concretos, que no dependen de tal o cual identitad, ni terruño,Como se resolvería tal problema, o su un análogo en copropiedad?-- Catalunya; ¿Se puede dividir la finca común,? ¿se puede constituir una Asociación vecinal separada?-- Transferencia de competencias Estado CCAA. ¿Qué condiones debe cumplir la creación de una comunidad secundaria dentro de la comunidad original?. ¿Cuándo y cómo se puede dividir en 2 comunidades?Y sin ni siquiera hacer ningún simil, muchos conceptos del derecho son por sí mismo útiles,RGCIM y otros hablando de la Soberanía, me recordó el concepto de indivisibilidad que se maneja en Derecho, Porque es exactamente eso, La ventaja, es que a un concepto juridico, no se le pueda hacer decir cualquier cosa, Conocerlo siempre va a resultar útil para la transición estructural, Son conceptos básicos, que no cambian desde la época romana, vamos,
Cita de: marvin en Agosto 26, 2020, 22:07:08 pmYo creía que lo del fascismo iba por el País Vasco y Cataluña Tómelo como Ud. quiera, empecinados hay en ambos bandos, siguiendo con el símil, esto es un matrimonio mal avenido en el que uno piensa en largarse y que se joda el otro, y el otro piensa, pues no me le voy a dejar que se largue, para que se joda el uno, y gente en medio, que podrían ser los hijos, que mira a uno, mira al otro, y flipa.Cita de: wanderer en Agosto 26, 2020, 23:15:19 pmAunque el debate de las nacioncitas es off-topic, es uno que es recurrente en el hilo, así que por mí que prosiga.El "derecho a decidir" no sólo no es democrático, sino que es profundamente antidemocrático, pues sustrae la decisión al cuerpo total electores por los deseos de una parte. Como tal, es un exceso fascista que se exalta en un "fundamentalismo democrático" (la democracia ilimitada ni existe, ni puede existir, ni es en absoluto deseable que pueda hacerlo, pues su ámbito de acción tanto entraría en sitios dónde nunca debería poder entrar -.e.g, la ciencia empírica y teórica es profundamente antidemocrática.- como aún en dónde podría tener sentido ejercerla, sobrepasa y abusa a individuos o colectivos). Puesto que el fascismo sólo puede sostenerse con la emoción y no la razón, prefiere tener en su moderna expresión como banderín de enganche tal fundamentalismo democrático antes que el totalitarismo desembozado, cosa que es tanto en el fondo como en la forma.Que conciten un debate los nacioncitas de tener un referéndum estilo Quebec,con su Clarity Act y hablamos; ¿a que no hay huevos?Claro que la democracia no puede decidirlo todo, tampoco tiene el derecho de oprimir minorías, si realmente no quieren formar parte de algo. Y ya he dicho que a mí me parece bien que también se exprese el "cuerpo total de electores", de hecho, es lo que debería ser. Igual hay una sorprendente masa de ellos, que como yo, les da exactamente igual que se queden o que se larguen. Yo no quiero retener a alguien o alguienes que no quieren estar conmigo y van a estar esgrimiendo agravios y victimizándose, que se larguen con viento fresco si es lo que quieren.Cita de: el malo en Agosto 27, 2020, 00:19:00 amCita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmNada más lejos de mi intención que apelar a las emociones, todo lo contrario, trato de verlo como una extensión de lo individual a lo colectivo. Son los nacionalismos los que apelan a la épica, los agravios comparativos, las rencillas y la victimización.Acabas de describir precisamente la estrategia del nacionalismo catalán. Épica (falsa), agravios comparativos (falsos) y victimización hasta el límite. Sin embargo en tu post parece que lo criticas para, a continuación, defenderlo (siempre que sea catalán).Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmY si realmente crees que únicamente es un tema económico, sigue siendo mucho mejor que se larguen, porque nos están chantajeando política y económicamente a base de bien, y es la manera más rápida de acabar con eso.Vamos que no se me ocurre un medio más expedito y satisfactorio que que se larguen con viento fresco, y vuelvan con el rabo entre las piernas, y si no, tanta paz lleven como descanso dejan.No, no se pueden ir con viento fresco, aunque vuelvan con el rabo entre las piernas porque estarían cercenando MIS derechos. Además de ser completamente ilegal. ¿Te parecería bien un referendum sobre la pena de muerte en España? Porque estoy convencido de que en toda España hay más gente que quiere que vuelva el garrote que que Cataluña se independice.Afortunadamente la Constitución dice que no puede haber pena de muerte, igual que dice que todos los españoles somos iguales ante la Ley (un catalán no es más que yo para decidir si segregan una parte del territorio) y que España es indivisible.¿Que no nos gusta? Perfecto, proponemos cambiar la Constitución y se aprueba con dos terceras partes de los votos. Aquí no hay NADIE oprimido, ni es un tema de Derechos Humanos. Es que a unos cuantos no les gustan las reglas del juego y pretenden saltárselas. Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmLo que no sé, es como se puede confundir esto tan cristalino con estar de su lado, no ya ser "de los "suyos"". Cosas del Nacionalismo (mayúsculo) Españó del bueno, como tié que ser, supongo.Entonces a ver si me entero.. Nacioncita (Cataluña), bien. Nacionaza (España), mal. NacionazaGrandeQueTeCagas (Europa), ¿bien? ¿mal?.MundoMundial (ciudadano del mundo), bien (¿imagino?).¿Podrías aclararlo? De verdad que me interesaría mucho debatir este tema contigo, en este o en otro hilo.No sé donde "lo critico para, a continuación, defenderlo (siempre que sea catalán)", sinceramente, debo explicarme fatal, porque esto parece un auténtico diálogo de besugos.Lo único que trato de hacer entender, es que me parece bien el derecho de cualquier individuo o comunidad a segregarse, como medida legítima contra un Estado con el que puede estar en desacuerdo en muchas cosas, con todas sus consecuencias, por supuesto.Me parece muy bien un referendum sobre la pena de muerte, y sobre casi cualquier cosa, porque cuanto más votemos, mas cerca estaremos de una democracia directa real, y no de la farsa infecta que padecemos ahora en la que sólo puedes elegir qué payaso preseleccionado te va a tomar el pelo durante los próximos 4 años.Que aquí no hay nadie oprimido, no se lo cree ni el mismo nadie, la opresión es el pasatiempo favorito de mono sapiens.Entérese...Nacionalismo -> manera de engañarse, dividirse y clasificarse, y arremeter contra otros, como cualquier otra.
Yo creía que lo del fascismo iba por el País Vasco y Cataluña
Aunque el debate de las nacioncitas es off-topic, es uno que es recurrente en el hilo, así que por mí que prosiga.El "derecho a decidir" no sólo no es democrático, sino que es profundamente antidemocrático, pues sustrae la decisión al cuerpo total electores por los deseos de una parte. Como tal, es un exceso fascista que se exalta en un "fundamentalismo democrático" (la democracia ilimitada ni existe, ni puede existir, ni es en absoluto deseable que pueda hacerlo, pues su ámbito de acción tanto entraría en sitios dónde nunca debería poder entrar -.e.g, la ciencia empírica y teórica es profundamente antidemocrática.- como aún en dónde podría tener sentido ejercerla, sobrepasa y abusa a individuos o colectivos). Puesto que el fascismo sólo puede sostenerse con la emoción y no la razón, prefiere tener en su moderna expresión como banderín de enganche tal fundamentalismo democrático antes que el totalitarismo desembozado, cosa que es tanto en el fondo como en la forma.Que conciten un debate los nacioncitas de tener un referéndum estilo Quebec,con su Clarity Act y hablamos; ¿a que no hay huevos?
Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmNada más lejos de mi intención que apelar a las emociones, todo lo contrario, trato de verlo como una extensión de lo individual a lo colectivo. Son los nacionalismos los que apelan a la épica, los agravios comparativos, las rencillas y la victimización.Acabas de describir precisamente la estrategia del nacionalismo catalán. Épica (falsa), agravios comparativos (falsos) y victimización hasta el límite. Sin embargo en tu post parece que lo criticas para, a continuación, defenderlo (siempre que sea catalán).Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmY si realmente crees que únicamente es un tema económico, sigue siendo mucho mejor que se larguen, porque nos están chantajeando política y económicamente a base de bien, y es la manera más rápida de acabar con eso.Vamos que no se me ocurre un medio más expedito y satisfactorio que que se larguen con viento fresco, y vuelvan con el rabo entre las piernas, y si no, tanta paz lleven como descanso dejan.No, no se pueden ir con viento fresco, aunque vuelvan con el rabo entre las piernas porque estarían cercenando MIS derechos. Además de ser completamente ilegal. ¿Te parecería bien un referendum sobre la pena de muerte en España? Porque estoy convencido de que en toda España hay más gente que quiere que vuelva el garrote que que Cataluña se independice.Afortunadamente la Constitución dice que no puede haber pena de muerte, igual que dice que todos los españoles somos iguales ante la Ley (un catalán no es más que yo para decidir si segregan una parte del territorio) y que España es indivisible.¿Que no nos gusta? Perfecto, proponemos cambiar la Constitución y se aprueba con dos terceras partes de los votos. Aquí no hay NADIE oprimido, ni es un tema de Derechos Humanos. Es que a unos cuantos no les gustan las reglas del juego y pretenden saltárselas. Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 19:39:06 pmLo que no sé, es como se puede confundir esto tan cristalino con estar de su lado, no ya ser "de los "suyos"". Cosas del Nacionalismo (mayúsculo) Españó del bueno, como tié que ser, supongo.Entonces a ver si me entero.. Nacioncita (Cataluña), bien. Nacionaza (España), mal. NacionazaGrandeQueTeCagas (Europa), ¿bien? ¿mal?.MundoMundial (ciudadano del mundo), bien (¿imagino?).¿Podrías aclararlo? De verdad que me interesaría mucho debatir este tema contigo, en este o en otro hilo.
Nada más lejos de mi intención que apelar a las emociones, todo lo contrario, trato de verlo como una extensión de lo individual a lo colectivo. Son los nacionalismos los que apelan a la épica, los agravios comparativos, las rencillas y la victimización.
Y si realmente crees que únicamente es un tema económico, sigue siendo mucho mejor que se larguen, porque nos están chantajeando política y económicamente a base de bien, y es la manera más rápida de acabar con eso.Vamos que no se me ocurre un medio más expedito y satisfactorio que que se larguen con viento fresco, y vuelvan con el rabo entre las piernas, y si no, tanta paz lleven como descanso dejan.
Lo que no sé, es como se puede confundir esto tan cristalino con estar de su lado, no ya ser "de los "suyos"". Cosas del Nacionalismo (mayúsculo) Españó del bueno, como tié que ser, supongo.
Cita de: Maloserá en Agosto 27, 2020, 13:09:35 pmCita de: Hynkel en Agosto 27, 2020, 11:43:08 amNi el de la reconversión, ni el del ladrillo, ni el del... Ya desde tiempos de la primera industrialización España ha llegado tarde a todo. Las puestas al día siempre han sido atropelladas y generando problemas y desequilibrios que al final estallan en la cara. Pero como durante esa puesta al día todo parece que va como un cohete y unos se forran y otros recogen las migas creyendo que con paciencia les aumentará la ración, pues así estamos tortazo tras tortazo.Dentro de lo malo hay señales de que este ciclo va aminorando, más que nada porque cada vez se encuentra menos leña que echar a la caldera. La reburbuja del alquiler y el turismo ha sido claramente uno de esos últimos eructos.Hynkel, sí es cierto lo que cuentas. Pero esto me parece una condición necesaria y no suficiente para explicar este nivel de desempleo. Por qué el paro de Rumanía (o de las zonas más deprimidas del Reino Unido) es casi la mitad que el de Euskadi? Eso no lo explica el desarrollo industrial.Lo importante de saber esos factores que afectan al desempleo es saber si se puede actuar sobre ellos , y bajar el desempleo en unos cuantos puntos independientemente de deflactar, transicionar etc/. Esto en sí mismo mejoraría muchísimo el panorama actual. Imaginaos un desempleo del 5 por ciento aun con burbuja, como cambia la relación de fuerza en la negociación salarial, el miedo, el aguantar, el tomar riesgos...El interés por el tema que veo en Ariel77, Marv y el mío propio es porque no vemos razones sencillas para un problema que es excepcional en países de nuestro nivel de desarrollo. El único que se acerca es Grecia, y Grecia es un país quebrado. En esto sí que Spain is different. Y me da la sensación que una transición estructural que no aborde esos factores seguirá siendo incompleta para un porcentaje grande de la población, que tendrá que acogerse a pensiones asistenciales o RBUs muy escasitas. Y sin ninguna esperanza de mejora.Está la economía sumergida, que quieras que no es fundamental para explicar por qué hay provincias españolas con un 20% o incluso un 30% de paro y no arden las calles. Las paguitas y subvenciones pesan también lo suyo, y una encubierta que se ha destapado violentamente con el covid era... la pensión del abuelo. Si antes del bicho ya salían de vez en cuando noticias de alguien que mantenía al abuelo en un congelador sin declarar su muerte, con la pandemia y las muertes en los asilos se ha perpetrado más de un drama.Al final son todo matemáticas. ¿El triple de paro o más que otros países y las calles no arden? De algún otro lado está saliendo la subsistencia, aunque sea para niveles mínimos.
Cita de: Hynkel en Agosto 27, 2020, 11:43:08 amNi el de la reconversión, ni el del ladrillo, ni el del... Ya desde tiempos de la primera industrialización España ha llegado tarde a todo. Las puestas al día siempre han sido atropelladas y generando problemas y desequilibrios que al final estallan en la cara. Pero como durante esa puesta al día todo parece que va como un cohete y unos se forran y otros recogen las migas creyendo que con paciencia les aumentará la ración, pues así estamos tortazo tras tortazo.Dentro de lo malo hay señales de que este ciclo va aminorando, más que nada porque cada vez se encuentra menos leña que echar a la caldera. La reburbuja del alquiler y el turismo ha sido claramente uno de esos últimos eructos.Hynkel, sí es cierto lo que cuentas. Pero esto me parece una condición necesaria y no suficiente para explicar este nivel de desempleo. Por qué el paro de Rumanía (o de las zonas más deprimidas del Reino Unido) es casi la mitad que el de Euskadi? Eso no lo explica el desarrollo industrial.Lo importante de saber esos factores que afectan al desempleo es saber si se puede actuar sobre ellos , y bajar el desempleo en unos cuantos puntos independientemente de deflactar, transicionar etc/. Esto en sí mismo mejoraría muchísimo el panorama actual. Imaginaos un desempleo del 5 por ciento aun con burbuja, como cambia la relación de fuerza en la negociación salarial, el miedo, el aguantar, el tomar riesgos...El interés por el tema que veo en Ariel77, Marv y el mío propio es porque no vemos razones sencillas para un problema que es excepcional en países de nuestro nivel de desarrollo. El único que se acerca es Grecia, y Grecia es un país quebrado. En esto sí que Spain is different. Y me da la sensación que una transición estructural que no aborde esos factores seguirá siendo incompleta para un porcentaje grande de la población, que tendrá que acogerse a pensiones asistenciales o RBUs muy escasitas. Y sin ninguna esperanza de mejora.
Ni el de la reconversión, ni el del ladrillo, ni el del... Ya desde tiempos de la primera industrialización España ha llegado tarde a todo. Las puestas al día siempre han sido atropelladas y generando problemas y desequilibrios que al final estallan en la cara. Pero como durante esa puesta al día todo parece que va como un cohete y unos se forran y otros recogen las migas creyendo que con paciencia les aumentará la ración, pues así estamos tortazo tras tortazo.Dentro de lo malo hay señales de que este ciclo va aminorando, más que nada porque cada vez se encuentra menos leña que echar a la caldera. La reburbuja del alquiler y el turismo ha sido claramente uno de esos últimos eructos.
Hynkel,Creo que estamos hablando de cosas distintas. La paguita y la economía sumergida alivian el drama del desempleo pero ni provocan desempleo ni sustituyen enpleo 1 por 1.
De modo que los nacionalistas tienen completamente asumido que existe una voluntad supraindividual de la que no puedes sustraerte, y que está determinada por su territorio de una manera absoluta: porque si eres parte de ese pueblo lo es en tanto bajo ese imperativo: no es ninguna metáfora, no es ningún recurso poético. Es una estructuración mental completamente asumida. Por supuesto, aunque se presenta como una entidad benigna, se trata de una ideología totalitaria y autoritaria, porque busca involucrar a toda la población, eliminar el cuestionamiento de la misma y de cualquier forma de disidencia. Como individuo no eres nadie, y si cuestionas el dogma es porque no eres un "verdadero XX", eres blando, traidor o extranjero. Se te aplicará el destierro, que no necesariamente será físico. Con estos mimbres, dejan de existir intereses de clase, las clases mismas y cualquier conflicto de intereses dentro de una sociedad. Incluso la idea de "sociedad" es desterrada, ya que ésta implica cierta noción de diversidad o de voluntades individuales, y se reemplaza por "comunidad" o "pueblo", que son cosas homogéneas y obedientes.
SP: 3500
(click to show/hide)Cita de: Mistermaguf en Agosto 27, 2020, 14:37:23 pmYo me había jurado no entrar al trapo, pero si una parte insiste...Disculpas si además cuando termine de escribir este post ya ha quedado superado por la dinámica del hilo, lo estoy escribiendo sin haber leído los mensajes posteriores al que respondo.Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 13:49:21 pmHe dicho "No se debe retener a alguien que no quiere estar contigo", el matiz es muy importante, y poner a algo la etiqueta de falacia no lo convierte en tal, si es tan amable, me explica dónde está la falacia.En el resto del mensaje lo único que veo es apelación al orgullo o al miedo, y realmente no veo qué problema hay en animar al "adolescente caprichoso" a largarse de casa, o deponer el farol.Una de las estrategias de todos los populismos -los nacionalismos son siempre populistas- es pervertir el lenguaje y la lógica discursiva. Términos, definiciones y categorías de todo tipo son sistemáticamente invertidas o desnaturalizadas.Comencemos entonces por tu apelación inicial y recurrente: "nos queremos ir", "largarse de casa" y todas sus variantes. Veamos entonces cómo se construye este encadenado de falacias.Por comenzar hay una primera falacia de atribución cuando se equipara un territorio a una voluntad supraindividual, operación que en términos lógicos es de un nivel de absurdo tal que huelga hacer más comentarios; equivaldría a un tipo de razonamiento animista propio del paleolítico inferior: "Cataluña quiere", "Cataluña dice", etc. Es obvio que "Cataluña" no es un ser vivo, y por lo tanto no quiere, ni dice ni siente nada. Me dirás que lo de personalizar "Cataluña" como si lo fuera es sólo un recurso metafórico y blablablá.Pues no, no lo es. Es el resultado de la desindividuación con el que las sociedades autoritarias adoctrinan a sus fieles, al que me referí hace unas páginas atrás. El objetivo de tal operación es hacer creer a la gente que existen voluntades colectivas que tienen un grado de existencia supraindividual, y que éstas tienen 1) una especie de carácter sagrado del que no puedes sustraerte -y si lo haces habrá un castigo social por traición o desafección a esa voluntad superior a la que debieras obedecer-, y 2) están íntimamente ligadas a un territorio (cuando no emanan directamente de él).La consecuencia es que se desarrolla una perversión ideológica en donde se invierte el sentido de los procesos culturales. En donde la lógica dice que un pueblo va creando una idiosincracia, producto de un cúmulo de inputs sociales, geográficos, climáticos y de todo tipo, y que por supuesto ésta idiosincracia no es determinista ni es una foto fija en el tiempo sino que cambia constantemente, para los nacionalismos esto es algo que funciona completamente al revés: existe una voluntad primigenia -y que además suele ser una foto fija y atemporal- que emana del territorio y que impregna a sus habitantes, los determina y éstos no pueden hacer otra cosa que obedecerla. Por supuesto que esta obediencia nunca se presenta como una imposición obligatoria, ya que éstas tienden a ser odiosas y despertar sentimientos de rebeldía, lo que sería un peligro. Se la presenta como una emanación seudodivina, benigna y cohesionante, que estructura a la sociedad, la dota de un sentido de hermandad, y que es lo que da un sentido trascendente a tu vida: sin esto, tu vida es algo vacío y hueco porque tú, en tanto individuo, no eres nada. Pero a cambio, eres parte de un pueblo que es mucho más que los otros, y estarás orgulloso de serlo.De modo que los nacionalistas tienen completamente asumido que existe una voluntad supraindividual de la que no puedes sustraerte, y que está determinada por su territorio de una manera absoluta: porque si eres parte de ese pueblo lo es en tanto bajo ese imperativo: no es ninguna metáfora, no es ningún recurso poético. Es una estructuración mental completamente asumida. Por supuesto, aunque se presenta como una entidad benigna, se trata de una ideología totalitaria y autoritaria, porque busca involucrar a toda la población, eliminar el cuestionamiento de la misma y de cualquier forma de disidencia. Como individuo no eres nadie, y si cuestionas el dogma es porque no eres un "verdadero XX", eres blando, traidor o extranjero. Se te aplicará el destierro, que no necesariamente será físico. Con estos mimbres, dejan de existir intereses de clase, las clases mismas y cualquier conflicto de intereses dentro de una sociedad. Incluso la idea de "sociedad" es desterrada, ya que ésta implica cierta noción de diversidad o de voluntades individuales, y se reemplaza por "comunidad" o "pueblo", que son cosas homogéneas y obedientes. Una vez estructurado el dogma nacionalista, ya no existen entonces límites para el totalitarismo absoluto. Ya no soy "yo", o un grupo de amigos, o un club, o un lobby de presión o un partido político los que queremos algo: somos "los catalanes" (todos; no existen ni los matices ni las opiniones contarias, por la sencilla razón de que quienes los tengan "no son catalanes"), de modo que GOTO a que "catalán es el que quiere la independencia". Por eso decía antes que no hay mejor forma de detectar una sociedad totalitaria que cuando los sujetos se refieren a sí mismos en plural respecto a cualquier opinión que vaya más allá de lo estrictamente doméstico.La sublimación última de tal ideología termina prescindiendo de cualquier atisbo de determinación humana, y ocurre cuando el territorio se antropomorfiza y se convierte en una entidad volitiva que tiene sentimientos y decide, con lo cual hemos llegado al fin del camino convirtiendo la ideología en religión. Así escuchamos todo el tiempo gilipolleces supremas como "Cataluña se quiere ir", pero estamos tan acostumbrados que ni nos damos cuenta.Y como toda religión, instaurará el concepto de lo sagrado. Lo sagrado es aquello que no puede siquiera cuestionarse, porque está diseñado como cortafuegos de cualquier argumentación racional, que la rechaza produciendo un estallido emocional que impide siquiera la recepción argumental de la herejía: todo será ofensivo e hiriente y busca el daño.El segundo punto ni siquiera es una falacia, es una simple desnaturalización del significado. Ningún independentista "se quiere ir", lo que quieren es quedarse apropiandose de bienes comunes. Ojalá lo que quisieran es irse, ya que se encontrarían conque no existe ningún obstáculo para que lo hagan cuando se les dé la gana, y además contarían el beneplácito de muchos de nosotros, que estamos absolutamente hartos de tener que estar desmontando estas memeces año tras año y década tras década solo para darnos cuenta una y otra vez que las religiones son inmunes a la razón.CitarQué mejor y mas legítimo que un referendum en condiciones, con luz y taquígrafos. Ah no, espera un momento, a ver si la gente se va a aficionar a pedir expresarse y que se la escuche...Otra recurrente inversión de significado, que puede desmontarse intelectualmente en segundos, y aún así no hay manera de que penetre en el cerebro de un religioso. Lo explicaré por la vía fácil: tu "referéndum" consiste en que tú votarás que vas a escindir tu habitación de la casa de tus padres y le harás una entrada independiente, y el resto de los habitantes -y copropietarios- de esa casa no tienen derecho a opinar sobre el tema, porque el que habita esa habitación eres tu y por lo tanto es un territorio que te pertenece de facto.No sé si detectas algún problema con el diseño de tal "referéndum" o crees que está correctamente planteado.CitarLo mismo digo, no entiendo porqué las posiciones tan enconadas ni de los de a favor, ni de los de en contra, aunque aquí predominen los de un solo sabor.Tal vez sea porque el insulto reiterado a la inteligencia termina provocando cierto malestar, digo yo.Ud. lo ha dicho, nacionalistas, no le cambio ni una coma. Lo que pasa que cuando Ud. compone ése mensaje, tiene en mente a los nacionalistas de nacioncita, a los otros les aplica exactamente igual, sin cambiar una coma.
Yo me había jurado no entrar al trapo, pero si una parte insiste...Disculpas si además cuando termine de escribir este post ya ha quedado superado por la dinámica del hilo, lo estoy escribiendo sin haber leído los mensajes posteriores al que respondo.Cita de: Greco en Agosto 26, 2020, 13:49:21 pmHe dicho "No se debe retener a alguien que no quiere estar contigo", el matiz es muy importante, y poner a algo la etiqueta de falacia no lo convierte en tal, si es tan amable, me explica dónde está la falacia.En el resto del mensaje lo único que veo es apelación al orgullo o al miedo, y realmente no veo qué problema hay en animar al "adolescente caprichoso" a largarse de casa, o deponer el farol.Una de las estrategias de todos los populismos -los nacionalismos son siempre populistas- es pervertir el lenguaje y la lógica discursiva. Términos, definiciones y categorías de todo tipo son sistemáticamente invertidas o desnaturalizadas.Comencemos entonces por tu apelación inicial y recurrente: "nos queremos ir", "largarse de casa" y todas sus variantes. Veamos entonces cómo se construye este encadenado de falacias.Por comenzar hay una primera falacia de atribución cuando se equipara un territorio a una voluntad supraindividual, operación que en términos lógicos es de un nivel de absurdo tal que huelga hacer más comentarios; equivaldría a un tipo de razonamiento animista propio del paleolítico inferior: "Cataluña quiere", "Cataluña dice", etc. Es obvio que "Cataluña" no es un ser vivo, y por lo tanto no quiere, ni dice ni siente nada. Me dirás que lo de personalizar "Cataluña" como si lo fuera es sólo un recurso metafórico y blablablá.Pues no, no lo es. Es el resultado de la desindividuación con el que las sociedades autoritarias adoctrinan a sus fieles, al que me referí hace unas páginas atrás. El objetivo de tal operación es hacer creer a la gente que existen voluntades colectivas que tienen un grado de existencia supraindividual, y que éstas tienen 1) una especie de carácter sagrado del que no puedes sustraerte -y si lo haces habrá un castigo social por traición o desafección a esa voluntad superior a la que debieras obedecer-, y 2) están íntimamente ligadas a un territorio (cuando no emanan directamente de él).La consecuencia es que se desarrolla una perversión ideológica en donde se invierte el sentido de los procesos culturales. En donde la lógica dice que un pueblo va creando una idiosincracia, producto de un cúmulo de inputs sociales, geográficos, climáticos y de todo tipo, y que por supuesto ésta idiosincracia no es determinista ni es una foto fija en el tiempo sino que cambia constantemente, para los nacionalismos esto es algo que funciona completamente al revés: existe una voluntad primigenia -y que además suele ser una foto fija y atemporal- que emana del territorio y que impregna a sus habitantes, los determina y éstos no pueden hacer otra cosa que obedecerla. Por supuesto que esta obediencia nunca se presenta como una imposición obligatoria, ya que éstas tienden a ser odiosas y despertar sentimientos de rebeldía, lo que sería un peligro. Se la presenta como una emanación seudodivina, benigna y cohesionante, que estructura a la sociedad, la dota de un sentido de hermandad, y que es lo que da un sentido trascendente a tu vida: sin esto, tu vida es algo vacío y hueco porque tú, en tanto individuo, no eres nada. Pero a cambio, eres parte de un pueblo que es mucho más que los otros, y estarás orgulloso de serlo.De modo que los nacionalistas tienen completamente asumido que existe una voluntad supraindividual de la que no puedes sustraerte, y que está determinada por su territorio de una manera absoluta: porque si eres parte de ese pueblo lo es en tanto bajo ese imperativo: no es ninguna metáfora, no es ningún recurso poético. Es una estructuración mental completamente asumida. Por supuesto, aunque se presenta como una entidad benigna, se trata de una ideología totalitaria y autoritaria, porque busca involucrar a toda la población, eliminar el cuestionamiento de la misma y de cualquier forma de disidencia. Como individuo no eres nadie, y si cuestionas el dogma es porque no eres un "verdadero XX", eres blando, traidor o extranjero. Se te aplicará el destierro, que no necesariamente será físico. Con estos mimbres, dejan de existir intereses de clase, las clases mismas y cualquier conflicto de intereses dentro de una sociedad. Incluso la idea de "sociedad" es desterrada, ya que ésta implica cierta noción de diversidad o de voluntades individuales, y se reemplaza por "comunidad" o "pueblo", que son cosas homogéneas y obedientes. Una vez estructurado el dogma nacionalista, ya no existen entonces límites para el totalitarismo absoluto. Ya no soy "yo", o un grupo de amigos, o un club, o un lobby de presión o un partido político los que queremos algo: somos "los catalanes" (todos; no existen ni los matices ni las opiniones contarias, por la sencilla razón de que quienes los tengan "no son catalanes"), de modo que GOTO a que "catalán es el que quiere la independencia". Por eso decía antes que no hay mejor forma de detectar una sociedad totalitaria que cuando los sujetos se refieren a sí mismos en plural respecto a cualquier opinión que vaya más allá de lo estrictamente doméstico.La sublimación última de tal ideología termina prescindiendo de cualquier atisbo de determinación humana, y ocurre cuando el territorio se antropomorfiza y se convierte en una entidad volitiva que tiene sentimientos y decide, con lo cual hemos llegado al fin del camino convirtiendo la ideología en religión. Así escuchamos todo el tiempo gilipolleces supremas como "Cataluña se quiere ir", pero estamos tan acostumbrados que ni nos damos cuenta.Y como toda religión, instaurará el concepto de lo sagrado. Lo sagrado es aquello que no puede siquiera cuestionarse, porque está diseñado como cortafuegos de cualquier argumentación racional, que la rechaza produciendo un estallido emocional que impide siquiera la recepción argumental de la herejía: todo será ofensivo e hiriente y busca el daño.El segundo punto ni siquiera es una falacia, es una simple desnaturalización del significado. Ningún independentista "se quiere ir", lo que quieren es quedarse apropiandose de bienes comunes. Ojalá lo que quisieran es irse, ya que se encontrarían conque no existe ningún obstáculo para que lo hagan cuando se les dé la gana, y además contarían el beneplácito de muchos de nosotros, que estamos absolutamente hartos de tener que estar desmontando estas memeces año tras año y década tras década solo para darnos cuenta una y otra vez que las religiones son inmunes a la razón.CitarQué mejor y mas legítimo que un referendum en condiciones, con luz y taquígrafos. Ah no, espera un momento, a ver si la gente se va a aficionar a pedir expresarse y que se la escuche...Otra recurrente inversión de significado, que puede desmontarse intelectualmente en segundos, y aún así no hay manera de que penetre en el cerebro de un religioso. Lo explicaré por la vía fácil: tu "referéndum" consiste en que tú votarás que vas a escindir tu habitación de la casa de tus padres y le harás una entrada independiente, y el resto de los habitantes -y copropietarios- de esa casa no tienen derecho a opinar sobre el tema, porque el que habita esa habitación eres tu y por lo tanto es un territorio que te pertenece de facto.No sé si detectas algún problema con el diseño de tal "referéndum" o crees que está correctamente planteado.CitarLo mismo digo, no entiendo porqué las posiciones tan enconadas ni de los de a favor, ni de los de en contra, aunque aquí predominen los de un solo sabor.Tal vez sea porque el insulto reiterado a la inteligencia termina provocando cierto malestar, digo yo.
He dicho "No se debe retener a alguien que no quiere estar contigo", el matiz es muy importante, y poner a algo la etiqueta de falacia no lo convierte en tal, si es tan amable, me explica dónde está la falacia.En el resto del mensaje lo único que veo es apelación al orgullo o al miedo, y realmente no veo qué problema hay en animar al "adolescente caprichoso" a largarse de casa, o deponer el farol.
Qué mejor y mas legítimo que un referendum en condiciones, con luz y taquígrafos. Ah no, espera un momento, a ver si la gente se va a aficionar a pedir expresarse y que se la escuche...
Lo mismo digo, no entiendo porqué las posiciones tan enconadas ni de los de a favor, ni de los de en contra, aunque aquí predominen los de un solo sabor.
El problema del símil de la habitación, es que es dificil establecer quienes y cuanto pueden opinar sobre el tema, porque aquí nadie "compró la casa" ni tiene la titularidad de manera indiscutible.
Lo de que la otra parte no tiene derecho a opinar, lo ponen Uds. en mi boca, porque yo no he dicho en ningún momento tal cosa, y ya he tenido que hacerlo notar unas pocas veces.
"yo no sé exactamente qué cree Ud. que me falta por entender sobre el concepto de "soberanía colectiva y como se articula históricamente".
Cita de: PopArt en Agosto 27, 2020, 16:19:59 pmSP: 3500Las distorsiones de mercado son absolutamente bíblicas. Nunca se había visto algo así. Todo tiene mucho que ver con la búsqueda desesperada de rendimientos por culpa del hundimiento de tipos de interés, la burbuja de inversión pasiva -fondos indexados, Etf de todos los colores y sabores,- la confianza en valores tecnológicos que parecen invencibles y la fe en los valores "del futuro" -maquinas de perder dinero con acceso a financiación aparentemente infinita que les permite hacer rollover una y otra vez-. Si no acojonara tanto sería fascinante.¿Qué podría salir mal?
Giro histórico: la Fed será más tolerante con la inflación y mete presión al BCELa Reserva Federal admite que el pleno empleo tensa menos los precios de lo que creía y que los periodos de inflación por debajo de la meta del 2% deben compensarse por periodos por encimaEn palabras es un cambio sutil. En términos de política monetaria es casi una revolución. La Reserva Federal de los Estados Unidos ha aprovechado el encuentro anual de banqueros centrales en Jackson Hole para certificar un giro histórico en su estrategia para garantizar la estabilidad de precios.Así lo ha confirmado su presidente, Jerome H. Powell. A partir de ahora, en lugar de buscar un objetivo de inflación del 2% a secas, intentará que la inflación media durante un determinado periodo de tiempo sea del 2%. Además, en lo que respecta al mercado laboral, la Fed va a tener en cuenta “análisis de las deficiencias de empleo desde su nivel máximo" en lugar de "desviaciones desde su nivel máximo".A corto plazo y mirando el futuro inmediato esto supone que una eventual subida de tipos de interés por parte del banco central americano tardará mucho más en llegar. Pero a medio y largo plazo, el giro en la política de la Fed supone un reconocimiento implícito de que el mundo ha cambiado.Las economías avanzadas ven ya muy lejos en el espejo retrovisor los episodios de hiperinflación de los 70 y 80. En su lugar, observan como la vertiginosa digitalización de las sociedades y la globalización también han cambiado las reglas del juego. Las tendencias de fondo que aupaban el crecimiento económico se apagan, las mejoras de la productividad se ralentizan y la población envejece. Y por si fuera poco, la respuesta a la crisis financiera -tipos de interés al cero y compras masivas de activos- ha dejado a los bancos centrales sin instrumentos para tratar de llevar la inflación a sus niveles objetivo.Durante tres décadas, la Reserva Federal ha tratado de cortar preventivamente cualquier intento de la inflación de superar el 2%, lo que se ha traducido en subidas de tipos de interés antes de que los precios crecieran por encima de ese objetivo. Ahora, los banqueros centrales estadounidenses han prometido ser más pacientes antes de apretar el gatillo.(...)
Cita de: PastorMesetario en Agosto 27, 2020, 18:08:05 pmCita de: PopArt en Agosto 27, 2020, 16:19:59 pmSP: 3500Las distorsiones de mercado son absolutamente bíblicas. Nunca se había visto algo así. Todo tiene mucho que ver con la búsqueda desesperada de rendimientos por culpa del hundimiento de tipos de interés, la burbuja de inversión pasiva -fondos indexados, Etf de todos los colores y sabores,- la confianza en valores tecnológicos que parecen invencibles y la fe en los valores "del futuro" -maquinas de perder dinero con acceso a financiación aparentemente infinita que les permite hacer rollover una y otra vez-. Si no acojonara tanto sería fascinante.¿Qué podría salir mal? Eso eso. No paro de dar vueltas a lo que les podría salir mal. Si miramos la situación desde la óptica popular capitalista, que es la hegemónica en este nuestro planeta, no hay problema que no se pueda resolver. Que hace falta mas deuda? Pues se crea. Que no conviene subir tipos? Pues no se suben. Que si conviene? Pues se suben. Que mientras tanto hace falta expansión? Pues se imprime...Da todo igual, por que todo tiene arreglo. Es cierto que a veces hay algún sustito, como en 2008, pero veis como ya está arreglado?Y así van pasando los años.Y yo me sigo preguntando, como usted.¿QUE PODRÍA SALIR MAL?el virus, dice alguien por el fondo....naaaah, ya hay vacuna encarrilada....Insisto, que podria salir mal?
U.S. Labor Department changes jobless claims data methodology after economic shockThe U.S. Labor Department said on Thursday it was changing the methodology used to address seasonal fluctuations in its weekly unemployment claims data, which economists complained was less reliable because of the economic upheaval caused by COVID-19.The department said in a statement that starting next Thursday, it would use additive factors to seasonally adjust the initial claims and continued claims data instead of multiplicative factors. “In contrast, an additive seasonal effect is assumed to be unaffected by the level of the series.”“A multiplicative seasonal effect is assumed to be proportional to the level of the series. A sudden large increase in the level of the series will be accompanied by a proportionally large seasonal effect,” the department said.The coronavirus crisis has caused an unprecedented decline in economic activity, with nearly 7 million people filing new claims for unemployment benefits at one point. The Labor Department said in the presence of a large shift in the claims series, the multiplicative seasonal adjustment factors could result in systematic over-or under-adjustment of the data.“In such cases, additive seasonal adjustment factors are preferred since they tend to more accurately track seasonal fluctuations in the series and have smaller revisions,” it said.Economists welcomed the change in methodology.“The change should address the issues that have plagued seasonally adjustments during this pandemic,” said Heidi Shierholz, director of policy at the Economic Policy Institute in Washington.
In landmark shift, Fed adopts average inflation target, elevates jobs focusThe Federal Reserve on Thursday rolled out a sweeping rewrite of its approach to monetary policy, putting new weight on bolstering the U.S. labor market and less on worries about too-high inflation.The Fed’s new monetary policy strategy, unveiled at the start of an annual central banking conference, pledges to address “shortfalls” from the “broad-based and inclusive goal” of full employment, a nod to racial equity and its role in promoting economic growth.The U.S. central bank also promises to seek to achieve inflation that averages 2% over time, offsetting periods when it is running below that level with periods when it is moderately higher. The change suggests the Fed’s key overnight interest rate, already near zero, will stay there for potentially years to come as policymakers woo higher inflation.The policy shift is arguably the biggest for the Fed since Paul Volcker remade the central bank into an inflation-slaying force four decades ago, when prices were spiraling higher.Fed Chair Jerome Powell’s new policy blueprint, designed for a world where weak inflation, low interest rates, and slow economic growth appear to be here to stay, puts the labor market front and center.The changes acknowledge, the Fed said in its description of its new strategy, that “downward risks to employment and inflation have increased,” and include a new promise to use the central bank’s “full range of tools” to achieve its goals of stable prices and a strong labor market. All 17 Fed policymakers signed on to the new strategy.“Our revised statement reflects our appreciation for the benefits of a strong labor market, particularly for many in low- and moderate-income communities, and that a robust job market can be sustained without causing an unwelcome increase in inflation,” Powell said as he explained the changes at the start of the Kansas City Fed’s central banking conference.The gathering is normally held in Jackson Hole, Wyoming, but was convened this year online because of the coronavirus pandemic.“It is hard to overstate the benefits of sustaining a strong labor market, a key national goal that will require a range of policies in addition to supportive monetary policy,” he said.FUNDAMENTAL CHANGESWith tens of millions of people out of work because of the pandemic, the economy in a deep crisis and Americans preparing to vote in a contentious Nov. 3 election, the Fed’s new approach is both an acknowledgment of fundamental changes in the economy that began well before the pandemic, and a map for how the Fed plans to conduct policy going forward.The Fed’s transformation of the way it manages monetary policy included no explicit promises on how long it may keep rates low, or how high it would allow inflation to go. Indeed, Powell said the Fed’s new approach to inflation would not be dictated by an explicit mathematical formula.U.S. stocks were trading higher around midday, with the S&P 500 .SPX and Nasdaq .IXIC indexes hitting record highs. Yields on U.S. Treasuries largely rose while the dollar .DXY dipped against a basket of currencies.After this week’s central bankers’ event and the mid-September policy meeting, Fed officials will not meet again until the day after the U.S. election.The Fed’s framework review began nearly two years ago through public hearings and research to explore how monetary policy should be adapted for a low interest rate environment. On Thursday it said it could conduct a new review of policy every five years.
More evidence that housing has roared backThis morning we got the final important July housing reports: new home sales and house prices.New single home sales are very volatile and heavily revised, so it is always wise to take the initial report with a grain of salt. On the other hand, it is the most leading of all the reports.With that caveat, this morning’s report of 901,000 sales annualized is the highest reading since December 2006! It is also in line with peak home sales in all periods prior to the 2000s housing bubble:The below graph focuses on the last 8 years, and compares with the much less volatile single-family permits (red, right scale):The bottom line is that the huge rebound is legitimate and not based on an outlier report.House prices lag sales, turning higher or lower with a delay. that was certainly borne out by both the July Case-Shiller and FHFA house price indexes, shown YoY below:House price appreciation is down from earlier this year but can be expected to accelerate shortly.That’s what record all-time low mortgage rates will do.