www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El valor catastral lo fija el Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General del Catastro. El IBI es un impuesto de gestión compartida, hasta la base imponible ( valor catastral) es competencia estatal; también el sujeto pasivo (titular catastral). Los ayuntamienyos hacen la liquidación del impuesto y tienen un margen para establecer el tipo imponible dentro del intervalo y condiciones que establece la ley reguladora de las haciendas locales.
Spanish economy continued to recover in October-economy ministerThe Spanish economy’s recovery from a coronavirus-induced slump continued in October despite a new wave of infections, Spanish Economy Minister Nadia Calvino, said on Thursday.After Spain’s economic output tumbled by almost 18% in the second quarter as a result of a lockdown, the government expects it to rebound around 13% in the third quarter and to continue to grow at a slower pace in the final quarter.“In the third quarter, our economy was able to reactivate and generate a large volume of jobs. That dynamic of job creation and workers exiting from furlough has maintained in October,” Calvino said at an event in Madrid.Spain, one of the countries hardest hit by coronavirus pandemic with more than a million cases and 35,000 deaths, has been widening restrictions to fight the outbreak in the last weeks, including a nationwide curfew that has been in place since Sunday.The government expects the economy to shrink by 11.2% overall this year and expand by 7.2% in 2021. European Union rescue funds will likely boost 2021 growth by two to three percentage points, Calvino has said.
La vida sigue....igual.https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/10854350/10/20/Cinco-razones-por-las-que-invertir-en-inmuebles-es-sinonimo-de-acierto.html
El IPC baja cinco décimas en octubre, al -0,9%, y vuelve a marcar niveles de hace cuatro añosLos precios subieron un 0,5% en octubre en relación al mes anterior pero la tasa interanual descendió cinco décimas, hasta el -0,9%,(...) En el décimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -1%, cuatro décimas menos que en septiembre. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 0,3% en tasa mensual.El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 13 de noviembre.
Solo la mitad de los trabajadores mantiene su salario preCovid y un 17% ha sufrido una reducción, según HaysHays prevé “muchos despidos” y que los sueldos de la recuperación sean “mucho más bajos” que antes de la pandemiaEl 53% de los trabajadores españoles sigue recibiendo el mismo salario que antes de la crisis sanitaria provocada por la pandemia covid-19, mientras que un 17% ha sufrido una reducción salarial, según una encuesta a más de 2.000 asalariados en septiembre realizada de Hays, que prevé "muchos despidos" y que los sueldos de la recuperación sean "mucho más bajos" que antes de la pandemia.El sondeo muestra que dos de cada diez empleados (18%) han sido despedidos, el 17% ha sufrido una reducción salarial y solo al 12% les han aumentado el sueldo. El resto, el 53%, sigue con un salario "exactamente igual" que antes de la pandemia.La directora comercial de Hays, Noelia de Lucas, asegura que será "difícil" que se produzca una rápida recuperación conforme a la experiencia de la crisis de 2008, en la que los salarios tardaron prácticamente doce años en recuperarse.Hays prevé “muchos despidos” y sueldos “mucho más bajos”Con la crisis actual, "se van a destruir muchos empleos, sobre todo puestos no cualificados, y cuando sea el momento de reconstruir, los sueldos van a ser muchos más bajos que antes de la pandemia", apunta.Según su valoración, esto no pasará para perfiles muy específicos de áreas concretas como expertos en Big data, profesionales técnicos y de investigación de la industria farmacéutica, y en sectores como logística y bienes de equipo.El 76% de españoles piensa en cambiar de trabajoPor otra parte, la encuesta de Hays muestra que el 76% de los encuestados está pensando en cambiar de trabajo. De ellos, el 20% se encuentra en el paro, el 23% busca mejores condiciones salariales y el 32% restante lo hace por otros motivos.De igual forma, el 80% de los españoles confía en medidas como los incentivos salariales y los beneficios sociales, que suman un plus "muy interesante" en la propuesta de valor de la empresa.De Lucas subraya que las compañías tienen que trabajar tanto los incentivos tangibles (bonos o comisiones) como los intangibles. "Hay que demostrar a los empleados que la empresa vela por su seguridad y que su bienestar es igual o más importante que los resultados de final de año", añade.
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/otros/solo-mitad-trabajadores-mantiene-salario-precovid-17-ha-sufrido-reduccion-hays/20201029105123179525.htmlEl sondeo muestra que dos de cada diez empleados (18%) han sido despedidos, el 17% ha sufrido una reducción salarial y solo al 12% les han aumentado el sueldo. El resto, el 53%, sigue con un salario "exactamente igual" que antes de la pandemia....El 76% de españoles piensa en cambiar de trabajoPor otra parte, la encuesta de Hays muestra que el 76% de los encuestados está pensando en cambiar de trabajo. De ellos, el 20% se encuentra en el paro, el 23% busca mejores condiciones salariales y el 32% restante lo hace por otros motivos....
Cita de: Derby en Octubre 29, 2020, 13:18:49 pmhttps://www.elconfidencialdigital.com/articulo/otros/solo-mitad-trabajadores-mantiene-salario-precovid-17-ha-sufrido-reduccion-hays/20201029105123179525.htmlEl sondeo muestra que dos de cada diez empleados (18%) han sido despedidos, el 17% ha sufrido una reducción salarial y solo al 12% les han aumentado el sueldo. El resto, el 53%, sigue con un salario "exactamente igual" que antes de la pandemia....El 76% de españoles piensa en cambiar de trabajoPor otra parte, la encuesta de Hays muestra que el 76% de los encuestados está pensando en cambiar de trabajo. De ellos, el 20% se encuentra en el paro, el 23% busca mejores condiciones salariales y el 32% restante lo hace por otros motivos....La manera en que está escrita la noticia parece que es una gran sorpresa que 'solo la mitad mantiene su salario'. Tambien se puede leer ... por cada 12 trabajadores que aumentan el salario, 17 lo disminuyen. Y la mayoria queda igual. Además de los parados que sí suben. Y probablemente todo esté relacionado. El ajuste salarial a la alemana ayuda a reducir el desempleo.Hays dice que el 76% quiere cambiar de trabajo. Incluyendo los parados. Esos quieren encontrarlo, querrá decir. Descontando los parados, serían algo menos que el 70%. Que siguen siendo muchísimos... No hay link al sondeo de Hays, estaba pensando si el sondeo es sobre trabajadores que están en sus listas de contactos? Por que si es así los datos tendrían un sesgo brutal. Si estas en las listas de Hays es porque cambias de trabajo mucho mas que el trabajador medio.
Cita de: Maloserá en Octubre 29, 2020, 14:00:19 pmCita de: Derby en Octubre 29, 2020, 13:18:49 pmhttps://www.elconfidencialdigital.com/articulo/otros/solo-mitad-trabajadores-mantiene-salario-precovid-17-ha-sufrido-reduccion-hays/20201029105123179525.htmlEl sondeo muestra que dos de cada diez empleados (18%) han sido despedidos, el 17% ha sufrido una reducción salarial y solo al 12% les han aumentado el sueldo. El resto, el 53%, sigue con un salario "exactamente igual" que antes de la pandemia....El 76% de españoles piensa en cambiar de trabajoPor otra parte, la encuesta de Hays muestra que el 76% de los encuestados está pensando en cambiar de trabajo. De ellos, el 20% se encuentra en el paro, el 23% busca mejores condiciones salariales y el 32% restante lo hace por otros motivos....La manera en que está escrita la noticia parece que es una gran sorpresa que 'solo la mitad mantiene su salario'. Tambien se puede leer ... por cada 12 trabajadores que aumentan el salario, 17 lo disminuyen. Y la mayoria queda igual. Además de los parados que sí suben. Y probablemente todo esté relacionado. El ajuste salarial a la alemana ayuda a reducir el desempleo.Hays dice que el 76% quiere cambiar de trabajo. Incluyendo los parados. Esos quieren encontrarlo, querrá decir. Descontando los parados, serían algo menos que el 70%. Que siguen siendo muchísimos... No hay link al sondeo de Hays, estaba pensando si el sondeo es sobre trabajadores que están en sus listas de contactos? Por que si es así los datos tendrían un sesgo brutal. Si estas en las listas de Hays es porque cambias de trabajo mucho mas que el trabajador medio.¿Hays? ¿Los mismos a los que hace años que tuve que mandar al cuerno porque al presentarme a una cita con ellos el pollo va y me dice "lo siento, la plaza que te iba a comentar se ha cerrado, pero si conoces alguna empresa a la que te interese entrar coméntamelo"?Y dos batallitas más. Mensajito de LinkedIn, en el que al menos se molestan en escribir y dar rango salarial, y aún se me rebota la tipa cuando le digo (muy educadamente) que es muy poco realista para las competencias que exigían. Más "rotodosiano" fue un caso más reciente, en el que me llega un mensaje de una tipa firmado como hombre (error típico cuando se comparten cuentas de pago), y aún mejor fue que querían contactarme para cubrir... la misma vacante que dejaba yo por renuncia .Les importa un huevo todo, su "modus operandi" es ir a saco. De hecho a sus "agentes" les evalúan entre otras cosas por el número de contactos que hacen.Del trabajo en general, si ya el personal estaba bastante descontento con lo que hay, el pitote que ha organizado el Covid, y el teletrabajo mal entendido sin fijar objetivos e invadiendo el horario personal hasta la bola, normal que el personal esté como una mona.
Cita de: Hynkel en Octubre 29, 2020, 14:10:19 pmCita de: Maloserá en Octubre 29, 2020, 14:00:19 pmCita de: Derby en Octubre 29, 2020, 13:18:49 pmhttps://www.elconfidencialdigital.com/articulo/otros/solo-mitad-trabajadores-mantiene-salario-precovid-17-ha-sufrido-reduccion-hays/20201029105123179525.htmlEl sondeo muestra que dos de cada diez empleados (18%) han sido despedidos, el 17% ha sufrido una reducción salarial y solo al 12% les han aumentado el sueldo. El resto, el 53%, sigue con un salario "exactamente igual" que antes de la pandemia....El 76% de españoles piensa en cambiar de trabajoPor otra parte, la encuesta de Hays muestra que el 76% de los encuestados está pensando en cambiar de trabajo. De ellos, el 20% se encuentra en el paro, el 23% busca mejores condiciones salariales y el 32% restante lo hace por otros motivos....La manera en que está escrita la noticia parece que es una gran sorpresa que 'solo la mitad mantiene su salario'. Tambien se puede leer ... por cada 12 trabajadores que aumentan el salario, 17 lo disminuyen. Y la mayoria queda igual. Además de los parados que sí suben. Y probablemente todo esté relacionado. El ajuste salarial a la alemana ayuda a reducir el desempleo.Hays dice que el 76% quiere cambiar de trabajo. Incluyendo los parados. Esos quieren encontrarlo, querrá decir. Descontando los parados, serían algo menos que el 70%. Que siguen siendo muchísimos... No hay link al sondeo de Hays, estaba pensando si el sondeo es sobre trabajadores que están en sus listas de contactos? Por que si es así los datos tendrían un sesgo brutal. Si estas en las listas de Hays es porque cambias de trabajo mucho mas que el trabajador medio.¿Hays? ¿Los mismos a los que hace años que tuve que mandar al cuerno porque al presentarme a una cita con ellos el pollo va y me dice "lo siento, la plaza que te iba a comentar se ha cerrado, pero si conoces alguna empresa a la que te interese entrar coméntamelo"?Y dos batallitas más. Mensajito de LinkedIn, en el que al menos se molestan en escribir y dar rango salarial, y aún se me rebota la tipa cuando le digo (muy educadamente) que es muy poco realista para las competencias que exigían. Más "rotodosiano" fue un caso más reciente, en el que me llega un mensaje de una tipa firmado como hombre (error típico cuando se comparten cuentas de pago), y aún mejor fue que querían contactarme para cubrir... la misma vacante que dejaba yo por renuncia .Les importa un huevo todo, su "modus operandi" es ir a saco. De hecho a sus "agentes" les evalúan entre otras cosas por el número de contactos que hacen.Del trabajo en general, si ya el personal estaba bastante descontento con lo que hay, el pitote que ha organizado el Covid, y el teletrabajo mal entendido sin fijar objetivos e invadiendo el horario personal hasta la bola, normal que el personal esté como una mona.Me ha recordado este tuit de las consultorashttps://twitter.com/Victoria_AGago/status/1317878134474215430
Tras conocerse este informe, el actual líder laborista, Keir Starmer, ha afirmado que este es "un día vergonzoso" para el partido y prometió "cambiar la cultura" del mismo. En una comparecencia ante la prensa, Starmer ha pedido "sinceras disculpas por el dolor y el sufrimiento causados".
No tengo --no puedo tener--, opinión sobre esto... a mi me caía bien Corbyn. A ver si los foreros "residentes" en UK nos lo pueden explicar.Jeremy Corbyn, expulsado del Partido Laborista tras ser acusado de "actos ilegales" de antisemitismohttps://www.elespanol.com/mundo/europa/20201029/jeremy-corbyn-expulsado-partido-laborista-ilegales-antisemitismo/531947723_0.htmlCitarTras conocerse este informe, el actual líder laborista, Keir Starmer, ha afirmado que este es "un día vergonzoso" para el partido y prometió "cambiar la cultura" del mismo. En una comparecencia ante la prensa, Starmer ha pedido "sinceras disculpas por el dolor y el sufrimiento causados".
O dicho de otro modo, hay grupos a los que no se les puede criticar, porque es x-ismo (machismo, antisemitismo, racismo, o la tontería que convenga al McCarthy de turno).