www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Un último apunte en el tema del estado fallido (es de estas discusiones que desde el principio sé que no llevan a nada pero ya sabéis como es lo de los foros, que parece que quien calla otorga)Estado fallido es una idea que viene del 'failed state' - un grupo de periodistas y una revista que lleva un think tank americano definen algo y hacen una lista. Nuestro país ni es parte de ellos ni cumple los requisitos para que lo incluyan ( a no ser que los forcemos en plan humpty dumpty). Que hay fallidos y fallidos y comparaciones es forzar el término. Pero me da igual y acepto pulpo. Y calamar.La razón de mi entrada en esa discusión bizantina es el comentario que se hizo de que si no ves que somos un estado fallido es que eres un ciego romántico. Se define estado fallido como 'lo que yo quiero' y después se llama ciegos románticos (que es un proxy por pardillos) a los que no comulgan. Pues eso, se googlea unos minutos y ves que ni ciegos ni románticos ni nada. Que tenemos más razon que un santo y que los estados fallidos no lo son ni por la deuda publica ni por las ayudas de Bruselas ni porque el rey emérito se haya ido de putas. En cuanto a lo de los paises del sur y las sensaciones de inferioridad... veo mucho de eso ... en este foro. Pero en la vida 'real' veo mucho de lo contrario, de como nosotros nada, y dejalos fabricar coches que es lo que saben hacer. Además, definamos el sur. Es el Piamonte? El Pais Vasco? Francia? Y desde luego, si alguien cree que los del norte son así superiores pues... se cura con viajar. Que son los incentivos, leches. Y ya puestos, si con el desastre que somos estamos a unos puntitos de PIB, entonces o ellos son unos tuercebotas, o nosotros los ubermenchen. Porque mira que hacemos el 80% de lo que hacen ellos, siendo nosotros mayoritariamente retrasados mentales y además teniendo parada a la cuarta parte de la poblacion Y dejo la discusión del Estado fallido para siempre jamás. La del me duele mi país, esa no.
La categoría de Estado fallido es como la de pobreza.Para un español la Bolivia sin alcantarillas es un ejemplo de miseria, pero un boliviano al que nunca le han faltado gachas en la mesa opina que la verdadera miseria está en Etiopía.Pues aqui igual. Europa nos compara desde su nivel.He oído lo mismo del sur de Italia cientos de veces.
Los X van a pagar el pisito heredado como nuevo Hacienda oculta en la ley antifraude una fuerte subida de impuestos en Sucesiones y Patrimonio- Formaliza las elevadas tasaciones autonómicas de los inmuebles- Rechaza el criterio del Supremo, que exige utilizar el valor real- El Catastro seguirá decidiendo a través de su 'valor de referencia'El Gobierno descarga así la tasación en el llamado Valor de Referencia del Mercado (VRM), calculado por el Catastro a través de una serie de variables que permite a las Haciendas autonómicas superar el valor real de los inmuebles. En la mayoría de casos, el valor no se corresponde con el de la escritura y puede exceder el verdadero precio de mercado del inmueble, por lo que exigen más impuestos.Los tribunales tumban de forma sistemática las tasaciones de los inmuebles en compraventas, herencias o donaciones que efectúan las Haciendas autonómicas para recaudar más por los impuestos que tienen cedidos, como Trasmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados o Sucesiones y Donaciones. Ahora, el proyecto antifraude de Hacienda quiere sortear estos fracasos judiciales. El texto facilita a las comunidades autónomas que sigan en esta línea y que realicen las comprobaciones con base en el nuevo Valor de Referencia de Mercado (VRM), que Hacienda considera que es "transperente y justo".https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10826302/10/20/Hacienda-oculta-en-la-ley-antifraude-una-fuerte-subida-de-impuestos-en-Sucesiones-y-Patrimonio.html
EU and Britain to keep talking past Johnson's Brexit deadlineThe European Union and Britain are set to prolong Brexit talks past a mid-October deadline to try bridge stubborn gaps holding up a new trade agreement, according to sources and documents.
Should you buy a house to save for retirement?If you live in a major city like London, New York, or Paris, one of the most prominent complaints is how expensive houses are. House prices have outpaced wage gains for several decades now, making it harder and harder for first-time homebuyers to get on the property ladder. In cities like London, house prices are so high that young people typically cannot afford to buy a home without the help of parents. Government subsidies like the UK “Help to Buy” scheme don’t alleviate the problem either because they are only available for property valued less than £500,000. In London, you have to move far out into the suburbs to get something at that price.From a societal perspective, rising house prices had two major effects.First, it has increased inequality, but not between the rich and the middle class but between the middle class and the working class. Put in simple terms, the wealthy hold most of their savings and wealth in stocks and businesses. The middle class tends to hold most of their savings and wealth in their home, while the working class tends to have no savings or hold their savings predominantly in cash and other safe assets in order to access them in times of need. But if you plot house prices relative to wages, there has been a steep increase for the last forty years in the United States, the UK, and other countries. Germany is a different case here because homeownership rates there are lower than in other countries, Germans are more debt-averse than other peoples, and there never was a housing bubble. Thus, housing affordability has improved in Germany while it has deteriorated pretty much everywhere else. And as housing affordability has deteriorated the wealth gap between the middle class and the working class has increased.House prices relative to wagesSource: Bank of England, Jordà et al. (2019)The second effect of rising house prices was that middle-class people increasingly use their homes as the main way to save for retirement. After forty years of steadily deteriorating housing affordability, it has become gospel amongst middle-class Americans and Brits that the best way to create wealth is to buy a house or a flat in a big city early in life, flip it a couple of times and then sell it at retirement and move to the countryside where housing is cheap.But whether this conventional wisdom is going to work out for Millennials is not clear anymore. House prices have benefitted from several decades of declining interest rates. As I have shown here, returns on houses have historically not been that great.And if we extend the chart above into the past, we can see that house prices outpacing wage growth is historically an aberration. For more than a century before the 1980s, house prices have grown less than wages across the globe. In this environment, it would clearly have been suboptimal if workers had put their savings into houses. And once they retired, the piggy bank that is their house would not have paid off a lot. As interest rates are likely to stay low for years if not decades to come, we shouldn’t expect house prices to decline anytime soon. But the younger generations of today should also be aware that getting onto the property ladder as a way to generate retirement savings is unlikely to work as well as it did for their parents. Diversification across assets will become more important for this generation and renting may once more become a viable alternative to owning a home from an investment perspective.House prices relative to wages in the long runSource: Bank of England, Jordà et al. (2019)
Utilizando la acepción amplia de Wikipedia y aplicando con rigor todos los criterios, debe haber menos de 10 países en el mundo que no son fallidos y 185 fallidos, incluyendo a la primera potencia mundial: no hay permiso de maternidad pagado, hay milicias armadas por las calles, desigualdad de renta y patrimonio extrema, no hay sanidad pública universal, récord en tiroteos mortales en colegios e institutos... En esa clasificación, poco útil por lo desequilibrada, España sería de los menos fallidos.España tiene problemas estructurales graves, pero considerarla un Estado fallido es no tener ni pajolera idea de cómo son los países en América, África, Asia y ciertas zonas de Europa en cuanto a inseguridad mucho mayor que en España (navajazos, tiroteos, zonas u horas prohibidas para ciudadanos no violentos), corrupción mucho mayor que en España (que la Policía te detenga sin hacer nada sólo para cobrarte un soborno por soltarte, etc.), muchos mayores grados de uso indiscriminado de armas, violencia no de Genaro, violencia de Genaro, alcoholismo, suicidio, violaciones...Pero, oye, si nos hace ilusión, usamos esa clasificación de 10 no fallidos y 185 fallidos, y así metemos a España en los fallidos.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 14, 2020, 13:45:15 pmUtilizando la acepción amplia de Wikipedia y aplicando con rigor todos los criterios, debe haber menos de 10 países en el mundo que no son fallidos y 185 fallidos, incluyendo a la primera potencia mundial: no hay permiso de maternidad pagado, hay milicias armadas por las calles, desigualdad de renta y patrimonio extrema, no hay sanidad pública universal, récord en tiroteos mortales en colegios e institutos... En esa clasificación, poco útil por lo desequilibrada, España sería de los menos fallidos.España tiene problemas estructurales graves, pero considerarla un Estado fallido es no tener ni pajolera idea de cómo son los países en América, África, Asia y ciertas zonas de Europa en cuanto a inseguridad mucho mayor que en España (navajazos, tiroteos, zonas u horas prohibidas para ciudadanos no violentos), corrupción mucho mayor que en España (que la Policía te detenga sin hacer nada sólo para cobrarte un soborno por soltarte, etc.), muchos mayores grados de uso indiscriminado de armas, violencia no de Genaro, violencia de Genaro, alcoholismo, suicidio, violaciones...Pero, oye, si nos hace ilusión, usamos esa clasificación de 10 no fallidos y 185 fallidos, y así metemos a España en los fallidos.Veo que os vais por los cerros de úbeda. Yo en todo momento me he ceñido a la definición de estado fallido, y continuáis con el mantra de que como hay países en peor situación, implica que nosotros no lo seamos, en fin...No vivimos en un estado fallido, todo es muy justo, no hay corrupción, el estado cumple con todas sus competencias, defiende sus fronteras, la mejor sanidad y educación del mundo, somos el referente a nivel continental y mundial, etc, y claro por eso...https://www.lavanguardia.com/vida/20190906/47202854734/espana-pais-infeliz-europa-penultimo-mundo.htmlhttps://www.elplural.com/politica/espana/espana-bate-el-record-en-el-ranking-de-corrupcion_98926102https://www.elmundo.es/ciencia/2017/01/12/58767cb4268e3e1f448b459a.htmlhttps://diario16.com/denuncian-a-espana-ante-la-ue-por-la-corrupcion-judicial-sistemica/https://www.abc.es/espana/abci-inmigracion-espana-duplica-2017-y-bate-record-solo-detras-2006-201801051951_noticia.htmlhttps://elpais.com/sociedad/2019/12/03/actualidad/1575328003_039914.html y así podría pasar una buena temporada.Me morderé los dedos, pero prometo no contestar mas mensajes sobre este tema. No aporta nada, y el que no quiera ver la realidad, y prefiera edulcorarla, que sea libre de hacerlo. Es mejor pensar que todo va viento en popa y la degradación en todos los aspectos que estamos viviendo desde hace una década no es ná.
Yo hasta que no vea piratas atacando a los mercantes no me lo trago. ESO es un estado fallido.Que haya muchos problemas implica que hay muchos problemas, solo eso. Que asistamos a una degradación inexorable implica simplemente eso también.El debate aquí, en mi humilde opinión está lejos de regodearse en lo mal que estamos
Me morderé los dedos, pero prometo no contestar mas mensajes sobre este tema.
Ya que estamos de vuelta con el tan manido "España como problema", pues ahí va esto:CitarLa prensa mundial comienza a ver a España como un «Estado fallido»Los mercados europeos dudan de la capacidad de España para gestionar los fondos europeoshttps://www.abc.es/economia/abci-prensa-mundial-comienza-espana-como-estado-fallido-202010111719_noticia.html#vca=mod-lo-mas-p3&vmc=leido&vso=abc-es&vli=portada.portada&vtm_loMas=si
La prensa mundial comienza a ver a España como un «Estado fallido»Los mercados europeos dudan de la capacidad de España para gestionar los fondos europeoshttps://www.abc.es/economia/abci-prensa-mundial-comienza-espana-como-estado-fallido-202010111719_noticia.html#vca=mod-lo-mas-p3&vmc=leido&vso=abc-es&vli=portada.portada&vtm_loMas=si