* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Raf909
[Hoy a las 14:49:34]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 772211 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95663
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #675 en: Octubre 20, 2020, 08:21:28 am »
Pues nada, oye! A celebrarlo!  :rofl:

https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-10-20/sareb-ayuntamiento-de-madrid-vivienda-social_2789128/

Citar
Sareb cierra con el Ayuntamiento de Madrid su mayor venta de viviendas sociales

Se trata de la mayor operación de venta de viviendas sociales cerrada entre la entidad que preside Jaime Echegoyen y una Administración pública

De la cesión a la venta. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido al Ayuntamiento de Madrid más de un centenar de viviendas —108 unidades—. Se trata de la mayor operación sobre pisos sociales aprobada jamás entre la entidad que preside Jaime Echegoyen y una Administración. Ambas partes han formalizado ya la venta de 16 unidades y está previsto que en las próximas semanas se complete la compraventa de las otras 92, según confirman a El Confidencial fuentes del mercado, que aclaran que estos hogares forman parte de las 300 viviendas que Sareb cedió al ayuntamiento en 2016.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95663
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #676 en: Octubre 20, 2020, 08:25:36 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2020-10-20/debilidad-economica-exportaciones-recaida-agosto_2796431/

Citar
Las exportaciones sufren una recaída y aumentan el riesgo de una doble recesión

Las ventas de bienes al extranjero cayeron un 9% interanual en agosto, casi dos puntos peor que en julio, lo que frenó la racha de recuperación iniciada con la desescalada

La recuperación de la economía sigue dejando señales preocupantes en las últimas semanas como consecuencia de los rebrotes del virus y la incertidumbre que ello conlleva. Los datos del comercio exterior de España del mes de agosto profundizan en las pobres sensaciones que arroja la economía. En concreto, las exportaciones retrocedieron un 9,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta caída es casi dos puntos peor que la registrada el pasado mes de julio, lo que evidencia una recaída de las ventas al exterior.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28320
  • -Recibidas: 23834
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #677 en: Octubre 20, 2020, 08:37:03 am »
Vale, intenten leerse esto de Esteban Hernández. Si lo de Cullell era TE a más no poder, esto es ya de traca. No es que Cullell sea un forero o se inspire, es que me da que tenemos media plantilla de El Confidencial comprada - ¿está dando el foro tantos dividendos y no me he enterado?  :biggrin:-

https://blogs.elconfidencial.com/espana/postpolitica/2020-10-20/coronavirus-empleo-clase-madie-jovenes-pensionistas_2796576/


La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #678 en: Octubre 20, 2020, 08:45:48 am »
Vale, intenten leerse esto de Esteban Hernández. Si lo de Cullell era TE a más no poder, esto es ya de traca. No es que Cullell sea un forero o se inspire, es que me da que tenemos media plantilla de El Confidencial comprada - ¿está dando el foro tantos dividendos y no me he enterado?  :biggrin:-

https://blogs.elconfidencial.com/espana/postpolitica/2020-10-20/coronavirus-empleo-clase-madie-jovenes-pensionistas_2796576/

Si aparecen artículos así, ya se sabe lo que hay. No sé si este señor se ha cambiado la chaqueta o no, pero sí es seguro que cuando cambian las tornas más de uno lo hace. Hace diez años a esto se le llamó "yalodeciayoismo", y Orwell lo llamó "Oceanía siempre ha estado en guerra contra Eurasia".

Ahora es fácil decir todo esto, lo difícil era decir antes "como sigamos así nos vamos todos al carajo", sobre todo delante de los que vivían de los pisos turísticos y de todo lo que era puro rentismo. Era de cajón que vivir de las rentas sin producir llevaba necesariamente al hoyo, pero pasaba como decía el Sebastián con aquello de "a ver quién tiene valor de dejar de servir el vino cuando el personal ya está alegre".

Pues nada. Tanto los que son sinceros diciendo "os lo dije" como los que ahora se caen del guindo, ya saben lo que toca. Reforma y abandono del rentismo, o nos pasará como el chiste de la posguerra: los optimistas diciendo que comeremos mierda a este paso, y los pesimistas diciendo que no habrá mierda suficiente para todos. Y, sin eufemismos, el que pueda poner su culo a salvo lo hará.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24200
  • -Recibidas: 45873
  • Mensajes: 4914
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #679 en: Octubre 20, 2020, 09:48:40 am »
Me alegra que el mensaje de Asustadísimos filtre hacia lo generalista.
La única pena es que ya solamente se pueda contar la historia (en pasado) y no es posible cambiar el futuro.
Ganar en la batalla del relato es una victoria pírrica.

Alguien dijo que no era importante la cantidad de ideas, sino la calidad de las mismas. Y si no lo dijo, lo digo yo.
El discurso PPCC por su calidad es inevitable.
Pero ojo, que hay mucha gente que no quiere conocer la verdad y mucha que aún conociéndola, maniobra para taparla.

Saludos a los conforeros.

Lurker

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1652
  • -Recibidas: 2296
  • Mensajes: 477
  • Nivel: 28
  • Lurker Con poca relevanciaLurker Con poca relevancia
  • Joe, you know he won
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #680 en: Octubre 20, 2020, 10:13:21 am »
https://www.thetimes.co.uk/article/millennials-all-over-the-world-have-lost-faith-in-democracy-q6pjnpg0w?shareToken=c861493aa5b02eae5a295c245cee2af0#

Millennials all over the world have lost faith in democracy

Millennials in democracies throughout the world are more disillusioned with their system of government than any young generation in living memory, a study has found.

The collapse of confidence is particularly pronounced in the “Anglo-Saxon democracies” of Britain, the United States and Australia. However, similar trends are seen in Latin America, sub-Saharan Africa and southern Europe.

A survey of nearly five million people showed that those in their 20s and 30s, born between 1981 and 1996, had less faith in democratic institutions than their parents or grandparents did at the same stage of life.

"This is the first generation in living memory to have a global majority who are dissatisfied with the way democracy works while in their twenties and thirties,” Roberto Foa, lead author of the study from the Centre for the Future of Democracy at Cambridge University, said.

Of the 2.3 billion people in countries covered by the report, 1.6 billion, or seven out of ten, are in nations with declining democratic satisfaction from one generation to the next. This did not mean that voters would support autocratic alternatives, Dr Foa said. Rather, they were frustrated that their systems were not working for them.

The report shows a slump among young Britons, fuelled largely by inequality. In 1973, 54 per cent of British 30-year-olds reported being satisfied with democracy and 57 per cent of baby boomers expressed the same sentiment when they turned 30 a decade later.

For members of Generation X, born between 1965 and 1980, satisfaction reached a high of 62 per cent during the 1990s and 2000s. For millennials, it has sunk to 48 per cent.

Inequalities in wealth and income, the difficulty of climbing on to the property ladder, the burden of student debt and a greater dependence on support from parents have created a perception that “the chances of success or failure in life depend less upon hard work and enterprise, and more upon inherited wealth and privilege”.

The study, the most comprehensive of its kind, drew on data from 4.8 million people in more than 160 countries between 1973 and 2020. It found that millennials and members of Generation X had grown steadily less satisfied with democracy as they aged.

By contrast most baby boomers, now in their sixties and seventies, continue to report satisfaction with democracy. The same is true of the interwar generation, born between 1918 and 1943.

Nations where wealth is distributed more equally, such as Iceland or Austria, have much less divergence between the generations. “This democratic disconnect is not a given, but the result of democracies failing to deliver outcomes that matter for young people in recent decades, from jobs and life chances to addressing inequality and climate change,” Dr Foa said.

Some countries that have elected populist leaders have experienced a rebound. On average those aged 18-34 reported a 16 percentage point increase in satisfaction with democracy during the first term in office of a populist leader. Where moderate politicians had narrowly beaten or succeeded a populist rival, the researchers found no comparable increase.

We find this not only in cases where left-wing populists are elected, but also under right-wing populism. The major exception is the presidency of Donald Trump in the United States,” the researchers wrote.

The study also hints at increasingly partisan political views. In western democracies, 41 per cent of millennials agree that you can “tell if a person is good or bad if you know their politics”, compared with 30 per cent of voters over the age of 35. “The prevalence of polarising attitudes among millennials may mean advanced democracies remain fertile ground for populist politics,” Dr Foa said.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17986
  • -Recibidas: 13829
  • Mensajes: 1375
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #681 en: Octubre 20, 2020, 10:18:29 am »
https://www.financialreporter.co.uk/finance-news/asking-prices-rise-55-to-new-record-high-rightmove.html

Citar
Asking prices rise 5.5% to new record high: Rightmove

The average price of property coming to market increased by 1.1% this month to a new record high of £323,530, according to the latest Rightmove house price index.

This is 5.5% (£16,818) higher than a year ago, the highest annual growth rate for over four years.

The momentum caused by the combination of pent-up and new demand has led to new records in several key metrics and, as a result, Rightmove forecasts that the annual rate of increase will rise further before the year-end and peak at around 7%.

Despite the effective market closure between late March and mid-May, 2% more sales have been agreed so far this year than in the same period in 2019.

As well as the new price record, September saw three new records for market activity.

Firstly, the average time to sell is now 50 days, which is 12 days faster than the same period last year. For the first time ever, estate agents now have more properties marked as sold than they have as available for sale.

Finally, the number of sales reported by agents also set a new record, and was 70% higher than the same period a year ago.

Rightmove also recorded a 49% increase in traffic in September compared to the same period last year, which is the biggest year-on-year jump since 2006. So far in October the number of sales agreed is still 58% up on the same period last year. The number of active buyers contacting estate agents also continues to run at a high level, up by 66% in September compared to 12 months ago, and only marginally down on the peak of +67% seen in July.

Tim Bannister, Rightmove’s director of property data, commented: “Previous records are tumbling in this extraordinary market, and there are still some legs left in the upwards march of property prices. We predict that the annual rate of growth will peak by December at around 7% higher than a year ago. Many buyers seem willing to pay record prices for properties that fit their changed post-lockdown needs, though agents are commenting that some owners’ price expectations are now getting too optimistic, and not all properties fit the must-have template that buyers are now seeking. Not only is the time left to sell and legally complete before the 31st March stamp duty deadline being eaten away by the calendar, but more time is also needed because the sheer volume of sales is making it take longer for sales that have been agreed to complete the process. Sellers and their agents should therefore be wary of being too optimistic on their initial asking price, as whilst activity levels continue to amaze there are some signs of momentum easing off from these unprecedented levels.

“Prospective buyers are seeing properties selling fast and prices rising as they search for their next home , adding to momentum and spurring them on to act quickly. With the number of buyers contacting agents still up by two-thirds on a year ago, there is plenty of fuel left in the tank to drive further activity in the run-up to Christmas and into next year. There have also been government promises of additional low-deposit mortgage support for first-time buyers, which could prove to be timely as we run up to 31st March. It appears that the current momentum, assisted by the prospect of stamp duty savings, is helping to keep the housing market healthy. Estate agents have worked hard to give confidence to sellers and buyers alike that property viewings can be conducted safely, and early signs show that market activity still remains high in areas with stricter local lockdowns.”


Tomer Aboody, director of MT Finance, added: "It’s a real boost to see how the market has performed year-on-year as we move towards year end. With house prices higher than this time last year, there is confidence and optimism. However, we should not forget where we were 12 months ago. It wasn’t a confident end to 2019 with uncertainty over Brexit and a pending general election that presented the possibility of a Corbyn-led government.

"An upsurge in sales and valuations at the start of this year attributed to the ‘Boris bounce’, which saw confidence at its highest for a long time. But that was short-lived and seemed like a distant memory once Covid started to take its toll.

"This current boom is a good sign, with buyers looking for more space and understanding that it comes at a premium. The stamp duty stimulus, along with cheaper than ever mortgages, means more people have greater confidence to take the plunge and buy a home.

"Cheap money, high loan-to-value mortgages, well-capitalised banks happy to lend and plenty of buyer demand, are the main reasons for the uptick in sales. There is also a desire to act quickly before a potential widespread deterioration in people’s credit ratings due to looming uncertainty over job security caused by the pandemic.

"The market will need further assistance and hopefully encouragement from government to offer higher LTVs will have a real positive impact, along with any potential further extension to the stamp duty break."

Todavía me queda una página por leer pero voy a responder a esto para darles otro punto de vista.

Compañera de trabajo que está buscando un piso por la zona de Kensington. Todos los precios de partida están en el tope de su presupuesto o un poco por encima.
Hay 3 que le convencen y manda 3 ofertas. Una es rechazada al momento por el agente (no por el casero) y los otros dos le dicen que con esa oferta ni de broma, que tienen ofertas más altas que esa.
Empieza a negociar con uno de los caseros, que puede hacer un esfuerzo pero que cambie los muebles que están viejos. El casero dice que nanai.
A la semana, le llaman los dos agentes. Uno acepta su oferta, el otro dice que el casero le cambia sólo la mitad de los muebles. Ella responde que gracias, pero que el otro agente ha aceptado su oferta y en ese mismo momento, el agente dice que en ese caso el casero acepta cambiar todos los muebles y le baja el precio £50  :roto2: (ojo, sin consultar con el casero, esto en respuesta a ella diciendo que ya no está interesada).
Para no alargarlo, al final se quedó con el primer casero que aceptó la oferta sin más tira y afloja.

El agente le dijo que sí, que tenían muchos solicitances, pero que ninguno pasa el credit score check. El que no está en paro está de furlough (ERTE), y el que no, o tiene algo pendiente por pagar (tarjeta de crédito, facturas previas) o acaba de cambiar de trabajo y no tiene la antigüedad suficiente.

En resumen, lo que ya sabía y lo que sigo viendo en Zoopla, zona prime de Londres, negociaciones a la baja. Esto en alquiler. La venta en mi zona está paradísima, y en mi urba llevo viendo las mismas propiedades a la venta durante meses, algunas desde mediados de 2019.

¿Quién va a pagar £800,000 por dos habitaciones, cuando esa misma propiedad está en el mercado de alquiler por menos de £2,000/mes y no se alquila? (rendimiento bruto de la inversión: menor del 1.5% - en este momento con pérdidas)


« última modificación: Octubre 20, 2020, 11:11:58 am por el malo »

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #682 en: Octubre 20, 2020, 10:22:23 am »
Me alegra que el mensaje de Asustadísimos filtre hacia lo generalista.
La única pena es que ya solamente se pueda contar la historia (en pasado) y no es posible cambiar el futuro.
Ganar en la batalla del relato es una victoria pírrica.

Alguien dijo que no era importante la cantidad de ideas, sino la calidad de las mismas. Y si no lo dijo, lo digo yo.
El discurso PPCC por su calidad es inevitable.
Pero ojo, que hay mucha gente que no quiere conocer la verdad y mucha que aún conociéndola, maniobra para taparla.

Saludos a los conforeros.

Ya se ven casos de compradores pensando que es una oportunidad de oro para comprar barato de cara al alquiler turístico del verano que viene.

Es inevitable un duelo Kübler-Ross en estos casos, sobre todo si el reventón es muy abrupto. Pasó lo mismo en 2008, aquellas navidades las pistas de esquí estaban a reventar, y a los periodistas les decían "somos parados que estamos aprovechando para tomarnos un respiro". Se quería creer que era un parón pasajero. 2009 ya se hizo duro, los "brotes verdes" de 2010 dieron esperanzas de nuevo, y no fue hasta 2011/12 cuando por fin cundió la sensación de que no era un bache.

Justo fueron los años de las campañas de Navidad de Campofrío, incluyendo ésa en la que los guionistas sacaron a jóvenes con la maleta diciendo "pero volveremos, eh?" Jeta de cemento armado, siguiendo órdenes, o ambas.

Ahora pasará prácticamente lo mismo. Aceptar que nada va a ser como antes exigirá al menos dos años más. Como mínimo, que el próximo verano no sea significativamente mejor que el último. Ya habéis visto cómo se ha disparado la oferta de alquiler, y eso que aún hay quien espera que el próximo verano "se vuelva a la normalidad".

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18208
  • -Recibidas: 18698
  • Mensajes: 1557
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #683 en: Octubre 20, 2020, 10:27:23 am »
Varios.

Les recuerdo que este semestre iba a ser el de la recuperación espectacular con el palito de V empalmado a más no poder.
Para el 21 teníamos que estar ya navegando viento en popa a toda vela, pero estamos viendo si encerramos a la peña otro mesecito, para amarrar.
Hay ganas, se nota.

¿Soy yo, que soy un impaciente, o deberían estar ya sonando proyectos gordos y tractores, además de reformas importantes que cimenten el modelo que queremos?
Me temo que es tan triste que no somos capaces de plantear proyectos ni con un cheque sobre la mesa. Se agradecen aportaciones en contrario.
Es una oportunidad histórica, no creo que haya sucedido muchas veces algo así. Tenemos la necesidad y excusa para cambiar, pero no se ven luces alumbrando el camino.

Hay que saltar directamente a la siguiente iteración tecnológica y olvidarse de industrializar a la alemana o la francesa, cosa que por otro lado no seríamos capaces de hacer a tiempo, y menos para competir.
Hay que ir a por la IT y hacer Internet, pero no exprimiendo 100 machacas para extraer 30 sueldos gordos, cada vez es más obvio que deja de ser intensiva en factor trabajo, hay que buscar la calidad y apostar por lo que tenemos, generaciones de gente joven parada que está a tiempo, si se dan las condiciones.
La IT tiene la virtud de no necesitar un siglo de cultura industrial a la espalda, sólo con copiar y cubrir servicios internamente ya ganaríamos mucho.
El turismo tiene que seguir existiendo, es un activo; hagamos que sea mejor.
La construcción no tiene que seguir siendo ningún motor de nada, hay de todo por décadas.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17986
  • -Recibidas: 13829
  • Mensajes: 1375
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #684 en: Octubre 20, 2020, 10:38:23 am »
Me alegra que el mensaje de Asustadísimos filtre hacia lo generalista.
La única pena es que ya solamente se pueda contar la historia (en pasado) y no es posible cambiar el futuro.
Ganar en la batalla del relato es una victoria pírrica.

Alguien dijo que no era importante la cantidad de ideas, sino la calidad de las mismas. Y si no lo dijo, lo digo yo.
El discurso PPCC por su calidad es inevitable.
Pero ojo, que hay mucha gente que no quiere conocer la verdad y mucha que aún conociéndola, maniobra para taparla.

Saludos a los conforeros.

Yo lo que veo es un cambio de relato. Estas cosas siempre empiezan así.. artículos en la prensa, tímidas menciones en las tertulias de televisión, simplificación progresiva del mensaje hasta que llega al populacho y se acaba con Jorge Javier y la Esteban discutiendo sobre los Tapón en Sálvame (o como se llame ahora).

El día que vea a los mayores de mi familia hablando de "los Tapón", sabré que la TE está avanzando.

Lo que me preocupa es que se use la excusa de los Tapón para quitarnos de encima a los mayores. Por un lado se los criminaliza y por otro, en paralelo y sin conexión aparente se aprueban leyes como la eutanasia.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #685 en: Octubre 20, 2020, 10:43:31 am »
Me alegra que el mensaje de Asustadísimos filtre hacia lo generalista.
La única pena es que ya solamente se pueda contar la historia (en pasado) y no es posible cambiar el futuro.
Ganar en la batalla del relato es una victoria pírrica.

Alguien dijo que no era importante la cantidad de ideas, sino la calidad de las mismas. Y si no lo dijo, lo digo yo.
El discurso PPCC por su calidad es inevitable.
Pero ojo, que hay mucha gente que no quiere conocer la verdad y mucha que aún conociéndola, maniobra para taparla.

Saludos a los conforeros.

Disiento respecto de que ganar la batalla del relato sea una victoria pírrica. Al contrario, considero que es la más importante de todas, y si se gana ésta, las demás vienen detrás, aunque puedan tardar largo tiempo.

Por eso por ejemplo los nacioncitas se han preocupado muchísimo por ganar primero ésa batalla, y si es que España quiere tener un futuro, ésa es la lucha más importante que tiene encima: contrarrestar ése relato hasta vencerlo.

Con respecto a lo que han enlazado arriba de discurso netamente TE, apostaría porque quien lo ha escrito conoce bien nuestro foro y nuestra retórica y lucha ideológica (no-partidista), pero que no es alguien de aquí. En realidad, considero mejor que nuestras ideas pemeen que el que puedan ser atribuidas con nombre y apellidos a alguno de nuestros foreros.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #686 en: Octubre 20, 2020, 10:56:09 am »
Les recuerdo que este semestre iba a ser el de la recuperación espectacular con el palito de V empalmado a más no poder.
Para el 21 teníamos que estar ya navegando viento en popa a toda vela, pero estamos viendo si encerramos a la peña otro mesecito, para amarrar.
Hay ganas, se nota.

Es un triste intento de repetir la jugada de primavera: confinamiento salvaje que acabó "casualmente" el 21 de junio. Justo a tiempo para la temporada de verano. Tras dos semanas en las que parecía que habría turistas, los rebrotes de mitad de julio reventaron el plan. Ahora ya ni se disimula: Salvar la Navidad. Se está diciendo ya abiertamente que es mejor chupar confinamiento ahora, parcial o no, para evitar perder la campaña de navidad.

¿Soy yo, que soy un impaciente, o deberían estar ya sonando proyectos gordos y tractores, además de reformas importantes que cimenten el modelo que queremos?
Me temo que es tan triste que no somos capaces de plantear proyectos ni con un cheque sobre la mesa. Se agradecen aportaciones en contrario.
Es una oportunidad histórica, no creo que haya sucedido muchas veces algo así. Tenemos la necesidad y excusa para cambiar, pero no se ven luces alumbrando el camino.

España renuncia a pedir ahora 70.000 millones en créditos europeos

Subtitulado: El Gobierno de Pedro Sánchez solo reclamará a corto plazo el dinero comunitario a fondo perdido. Oficialmente comenta el artículo que con la financiación tan barata no interesa contraer más deuda por otras vías. Pero, malpensado que es uno, habría que ver cuánto hay de cierto en que es la excusa para no tener que exprimirse el cerebro y pensar planes reales de inversión.

No sería la primera vez: en 2012 Rajoy vendió como un éxito un "rescate blando" que alargó el dolor y la recesión, pero que consiguió lo que se proponía: el rescate justo que permitiese mantener el tenderete y no fiscalizarlo.

Hay que saltar directamente a la siguiente iteración tecnológica y olvidarse de industrializar a la alemana o la francesa, cosa que por otro lado no seríamos capaces de hacer a tiempo, y menos para competir.
Hay que ir a por la IT y hacer Internet, pero no exprimiendo 100 machacas para extraer 30 sueldos gordos, cada vez es más obvio que deja de ser intensiva en factor trabajo, hay que buscar la calidad y apostar por lo que tenemos, generaciones de gente joven parada que está a tiempo, si se dan las condiciones.
La IT tiene la virtud de no necesitar un siglo de cultura industrial a la espalda, sólo con copiar y cubrir servicios internamente ya ganaríamos mucho.
El turismo tiene que seguir existiendo, es un activo; hagamos que sea mejor.
La construcción no tiene que seguir siendo ningún motor de nada, hay de todo por décadas.

Sobre la construcción, podemos dejarla tranquila porque nunca remontó. Los números de consumo de cemento revelan que en plena crisis del felipismo se construía más del doble que en la última crisis: https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2013/12/16/13871996920826.jpg . Y los números no han remontado. La reburbuja sólo ha sido un cambio de cromos, no ha incluido nuevas construcciones más que en una cantidad testimonial.

En IT, sería lo deseable, pero para eso tendría que terminar de morir el modelo cárnico español, nacido de la burbuja de las puntocom y que aún no está eliminado ni mucho menos. Aunque el Covid puede ser en este sentido un purgante bastante efectivo.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24200
  • -Recibidas: 45873
  • Mensajes: 4914
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #688 en: Octubre 20, 2020, 11:15:17 am »
Disiento respecto de que ganar la batalla del relato sea una victoria pírrica. Al contrario, considero que es la más importante de todas, y si se gana ésta, las demás vienen detrás, aunque puedan tardar largo tiempo.

Quizá me he expresado mal. Quería decir que la batalla del relato ganada a posteriori (histórico), no vale de nada. Tu tomas el relato como algo contemporáneo, es decir según vamos avanzando -ahora- vamos relatando.
Pero es que yo el tema de la burbuja (y todo lo que lleva parejo) lo dí por perdido en 2010, hace... una década!!!  :'(  que viejo soy :'(

El otro día en el hilo del COvid me quedé con ganas de expresar una idea, era a cuenta del liberaloide madrileño Aguado, el cual aboga por el método chino para arañar cuatro votos en ese inmenso caladero de pensionistas y funcionarios, quienes mayormente ven como "lógico y normal" que un gobierno cierre envíe a la miseria a miles de empresas sólo para ahorrarse pagar horas extra a sus empleados (sanitarios), o poner nuevas camas en los múltiples edificios vacíos titularidad del Estado.

Decía que estos "neocentristas" están muy perdidos. Tanto que no se sabe ni donde están. Y con ellos, lo estamos todos.
Porque esta crisis vírica inducida en el sistema capitalista mas pronto que tarde terminará. Y AQUI no se ve ningun plan que tenga en cuenta este desenlace.
70.000 millones a fondo perdido no dan ni para pipas.
Están MUY perdidos.

La denominada extrema derecha es la tercera fuerza en el parlamento, con claras posibilidades de ponerse como segunda fuerza política, suponiendo que no lo sea ya (cosa que dan por sentada algunas encuestas).

Desconozco si eso será bueno para los españoles, o malo. O bueno para unos y malo para otros. Lo que está claro es que los españoles quieren algo distinto a lo que hay ahora, aunque sea cambiarlo todo para que nada cambie.

Pero repito, quienes están echando a patadas a la población hacia estas posiciones, son los mismos que deberían hacer todo lo posible por evitarlo.



R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #689 en: Octubre 20, 2020, 11:20:09 am »
Les copio dos de mis mensajes de Abril.
Un mindundi en un foro friki de hace... !!!!6 meses!!!!
Y parece que no tenemos nada que enviar para gastarnos los 70mil kilotones.
Es desesperante.



"A ver:
Ni tanto ni tan calvo.
Hace 3 meses que sabemos que esto iba a pasar.
Y en estás cantidades. Que aprobó el parlamento europeo.
Ahora ha sido l paripex final de las negociaciones para colgarse medallas los políticos.
Eran 200mil kilotones.
Los países de la eu anunciaron programas de estímulo de un volumen aproximadamente igual al nuestro respecto de sus economías.
Los pobres que sí coronabonos mutuLizados
Los ricos que si prestamos condicionados.
El BCE que compras por 1 billón.

Pues clavado oiga.
Lean mis posts de seguimiento del tema desde que se mencionó el europrograma de rescate.
Ni me equivoqué mucho en la contracción del PIB, ni en el paro, ni en el déficit, ni en el reparto, ni en los años en que recuperariamos los niveles previos.
Ni me equivoqué en las estrategias de negociación.
Ni en las cantidades.
Ni casi en el resultado.
Es que se podría haber hecho una regla de tres para saber cuánto se iba a corregir a la baja la cantidad propuesta por la comisión. 500+250.
Resten en peso de los reacios multiplicado por un pequeño factor anti veto y les dará el 20% que han rebajado las ayudas a fondo perdido.
El resto condicionado.
Sumen el 10% del presupuesto incrementado y ya tienen los 200kmll.
De ellos, 70 kilotones a fondo perdido, 70 a devolver en cómodos plazos, y 60 en 7 anualidades de 9kmll.

Qué pondremos nosotros mismos contra ppto UE pero concederán ellos ( es decir, cesión soberana parriba)

El plan modo y cantidades estaban ckari8hace meses.
La clave está en :
- cómo lo gastaremos aquí
- cómo podrán controlarnos allá.

No hay más.

Un poco de propuestas constructivas con intención realista:

Partamos de determinadas asunciones (mucho partir, lo sé):

Se aumenta el total la deuda exigible en 200 kilotones.
Se contrae el PIB un 10+5 (20/21)
El ratio aumenta a 130% del PIB
Los tipos se mantienen y la prima sube poco gracias la BCE.
Aumenta 1 millon parados y 500mil familias con ayuda no contributiva.

Eso son 10kilotones anuales de aumento de subsidios (Asumo una media de 500€/mes para cada paguita; paro y supervivencia). En 2 años 20 kilotones.
A ojo, aumetamos la carga de devolucion deuda en 20kilotones (20% más de 100kilotones actuales a servicio de devolución de deuda anual); ( si la herramienta es perpetua puede bajar 15kilotones?).  En este caso durante décadas, pero a partir del 3 año, el ratio de carga va disminuyendo.

La recaudación total puede bajar cuánto? un 20%?.  Aceptémoslo así para el análisis.  De 400kilotones anuales a 350 el primer año y 380 el segundo.

Los gastos son de 400+20 (10 de subsidios y 10 de devolucion incremento de deuda) en el 20 como cifra aproximada, y bajando muy despacio en años sucesivos.
Aceptemos que con la mejora de PIB y recaudación y paro, bajamos 5 kilotones anuales.

el 20 nos deja con 70 kilotones de desfase.
El 21 con 35 kilotones.
El 22 con 10 kilotones.
El 23 equilibrado por aumento de PIB y recaudación y disminución de prestaciones.
Supongamos que en 22 se ha recuperado el PIB y en 25 el paro.

Tenemos que sólo tapar el agujero SIN INVERTIR UN DURO para reconvertir el sistema productivo se come 115kilotones.

Nos quedan 85 kilotones para "reactivar" y/o transicionar el sistema productivo.

Los políticos dirán lo que sea, porque a la MN hay que contarle cuentos; pero supongamos que, o por iniciativa propia o por obligación, los ponen para transicionar.

Debe ser realista,en el sentido de que medidas demasiado duras contra demasiada gente, colectivos organizados o poderosos hacen descarrilar el plan.


Con todo esto supuesto:  Qué podrían hacer?

Lanzo una idea posibilista:
Ligar los sectores poderosos en nuestro PIB, estratégicos,  o con buen posicionamiento internacional con la famosa transición verde.

Cómo creen en grandes pinceladas que podría llevarse eso a cabo?

Turismo (15% PIB)
Automóvil (10%)
Agricultura (estratégico y bien posicionado)
Medicina, salud, biotech ( estratégico y bien posicionado)
Energía "limpia"  (creo que unavez fuimos buenos en termosolar, fotovoltaica y eólica?)
Infraestructuras (creo que teenmos campeones bien posicionados)
TExtil?


Abro el juego. A ver si podemos jugar a algo constructivo e ilusionante.

Y sí, ya sé que en este país nada de esto pasará, y nos fumaremos en sostener el ladrillo todo hasta que se caiga y tal.
Pero si les place, intentémoslo.


Sds"



Hoy añadiría
Nuevos materiales, hardware de defensa (radares, integración de equipos), e impresión 3D (muy ligada a nuevos materiales.

Todo ello con perspectiva de pequeña y mediana empresa muy especializada.

Pero la administración no elaborará incentivos y dotará de superestructura, sino que ahogará a los pocos locos que intenten emprender.

Qué desazón.

Cuidense.

Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal