* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Fomento Cemento
[Hoy a las 10:18:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:56:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Autor Tema: PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020  (Leído 770023 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95653
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #795 en: Octubre 25, 2020, 19:52:50 pm »
https://www.nytimes.com/2020/10/25/world/europe/airbnb-lisbon-housing.html

https://worldnewsera.com/news/europe/with-vacation-rentals-empty-european-cities-see-a-chance-to-reclaim-housing/

Citar
With Vacation Rentals Empty, European Cities See a Chance to Reclaim Housing

Long before the coronavirus swept across Europe this spring, many cities had been complaining that a proliferation of short-term apartment rentals aimed at tourists through platforms like Airbnb was driving up housing costs for locals and destroying the character of historic districts.

Now that the pandemic has all but cut off the steady flow of visitors, many European cities are seizing an opportunity to push short-term rentals back onto the long-term housing market.

In Lisbon, the Portuguese capital, the city government is becoming a landlord itself by renting empty apartments and subletting them as subsidized housing. In Barcelona, Spain, the housing department is threatening to take possession of empty properties and do the same.

Other city governments are enacting or planning new laws to curb the explosive growth of rentals aimed largely at tourists. Amsterdam has banned vacation rentals in the heart of the old city; a Berlin official warned of a crackdown on short-term leasing platforms “trying to evade regulation and the enforcement of law”; and Paris is planning a referendum on Airbnb-type listings.

For years, properties rented out for short-term stays have put pressure on the housing markets in several European cities. Lisbon has more than 22,000 Airbnb listings, according to Inside Airbnb, which tracks listings in cities around the globe. Barcelona has 18,000, and Paris — one of the platform’s largest markets — has nearly 60,000.

When tourists are plentiful, renting a property on a short-term basis can be more lucrative for owners than a long-term tenant, something that city governments say has distorted housing markets in cities where supply is already tight. They also accuse online platforms of circumventing laws put in place to protect local markets.

“We cannot tolerate that accommodations that could be rented to Parisians are now rented all year to tourists,” the deputy mayor of Paris, Ian Brossat, said in a phone interview. Mr. Brossat also said he was hoping to cut the number of days per year that a property can be rented through platforms like Airbnb — currently 120. He accused the company of breaching even that rule.

“Airbnb pretends to respect the law, but it’s not the case,” said Mr. Brossat, who has written a book critical of Airbnb and its impact on cities.

Airbnb denies any wrongdoing, in Paris or elsewhere. “They’ve set the rules, and we’re following the rules,” said Patrick Robinson, Airbnb’s director of public policy for Europe, the Middle East and Africa. “Where there is a vigorous discussion about the right regulations, we’re part of that conversation, and ultimately that’s for local politicians to decide.”

He said that Airbnb provided registration details and other data to the authorities in major tourism hubs like Lisbon, Paris and Barcelona to help city officials enforce their rules. “We actually think that better access to data is the solution here.” In September, the company introduced City Portal, which it says will allow governments access to data that can help identify listings that do not comply with local regulations, such as unregistered listings.

The most ambitious initiative is arguably the one in Lisbon, which has started signing five-year leases for empty short-term rental apartments. These properties are then sublet at lower prices to people eligible for subsidized housing. The city government has set aside 4 million euros, or about $4.7 million, for the first year of subsidies.

“We entered the pandemic with a huge pressure on our housing market, and we cannot afford to exit the pandemic with the same set of problems,” said the city’s mayor, Fernando Medina. “This program is not a magic wand, but it can be part of the solution in terms of raising the supply of affordable housing.”

The program is aiming to attract 1,000 apartment owners this year, and has drawn 200 so far. Mr. Medina said he was confident that the plan would meets its goal, since a rebound in tourism anytime soon seems increasingly unlikely as the pandemic drags on.

The plan has been welcomed by some neighborhood associations that had criticized local politicians for allowing the city to become a playground for tourists and wealthy investors, many of them drawn to Portugal by residency permits and tax breaks offered to foreigners after the 2007-8 financial crisis.

“The coronavirus has helped expose the negative aspects of Portugal’s recovery from the financial crisis, which was driven by real estate and tourism rather than a focus on the basic needs of local people,” said Luís Mendes, an urban geographer who is a member of a citizens’ platform called Living in Lisbon.

Above all, Mr. Mendes said, the lockdown restrictions used to contain the coronavirus put the spotlight on the housing imbalances in Lisbon. “How can you quarantine if you don’t have a decent house?” he said. “We now have a city hall that has put forward an interesting scheme and is at least aware that having a roof is a fundamental human right.”

However, some homeowners do not consider the city government a reliable tenant. Portugal, they say, has a history of legal uncertainty and sudden rule changes whenever a new administration takes office.

“If you look at the track record of the politicians in Lisbon, it’s an absolutely hopeless one, of incompetence and often corruption,” said Rita Alves Machado, who owns three empty short-term apartments around Lisbon. “The city owes money all over the place, and I just don’t believe they will pay on time or stick to their own rules.”

The regulation of short-term rentals has been a drawnout affair in Europe.

In September, the Court of Justice of the European Union backed cities attempting to crack down on short-term rentals, after supporting a French court ruling against two property owners illegally renting out second homes on Airbnb. The court had issued a ruling in Airbnb’s favor last year, saying that it was an online platform rather than a real estate company, which would have required it to comply with housing laws. The European Commission is taking further steps to regulate the platform and others through a new Digital Services Act, which aims to modernize the legal framework for such services across the European Union.

The longer the pandemic hinders travel, the more likely initiatives like Lisbon’s are to gain traction, city officials and local property experts say. In the meantime, Airbnb has found itself on shifting ground.

In Lisbon, occupancy rates for Airbnb and Vrbo, a short-rental booking site that was once known as HomeAway, dropped 50 percent in May from a year earlier, according to AirDNA, which collects vacation rental data.

Miguel Tilli, the co-founder of HomeLovers, a Portuguese real estate agency, said he had been listing as many as 60 new properties a month in Lisbon — almost all of which had previously been rented through Airbnb but were now open to long-term tenants.

Rental prices in the city have dropped 10 percent since the start of the pandemic, but landlords who had previously let properties through Airbnb were still resistant to reducing rents.

“Many landlords are acting as if Covid is somebody’s else problem,” Mr. Tilli said. “That cannot last forever.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #796 en: Octubre 25, 2020, 20:53:50 pm »

https://www.ft.com/content/a5a58443-57fe-4aca-978c-8cbe0a4bcdbd

https://finanz.dk/spain-plans-to-use-e750bn-eu-recovery-fund-to-boost-economy/

Citar
Spain Plans To Use €750bn EU Recovery Fund To Boost Economy

"we basically renewed the rail, road, airport and port infrastructure of this country, which is the basis on which we have built the competitiveness of our economy.”

Pero mujer, si eso es precisamente lo que les da miedo  :roto2:

El AVE no sostenible, la falta de inversión en el Corredor Mediterráneo, las autopistas con modelos de negocio basados en tráfico infladísimo, los aeropuertos en mitad de ninguna parte...

Y para colmo les dices que todo eso ha sido la base de nuestra competitividad, nuestra celebérrima competitividad, que es una de las grandes asignaturas pendientes de la economía española.

Si hubiésemos usado tan bien los fondos de 1986 a 2019, no seríamos una economía dependiente primero de una burbuja inmobiliaria y después de una burbuja turística (acoplada a una reburbuja inmobiliaria).

Hay ocasiones de oro para mantener la boca cerrada.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #797 en: Octubre 25, 2020, 21:12:27 pm »

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2020/10/23/787598-las-razones-para-invertir-en-vivienda-antes-de-2021-casas-vacias-necesidad-de

Las razones para invertir en vivienda antes de 2021: casas vacías, necesidad de liquidez y un euríbor negativo

Citar
Los expertos de Alfa Inmobiliaria anticipan  que durante el último trimestre de este ejercicio, el gap entre lo que se pide y lo que se ofrece, será el menor de los próximos años. Por este motivo, la compañía señala que el mejor momento para comprar una vivienda se producirá a lo largo de que queda de octubre, noviembre y diciembre.

Ahora que ya ha pasado el Covid, que no hay una sombra de duda sobre el empleo en España, y que nuestra economía marcha a todo tren sobre sólidos cimientos, es el momento de invertir en vivienda. ¡De aquí a fin de año! ¡No pierdan la oportunidad! ¡Nos los quitan de las manos! :troll:

¿O será que el natural parón inmobiliario y repinchazo de la reburbuja, que ya ha comenzado y se va a agudizar en 2021, le viene mal a Idealista y Alfa Inmobiliaria, que presas del pánico publican publirreportajes irresponsabilísimos con un gigantesco conflicto de intereses, en los que animan a las personas a tomar decisiones financieras potencialmente suicidas?

Si tienes dudas razonables de que tu ERTE se convierta en ERE, de que uno de los dos os quedéis en paro (asumiendo que seáis dos y ambos empleados), de que no sea rentable abrir tu negocio, de que tus clientes vayan haciendo cada vez menos pedidos... ¿será buena idea "invertir" en ladrillo a todo correr? ¿Será un intermediario del ladrillo la voz más imparcial y sensata que escuchar justo en este momento?

Si no fuese de cárcel, serían graciosos esos argumentos de que hay que comprar ya porque los precios van a subir debido a que cada vez hay más casas vacías (!!!???), más vendedores buscando liquidez (!!!???) y a que "van a subir los tipos de interés" (que los BBCC dan por ínfimos durante años).

¡Invoco a Bernardos para que explique estos misterios paranormales del ladrillo en su Máster Inmobiliario! ¡Tiene el Nóbel a tiro!
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

siempretarde

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1007
  • -Recibidas: 2121
  • Mensajes: 397
  • Nivel: 26
  • siempretarde Con poca relevanciasiempretarde Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #798 en: Octubre 25, 2020, 22:23:24 pm »
VVPP no os pongais asi, estamos simplemente en la cuarta fase:

Etapas de una burbuja económica

Según el economista Charles P. Kindleberger, la estructura básica de una burbuja especulativa se puede dividir en 5 fases:

    Sustitución (displacement): incremento del valor de un activo
    Despegue (take off): compras especulativas (comprar ahora para vender a futuro a un precio mayor y obtener una utilidad)
    Exuberancia (exuberance)
    Etapa crítica (critical stage): comienzan a escasear los compradores, algunos comienzan a vender.
    Estallido (crash): Caída en picado de los precios.

Van a ser meses duros, hay que racionar las fuerzas :)
"La humildad es el elixir que cura la frustracion, la pena y la ira".

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #799 en: Octubre 25, 2020, 23:38:56 pm »
VVPP no os pongais asi, estamos simplemente en la cuarta fase:

Etapas de una burbuja económica

Según el economista Charles P. Kindleberger, la estructura básica de una burbuja especulativa se puede dividir en 5 fases:

    Sustitución (displacement): incremento del valor de un activo
    Despegue (take off): compras especulativas (comprar ahora para vender a futuro a un precio mayor y obtener una utilidad)
    Exuberancia (exuberance)
    Etapa crítica (critical stage): comienzan a escasear los compradores, algunos comienzan a vender.
    Estallido (crash): Caída en picado de los precios.

Van a ser meses duros, hay que racionar las fuerzas :)

Claro, siempretarde. Se sabía en la burbuja y no se ha olvidado en la reburbuja... en el foro. El problema es que no lo sabe todo el mundo y los comunicadores animan a las personas a entrar en el matadero.

Se interviene contra chiringuitos financieros o contra la difusión de información manifiestamente falsa en otros ámbitos económico-financieros, pero continúa la patente de corso en lo referente al ladrillo.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

pedrito

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5646
  • -Recibidas: 6022
  • Mensajes: 648
  • Nivel: 102
  • pedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedra
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #800 en: Octubre 26, 2020, 00:22:26 am »
A la caza de los ultimos ahorros. Los ahorros tienen que pasar de las manos de los ahorradores, a los futuros inversores, que compren, en uno o dos anos, a los ahorradores que se convirtieron en inversores, por la mitad de precio.

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2020/10/23/787598-las-razones-para-invertir-en-vivienda-antes-de-2021-casas-vacias-necesidad-de

Las razones para invertir en vivienda antes de 2021: casas vacías, necesidad de liquidez y un euríbor negativo

Citar

Los expertos de Alfa Inmobiliaria anticipan  que durante el último trimestre de este ejercicio, el gap entre lo que se pide y lo que se ofrece, será el menor de los próximos años. Por este motivo, la compañía señala que el mejor momento para comprar una vivienda se producirá a lo largo de que queda de octubre, noviembre y diciembre.

- Crece el número de viviendas vacías debido al fallecimiento de sus ocupantes. El covid, que se ceba principalmente con los más mayores, está provocando que siga creciendo el número de viviendas en las que desgraciadamente sus propietarios han fallecido recientemente.


Si es que van a saco; tan confiados están en su poder y en que son una de las puntas de lanza del régimen, que ya ni tienen  cuidado de lo que dicen. Ahora resulta que en el pais de las 3.000.000 de viviendas vacias, de los congeladores inmobiliarios, tanto públicos como privados que retienen decenas de miles de viviendas nuevas y disponibles, pues ahora resulta que los que van a inundar el no-mercado de viviendas son los abuelos que se mueren por el covid (digo yo que no todos los abuelos viven solos y que despues de que ellos mueran la gente seguirá viviendo en ellos) pero el caso es decir algo, que para eso les pagan.

He entrado en la web de Alfa Inmobiliaria y el informe ese que nombra Idealista para lanzar el meme de que hay que comprar, no aparece en la web, o por lo menos ha sido retirado porque al pinchar en el aparece ¡Vaya! No se ha podido encontrar esa página. Se ve que el que lo ha escrito le ha dado un ataque de verguenza ajena - la poca que les debe quedar - y lo ha retirado de la web antes de que vaya a mayores.

P.D: ¿Se sabe la razón por la que TE ha estado caído todo el fin de semana?
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

sirou

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1034
  • -Recibidas: 2420
  • Mensajes: 168
  • Nivel: 32
  • sirou Se hace notarsirou Se hace notarsirou Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #801 en: Octubre 26, 2020, 03:17:19 am »
No es que tenga insomnio a estas horas, estoy en un pais remoto y aquí es mediodia.
Me he animado a lanzar una pregunta al foro que llevo haciendome un tiempo:

Un NO-Mercado en el que se amplía la oferta:
  • Se convierte de NO-MERCADO a MERCADO
  • Continua como NO-MERCADO
  • Se convierte en un MERCADO-SHRÖDINGER donde al NO-MERCADO se le superpone un MERCADO funcional
  • Ninguna de las anteriores

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3660
  • -Recibidas: 12318
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #802 en: Octubre 26, 2020, 07:48:32 am »
No es que tenga insomnio a estas horas, estoy en un pais remoto y aquí es mediodia.
Me he animado a lanzar una pregunta al foro que llevo haciendome un tiempo:

Un NO-Mercado en el que se amplía la oferta:
  • Se convierte de NO-MERCADO a MERCADO
  • Continua como NO-MERCADO
  • Se convierte en un MERCADO-SHRÖDINGER donde al NO-MERCADO se le superpone un MERCADO funcional
  • Ninguna de las anteriores

Yo creo que sigue siendo un no-mercado y para equilibrar la nueva oferta se emiten nuevas mentiras inmobiliarias, que es lo que provoca el equilibrio en todo no mercado.

En un mercado normal, en todo momento oferta igual a demanda al precio de equilibrio.

En un no-mercado, en todo momento oferta igual a mentiras + violencia al precio de no-mercado.

Es un tema digno de estudio.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #803 en: Octubre 26, 2020, 08:15:41 am »
Necesito volver a leer la gran aportación española a la teoría económica la universal.

Era impecable.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Hynkel

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 450
  • -Recibidas: 12504
  • Mensajes: 1105
  • Nivel: 137
  • Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.Hynkel Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #804 en: Octubre 26, 2020, 08:46:41 am »
No es que tenga insomnio a estas horas, estoy en un pais remoto y aquí es mediodia.
Me he animado a lanzar una pregunta al foro que llevo haciendome un tiempo:

Un NO-Mercado en el que se amplía la oferta:
  • Se convierte de NO-MERCADO a MERCADO
  • Continua como NO-MERCADO
  • Se convierte en un MERCADO-SHRÖDINGER donde al NO-MERCADO se le superpone un MERCADO funcional
  • Ninguna de las anteriores

La reburbuja escondió dos hechos importantes: que ya no se construía apenas (la construcción nunca remontó), y que se estaba concentrando la presión en los grandes núcleos de población y zonas turísticas. La "España vaciada" se daba por perdida.

Hay dos ejemplos conocidos de esto. Uno es Ávila capital, la apuesta porque vendría el AVE falló y la sobreoferta es tremenda desde hace años. Más "divertido" es el caso de Talavera de la Reina donde ni los okupas quieren ya los pisos vacíos.

Igual que se habla ya de "recuperación en K" (el promedio será más bien malo pero va a haber enormes diferencias entre los negocios que pueden seguir operando y los que no), con el ladrillo pasa lo mismo. Los bancos y los peces gordos ya llevaban tiempo soltando lastre. Ahora mismo se oye literalmente de todo. Desde el que se huele la tostada y sabe que hay que huir ya para no perder hasta la camisa, hasta el que cree que ahora es el momento de comprar "barato", congelar el pisito, y reactivarlo para el alquiler turístico del próximo verano.

Y muchos pueden ser muy cabezotas. Recordemos Terra, que perdió el 95% de su valor desde máximos hasta que Telefónica la tuvo que absorber. "¿Pero cómo va a pinchar esto, si es marca Telefónica?" Pues "los últimos en enterarse" tuvieron que aceptar al final que habían palmado casi toda la pasta.

El tortazo de este año ha sido morrocotudo pero yo no voy a repetir el error que cometí en la otra crisis. Creí entonces que el personal espabilaría con la toña tan gorda que nos dimos. No sólo no habían aprendido nada sino que volvieron a las andadas en cuanto que pudieron. Ahora me temo que va a pasar lo mismo. El que vivía del alquiler turístico ya tiene encima al menos un año de barbecho, desde marzo pasado hasta como mínimo el próximo verano. Su jugada ya os la podéis imaginar: fiarlo todo a que el verano que viene volverá el turismo y aguantar hasta entonces como gato panza arriba. ¿Y si el turismo no vuelve? Silencio incómodo, no hay plan B. Qué triste que el necesario reventón del ladrillo necesite que el bicho siga activo el verano que viene, y puede que ni eso baste.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52560
  • -Recibidas: 61884
  • Mensajes: 10899
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #805 en: Octubre 26, 2020, 09:27:29 am »

P.D: ¿Se sabe la razón por la que TE ha estado caído todo el fin de semana?

Un "quítame allá esa pajas" con un post concreto (y antiguo.)

Rutina.   ;)

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7490
  • -Recibidas: 13127
  • Mensajes: 1663
  • Nivel: 149
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #806 en: Octubre 26, 2020, 09:40:48 am »
Ya tardaba la Vanguardia,

Tapado y bien tapado


El profesor Josep Sala plantea un provocador debate generacional

El 23 de septiembre Josep Sala –nacido en Girona en 1978, profesor de instituto en Noruega desde hace años– escribió un tuit desvelando la intención del libro que iba a publicar. “He volgut que Generació tap sigui l’anti-Jordi Amat: en lloc de comprar i repetir acríticament el discurs de la GenT (amb els beneficis que se’n deriven), he intentat enderrocar-lo per hipòcrita i triomfalista. Si me n’he sortit o jo (sic), ja m’ho fareu saber”. Y respondiendo a un comentario, hablando de mí, añadía que “quan els padrins de la GenT desapareguin i els oblidem, els joves se’l menjaran sense pietat. Més li val fer raconet”.

Por motivos evidentes, tenía ganas de leerlo. Pensando en mi patrimonio, amenazado, pero no solo. Esencialmente quería descubrir cómo alguien nacido menos de 30 días antes que yo, formado en un mundo de referencias calcado al mío, construía un discurso generacional que revelaba mi hipocresía impugnando el relato que la generación que nos precedió (nacida entre 1945 y 1965) habría construido sobre ella misma.

El origen del libro es un post que Sala colgó en su blog hace siete años: “La generació T ens ha arruïnat”. Constaba como nuestra generación (los nacidos entre 1965 y 1981) no solo era la que había pagado las consecuencias de la crisis económica (vivienda, estabilidad laboral) sino que lo hacía sin haber podido acceder a los ámbitos de poder de la sociedad catalana y española porque los seguían ocupando los de siempre. Y en todo caso los que habían conseguido colarse en ellas eran (éramos) los que “han repetit com lloros el discurs dels més veterans”.

Entre aquella entrada en su blog y el presente la situación se ha modificado como mínimo institucionalmente. ¿Ejemplos? Algunos. Del Gobierno de España a la dirección del CCCB o de la alcaldía de Barcelona a la dirección literaria de las principales editoriales de la ciudad. Pero son cambios que Sala no ha incorporado a su reflexión porque le habrían obligado a cuestionar sus certezas. De hecho, leyéndolo parece como si la única diferencia sustancial entre el 2013 y el presente haya sido la llegada de unos millennials que a nosotros nos acabarán de arrinconar en tierra de nadie.

Y como él se siente parte de una generación que, según su razonamiento, ni ha mandado ni tampoco ha generado ideas nuevas, decide presentarnos una sarta de datos (los que le encajan) con el fin de descubrirnos un engaño sistemáticamente tapado y bien tapado: los padres nos habían dicho que si hacíamos lo que tocaba viviríamos mejor que ellos, y, en cambio, la garantía de su bienestar acabará siendo la precariedad que configura nuestras vidas desde la Gran Regresión porque ellos no habrían resuelto problemas estructurales que sufre el país.

La elaboración de su discurso crítico, que se digiere bien por su prosa amena y apelando a grandes éxitos de nuestra memoria sentimental, es de una vacuidad estremecedora. Al fin y al cabo, Sala simplemente repite la vulgata complaciente sobre las taras del 78 sin profundizar en las ambigüedades del proceso de cambio institucional, transmite una idea del felipismo o del pujolismo que no se tragarían ni unos adolescentes fumados en un campus de la CUP (“la CUP és, probablement, la gran aportació que ha fet la generació X catalana al país. Jo, quan miro al meu voltant, no en veig cap altra”) y, sobre todo, ignora el sólido revisionismo sobre la cultura de la transición que se viene publicando desde hace lustros.

El problema, en último término, es la pereza intelectual de quien se ha hecho una teoría omnicomprensiva de su país en la galaxia de Twitter. Ha asociado su generación a la suerte de un grupo intelectual que parecía elegido para mandar, pero que a la hora de la verdad ha perdido todas las batallas. Estaban convencidos de que tenían la verdad, pero en realidad les pudría la soberbia.

https://www.lavanguardia.com/cultura/culturas/20201026/484237556654/jordi-amat-generacio-tap-libros.html
« última modificación: Octubre 26, 2020, 09:42:26 am por Negrule »

Maloserá

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1729
  • -Recibidas: 7392
  • Mensajes: 734
  • Nivel: 85
  • Maloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importaMaloserá Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #807 en: Octubre 26, 2020, 10:49:44 am »
Ya tardaba la Vanguardia,

Tapado y bien tapado


El profesor Josep Sala plantea un provocador debate generacional
...

... Luego cabalgamos
'Es enfermizo estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.'
-  Jiddu Krishnamurti

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95653
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #808 en: Octubre 26, 2020, 11:08:20 am »
https://www.reuters.com/article/germany-economy-ifo/update-1-german-business-sentiment-falls-on-coronavirus-angst-idUSL8N2HH24A

Citar
German business sentiment falls on coronavirus angst

German business morale fell for the first time in six months in October, weighed down by companies’ concerns about rising coronavirus infection rates that are making them more sceptical about the coming months, a survey showed on Monday.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 95653
  • Mensajes: 11292
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC. PIsitófilos Creditófagos. Otoño 2020
« Respuesta #809 en: Octubre 26, 2020, 11:14:12 am »
https://www.reuters.com/article/us-britain-eu-border-insight/itll-be-carnage-british-companies-dread-a-brexit-border-breakdown-idUSKBN27B0MM

Citar
'It'll be carnage': British companies dread a Brexit border breakdown

Deal or no deal, British companies will have to confront a wall of bureaucracy that threatens chaos at the border if they want to sell into the world’s biggest trading bloc when life after Brexit begins on January 1.

(...) Outside the EU single market where trade flows freely, Britain’s exporters will have to complete a raft of paperwork including customs and safety declarations and navigate multiple IT systems to gain entry to Europe.

But with a matter of weeks to go, companies used to trading as easily to Berlin as to Birmingham are yet to see the new IT systems.

Customs brokers have not been trained, operators do not know what information is required nor how the rules will be enforced.

Many have predicted chaos. Even the government has said 7,000 trucks could be held in 100-km queues in Kent, south-east England, if companies do not prepare.

“It’s going to be carnage,” Tony Shally, managing director of freight specialist Espace Europe, told Reuters. “We’ll be fire-fighting from the 1st of January.”(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal